RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

14
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas Plantel:______ Director:______ Fecha: _____

description

RENDICION DE CUENTAS

Transcript of RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

Page 1: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas

Plantel:______

Director:______

Fecha: _____

Page 2: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

Palabras de bienvenida

• Buenos días …

• Estimada comunidad del plantel _____ …

• El verlos reunidos el día de hoy, muestra el interés de todos los presentes en participar activamente con su escuela y en la Iniciativa de Transparencia y Rendición de Cuentas de la Educación Media Superior.

Page 3: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

Introducción

• Desde hace dos años se ha estado trabajando en el Sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior (SIGEEMS) [el cual esta disponible en www.sems.gob.mx ]. El propósito de ello es la constante mejora en la gestión escolar e incrementar la calidad educativa de este plantel.

• Derivado de la información existente en el Sistema, se busca avanzar en la calidad educativa; en la rendición cuentas para lograr avances; en la transparencia para enterar e involucrar a la sociedad; en la toma de decisiones para alcanzar la eficacia, y en la sistematización de las prácticas para lograr la profesionalización.

[Mencionar otros puntos a resaltar por el director de plantel].

Page 4: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

Conoce Tu escuela /Diagnóstico

• Algunos datos de nuestra escuela son:1. Sobre la demanda educativa, atención y cobertura:

• La tasa de crecimiento de la matrícula por turno fue de ___ y de ___, esto significa que_____

• La cobertura de la capacidad física del plantel, fue __________, esto significa, ____

2. En lo que a los procesos escolares y eficiencia interna se refiere, por ejemplo:• El porcentaje de alumnos que desertaron en el ciclo

escolar ____• Mientras que el porcentaje de alumnos que aprobaron

____ [… se deberá seguir así con el resto de los puntos ( desde el punto 3 Eficiencia Terminal … hasta el punto 8 Relación con padres, alumnos …), señalados en el cartel “Conoce tu escuela”. Por otro lado, en caso de considerarlo pertinente, se podrán hacer referencia a datos relacionados (como los T1) reportados en el SIGEEMS].

Page 5: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

[Llenado para el formato forte “Conoce tu Escuela”:]

Para que ustedes, la comunidad asistente, pueda participar más activamente con su escuela en el logro de las metas y en el rubro de las METAS FUTURAS CICLO ESCOLAR ___-___[Se les presenta una primera versión de las metas futuras].

Conoce Tu escuela /Diagnóstico:

Page 6: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

[Llenado para el formato forte “Conoce tu Escuela”:]

[Se invita a la comunidad a opinar sobre las metas presentadas, se dialoga con ella la estrategia para alcanzar estas metas (por ejemplo: si la comunidad quisiera ver más computadoras el director pudiera solicitar a los asistentas su apoyo para conseguirlas). Por último se anotarán como versión final las metas acordadas entre el director del plantel y la comunidad asistente].

Conoce Tu escuela /Diagnóstico:

Page 7: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

[Llenado para el formato forte “Conoce tu Escuela”:]

Me permito recordarles que ya cerrado el sistema se exhibirán las versiones definitivas de estas metas.

Además debajo de este cartel podrán conocer la plantilla del personal.

Conoce Tu escuela /Diagnóstico:

Page 8: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

Ingresos de Tu Escuela/Diagnóstico

• Los ingresos del plantel se dividen en dos grandes apartados, los recibidos por subsidios y los ingresos propios. Cabe destacar que también existen los ingresos que son captados y ejercidos por los padres de familia, de los que no nos ocuparemos en esta presentación, por razones obvias.[Destacar la importancia que cada uno de los dos tipos de ingresos tienen para el plantel].

• Ahora bien, en lo que se refiere a los ingresos derivados de la prestación de servicios administrativos escolares, que totalizó $_____, en nuestro plantel los principales rubros donde se generaron fueron en: la acreditación, certificación y convalidación de estudios puesto que la cifra fue de $____. En segundo lugar estuvo el rubro de ______ por $____.

[… al igual que en el caso anterior (de “Conoce tu escuela”) se deberá seguir comentando cada unos de los ingresos por los diferentes rubros señalados en el cartel “Ingresos de Tu escuela”. En caso de considerarlo pertinente, se podrán hacer referencia a cuestiones que permitan esclarecer los ingresos que se presentan.

Page 9: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

Gastos de Tu Escuela/Diagnóstico

• Ahora bien, con los ingresos que acabamos de presentar el plantel ha de enfrentar los diversos gastos que en él se generan.

• Es importante también señalar que por su origen los ingresos por subsidio federal son los que se utilizan en primer lugar y se gastan en:_____. Adicional a esto, los ingresos propios del plantel, se gastan con posterioridad en el ciclo escolar del año toda vez que _____

• En “Materiales y suministros” se gastó $____, de los cuales $_____ se gastó en___ y $____ en ____; además _____. Por citar algunos ejemplos.

• Asimismo, en “Servicios Generales” se gastó _____...[… al igual que en el caso anterior (de “Ingresos de tu escuela”) se deberá seguir comentando cada unos de los rubros de gasto señalados ahora en el cartel “Gastos de Tu escuela”. En caso de considerarlo pertinente, se podrán hacer referencia a cuestiones que permitan esclarecer los gastos que se presentan].

Page 10: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

PRUEBA ENLACE

• La información del nivel que alcanzaron los alumnos de este plantel en los  temas y contenidos referidos a comprensión lectora y habilidad matemática son:.

• La prueba se aplicó el día ___ de ______ de 20___, a los alumnos en el último grado, lo que representa el ______% del total de alumnos de este plantel.

• A cada uno de los alumnos examinados se les entregó un reporte de sus resultados individuales, los cuales pudiéramos revisar conjuntamente en los casos que así lo soliciten.

Page 11: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

PRUEBA ENLACE

• Además del reporte individual, existe un reporte para el plantel, el cual ustedes mismos pueden revisar ya que está colocado en ________.

• En cuanto a habilidad lectora en este plantel se presentó un nivel de dominio insuficiente de______%, lo que significa que:

• El joven sólo es capaz de identificar elementos que se encuentra de maneraexplícita en textos narrativos y expositivos, ya sean acciones, hechos, episodios, personajes o sus características. Realiza inferencias sencillas sobre las acciones de los personajes y establece relaciones entre dos o más elementos. Identifica si la estructura de algunas partes del texto es adecuada al contenido que presenta.

• Esto significa, ______ [aclarar si es necesario con otras palabras].

• Los resultados de este nivel en la Entidad fueron de___%, mientras que en el país fueron de _____%, por lo que nuestro plantel esta en __________ mejor /peor situación. Esto se debe a que______.

Page 12: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

PRUEBA ENLACE

• El porcentaje de alumnos en el nivel elemental fue de ___% lo que significa que: …[Seguir como en el ejemplo anterior del nivel insuficiente, para los cuatro niveles de dominio].

• En lo que se refiere a la Habilidad matemática en este plantel se presentó un nivel de dominio insuficiente …[Seguir como en el ejemplo de habilidad lectora]

• Los resultados además están disponibles en www.enlace.gob.mx [El director del plantel deberá indicar como acceder hasta los resultados de su plantel].

Page 13: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

Programa de Mejora Continua

• Con base en los indicadores anteriores, y tomando en cuenta las metas, así como los ingresos y egresos del plantel, a continuación se presenta una versión resumida del Plan Académico de Mejora Continua de su plantel, que aparece en el SIGEEMS.

[Resaltar los elementos principales del plan, entre los que deberán resaltarse aquellas metas que se marcaron cómo prioritarias para el plantel del que se trate].

Page 14: RENDICION DE CUENTAS 2009 CETIS 113

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECRETARÍA DEEDUCACIÓN PÚBLICA

Palabras de Conclusión• Con el trabajo conjunto de nuestra comunidad escolar estoy seguro

que se logrará alcanzar con éxito una mejor gestión escolar y de calidad de la educación en beneficio de nuestros alumnos y, por ende, de su comunidad.

• Informar a la comunidad, la dirección de la página electrónica (http://www.sems.gob.mx), link (ícono SIGEEMS), cómo acceder, como imprimir la información relacionada.

• Otros puntos de interés por parte de la comunidad[Preguntas y respuestas].

• Recapitulación de las metas acordadas con la comunidad, así como las sugerencias de los asistentes y conclusiones generales acerca de la Jornada en el plantel.

• Los invito a que sigan participando activamente con su escuela.[Invitación a responder el CUESTIONARIO DE OPINIÓN que se les

dio a la entrada, a ver los carteles y a un recorrido por las instalaciones].