ReneAlmanza

1
LIGERA, LIBRE Y SUTILMENTE PERFECTA, en las manos de René Almanza la línea escapa de normas, dogmas y límites. Nacido en la ciudad de Monterrey en 1979, René Almanza se ha convertido en uno de los más grandes exponentes de una generación de artistas emergentes que se están abriendo paso en la escena artística nacional. “Una imagen debe ser ejecutada con prontitud y arrojo; una idea demasiado meditada estará contaminada cada que pase más tiempo de prejuicios y candados. Las ideas más puras llegan con claridad para materializarse; así, puras y sencillas”, comenta el artista, que ha trabajado en grupo Reforma como ilustrador de las secciones culturales. René realizó el proyecto del libro Shinseken en Tokio, Japón, que consistió en recoger historias de folclor de todo el mundo para ser condensadas en una colección de libros ilustrados, publicados en cinco idiomas. Al finalizar este proyecto René se trasladó a Oaxaca a vivir por una temporada. De esta ciudad René comenta: “Una visita obligada es al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Galería 910, que cuenta con una extensa selección de artistas emergentes”. El artista, para quien “una superficie blanca es una nueva oportunidad de ser”, actualmente trabaja en una serie de piezas que consolidarán las diversas tangentes que ha realizado en los últimos años, así como en el lanzamiento del nuevo sitio en línea de Arte Cocodrilo (galería que él fundó). También tiene el proyecto de exponer en la Galería Fifty24 MX en el Distrito Federal junto a Sam Flores, con un cortometraje animado y una novela gráfica. Cuando se le pregunta sobre los lugares que reco- mienda en Monterrey, no duda en responder “MARCO, Horno 3 y la Nave Lewis en el Parque Fundidora”. m m m m m m m m m m m m m m m m m mad a a a a a a a a o O, René Almanza has become one of the foremost representatives of a generation of emerging artists that is making its way in the Mexican art scene. René worked on the Shinseken project in Tokyo, Japan that brought a collection of folk tales from around the world to be compiled in a series of illustrated books. The artist is about to launch his new Arte Cocodrilo site, and is also preparing an exhibit at Galería Fifty24 MX in Mexico City along with Sam Flores. 8 RENÉ ALMANZA TEXTO POR Jesús Quiroga Fonrouge enVIVA > AGOSTO/SEPTIEMBRE 2009 VIDAS

description

Texto del pintor regiomontano Rene Almanza para la revista enViva de la aerolinea Viva Aerobus de Mexico. Aqui no participe en el diseño, unicamente en el contenido.

Transcript of ReneAlmanza

Page 1: ReneAlmanza

LIGERA, LIBRE Y SUTILMENTE PERFECTA, en las manos de René Almanza la línea escapa de normas, dogmas y límites.

Nacido en la ciudad de Monterrey en 1979, René Almanza se ha convertido en uno de los más grandes exponentes de una generación de artistas emergentes que se están abriendo paso en la escena artística nacional.

“Una imagen debe ser ejecutada con prontitud y arrojo; una idea demasiado meditada estará contaminada cada que pase más tiempo de prejuicios y candados. Las ideas más puras llegan con claridad para materializarse; así, puras y sencillas”, comenta el artista, que ha trabajado en grupo Reforma como ilustrador de las secciones culturales.

René realizó el proyecto del libro Shinseken en Tokio, Japón, que consistió en recoger historias de folclor de todo el mundo para ser condensadas en una colección de libros ilustrados, publicados en cinco idiomas. Al finalizar este proyecto

René se trasladó a Oaxaca a vivir por una temporada. De esta ciudad René comenta: “Una visita obligada es al Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Galería 910, que cuenta con una extensa selección de artistas emergentes”.

El artista, para quien “una superficie blanca es una nueva oportunidad de ser”, actualmente trabaja en una serie de piezas que consolidarán las diversas tangentes que ha realizado en los últimos años, así como en el lanzamiento del nuevo sitio en línea de Arte Cocodrilo (galería que él fundó). También tiene el proyecto de exponer en la Galería Fifty24 MX en el Distrito Federal junto a Sam Flores, con un cortometraje animado y una novela gráfica.

Cuando se le pregunta sobre los lugares que reco-mienda en Monterrey, no duda en responder “MARCO, Horno 3 y la Nave Lewis en el Parque Fundidora”.

mmmmmmmmmmmmmmmmmmadaaaaaaaa o

O,

René Almanza has become one of the foremost

representatives of a generation of emerging artists that

is making its way in the Mexican art scene. René worked

on the Shinseken project in Tokyo, Japan that brought a

collection of folk tales from around the world

to be compiled in a series of illustrated

books. The artist is about to launch his new

Arte Cocodrilo site, and is also preparing an

exhibit at Galería Fifty24 MX in Mexico City

along with Sam Flores.

8RENÉ ALMANZATEXTO POR Jesús Quiroga Fonrouge

enVIVA > AGOSTO/SEPTIEMBRE 2009

VIDAS

eV_0809_p007_VIDAS_PR.indd 8eV_0809_p007_VIDAS_PR.indd 8 15/07/2009 10:3015/07/2009 10:30