Religiones

download Religiones

of 3

description

comparacion de las religiones sus creencias fiestas etc

Transcript of Religiones

JudasmoCristianismoIslamismo

Fecha aproximada de fundacin1700 a J.C.Ao 0siglo VII

Lugar de origenMesopotamiaJerusalnArabia Saudita

FundadorAbrahamJesucristomaoma

Libro sagradoLa TorLa bibliaEl coran

Cmo ven a Dios?Estos rabinos nos dicen que un judo no necesita ser seguidor de las leyes y costumbres del Judasmo, para ser considerado judo. De hecho, un judo puede no creer en Dios en lo absoluto, y an as ser un judo basado en la anterior interpretacin rabnica.Es el unico ser divino que cre el mundo, manifestado en tres personas diferentes, pero compartiendo la misma sustancia de Dios: Como Padre, como Hijo y como Espritu.En el islam, Dios es el nico, omnipotente y omnisapiente creedor y sustendador del universo. El islam pone un fuerte nfasis en la conceptualizacin de Dios como estrictamente singular, a esta materia de estudio se le llama (tawhid)

Principales creencias

La existencia de DiosLa eternidad, la singularidad y la unidad de DiosLa naturaleza espiritual y abstracta de DiosSlo a l y no a otro se deben dirigir nuestras oracionesMoiss es el mayor y principal profetaDios entreg la Tor en el monte Sina y no puede ser cambiadaDios conoce los futuros actos humanosDios recompensa la bondad y castiga la maldadDios mandar a un MesasDios resucitar a los muertosQue Dios es uno y, al mismo tiempo, tres personas distintas (Padre, Hijo y Espritu Santo) con misiones diferentesQue Dios Padre cre y conserva el universo por su Palabra, el Verbo, sin quien no se hizo nada de todo lo hechoQue Dios Padre se revel desde el principio a los hombres y cuid del gnero humano para dar vida eterna a todos los que buscan la salvacin con la perseverancia en las buenas obras.Que habl a la conciencia de nuestros antepasados en distintas ocasiones y de muchas maneras por medio de los profetas, y que en la etapa final habl por su Hijo. Jesucristo, hombre verdadero (Jess de Nazaret), Palabra de Dios hecha carne, que lleva a su plenitud la accin del Padre a favor de la humanidad;Que fue Jesucristo quien revel la verdadera naturaleza de Dios, llamando a Dios su Padre y nuestro Padre y anunciando la venida del Espritu Santo, el Espritu de Dios, Espritu de la verdad (Juan 16:13), el mismo que lo movi a l y que hizo de sus apstoles sus testigos.1. El testimonio de fe: "No hay un dios verdadero sino solo Dios (Al), y Mahoma es el Mensajero (Profeta) de Dios.2. La oracin: debe realizarse cinco veces al da.3. La limosna: se debe dar al necesitado, puesto que todo viene de Al.4. El ayuno: adems de festividades ocasionales, todos los musulmanes deben ayunar durante la celebracin del Ramadn (el noveno mes del calendario islmico)5. La Hajj: la peregrinacin a la Mezquita de la Meca, debe ser realizada al menos una vez (en el doceavo mes del calendario islmico).

Fiestas y ritosSucot, "Fiesta de las Cabaas" o de los "Tabernculos", del 15 al 22 de Tishrei.Shavuot, fiesta de la entrega de la Tor, 6 de Sivan.Psaj, la Pascua juda, Nisn.Purim, 14 de Adar.ADVIENTOSon las cuatro semanas anteriores a la Navidad en las que los cristianos nos preparamos para celebrar el nacimiento de Jess. NAVIDADCelebramos el nacimiento de Jess, el Hijo de Dios hecho Hombre. EPIFANAConmemoramos la adoracin de los Reyes Magos. Ellos entendieron que Jess era el Mesas que nos traera la salvacin a todos sin hacer distincin de raza o credo. CUARESMATiempo de preparacin para celebrar la Pasin, Muerte y Resurreccin de Jess. Es tiempo de reconocer nuestros errores, de pedir perdn, de reconciliacin. Son, en s, los cuarenta das entes de la resurreccin de Jess que da comienzo con la imposicin de las cenizas y que finaliza con la Pasin de Nuestro Seor Jesucristo. SEMANA SANTAConmemoramos la Pasin, Muerte y Resurreccin de Jess. PASCUASon los cincuenta das que transcurren desde la Resurrecin de Jess. Durante este tiempo celebramos la alegra de su resurreccin y la salvacin de Dios. ASCENSIN DEL SEORCelebramos que cuarenta das despus de su resurreccin, Jess vuelve al Padre haciendo la promesa a sus apstoles de enviarles el Espritu Santo. PENTECOSTSRecordamos que cincuenta das despus de su resurreccin, Jess envi a sus apstoles el Espritu Santo.Eid al-Fitr: significa el fin del Ramadn. La noche anterior al primer da de esta fiesta tambin se considera particularmente auspiciosa. Por la maana temprano, la comunidad en conjunto realiza diferentes oraciones y celebra un desayuno que marca el fin del ayuno del mes ms importante para el mundo musulmn.

Eid al Adha: es representada por los musulmanes de todo el mundo con la ofrenda de un sacrificio animal (comnmente una vaca o un cordero) como una accin de gratitud para Dios por salvar la vida del hijo del profeta Abraham. Con esta festividad, los musulmanes recuerdan que el islam significa sumisin, ya que nadie mostr mejor su sumisin a Dios que Abraham (en rabe: Ibrahim), quien estuvo dispuesto a sacrificar a su propio hijo como prueba de su lealtad a Dios.