Rendición de Cuentas 2016 - CRODE Mérida · sistemas fotovoltaicos (del 3 al 4 de diciembre de...

58
Informe Rendición de Cuentas 2016 Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo Mérida TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CRODE MÉRIDA

Transcript of Rendición de Cuentas 2016 - CRODE Mérida · sistemas fotovoltaicos (del 3 al 4 de diciembre de...

InformeRendición de Cuentas

2016

Centro Regional de

Optimización y Desarrollo deEquipo Mérida

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CRODE MÉRIDA

DIRECTORIO

Mtro. M a n u e l Q u i n t e r o Q u i n t e r o .Director General del Tecnológico Nacional de México.

Ing. Miguel Ruíz Ayuso.Director del CRODE MÉRIDA.

Ing. Germán Gerardo Estrella Tzab.Subdirector Técnico.

Ing. José Manuel Alcocer López.Subdirector de Servicios Administrativos.

M.C. Jorge Alberto Medina Talango.Jefe del Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación

Ing. Pablo Enrique de Llano Rodríguez.Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación.

Lic. José Alberto Briceño.Jefe del Departamento de Administración de la Calidad.

Ing. Jorge Antonio Sauri Duch.Jefe del Departamento de Diseño y Desarrollo de Equipo.

Ing. Roger José Solís Pérez.Jefe del Departamento de Asistencia Técnica y Mantenimiento.

Ing. José León Nolasco Mendoza.Jefe de la Unidad de Metrología.

LAE. Addy Elizabeth Haas Flores.Jefa del Departamento de Recursos Financieros.

Lic. Alejandro Hernández Bustos.Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios.

Lic. Leticia Martina Arjona Ruíz.Jefa del Departamento de Recursos Humanos.

ÍNDICE GENERAL

I. Mensaje Institucional 02

II. Introducción 05

III. Marco Normativo 07

IV. Calidad de los servicios educativos. 09

V. Cobertura, inclusión y equidad educativa 14

VI. Ciencia, tecnología e Innovación 21

VII. Vinculación con los sectores público, social y privado 29

VIII. Gestión Institucional, transparencia y rendición de cuentas 40

IX. Retos Institucionales 50

X. Indicadores 52

XI. Conclusiones 55

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

1

I. MENSAJE INSTITUCIONALI. MENSAJE INSTITUCIONAL

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

2

I. MENSAJE INSTITUCIONAL.

En cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental y como Servidor Público, me es grato compartir con todos ustedes,

el Informe de Rendición de Cuentas 2016. Es muy satisfactorio poderles decir, que

los logros y metas alcanzadas durante este año, son el resultado del compromiso y

la participación de todos los que conformamos el CRODE Mérida.

En este año tuvimos los siguientes logros significativos:

EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO

Se autorizó la construcción del edificio de Vinculación con una inversión total

de $13,304,346.22

EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Se Obtuvo un Título de Registro de Marca Mixta con Número 1703985emitido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

correspondiente al Instituto Tecnológico de Villahermosa con el Signo

Distintivo: Instituto Tecnológico Villahermosa Tabasco Jaguares El CEPAT Mérida ha ingresado en la Oficina Regional Sureste del Instituto

Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) desde el año 2013 un total de 39

solicitudes de Registro de Propiedad Industrial de las 40 programadas al

2018.

En el 2016, la Secretaría de Educación Pública-Tecnológico Nacional deMéxico destaca entre los primeros ocho lugares de un total de 48

Universidades e Institutos de Educación Superior Nacionales que ingresaron

solicitudes de patente ante el IMPI.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el

CEPAT Mérida organizó dicho evento conjuntamente con personal del ITS de

Motul, en el cual se impartieron conferencias sobre PI a estudiantes y

Profesores de la Comunidad Tecnológica.

Se dio cobertura con nuestros Servicios Tecnológicos y de Propiedad

Industrial a Institutos Tecnológicos de los estados de: Campeche, Chiapas,

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

3

Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

EN MATERIA DE REPRODUCCIÓN DE PROTOTIPOS

Se fabricaron 15 prototipos didacticos (Entenador de Tiempos Visual y

Auditivo). De los cuales 10 fueron para la Universidad Autónoma de

Hidalgo y 5 para el Instituto Tecnológico de Mérida

EN MATERIA DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA

Se impartieron 23 cursos de capacitación orientados a los Planes y

Programas de estudio vigentes del TecNM, en donde se capacitó a 54

Profesores de 4 Institutos Tecnológicos de los estados de Campeche,

Quintana Roo, Tabasco y Yucatán

Se diseñó e impartió el curso denominado “Mantenimiento preventivo y

correctivo a Microscopios” a un extranjero proveniente de Costa Rica

EN MATERIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E

INNOVACIÓN

Se diseñaron y fabricaron 3 nuevos prototipos didacticos

o Sistema de Monitoreo de sensores vía WI-FI,

o DATALOGGER CON RASPBERRY

o Brazo de Robot Didactico con 4 grados de libertad

Continuaremos renovando la oferta de nuestros servicios y gestionando otras

fuentes de financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos Institucionales.

Mi agradecimiento al Tecnológico Nacional de México, Institutos Tecnológicos

Federales, Descentralizados, al Gobierno del Estado de Yucatán, la SEGEY, la

Delegación Federal de la SEP, la Oficina Regional Sureste del IMPI y a la sociedad

en general, por todo el apoyo brindado a esta Institución, y muy en especial a la

dedicación y empeño de esta comunidad para cubrir las expectativas de nuestros

clientes y alcanzar nuestros objetivos.

Ing. Miguel Ruíz Ayuso.

Director del CRODE Mérida.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

4

II. INTRODUCCIÓN

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

5

II. INTRODUCCIÓN.

El presente Informe de Rendición de Cuentas 2016 del Centro Regional de

Optimización y Desarrollo de Equipo Mérida, se integró con estricto apego a la

estructura solicitada por la Secretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo

Institucional del Tecnológico Nacional de México.

En este documento se describen las principales actividades realizadas y los logros

alcanzados, así como los retos institucionales, de igual forma se detalla el avance

de los Indicadores planteados en el Programa Institucional de Innovación y

Desarrollo 2013-2018, desglosados en los siguientes objetivos: I. Calidad de losservicios educativos, II. Cobertura, inclusión y equidad educativa, III.Formación integral de los estudiantes (Se excluye), IV. Ciencia, tecnología einnovación, V. Vinculación con los sectores público, social y privado, VI.Gestión institucional, transparencia y rendición de cuentas; así mismo se

abordan los aspectos inherentes a la captación y ejercicio de los recursos financieros

y la estructura académica-administrativa del plantel

Por lo anterior y en cumplimiento a la normatividad y el compromiso con la

comunidad de este Centro y la sociedad, se presenta el Informe de Rendición de

Cuentas 2016.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

6

III. MARCO NORMATIVO

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

7

III. MARCO NORMATIVO.La gestión del CRODE Mérida se fundamenta principalmente en los siguientesdocumentos normativos:

Ley Federal deTransparencia y Acceso a laInformación PúblicaGubernamental

Ley Federal deResponsabilidadesAdministrativas de losServidores Públicos

Ley Orgánica de laAdministración PúblicaFederal

El Plan Nacional deDesarrollo 2013-2018

Plan Estatal de Desarrollo2013-2018 (Yucatán)

Programa Institucional deInnovación y Desarrollo(PIID-2013-2018) del CRODEMérida

Programa InstitucionalAnual 2016

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

8

IV. CALIDAD DE LOS SERVICIOSEDUCATIVOS

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

9

Bachillerato Técnico7%

Lic. con Título50%

Maestría sin Grado14%

Maestría conGrado29%

GRADO ACADÉMICO DE LOS PROFESORES DETIEMPO COMPLETO

IV. CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS.

PORCENTAJE DE PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON POSGRADO

El Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo Mérida cuenta con unaplantilla de 66 trabajadores, de los cuales 43 tienen plaza docente y 23 de apoyo yasistencia a la educación; de los Profesores que ostentan plaza de tiempo completo, el29% cuenta con estudios de posgrado y un 14% son candidatos a grado de Maestro.

Gráfica 1. Grado académico de los Profesores de Tiempo Completo

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

10

GRADO DE ESTUDIOS DEL PERSONAL ADSCRITONIVEL ACADÉMICO DOCENTE

NODOCENTE TOTAL

Primaria 2 2

Secundaria 9 9

Bachillerato 5 5

Bachillerato Técnico 3 3 6

Lic. sin Título 0 0 0

Lic. con Título 22 3 26

Maestría sin Grado 6 0 6

Maestría con Grado 12 1 13

Doctorado 0 0 0

TOTAL 43 23 66

Tabla 1. Grado de estudio del Personal adscrito al CRODE Mérida

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

11

PROFESORES ACTUALIZADOS

En el 2016, se impartieron 11 cursos de actualización profesional en donde secapacitó a un total de 16 Profesores, para el fortalecimiento del capital humano y lamejora de los servicios que ofrece el CRODE MÉRIDA así como la consolidación delas líneas de Desarrollo Tecnológico establecidas, los cursos que se impartieron sonlos siguientes:

METROLOGÍA ELÉCTRICA II (DEL 11 AL 15 DE ENERO DE 2016)

ESTADÍSTICA (DEL 18 AL 22 DE ENERO DE 2016)

FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS AL SISTEMA DE GESTIÓNINTEGRAL NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 18001:2007(DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DE 2016)

INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DECALIDAD NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 18001:2007(DEL 14 AL 16 DE MARZO DE 2016)

SOLIDWORKS BÁSICO (DEL 3 AL 20 DE MAYO DE 2016)

CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 YOHSAS 18001:2007 A LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOSDE CALIDAD (DEL 23 DE MAYO AL 01 DE JUNIO DE 2016)

CURSO BÁSICO DE DRIVES DR01 (DEL 6 AL 10 DE JUNIO DE 2016)

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN APLICADOS A LA INDUSTRIA (DEL 29 DEAGOSTO AL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016)

CURSO DE CREACIÓN DE APPS (DEL 24 DE OCTUBRE AL 05 DEDICIEMBRE DE 2016)

CURSO DE CERTIFICACIÓN EN EL DISEÑO E INSTALACIÓN DESISTEMAS FOTOVOLTAICOS (DEL 3 AL 4 DE DICIEMBRE DE 2016)

FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMA DE GESTIÓNINTEGRADOS, ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015 (DEL 15 AL 17 DEDICIEMBRE DE 2016)

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

12

CURSOS PARA LA FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DEAPOYO REALIZADOS, UTILIZANDO LAS TIC.

Se impartieron 15 cursos de capacitación al personal del Centro, utilizando lasTecnologías de la Información y Comunicación, con los cuales se logró el desarrollode capacidades de 34 trabajadores en los siguientes temas:

1. METROLOGÍA ELÉCTRICA II (11-15/ENE/2016)2. ESTADÍSTICA (18-22/ENE/2016)3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

TIPO INVERTER (13/ENE-5/FEB/2016)4. USO Y MANEJO DEL TORNO DE CONTROL NUMÉRICO (15-19/FEB/2016)5. FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS AL SISTEMA DE GESTIÓN

INTEGRAL NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 18001:2007(15-19/FEB/2016)

6. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DECALIDAD NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 18001:2007(14-16/MAR/2016)

7. SOLIDWORKS BÁSICO (3-20/MAY/2016)8. CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y

OHSAS 18001:2007 A LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOSDE CALIDAD (23/MAY-01/JUN/2016)

9. CURSO BÁSICO DE DRIVES DR01 (6-10/JUN/2016)10.CURSO TALLER FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS (13-

17/JUN/2016)11.INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015 (20-24/JUN/2016)12.INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN APLICADOS A LA INDUSTRIA (29/AGO-

9/SEP/2016)13.CURSO DE CREACIÓN DE APPS (24/OCT-05/DIC/2016)14.CURSO DE CERTIFICACIÓN EN EL DISEÑO E INSTALACIÓN DE

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (3-4/DIC/2016)15.FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMA DE GESTIÓN

INTEGRADOS, ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015 (15-17/DIC/2016)

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

13

V. COBERTURA, INCLUSIÓN YEQUIDAD EDUCATIVA

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

14

V. COBERTURA, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA.

SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO

En el año 2016, se dio atención a 17 Instituciones Educativas de los estados deCampeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán; optimizando con servicios tecnológicos a 162equipos didácticos para la enseñanza, impactando directamente en una población de13,221 estudiantes y coadyuvando a la labor docente de 767 Profesores de la regiónSur-Sureste del País; El 66% de estos servicios tecnológicos correspondeMantenimiento Correctivo, seguido por Asistencia Técnica con un 28% y por último el6% a Instalación y puesta en marcha de equipos.

Gráfica 2. Servicios Tecnológicos realizados en el año 2016 a Instituciones Educativas

AsistenciaTécnica

28%

MantenimientoCorrectivo

66%

Instalación y Puesta en Marcha6%

SERVICIOS REALIZADOS EN EL AÑO 2016

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

15

Instituciones Atendidas

Instituto Tecnológico de ChináInstituto tecnológico de ComitánInstituto tecnológico de ConkalInstituto tecnológico de TapachulaInstituto Tecnológico de VillahermosaInstituto Tecnológico Superior de EscárcegaCbtis 80 de MotulCbtis 120 de MéridaUniversidad Anahuac MayabUniversidad Autónoma de Pachuca

De igual forma se realizaron actividades de mantenimiento a las Instalaciones yequipos del CRODE Mérida, los cuales se detallan a continuación:

Se realizaron 77 servicios de mantenimiento eléctrico en el laboratorio demetrología, talleres, oficinas y áreas comunes del Centro.

Mantenimiento correctivo y preventivo a la red hidráulica, sistema de bombeo,sanitario, puertas y ventanas.

Se realizaron 2 mantenimientos correctivo de líneas telefónicas internas.

Se realizaron 93 acciones de mantenimiento preventivo y correctivo enequipos de cómputo, estas acciones incluyen instalaciones y actualizacionesde hardware, instalación de software (Sistema operativo, softwareadministrativo y antivirus).

Se realizó dos mantenimientos preventivos a cada una de las 30 unidades deaire acondicionado del centro durante el 2016 y 11 mantenimientos correctivopor desperfecto.

Mantenimiento correctivo a la unidad central de aire acondicionado de laUnidad de Metrología.

Se cumplió con las recomendaciones planteadas por la Comisión Mixta deSeguridad e Higiene en los recorridos trimestrales efectuados durante el año2016.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

16

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA IMPARTIDOS

Con la finalidad de generar capacidades al personal de las Instituciones delTecnológico Nacional de México, el CRODE Mérida impartió 23 cursos decapacitación orientados a los planes y programas de estudio vigentes y en este añose capacitó a 54 Profesores de 4 Instituciones de los estados de Campeche,Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

No. CURSO INSTITUCIÓN DURACIÓN(hr) PARTICIPANTES

1 Acces Particular 20 1

2 Mantenimiento preventivo ycorrectivo a Microscopios Particular 40 1

3Programación de PLC yaplicaciones de automatizaciónindustrial

Particular 30 1

4Programación de PLC yaplicaciones de automatizaciónindustrial

Particular 30 1

5Instalación de red telefónica y laprogramación en la centralTelefónica

Particular 40 2

6 AutoCAD Básico Particular 30 1

7 Solidworks Dec Muebles 30 1

8Programación de PLC yaplicaciones de automatizaciónindustrial

Particular 30 2

9 Fundamento de Control deMotores y electromecánica Particular 30 1

10 AutoCAD Básico Particular 30 1

11 Solidworks U T M 30 1

12Programación de PLC yaplicaciones de automatizaciónindustrial

Particular 30 2

13 Uso y manejo del torno de controlnumérico I T VILLAHERMOSA 30 11

14 Mantenimiento preventivo ycorrectivo a microscopios Particular 40 1

15Principios básicos de refrigeracióny mantenimiento preventivo de aireacondicionado

I T S FELIPECARRILLO PUERTO 30 9

16 Aplicación de automatizaciónindustrial mediante PLC I T LERMA 30 12

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

17

17 Arduino – Raspberry Pi 2016 I T S FELIPECARRILLO PUERTO 30 11

18 Aplicación de automatizaciónindustrial mediante PLC I T VILLAHERMOSA 30 10

19 AutoCAD intermedio Particular 30 1

20 Solidworks Particular 30 1

21Programación de PLC yaplicaciones de automatizaciónindustrial

Particular 30 2

22Programación de PLC yaplicaciones de automatizaciónindustrial

Particular 30 1

23 Mantenimiento preventivo ycorrectivo a microscopios

Extranjero, país deorigen Costa Rica. 40 1

Tabla 2. Cursos de capacitación tecnológica impartidos

Actividades de vinculación en apoyo al desarrollo en la formaciónprofesional de alumnos.

Uno de los objetivos de CRODE Mérida es apoyar a los estudiantes de los InstitutosTecnológicos de la Región Sur-Sureste del país, para lo cual se incorporan enProyectos de Desarrollo Tecnológico, donde realizan actividades prácticas entalleres y laboratorio; de esta manera obtienen competencias en su área deconocimiento.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

18

Para ello, se presentan las actividades realizadas durante el 2016 así como losproyectos y programas en los cuales participaron alumnos de diferentes institucioneseducativas que aportaron propuestas y soluciones de acuerdo al perfil académico desu profesión.

No NOMBRE PROYECTO/PROGRAMA INSTITUCIÓN PERÍOD

O ACTIVIDAD

1 Ángel AlexanderGarcía Pérez

Sistema para control ymonitoreo de una torre deenfriamiento

ITS DECOMALCALCO

11 deenero al 8de juliodel 2016

ResidenciaProfesional

2Oscar HumbertoMontejoRodríguez

Datalogger con plataformaRaspberry

ITS DECOMALCALCO

11 deenero al 8de juliodel 2016

ResidenciaProfesional

3 Julio Cesar deDios López

Sistema para monitoreode sensores por medio deuna red inalámbrica

ITS DECOMALCALCO

11 deenero al 8de juliodel 2016

ResidenciaProfesional

4 Glendy IselaCruz Olan

Implementación de unsistema SCADA conautómatas programables

ITS DECOMALCALCO

11 deenero al 8de juliodel 2016

ResidenciaProfesional

5 Luis FernandoSansores Panti

Datalogger con plataformaRaspberry

I T S S DELESTADO DEYUCATÁN

2 defebrero al3 de juniodel 2016

ResidenciaProfesional

6 Adrián Augustode Llano Poot

Generalidades de lapropiedad intelectual IT DE MÉRIDA

25 deenero a25 de julio2016

ServicioSocial

7 José EduardoIreta Escobar

Elaboración de unmaterial didáctico demáquinas de CNC

IT DE MÉRIDA

25 deenero al25 demayo de2016

ResidenciaProfesional

8 Luis GuillermoSolís Paredes Área Automatización U. T.

METROPOLITANAMayo-Agosto

EstadíaProfesional

9 Diego GuillermoLópez Tuz Área Automatización U. T.

METROPOLITANAMayo-Agosto

EstadíaProfesional

10 Wilberth JesúsChan Poot Área Automatización U. T.

METROPOLITANAMayo-Agosto

EstadíaProfesional

11 Ángel IsmaelUicab Ake Brazo Robótico U. T.

METROPOLITANAMayo-Agosto

EstadíaProfesional

12 David AlejandroArjona Gutiérrez Área Automatización U. T.

METROPOLITANAMayo-Agosto

EstadíaProfesional

13 Ángel de JesúsBurgos Pasos Brazo Robótico U. T.

METROPOLITANAMayo-Agosto

EstadíaProfesional

14 Josué FernandoOrdoñez Tec

Curso de AutomatizaciónIndustrial I T S PROGRESO

20 dejunio a 20dediciembre

ServicioSocial

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

19

de 2016

15 Luz BellaniraLópez Calvo

Sistema para control ymonitoreo de señalesanálogas y digitales

IT DE MÉRIDA

22 deagosto de2016 a 22de febrerode 2017

ServicioSocial

16 Andrea Lol-BeRosado López

Sistema para control ymonitoreo de señalesanálogas y digitales

IT DE MÉRIDA

22 deagosto de2016 a 22de febrerode 2017

ServicioSocial

17 Jennifer BeatrizXix Rodríguez

Sistema para control ymonitoreo de señalesanálogas y digitales

IT DE MÉRIDA

22 deagosto de2016 a 22de febrerode 2017

ServicioSocial

Tabla 3. Actividades de vinculación

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

20

VI. CIENCIA, TECNOLOGÍA EINNOVACIÓN

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

21

VI. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

En el 2016 se Diseñaron y fabricaron tres Prototipos Didácticos y uno que seencuentra en proceso de desarrollo con un 85% de avance, que incluyen susmanuales de prácticas correspondientes; los cuales se detallan a continuación:

SISTEMA DE MONITOREO DE SENSORES VIA WI–FI.

Este es un sistema desarrollado, utilizando hardware y software libre y sin restriccionesde uso (evitando el costo de licencias), que permite la conectividad a una red WiFiencriptada para la transmisión de información (valores de los sensores) en tiempo realde manera local y global, utilizando el protocolo TCP/IP. Permitiendo elalmacenamiento continuo de los datos tomados de los sensores, alojándolos en lanube, o de manera local en el propioservidor.La información puede ser visualizadamediante una aplicación (app) desarrolladapara tal fin desde una PC y una páginaWEB, habiéndosele integrado un sistema dealarma cuando los valores se salgan de losde referencia a través de mensajes decorreo electrónico, SMS (mensajes cortosvía telefonía celular) o algún otro tipo deplataforma compatible.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

22

DATALOGGER CON RASPBERRY

Un datalogger, es un sistema capaz de monitorear y almacenar datos y se puedenutilizar interfaces Wi Fi y GPRS.

En este sistema se realiza la comunicación síncrona y asíncrona con la plataformaRaspberry con sensores análogos y digitales. Los datos son enviados utilizando suspuertos USB siendo procesados en la propia tarjeta para ser enviados mediantescripts de Phyton (se hace una integración de Arduino y Raspberry) por lo que sepuede utilizar una red de acceso local utilizando el protocolo TCP.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

23

BRAZO DE ROBOT DIDÁCTICO.

Consiste en la construcción de unbrazo robótico de 4 grados delibertar para ser utilizado en laenseñanza y formación académicade los alumnos de las ingenierías:Mecatrónica, Electrónica,Mecánica y SistemasComputacionales.

La construcción de este brazorobótico, en esta primera etapa,permite observar su mecanismointerno, el cual está conectado a 4servomotores a través de sustarjetas electrónicas de control,que permiten el movimiento desus cuatro articulaciones medianteel software de pruebas.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

24

MESA DIDÁCTICA DE TELECOMUNICACIONES.

Se diseñó y está en construcción con un85% de avance este prototipo, con lafinalidad de proveer a los estudiantes delas carreras de Ingeniería Electrónica eIngeniería en Tecnologías de laInformación y Comunicación, lascompetencias necesarias para diseño deredes de telefonía IP y a los profesoresuna herramienta para sus prácticas,utilizando diferentes tipos de conexión,cableado UTP, fibra óptica e inalámbrica;con prácticas que permiten conectar yconfigurar diferentes equiposdependiendo del tipo de conexión autilizar, y otras prácticas que sirven paraimplementar los servicios de telefonía ensus diversas modalidades, analógica,digital y voz sobre IP.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

25

REPRODUCCIÓN DE PROTOTIPOS

El CRODE Mérida, llevó a cabo lareproducción de 15 equiposdidácticos, denominados:“Entenador de Tiempos Visual yAuditivo”, de los cuales 5 seentregaron al Instituto Tecnológicode Mérida, para ser utilizados enlas prácticas que realizan losalumnos de la carrera deIngeniería Industrial y los 10restantes fueron enviados ypuestos en marcha en laUniversidad Autónoma del Estadode Hidalgo, específicamente en elárea académica de ingeniería, quien solicitó dichos equipos con el objetivode mejorar la calidad educativa en la carrera de Ingeniería Industrial quese imparte en sus instalaciones.

Se espera que los equipos entregados a las Instituciones mencionadas,impacten positivamente en la formación académica de todos los alumnosque cursan la carrera de Ingeniería Industrial; de esta forma el CRODEMérida da cumplimiento a una de sus metas contenidas en el ProgramaInstitucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018, al facilitar elaprendizaje y desarrollo de habilidades de los estudiantes de losTecnológicos y Universidades del País.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

26

SECCIONES DEL LABORATORIO DE METROLOGÍA ACREDITADAS

La metrología conjuntamente con lanormalización juega un papelestratégico para mejorar lacompetitividad de nuestro país. Eneste sentido, no es casualidad quelos países desarrollados hayan sidolos primeros en crear laboratoriosnacionales de metrología paragenerar PRODUCCIÓN CONCALIDAD, basada en MEDIR BIEN.Nuestro país para que puedacompetir en una economíaglobalizada es necesario impulsar la acreditación de laboratorios de ensayo ycalibración, en este contexto el papel de la metrología es fundamental ya que parallevar a cabo esta acción deberá tener como sustento un centro nacional demediciones confiable, esta acción permitirá fomentar de manera importante laactividad exportadora al cumplir con la certificación del producto. La Unidad deMetrología del CRODE Mérida, forma parte de este universo de acciones, ya que elTecnológico Nacional de México al contar con este laboratorio fortalece la formaciónde los estudiantes mismos que elevan la calidad de su educación, y a la vez alproporcionar servicios a la industria nacional, en particular a la micro, pequeña ymediana empresa las cuales constituyen el pilar fundamental de nuestro país, estaslogran tener un crecimiento sostenido.

En el 2016, se recibieron en el Laboratorio de Metrología a 305 estudiantes, y seAsesoraron a 11 Profesores de las siguientes instituciones:

Instituto Tecnológico de la Chontalpa Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto Instituto Tecnológico de Lerma Instituto Tecnológico de Mérida Instituto Tecnológico Superior de Progreso Instituto Tecnológico de Villahermosa Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Tecnológica Metropolitana

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

27

La Unidad de Metrología ha venido trabajando en el proceso de acreditación de dosde sus áreas bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006; al 2016 se concluyó el100% de los procedimientos incluyendo sus formatos, de igual forma se capacitó al100% de su personal cumpliendo con uno de los requisitos importantes de estanorma en los siguientes cursos:

METROLOGÍA ELÉCTRICA II (Impartido del 11 al 15 de Enero de 2016) ESTADÍSTICA (Impartido del 18 al 22 de Enero de 2016)

En el aspecto Técnico, los procedimientos para la Calibración de Calibradores yMedidores de Altura se tienen un avance del 100% al igual que el procedimientopara Verificaciones Intermedias y la carta de trazabilidad se tiene un avance del 80%

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

28

VII. VINCULACIÓN CON LOSSECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y

PRIVADO

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

29

VII. VINCULACIÓN CON LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIALY PRIVADO

El CRODE Mérida a través del Centro de Patentamiento contribuye con elTecnológico Nacional de México en el fomento de la cultura de la propiedadintelectual con la finalidad de incrementar el número de registros y conformar elcatálogo de intangibles para fortalecer la competitividad del país.

El avance de las metas relacionadas con el objetivo 5 del PIID 2103-2018, sepresentan a continuación, en concordancia con la estructura establecida en elPrograma Institucional Anual (PIA 2016).

REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Como resultado de la labor que realiza el Centro Regional de Optimización yDesarrollo de Equipo Mérida en materia de Propiedad Intelectual en las Institucionesdel TecNM, y de acuerdo a la proyección de las metas anualizadas en función de lassolicitudes ingresadas en 2013, 2014 y 2015, se obtuvo un Título de Registro deMarca Mixta con número 1703985 de fecha 6 de diciembre de 2016 emitido por elInstituto Mexicano de la Propiedad Industrial correspondiente al Instituto Tecnológicode Villahermosa con su Signo Distintivo:

Denominación: Instituto Tecnológico Villahermosa Tabasco Jaguares.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

30

SOLICITUDES DE REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por el Instituto Mexicano de laPropiedad Industrial (IMPI) en el año 2016 en materia de Solicitudes de Patentesingresadas por Universidades e Institutos de educación superior nacionales; laSecretaría de Educación Pública-Tecnológico Nacional de México destaca entre losprimeros ocho lugares de un total de 48 Instituciones.

Solicitudes de Patentes ingresadas por Universidades e Institutos deEducación Superior Nacionales 2016

Primer Solicitante PatentesSolicitadas

1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 462 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 423 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA 334 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO 155 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 13

6 INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOSSUPERIORES DE MONTERREY 12

7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA 11

8 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA -TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 10

9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 910 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS 7

Fuente: Cifras de invenciones. IMPI, 2016.

Tabla 4. Solicitudes de Patentes ingresadas al IMPI en el 2016

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

31

Con respecto a las solicitudes de Modelos de utilidad ingresadas por Universidadese Institutos de educación superior nacionales, la Secretaría de Educación Pública-Tecnológico Nacional de México ocupa el segundo lugar de un total de 26Instituciones y de las nueve solicitudes ingresadas en el 2016, el Centro dePatentamiento del CRODE Mérida contribuyó con un 33.33%

Fuente: Cifra de invenciones. IMPI, 2016.

Tabla 5. Solicitudes de Modelo de Utilidad ingresadas al IMPI en el 2016

Desde la creación del Centro de Patentamiento Mérida en diciembre del 2012, se hapromovido la cultura de la Propiedad Intelectual (PI) en las instituciones queconforman el Tecnológico Nacional de México, en los estados de la Región Sur-Sureste del País, a través de conferencias, cursos, talleres, asesorías y reunionescon funcionarios, profesores, investigadores y estudiantes. A la fecha, el CEPATMérida ha ingresado en la Oficina Regional Sureste del Instituto Mexicano de laPropiedad Industrial (IMPI) un total de 39 solicitudes (Gráfica 3), de las cuales 25corresponden a patentes, 5 a modelos de utilidad, 8 de marcas y 1 Aviso Comercial.De tal manera que el propósito del CEPAT Mérida radica en promover y fomentar laInnovación Tecnológica en las Instituciones del TecNM, así como crear unaconciencia emprendedora para las nuevas generaciones de egresados.

Solicitudes de Modelo de Utilidad ingresadas por Universidades eInstitutos de Educación Superior Nacionales 2016

Nombre Solicitante M.U.Solicitados

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN 14

2 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA - TECNOLÓGICONACIONAL DE MÉXICO 9

3 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 4

4 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONALTÉCNICA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 3

5 INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORESDE MONTERREY 3

6 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO 27 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO 28 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN 2

9 INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORESDE OCCIDENTE, A.C. 2

10 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

32

Gráfica 3. Solicitudes en materia de Propiedad Industrial ingresadas por el CRODE,Mérida en el período 2013-2016.

En el año 2016, se ingresaron 10 solicitudes deregistro de Propiedad Industrial en la OficinaRegional Sureste del IMPI correspondientes aInstitutos Tecnológicos y un Centro de Trabajo(Tabla 6), de las cuales 4 fueron de invencionesy 6 de signos distintivos, respectivamente.

Con respecto a la solicitud de patente se tienepor satisfecho el examen de forma por parte delIMPI.

11

2

11

11 10

32

01

5

0 0 01

0

2

4

6

8

10

12

2013 2014 2015 2016

Patentes Mod. Utilidad Marcas Aviso Comercial

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

33

Tabla 6. Solicitudes de ingreso de invenciones y signos distintivos por Instituto Tecnológico.

EVENTOS DE PROMOCIÓN EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIALREALIZADOS EN LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS.

Por otra parte, aunado a la gestión para el ingreso de solicitudes, el personal delCEPAT en el período comprendido de enero a diciembre de 2016, realizó 71 eventosde promoción en materia de propiedad intelectual de diferente índole tales comoconferencias, pláticas, talleres, asesorías y cursos (Gráfica 4) los cuales fuerondirigidos a docentes, investigadores y estudiantes de los institutos tecnológicos de suárea de influencia. Es importante mencionar que 17 proyectos se encuentran enproceso de revisión de las memorias descriptivas correspondientes a los InstitutosTecnológicos de Tuxtla Gutiérrez (4), Tecnológico Superior de Cintalapa (8) y delTecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (5), las cuales se ingresarán comosolicitudes de invenciones en el año 2017.

Gráfica 4. Actividades realizadas por el Centro de Patentamiento en 2016

17

45

26

0 10 20 30 40 50

Memorias en Revisión

Asesorías

Cursos, Talleres…Impartidos

Institución Forma jurídica CantidadIT de Tuxtla Gutiérrez Patente 1IT de Tuxtla Gutiérrez Modelo de Utilidad 3IT de Villahermosa Marca 2ITS de Motul Marca 3Crode Mérida Aviso comercial 1

Total 10

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

34

Las actividades mencionadas anteriormente se realizaron en 15 InstitutosTecnológicos e Instituciones de Educación Superior de los estados de Campeche,Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

IT Cancún IT Villahermosa ITS ValladolidIT Chiná ITS Calkiní ITS Felipe Carrillo PuertoIT Conkal ITS Cintalapa ITS EscárcegaIT Mérida ITS Motul ITS del Sur del Edo. de YucatánIT Tuxtla Gutiérrez ITS Progreso UADY

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

35

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DEL CEPAT MEDIANTE CURSOS, TALLERES yCONFERENCIAS.

El 100% del personal del Centro de Patentamiento se capacitó en materia dePropiedad Intelectual, en donde participaron diferentes Instituciones y organismoscomo son: la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual(OMPI) y especialistas de la Oficina Regional Sureste y de Oficinas Centrales delInstituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo cual se detalla en la siguientetabla.

Tabla 7. Cursos otorgados al personal de CEPAT, Mérida en el 2016

Curso Institución Capacitadora

DL- 320. Aspectos fundamentales de laredacción de solicitudes de patentes Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

DL-101S Curso general de la propiedadIntelectual Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

DL 101 PCT Curso de enseñanza sobreel PCT-Introducción Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Sistema de oposición de marcas y nuevosistema de marca en línea Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

Importancia de las marcas para el éxitode las empresas Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

Búsqueda de invenciones y tecnología deuso libre en el ámbito nacional Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

Redacción de reivindicaciones Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

Registro de marcas Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

Solicitud internacional de registro demarcas (Protocolo de Madrid) Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

Presentación de diseños industriales enlínea Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual

Curso de patentes Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual-Anáhuac Mayab

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

36

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS Y CONGRESOS.

Asimismo, durante el año 2016 se destaca la participación del personal adscrito alCentro de Patentamiento en 5 eventos relacionados con la propiedad intelectual(Tabla 8), tales como: Organización del Día Mundial de la Propiedad Intelectual,jurado en el Evento Nacional Estudiantil de innovación tecnológica en sus etapaslocal y regional y el Business Innovation market.

Evento /Congreso SEDE/FECHA OBSERVACIONESEvento Nacional

Estudiantil deInnovación

Tecnológica: Faselocal.

ITS Felipe CarrilloPuerto.

28 - 31 de mayo.

La participación en este evento fue comoevaluadores de proyectos en las áreas deproducto, proceso y servicio.

VideoconferenciaIMPI-OMPI.

ORS del InstitutoMexicano de laPropiedad Industrial.31 de mayo.

La finalidad de la videoconferencia fue de tenerel primer acercamiento directo de la OMPI conrepresentantes de universidades e institucionesde educación superior mexicanas, paracompartir ideas sobre la importancia del temade la propiedad intelectual. Fue presidida por elLic. Miguel Ángel Margain, Director General delIMPI y el Dr. Sheriff Saadallah, DirectorEjecutivo para el Uso Estratégico de laPropiedad Intelectual, de la OMPI.

Día Mundial de laPropiedadIntelectual.

ITS Motul.26 de abril.

En el marco de la celebración del Día Mundialde la Propiedad Intelectual, el CEPAT organizódicho evento conjuntamente con personal delITS de Motul, en el cual se impartieron pláticascon el objetivo de sensibilizar a los estudiantes ydocentes del plantel respecto de la importanciade los derechos de la propiedad intelectual ysus beneficios. Cabe mencionar que laorganización del evento se informó a la OMPIcon la finalidad de incluirlo en su tablero mundialde eventos relativos a la celebración.

Evento NacionalEstudiantil de

InnovaciónTecnológica: Fase

Regional.

IT Cancún.4 - 7 de octubre.

La participación en este evento fue comoevaluador de proyectos en el área de producto.

Business InnovationMarket.

Mérida, Yucatán.28-30 de noviembre

El objetivo fue proporcionar a los participanteslos temas y herramientas que el emprendedornecesita, sin importar la etapa en que esté laidea o empresa, ya sea para mejorarla,financiarla, lanzarla, madurarla o hacerla crecer.

Tabla 8. Participación del CEPAT en Eventos y Congresos

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

37

Celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CERTIFICADA POR CONACYT

La importancia de la innovación como un medio para el desarrollo económico de lasnaciones es reconocida por todos los sectores de las sociedades del conocimiento.La aplicación innovadora del conocimiento generado en las Instituciones Educativasse fortalece con la vinculación entre la ciencia y la sociedad. Las Instituciones deEducación Superior limitan sus esfuerzos en difundir sus logros en revistascientíficas lejos del alcance del sector productivo. Lo anterior se traduce en falta deconocimiento por parte de las empresas y el sector social sobre cuantiososbeneficios que pueden ser aprovechados por la sociedad para satisfacer susnecesidades.

Reconociendo la situación antes planteada y enfatizando el particular interés encolaborar activamente en el cambio que México necesita, el Centro dePatentamiento del CRODE Mérida, planteó la conformación de la Oficina deTransferencia de Tecnología del Tecnológico Nacional de México con la finalidad detrabajar activamente en acciones que generen beneficios sociales de manerainnovadora; los cuales, serán traducidos en mejoras en la calidad de vida, lageneración de empleos y el desarrollo socioeconómico del país.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

38

Las acciones desarrolladas durante el 2016 para la creación de dicha oficina fueronla capacitación y actualización del personal adscrito al Centro de Patentamiento através de la convocatoria de la Coordinación Sectorial Académica para la reuniónnacional de trabajo con la finalidad de elaborar el plan piloto para la implementacióndel Modelo de Comercialización y Transferencia de Tecnología. El propósito dedicho modelo es la de establecer las directrices que se implementarán en lasOficinas de Transferencia de Tecnología del Tecnológico Nacional de México.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

39

VIII. GESTIÓN INSTITUCIONAL,TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE

CUENTAS

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

40

VIII. GESTIÓN INSTITUCIONAL, TRANSPARENCIA YRENDICIÓN DE CUENTAS.

PERSONAL DIRECTIVO Y NO DOCENTE CAPACITADO

PERSONAL DIRECTIVO Y NO DOCENTE CAPACITADO

La Modernización de la gestión institucional con transparencia y rendición decuentas, es uno de los objetivos centrales del Tecnológico Nacional de México, paraello hasta el año 2016 no se ha detenido el programa de capacitación de nuestropersonal directivo y no docente del CRODE Mérida, tendiente a mantener vigentes yactualizadas las competencias del personal que nutren este indicador clave; durante2016, 10 Directivos y 9 No Docentes fueron capacitados en áreas de sucompetencia, participando en los siguientes cursos:

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADOTIPO INVERTER (13/ENE-5/FEB/2016)

USO Y MANEJO DEL TORNO DE CONTROL NUMÉRICO (15-19/FEB/2016)

INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DECALIDAD NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 18001:2007(14-16/MAR/2016)

CURSO DE SOLIDWORKS BÁSICO (03-20/MAY/2016)

CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 YOHSAS 18001:2007 A LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOSDE CALIDAD (23/MAY-01/JUN/2016)

CURSO TALLER FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS (13-17/JUN/2016)

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015 (20-24/JUN/2016)

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN APLICADOS A LA INDUSTRIA (29/AGO-09/SEP/2016)

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

41

En cuanto a la Estrategia 6.4. Referida a Impulsar la modernización de procesosadministrativos, se continuó con el fortalecimiento de la infraestructura informática yde software que permita la modernización de nuestros procesos fundamentales,tales como: el SICOP y SIATEC en el área de recursos financieros y el SIAPSEP enla Gestión de los Recursos Humanos, todo esto en atención a la normatividadaplicable vigente.

En CRODE Mérida en atención a la Estrategia 6.5. Consolidar la cultura institucionalde transparencia y rendición de cuentas, nos aseguramos que el ejercicio delpresupuesto se efectúe con los criterios de equidad, austeridad y racionalidad; y coneste Informe de Rendición de Cuentas 2016, cumplimos con la transparenciainstitucional presentándolo en tiempo y forma; también se ha cumplido con laatención oportuna con las solicitudes de información que nos envía el Instituto deAcceso a la Información Pública por Conducto del Enlace de Transparencia de laDirección General del TecNM.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CERTIFICADO

Dentro de las actividades realizadas en el Sistema de Gestión de la Calidad delCRODE Mérida en el año 2016 destaca el Proceso de Transición a la Norma ISO9001:2015, en donde se realizó diferentes actividades como son: Sensibilización delPersonal, Capacitación de Directivo, Actualización y Certificación de AuditoresInternos y el Proceso de Transición Documental del Sistema, que incluye laactualización de los procedimientos.

Cursos Impartidos al personal del CRODE, Mérida

FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS AL SISTEMA DE GESTIÓNINTEGRAL NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 18001:2007(15-19/FEB/2016)

INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DECALIDAD NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS 18001:2007(14-16/MAR/2016)

CURSO TALLER FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS (13-17/JUN/2016)

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

42

En el mes de diciembre del 2016, se certificaron 5 Auditores Internos con el cursoFormación de Auditores Internos en Sistemas de Gestión Integrados ISO9001:2015 & ISO 14001:2015, los cuales se enlistan a continuación:

1. Ing. Elsi Noemí Lara Villanueva2. Ing. Cesar Ramírez Nava3. Ing. José León Nolasco Mendoza4. Lic. Lorena del Rocío Gómez Castilla5. Ing. Teodoro Amábilis Moguel

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CERTIFICADO

En lo referente al Sistema de Gestión Ambiental, se impartió el curso denominadoCONOCIMIENTO DE LAS NORMAS ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 Y OHSAS18001:2007 A LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE CALIDAD(23/MAY-01/JUN/2016), en donde se capacitó al siguiente personal:

1. Ing. Elsi Noemí Lara Villanueva2. Ing. René Antonio Llanes López3. Ing. José León Nolasco Mendoza4. Lic. Lorena del Rocío Gómez Castilla5. Ing. TeodoroAlberto Amábilis Moguel6. Arq. Carlos Hernan Perera Caro7. Br. Jessica Guadalupe Haas Vargas8. M.E. Yara Iliana Rivera Burgos9. Br. Elizabeth de Jesús Luna Puerto10. Lic José Luis Cuevas Mac.11. Lic. Georgina Asunción Ontiveros Cuevas12. Tec. Carlos Antonio Pacheco Cohuo

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

43

SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO CERTIFICADO

Con la finalidad de contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria, en elCRODE Mérida se han desarrollado acciones en coordinación con el Instituto deEquidad de Género de Yucatán, que tienden hacia ese fin, como son las pláticas ytalleres en donde participaron personal docente y de apoyo y asistencia a laeducación.

Platicas realizadas al personal

¿Qué podemos hacer en contra de la violencia de género? Esta plática sellevó a cabo el 13 de abril de 2016 en donde participaron 33 trabajadores.

El 14 de abril de 2016 se impartió la plática denominada La culturaInstitucional desde la perspectiva de género con una participación de 27personas

La plática titulada El acoso psicológico en el ámbito laboral (Mobbing). Fueimpartida el 15 de abril 2016 con la participación 21 personas del CRODE,Mérida.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

44

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS.

En materia de recursos financieros las actividades principales se enfocan en elcontrol de la ministración del Presupuesto Federal asignado al CRODE, así como, laadministración de los Ingresos Propios de acuerdo con las normas y procedimientosautorizados por el Tecnológico Nacional de México.

En este Proceso se da seguimiento en lo relacionado a la: Integración, Gestión yEvaluación de los documentos del ejercicio de recursos (Informes de EstadosFinancieros, Informes de Ingresos Propios y Egresos,) para asegurar elcumplimiento de la normatividad vigente aplicable de manera oportuna ytransparente.

Se integraron 12 Estados Financieros en el año 2016 y se comprobó el 100% de laaplicación del Recurso Federal a través del Sistema de Contabilidad y Presupuesto(SICOP).

CAPTACIÓN Y EJERCICIO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS.

CAPTACIÓN DE RECURSOS

En el año 2016, el CRODE Mérida captó recursos económicos por la cantidad de$1,570,064.99, de los cuales $849,159.08 Pesos fue por ingresos propios y$720,905.91 pesos mediante Recurso Federal (Gasto Directo), mismos que fuerondestinados a las actividades sustantivas del Centro.

FUENTE MONTO ($)INGRESOS PROPIOS 849,159.08GASTO DIRECTO 720,905.91TOTAL ($) 1,570,064.99

Tabla 9. Captación de recursos por fuente de ingresos en el año 2016

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

45

Gráfica 5. Captación histórica del Gasto Directo 2013 - 2016

EJERCICIO DE LOS RECURSOS

Erogaciones por Departamento del Gasto Directo (Recurso Federal)

Es de relevante importancia destacar que las funciones sustantivas del Centrocomprenden principalmente a la prestación de los Servicios Tecnológicos a lasInstituciones dependiente del TecNM, de tal manera que los recursos se erogaroncomo a continuación se detalla:

Gráfica 6. Erogaciones del Gasto Directo por Departamento 2016

1,075,000.00 1,025,000.001,200,000.00

720,905.91

2013 2014 2015 2016

Captación de Gasto Directo 2013 -2016

RECURSOS MATERIALESY SERV.

$ 224,843.74

DISEÑO YDESARROLLO DE

EQUIPO.$ 9,642.76

ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTTO.$ 387,085.69

PRODUCCIÓN$ 99,333.72

EROGACIONES DEL GASTO DIRECTO PORDEPARTAMENTO 2016

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

46

DEPARTAMENTO IMPORTE

DIRECCIÓN 101,594.00

SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 15,100.86

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN 21,377.89

RECURSOS FINANCIEROS 5,753.88

RECURSOS HUMANOS 53,295.54

RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 160,003.81

DISEÑO Y DESARROLLO DE EQUIPO 2,340.00

ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO 113,716.78

PRODUCCIÓN 47,773.74

GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN 32,451.19

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD 60,033.22

UNIDAD DE METROLOGÍA 31,981.29

CENTRO DE PATENTAMIENTO 772.66

TOTAL ($) 646,194.86

Tabla 10. Erogaciones de los Ingresos Propios por Departamento 2016

Erogaciones del Remanente 2015.

Al cierre de Ejercicio 2015, se obtuvo un remanente por la cantidad de $ 7,069.87Pesos, el cual fue utilizado en el año 2016 para dar inicio a las operacionesadministrativas del CRODE, Mérida.

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

47

INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO.

AREA INFRAESTRUCTURA

“EDIFICIO A” Departamento de Planeación. Baños (dos módulos). Departamento de Diseño y Desarrollo de Equipo. Aula de Usos Múltiples.

“EDIFICIO B”

Área de Ensamble y Mantenimiento de Cómputo. Aula de Capacitación del CEPAT. Taller de Electrónica. Módulo de Oficinas (Departamentos: Gestión y

Vinculación, Administración de la Calidad yAsistencia Técnica y Mantenimiento).

“EDIFICIO C”

Taller de Mecánica. Baños (dos módulos). Taller de Eléctrica. Subdirección Técnica. Centro de Maquinado (Control Numérico). Oficina de Producción. Área del comedor. Área de Pintura, Embalaje y Soldadura. Oficina del Sindicato.

“EDIFICIO D” Departamento de Recursos Financieros. Departamento de Recursos Humanos. Subdirección Administrativa. Dirección. Sala de Juntas.

“EDIFICIO E” Instalación y Montaje (usado como almacén general). Departamento de Recursos Materiales y Servicios.

“EDIFICIO F”

Laboratorio de Metrología que se compone de: Área de Dimensional. Área de Fuerza. Área de Oficinas. Baños (dos módulos).

“EDIFICIO G” Sala de exhibición de prototipos. Oficina del CEPAT. Baños del CEPAT(Dos módulos )

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

48

OTROS

“OBRA EXTENA”

Caseta de Vigilancia en la Entrada Principal Plaza Cívica Postes con Luminarias (10) Luminarias para andadores(5) Puertas de Acceso (3). Andadores a Descubierto (5). Estacionamiento para el Personal (24 cajones, dos

vehículos por cajón). Estacionamiento para Vehículos Oficiales (dos

vehículos). Patio de Maniobras. Barda Perimetral Mixta (block y malla ciclónica). Área Verde (3, 100 M2).

“SERVICIOS GENERALES” Red Hidráulica (Agua Potable) Tanque Elevado. Fosas Sépticas (6). Subestación Eléctrica. Módulo de Control Eléctrico. Alumbrado Exterior. Sistema de Riego.

“PARQUE VEHICULAR”

Camioneta marca Chevrolet, 8 cilindros 3.5toneladas, Modelo 1993, con cajón adaptado.

Camioneta Pick Up doble cabina, marca Chevrolet,de 4 cilindros, Modelo 2005 LUV.

Camioneta, marca Chevrolet línea Tornado, clasecomercial tipo M, Motor 1.6 L de 4 cilindros,transmisión manual de 5 velocidades, Modelo2009.

Camioneta marca NISSAN modelo 2014, NP300dc típica T/M versión especial, color blanco, no.de Serie 3N6DD23T2EK104414

Camioneta marca NISSAN modelo 2014, NP300pick up TM DH versión especial, color blanco, No.de serie 3N6DD21T6EK091931

“INSTALACIONES DEPORTIVAS” Cancha Mixta de Basquetbol y Volibol.

Tabla 11. Infraestructura

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

49

IX. RETOS INSTITUCIONALES

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

50

IX. RETOS INSTITUCIONALES.

Diseñar estrategias y políticas de vinculación para fortalecer elconocimiento especializado y la innovación tecnológica de la región

Certificar nuestro Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO9001:2015

Captar la demanda del sector empresarial de los servicios del CEPAT

Fortalecer los servicios de metrología que requieren los procesosproductivos de la industria

Incorporar una nueva línea de desarrollo que realice innovación en el áreade la energía sustentable.

Integrar una Oficina de Transferencia del Conocimiento

Desarrollar un prototipo didáctico para generar conocimiento en el campode la energía sustentable

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

51

X. INDICADORES

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

52

X. INDICADORES.

Objetivo Indicador DescripciónGeneral

LíneaBase 2013 2014 2015 2016

Meta2018

1 Fortalecer lacalidad de losservicioseducativos

1.2 Porcentajede Profesoresde tiempocompleto conposgrado.

Mide laproporción deprofesores detiempo completocon posgradorespecto al totalde Profesores detiempo completo.

15 15 15 27 29 25

1.5 Profesoresactualizados.

Número deProfesores quetomarán, almenos 1 curso alaño.

3 12 10 26 16 3

1.6 Cursospara laformación depersonaldocente,directivo y deapoyorealizados,utilizando lasTIC

Número decursos, que setomarán por año,para la formaciónde personaldocente, directivoy de apoyo,utilizando las TIC.

2 3 2 9 15 2

2 Incrementar lacobertura,promover lainclusión y laequidad educativa.

2.5 Serviciosde AsistenciaTécnica yMantenimientorealizados

Número deInstitucioneseducativasatendidas al añocon servicios deAsistenciaTécnica yMantenimiento.

11 12 9 14 17 13

2.6 ServiciosdeCapacitaciónTecnológicaimpartidos.

Número deservicios decapacitacióntecnológicaimpartidos al año.

15 11 18 11 23 15

4 Impulsar laciencia, latecnología y lainnovación.

4.3 Proyectosde desarrollotecnológico einnovación.

Cantidad deproyectos dedesarrollotecnológico einnovación,realizados al año.

3 3 2 2 3 3

4.5Reproducciónde prototipos.

Número deprototiposreproducidos alaño.

5 8 6 5 15 7

4.6 Seccionesdel laboratoriode metrología,acreditadas.

Número desecciones dellaboratorio demetrología,acreditadas.

0 0 0 0 0 3

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

53

5 Consolidar lavinculación conlos sectorespúblico, social yprivado.

5.1 Registrosde propiedadintelectual

Número deregistros depropiedadintelectualobtenidos porgestiones delCRODE.

Nodisponi

ble0 1 2 0 15

5.7 Solicitudesde registro depropiedadintelectual

Número desolicitudes deregistro depropiedadintelectualgestionadas porel CRODE

Nodisponi

ble14 3 12 10 40

5.8 Oficina deTransferenciade Tecnologíacertificada porCONACyT.

Implementar,operar y certificaruna Oficina deTransferencia deTecnología.

Nodisponi

ble0 0 0 0

1OTT

Certificada

6. Modernizar lagestióninstitucional contransparencia yrendición decuentas.

6.1 Personaldirectivo y nodocentecapacitado.

Número dedirectivos y depersonal nodocente querecibieroncapacitaciónanualmente.

Directivo13

Nodocente 23

Dir.3

Nodoc.26

Dir.5

Nodoc.25

Dir.11

Nodoc.14

Dir.10

Nodoc.

9

Dir.13

Nodoc.25

6.2a Sistemade Gestión dela CalidadCertificado.

Sistema deGestión de laCalidadCertificado.

1 1 0 0 0 1

6.2b Sistemade GestiónAmbientalCertificado.

Sistema deGestiónAmbientalCertificado.

0 0 0 0 0 1

6.2c Sistemade Gestión deEquidad deGéneroCertificado.

Sistema deGestión deEquidad deGéneroCertificado.

0 0 0 0 0 1

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

54

XI. CONCLUSIONES

Informe de Rendición de Cuentas 2016CRODE MÉRIDA

55

XI. CONCLUSIONES.

El 2016 fue un año de retos y desafíos para el Centro Regional de Optimización y

Desarrollo de Equipo Mérida, ya que nuestra sociedad exige cada día una mejor

forma de abordar los temas de interés de México como es el ámbito económico,

tecnológico, de educación entre otros y por ello hemos, planteado propuestas y

alternativas de solución a las necesidades de las Instituciones que conforman el

Tecnológico Nacional de México y el sector empresarial de la región Sur-Sureste del

País, a través del fortalecimiento de la Vinculación, nuevos Desarrollos

Tecnológicos, la optimización de procesos y la formación del Capital Humano, las

acciones realizadas durante el ejercicio que se informa muestra nuestro compromiso

con la sociedad educativa y empresarial.

La captación de recursos por parte de este Centro fue por la cantidad de

$1,570,064.99 Pesos, los cuales se ejercieron en actividades propias para el logro

de los indicadores planteados en el Programa Institucional Anual 2013-2018.

Con respecto al cumplimiento de metas, se tiene un avance significativo en los 15

indicadores planteados, lo cual motiva a continuar trabajando de manera unida para

la culminación de los retos institucionales planteados al inicio de esta administración.

Nuestra visión es continuar evolucionando conforme a los nuevos cambios que se

presentan en una economía global, y de esta manera impactar de manera

significativa en la Educación Superior Tecnológica, como es el caso del uso de las

Nuevas Tecnologías de la Información y comunicación, lo cual es un gran reto para

CRODE Mérida, por ello día a día nos seguimos capacitando y buscando nuevas

oportunidades de mejora que nos lleven a consolidarnos como Institución y alcanzar

la excelencia en la prestación de nuestros servicios.