Relleno

4
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE INGENIÉRIA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Curso: Residuos Sólidos Urbanos e Industriales (VIII Ciclo) INFORME ACADÉMICO VISITA DE CAMPO AL RELLENO SANITARIO CUMBRE – LA LIBERTAD AUTORES DEL AGUILA RAMÍREZ, Ana Mercedes FALCON NUÑEZ, María Cecilia MENDOZA QUINTOS, Roberto Elí MIRANDA DÍAZ, Jairo Alfonso TAMAYO RODRIGUEZ, Lorenz Nicolth DOCENTE MACEDO DEL AGUILA, Delia Amelia

description

AMBIENTAL

Transcript of Relleno

Page 1: Relleno

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

ESCUELA DE INGENIÉRIA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

Curso: Residuos Sólidos Urbanos e Industriales

(VIII Ciclo)

INFORME ACADÉMICO

VISITA DE CAMPO AL RELLENO SANITARIO CUMBRE –

LA LIBERTAD

AUTORES

DEL AGUILA RAMÍREZ, Ana Mercedes

FALCON NUÑEZ, María Cecilia

MENDOZA QUINTOS, Roberto Elí

MIRANDA DÍAZ, Jairo Alfonso

TAMAYO RODRIGUEZ, Lorenz Nicolth

DOCENTE

MACEDO DEL AGUILA, Delia Amelia

TRUJILLO – PERÚ

2015

Page 2: Relleno

I. INTRODUCCIÓNVivimos en una sociedad de consumo en la que los residuos que generamos se han convertido

en un grave problema para el medio ambiente, debido a que estamos inmersos en la cultura

de usar y tirar. Actualmente el mundo produce más de dos billones de toneladas anuales de

basura, lo que demuestra la magnitud del problema y lo pone en primer lugar en la agenda

política.

La empresa brasileña Innova Ambiental abrió el primer relleno sanitario de la libertad

“Cumbre”, su superficie es de 143 hectáreas y está ubicado en el distrito de Chicama provincia

de Ascope.

Este genio tiene la capacidad de atender la demanda de disposición final de los residuos que se

generan en las provincia de Trujillo y Ascope durante aproximadamente 20 años. Es

importante destacar que son 19 distritos de la provincia de Trujillo y Ascope, las que se verán

directamente beneficiadas, así como las empresas del sector industrial de toda la libertad.

La mencionada infraestructura ha sido elaborada en base a estándares internacionales en la

gestión de residuos y consiste en un relleno sanitario para residuos municipales y un relleno de

seguridad para residuos industriales.

Su puesta en funcionamiento contribuirá de manera importante a revertir el estado actual de

contaminación y riesgo de salubridad en el que se encuentra la población.

Adicionalmente la puesta en operación del relleno sanitario implica un aporte sustancial al

cumplimiento de una meta país, la que estable que al 2017 el 70% debe disponerse en relleno

sanitarios

II. OBJETIVOS

II.1. OBJETIVO GENERAL

II.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar las características físicas, manejo del sitio y datos sobre disposición de residuos.

Evaluar las consideraciones técnicas para el proyecto de captura y aprovechamiento de biogás del relleno.

Page 3: Relleno

Proveer una evaluación económica preliminar del potencial desarrollo del proyecto de aprovechamiento de biogás, incluidos la incineración únicamente y la opción de uso beneficio.

III. MARCO TEÓRICO

IV. DESCRIPCIÓN DEL RELLENO SANITARIO CUMBREIV.1. DESCRIPCIÓN DEL ÁEA EN ESTUDIO.

4.1.2. Características Físicas del RellenoLa superficie total del Relleno Sanitario Cumbre de 143 hectáreas

IV.2.

V. CONCLUSIONES

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS