Religión

25

description

Trabajo sobre distintos temas de religión.Concilios, papas, etc...

Transcript of Religión

Page 1: Religión
Page 2: Religión

• Juan XXIII, el Papa bueno

• La Iglesia se renueva

• El Vaticano II, un soplo de aire freso

• Arte religión en el siglo XX

• Otros momentos de fidelidad y cambio

• El ejemplo de Jesús

Page 3: Religión
Page 4: Religión

Angelo Giuseppe Roncalli en el caserío Brúsico de Sotto il Monte, provincia y diócesis de Bérgamo. En el ambiente de su humilde familia, desarrolló su fe cristiana.Entró en el seminario de Bérgamo. En 1905 fue nombrado secretario del obispo de Bérgamo, Durante la I Guerra Mundial, ejerció primero de sargento médico y más tarde de capellán militar. En 1921, fue llamado desde Roma por el papa Benedicto XV para ocupar el cargo de presidente para Italia del Consejo Central de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe. En 1901 fue enviado a Roma para seguir sus estudios donde se graduó en teología. Fue ordenado sacerdote a la edad de 23 años en 1904. El 28 de octubre de 1958, contando con casi 77 años, Roncalli fue elegido papa ante la sorpresa de todo el mundo. Escogió el nombre de Juan

BIOGRAFIA

Page 5: Religión
Page 6: Religión

Los principales protagonistas durante la segunda mitad del siglo XX fueron:

•Pío IX (1846-1878): ayudó a la unificación italiana y por su enfrentamiento el liberalismo.

•León XIII(1878 – 1903): periodo de adaptación de la Iglesia a la que la realidad que vive la sociedad civil. Su encíclica es Rerum novarum.

PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA:

Page 7: Religión
Page 8: Religión

NUEVO IMPULSO A LA VIDA DE LA IGLESIA:

•Nuevas congregaciones religiosas: muchos fundadores promovieron formas de vida adaptadas a los nuevos tiempos.

•Expansión evangelizadora: un notable resurgimiento de las misiones.

•Aparición del sindicalismo cristiano: nace en España Círculos Católicos.

Page 9: Religión

LOS PAPAS DE ESTA EPOCA

• Pío x: renovó la vida de la Iglesia. Benedicto xv: realizó llamadas de paz en plena

crisis bélica• Pío XI: impulso la participación de los laicos,

fomento la expansión misionera y propicio un acercamiento al mundo científico

• Pío XII: demostró que la Iglesia es capaz de incorporar a su pensamiento los avances filosóficos y científicos.

Page 10: Religión

LAS RENOVACIONES DE LA IGLESIA

• Renovación litúrgica: los sacramentos recobraron importancia

• La participación del laicado: llamada a los laicos para que se responsabilicen, en la tarea de la Iglesia en el mundo

• El acercamiento a nuevos pueblos y naciones: la Iglesia se identifica con la cultura de la nuevas naciones.

Page 11: Religión
Page 12: Religión

UN CONCILIO DIFERENTE

• Universalidad y magnitud• Ecumenismo• Conexión con la sociedad• Repercusión en la sociedad

Page 13: Religión

APORTACIONES A LA VIDA DE LA IGLESIA

• El reconocimiento del espíritu cristiano en las Iglesias no católicas.

• El reconocimiento del papel de los laicos en la vida de la Iglesia.

• La reforma litúrgica en la que se renuevan todas las celebraciones.

• La definición de la Iglesia como “pueblo de Dios”.

Page 14: Religión
Page 15: Religión

• Renovación de las costumbre judías• Relación con el imperio romano• Iglesia imperio• Una comunidad mística• Iglesia, guardiana de la verdad• Iglesia jerárquica• El nuevo rostro de la iglesia• Vaticano II, el pueblo de Dios

Page 16: Religión

UNA COMUNIDAD MISTICA

• El monacato impulsa una corriente mística que descubres la presencia de Dios en el alma y relativiza los aspectos temporales de la Iglesia.

Page 17: Religión

RELACION CON EL IMPERIO ROMANO

• Los cristianos se expanden por todo el imperio romano. Las costumbres de esa sociedad chocan contra las cristianas.

Page 18: Religión

IGLESIA JERARQUICA• El estamento

clerical fue el principal. Los seglares pasan a ser meros cumplidores de las normal impuestas. Durante estos siglos la Iglesia estuvo siempre a la defensiva

Page 19: Religión

VATICANO II

• Los dos documentos mas importantes son las constituciones de LUMEN GENTIUM y GAUDIUM ET SPES. Se relata la imagen de la iglesia y proclama su carácter visible y espiritual.

Page 20: Religión
Page 21: Religión

La pintura se desarrollo al margen de lo religioso. Aunque si hubo algunos pintores que se basaban en la imagen de Dios. Algunos de ellos fueron: Chagall, Rainer, Picasso o Salvador Dalí

Page 22: Religión
Page 23: Religión

La destrucción de Iglesias durante la Primera Guerra Civil hizo necesario la construcción de nuevos edificios.

•Le Corbusier: Iglesia de Ronchamp

•Oscar Niemeyer: Catedral de Brasilia

•Miguel Fisac: La Coronación

Page 24: Religión
Page 25: Religión