Remachado en Aluminios

4
81 VEHÍCULOS INDUSTRIALES V e h í c u l o s I n d u s t r i a l e s V e h í c u l o s I n d u s t r i a l e s V e h í c u l o s Fichas Técnicas de Reparación de Vehículos NO. 21 SEPTIEMBRE 2006 REMACHADO EN CABINAS DE ALUMINIO Entre los fabricantes de vehículos pesados crece cada día más el interés por construir uni- dades más ligeras con el único objetivo de reducir el consumo de combustible. Esta evolución ha tenido un desarrollo importante por la inclusión de nuevos materiales como: plásticos (termoplásticos y El remachado es una técnica de ensamble que consiste en deformar un sistema de fijación para conseguir la unión de elementos de igual o distinta naturaleza. Esta técnica de unión ha evolucionado radicalmente a tal medida que hoy encontramos una diversidad de tipos de remachados para distintas aplicaciones. En la industria automotriz y en especial en la fabricación de cabinas de tractocamiones que incorporan mate- riales de aluminio en paneles, elementos estructurales y piezas de fibra de vidrio, el uso del remache es el sistema de fijación de estos elementos. 1. Técnica de Remachado en Elementos de Aluminio 2. Ventajas de la Técnica de Remachado Se pueden unir dos o más piezas de distinta naturaleza como aluminio, plásticos, acero, entre otras y uniones combinadas. Ofrece una variedad de aplicaciones dentro de la industria del trasporte. Facilita su desmontaje. termoestables) y aluminio (laminados, extruídos y de fundición) en la estructura de vehículos. De igual forma los métodos tradicionales de unión en elementos de acero han cambiado. Es por ello que los procesos de soldadura Mig/Mag y por Puntos de Resistencia han sido sustituidos por métodos más versátiles y de fácil reemplazo como el remachado y el uso de adhesivos, los cuales no demeritan las características de resistencia en los vehículos. En esta Ficha Técnica se detalla la técnica de re- machado y los diferentes tipos y aplicaciones que existen para la fabricación de componentes en vehículos pesados. 1 Cabina de aluminio en reparación con sistema de fijación por remaches

description

aprendiendo a remachar

Transcript of Remachado en Aluminios

Page 1: Remachado en Aluminios

81

VEHÍCULOS INDUSTRIALES

Ve

híc

ulo

sIn

du

stria

les

•Vehíc

ulo

sIndustriales•Vehículo

s

Fichas Técnicas de Reparación de Vehículos NO. 21SEPTIEMBRE 2006

REMACHADO EN CABINAS DE ALUMINIO

Entre los fabricantes de vehículos pesados crece cada día más el interés por construir uni-dades más ligeras con el único objetivo de reducir el consumo de combustible. Esta evolución hatenido un desarrollo importante por la inclusión de nuevos materiales como: plásticos (termoplásticos y

El remachado es una técnica de ensamble que consiste en deformar un sistema de fijación para conseguir launión de elementos de igual o distinta naturaleza. Esta técnica de unión ha evolucionado radicalmente a talmedida que hoy encontramos una diversidad de tipos de remachados para distintas aplicaciones.

En la industria automotriz y en especial en la fabricación de cabinas de tractocamiones que incorporan mate-riales de aluminio en paneles, elementos estructurales y piezas de fibra de vidrio, el uso del remache es elsistema de fijación de estos elementos.

1. Técnica de Remachado en Elementos de Aluminio

2. Ventajas de la Técnica de Remachado

Se pueden unir dos o más piezas de distinta naturaleza como aluminio, plásticos, acero, entre otras yuniones combinadas.Ofrece una variedad de aplicaciones dentro de la industria del trasporte.Facilita su desmontaje.

••

termoestables) y aluminio (laminados, extruídos y defundición) en la estructura de vehículos.

De igual forma los métodos tradicionales de unión enelementos de acero han cambiado. Es por ello que losprocesos de soldadura Mig/Mag y por Puntos deResistencia han sido sustituidos por métodos másversátiles y de fácil reemplazo como el remachado yel uso de adhesivos, los cuales no demeritan lascaracterísticas de resistencia en los vehículos.

En esta Ficha Técnica se detalla la técnica de re-machado y los diferentes tipos y aplicaciones queexisten para la fabricación de componentes envehículos pesados.

1 Cabina de aluminio en reparación con sistema defijación por remaches

Page 2: Remachado en Aluminios

82

3. Factores a Considerar para la Selección del Remache

Se aplica a procesos manuales y automatizados.Ofrece un método limpio, silencioso y con un tiempo de ciclo de montaje reducido.No requiere mano de obra especializada.Ofrece un bajo costo.

••••

Al realizar cualquier trabajo de reparación o sustitución de un componente de cabina o chasis que ha sido remachado,se recomienda utilizar el mismo elemento de remachado empleado en el proceso de fabricación original.

Hay que considerar que el sistema de sujeción elegido, no debe disminuir la fuerza de unión ni demeritar lacalidad e integridad de los componentes remachados. Los factores que el técnico debe tomar en cuenta almomento de la selección del tipo de remache que va a utilizar son:

Fuerza de los remaches.Accesibilidad para su instalación.Tipo y espesor del material a unir (dureza, geometría y revestimiento).Fuerza de martillado o jalado requeridos (fuerza de inserción del remache).Resistencia a la corrosión.Facilidad de reponerse.Apariencia.

•••••••

••

También es importante revisar las hojas de especificaciones del fabricante para considerar lo siguiente:Número de repuesto.Requerimientos de la herramienta para su instalación.

4. Sistemas de Fijación de Remaches

Remaches de aluminio de golpe (entibado): Consiste enintroducir dentro de un barreno previo, el remache en las piezas aunir. Con el uso de un entibador de acero por la parte interior yuna buterola (con punta igual que la cabeza del remache)presionada por una remachadora neumática por la parteexterior, se fijarán los paneles al obtener la deformación delcuello del remache. Los diámetros y características de losremaches utilizados son de aluminio duro anodizado de 3/16”y de 1/2” en diferentes largos, los cuales son comúnmenteaplicados en la cabina Freightliner FLD 120.

a).

Remaches de clavo: Es un sistema de fijación que incluye una variedad de tipos de remachesespecializados. Consta de dos partes: una manga y un vástago, que al instalarlo en un barreno previosobre las piezas a unir, el vástago del remache se jala hacia la cabeza de la manga forzándola hastadeformarse y creando la segunda cabeza del remache.

b).

Por último el vástago se rompe al ras de la cabeza delmango.

Se inserta el remache en un barreno previo en las piezasa unir.Las mordazas de la remachadora sujetan el vástago delremache.Se acciona la remachadora traccionando el vástago, loque genera la expansión del cuerpo conformando unacabeza secundaria.Se corta el vástago del remache obteniendo así unafijación fuerte y confiable.

2Remachadora neumática con buterolaespecial para el remache de golpe

3 Proceso de remachado de clavo

Proceso:

Page 3: Remachado en Aluminios

83

Clasificación de los remaches de clavo: Dentro de los remachesutilizados para la reparación de cabinas de aluminio, existen variostipos y cada uno está disponible en diferentes diámetros y largoscon distintos márgenes de agarre. Son instalados con el apoyo dediferentes tipos de herramientas.

• Remache pop: Utilizado en aplicaciones no estructurales delinterior de la cabina y en particular para fijar piezas plásticas a basesmetálicas, por ejemplo: fijaciones de ductos de calefacción y aireacondicionado. Existen remaches de este tipo con ala ancha yala corta.

• Remache Magna-Lok: Son fabricados en aluminio, acero yacero inoxidable en diferentes diámetros (3/16”, 1/4” y 3/8”) paradiferentes aplicaciones. Ofrecen una fuerza mediana de agarredebido al bajo grado de expansión de la manga; sin embargo,pueden ser un sustituto de los remaches de golpe.

En lo que respecta a la herramienta a utilizar, esta puede ser la mismautilizada para el remachado del Magna-Grip, sólo con la adecuaciónde la boquilla correspondiente al tipo y diámetro del remache.

• Remache Magna-Bulb: Se utiliza donde se requiere alta fuerzaestructural. Se comercializa en diferentes diámetros (3/16”, 1/4” y5/16”) y diferentes largos. Se fabrica en acero con recubrimientode zinc y su cabeza es similar al remache de golpe. Se utilizaprincipalmente en la fijación de placas superiores y posteriores decabina. La herramienta y boquilla utilizada para su fijación es lamisma que se emplea para el remache Magna-Lok.

• Remache Magna-Tite (Olympic): Remache de aluminio enmedida 3/16”, el cual ofrece poca fuerza y no es recomendable enaplicaciones estructurales; sin embargo, cuenta con un amplio margende capacidad de agarre. Consiste en que al jalar el clavo, el mangose florea por contar con ranuras en su cuerpo. Su aplicación comoremache ciego es en fijaciones de ductos plásticos en cabinas, enrecubrimientos de hule en guardafangos, etc.

Pernos de fijación con arillo o collar (Magna-Grip): Losremaches Magna-Grip se comercializan para este fin en 3/16”y 1/4” aunque se disponen en otras mediadas y soncomparables en fuerza estructural con los tornillos o pernos,pero son superiores en cuestiones de fuerza de sujeción. Sonfáciles de instalar y su costo no es elevado; sin embargo, laherramienta utilizada para instalar este tipo de remache guardacaracterísticas especiales y su costo es considerable.

El proceso de instalación consiste en jalar con la boquilla dela pistola el arillo o collar hacia la cabeza del remache paralograr el apriete requerido. Una vez conseguido, el collar esembutido y el sobrante del perno cortado casi al ras del collar.Sus aplicaciones son importantes por su fuerza de sujeción enla pared de fuego, piso de cabina y fijaciones generalesestructurales en las cabinas de la marca Kenworth.

c).

4 Remache pop y herramienta neumáticautilizada para su fijación

8Remache magna-grip con arillo yherramienta neumática con boquillasespeciales para magna-grip y magna-lok

5 Remache magna-lok con manga dealuminio y vástago de acero

6 Remache magna-bulb de acero conrecubrimiento de zinc

7 Remache magna-tite (olympic) dealuminio

Page 4: Remachado en Aluminios

84

remaches de este tipo en secciones de cabinas de aluminiocomo en el camión M2 y tractocamión Columbia de Freightlinerprincipalmente. Ante un proceso de reparación implican unproceso diferente para el reemplazo de la pieza.

Consiste en colocar el remache de acero (con recubrimientoespecial) sin necesidad de un barreno previo en los paneles.Esto es a través de un dado especial fijo en la punta de apoyode la herramienta y al aplicar presión con la otra punta dondese encuentra el remache, se produce un orificio en la láminasuperior, mientras que la lámina interior sólo se deforma con elremache produciendo la unión.

Tornillos y Pernos con Tuerca: Son los mejores sistemas desujeción para conseguir una fuerza estructural y una facilidaden su instalación y retiro. Para ser colocados no requieren deherramientas especiales (a excepción de la tuerca inserto); sinembargo, las tuercas soldadas no es un sistema recomendadoen donde la apariencia cosmética del componente es impor-tante tanto interior como exteriormente.

Podemos encontrar tuercas soldadas con pistola, pernosroscados y tuercas inserto, permitiendo su instalación por unsolo lado, el cual se conoce como técnica de remachado ciego.Las aplicaciones más comunes en cabinas de aluminio son:asideras, herrajes de puertas, deflectores aerodinámicos ylaterales, soportaría en cofres, etc.

5. Corrosión Galvánica

La corrosión galvánica es un proceso de corrosión en el metal base que se genera en el aluminio de acuerdo altipo de remache y su recubrimiento. En la práctica es importante usar remaches de aluminio; si son de acero,el remache debe tener un recubrimiento especial o estar aislado de la pieza a unir.

La corrosión galvánica se presenta cuando dos metales diferentes en contacto o conectados por medio de unconductor eléctrico, son expuestos a una solución conductora. En este caso, existe una diferencia en potencialeléctrico entre los metales diferentes y sirve como fuerza directriz para el paso de la corriente eléctrica a travésdel agente corrosivo, de tal forma que el flujo de corriente corroe uno de los metales del par formado. Mientrasmás grande es la diferencia de potencial entre los metales, mayor es la probabilidad de que se presente lacorrosión galvánica debiéndose notar que éste tipo de corrosión sólo causa deterioro en uno de los metales,mientras que el otro metal del par casi no sufre daño.

d).

e).

Remache Macizo (Clinchado): Es un tipo de fijación que proporciona una fuerza estructural y agarresuperiores. Actualmente es utilizado principalmente en la industria de la aviación; sin embargo, encontramos

6. Equipo de Seguridad

Gafas de seguridad o lentes con protección lateral.Tapones auditivos u orejeras.Guantes de piel o carnaza.Ropa de trabajo.

••••

11 Equipo de seguridad requerido para lostrabajos de remachado

10 Herramienta neumática utilizada para lafijación de tuercas inserto

9 Herramienta utilizada para la colocación deremaches macizos

Proceso: