Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos...

12
5 Relevos

Transcript of Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos...

Page 1: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

5

Relevos

Page 2: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales
Page 3: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

SECCIÓN 2 – CAPÍTULO 5

GESTIÓN DE PARTICIPANTES – RELEVOS

- 91 -

Relevos. • Para entrar, pulsaremos en la opción “Relevos” dentro de la zona “Gestión de Par-

ticipantes”. Mostrándonos la siguiente pantalla:

Pantalla 1: Relevos.

• En esta pantalla podremos dar de alta los distintos equipos de relevos que partici-

parán en el Campeonato.

Importante: Como veremos a continuación, existen dos formas de dar de alta a los equipos de relevos partici-

pantes en el Campeonato.

o Desde “Generar” Daremos de alta, de forma masiva, a los equipos de Relevos.

o Desde “Añadir” Para dar de alta a los equipos de uno en uno.

Los equipos participantes puede ser de uno por equipo o de varios por equipo.

Generar:

• Mediante el botón de “Generar” accedemos a la pantalla de alta ma-

siva de los equipos de relevos participantes.

Nota: Se podrá dar de alta desde la pantalla; uno o varios equipos; de categoría masculina, femenina o

ambas; de una categoría / edad o varias.

Page 4: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

MANUAL DE NATACIÓN 2003 – VERSIÓN PISCINA.

V.1.2.0.0

- 92 -

Pantalla 2: Inscripciones.

Importante: El generar un equipo de relevos de una agrupación NO implica que participe. Es decir, una cosa es

generar un equipo y otra es inscribir a ese equipo en una o varias pruebas.

De esta forma, evitamos que se complique la generación de equipos al no tener en cuenta las

pruebas en las que participen, ni el sexo (existen agrupaciones con equipo femenino pero no mas-

culino, por ejemplo), ni la categoría (supongamos que una agrupación tiene equipo de relevo jú-

nior pero no absoluto en un campeonato en el que participen las dos categorías).

• Podemos dividir la pantalla en cuatro partes complementarias:

o Agrupación Seleccionamos las agrupaciones de las que se generará el

equipo de relevos. El funcionamiento es sencillo, se irá marcando en la casi-

lla correspondiente en caso de que se quieran generar los equipos de rele-

vos para esa agrupación.

Nota: En este apartado de “Agrupaciones” aparecerán los que se hayan es-

tablecido en el apartado correspondiente de la Configuración del

Campeonato (Capítulo 1), o aquellas agrupaciones en las que exista

algún nadador, tanto inscrito como incluidos en el Experto1.

En caso de que se quieran seleccionar todos los equipos de las agrupaciones existentes, pulsamos

en la columna de selección con el botón derecho del ratón, obteniendo el siguiente menú, en el

cual se usará la opción “Seleccionar columna” para marcar todas las agrupaciones existentes.

1 Capítulo 4 – Nadadores (Piscina); Capítulo 40 – Nadadores (Experto)

Page 5: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

SECCIÓN 2 – CAPÍTULO 5

GESTIÓN DE PARTICIPANTES – RELEVOS

- 93 -

o Categoría Seleccionamos las categorías / edades que compondrán los

equipos de relevos.

Importante: Respecto las categorías / edades, aparecerán todas las que estén dadas de alta en la Configura-

ción del Campeonato (Capítulo 1). Pero puede ser que la normativa del Campeonato establezca

sólo pruebas de relevos para una sola categoría o Edad, por lo que se tendrá que tener en cuenta

al generar los equipos.

En caso de seleccionar varias categorías se generarán equipos de relevos para cada agrupación,

y categoría seleccionada.

o Sexo Seleccionamos el sexo o sexos según las pruebas establecidas por

normativa. De igual forma que para las Categorías, se crearán uno o varios

equipos para cada agrupación según el sexo seleccionado.

Importante: Como ejemplo:

Pantalla 3: Ejemplo de Generar Equipos.

En esta pantalla, al pulsar “Generar” , se crearán los equipos de relevos masculinos y

femeninos para la categoría Absoluta de los equipos seleccionados:

Page 6: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

MANUAL DE NATACIÓN 2003 – VERSIÓN PISCINA.

V.1.2.0.0

- 94 -

o Añadir la Categoría al nombre del equipo Se añadirá la categoría /

edad seleccionada en el apartado “Catego-

ría” al nombre de la agrupación. Marcaremos

la casilla de añadir la categoría y decidimos en

que posición respecto al nombre del equipo se

quiere añadir (Delante del nombre o detrás del nombre).

• Seleccionados las distintas opciones de la pantalla, pulsamos en “Generar”

, y los equipos de relevos quedarán creados:

Pantalla 4: Equipos de Relevos del Campeonato.

Nota: En caso de que se haya generado anteriormente algún equi-

po o se vuelva a generar de forma global todos los equipos,

mostrará la siguiente pantalla

Podemos reemplazar el equipo generado, pulsando en “Sí”, o

no reemplazarlo “No”. Existe una casilla de “Aplicar a todo”,

que reemplazará todos o no, dependiendo del botón que

pulsemos.

Page 7: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

SECCIÓN 2 – CAPÍTULO 5

GESTIÓN DE PARTICIPANTES – RELEVOS

- 95 -

Añadir un Equipo de Relevos:

Nota: Usaremos esta opción para añadir equipos de relevos uno a uno.

• Desde la pantalla de Relevos, pulsamos en el botón “Añadir” , obtenien-

do la siguiente pantalla:

Pantalla 5: Registro de Equipo.

• Rellenamos los datos teniendo en cuenta los siguientes campos:

o Sexo2 Seleccionamos en-

tre las opciones: Masculino;

Femenino; o Mixto.

o Categoría Seleccionamos la categoría.

Nota: Mostrará las categorías que estén incluidas en la Configuración del Campeonato. Para más infor-

mación consulte el Capítulo 1.

o ID de Registro Campo automático de registro interno no modificable.

2 El sexo tiene que estar dado de alta en su tabla correspondiente. Consultar el Capítulo 30 del Experto.

Page 8: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

MANUAL DE NATACIÓN 2003 – VERSIÓN PISCINA.

V.1.2.0.0

- 96 -

o Edad común de los Relevistas En caso de que los relevistas tengan una

edad común podríamos seleccionarla. Igual que en las categorías, depen-

den de la configuración del Campeonato. Se puede dejar en blanco.

o Cod. Código de la Agrupación.

Nota: Sería el código del Club, o de la Federación en caso de selecciones. Recordamos que los códigos

de los clubes son de 5 dígitos. Sobre Altas de Clubes, consulte el Capítulo 27 del Experto.

o Nombre Sería el nombre de la agrupación. Aparece de forma automáti-

ca al escribir de forma correcta el campo “Cod.”.

Importante: En caso de desconocer el código de un club o una agrupación determinada, podemos seleccio-

narla directamente desde el Campo “Nombre”, siempre y cuando estén dadas de alta en el Exper-

to. Capítulo 26 – Federaciones y Capítulo 27 – Clubes, del Experto.

o Botón “Generar Nombres” Pulsamos dicho botón para

generar los distintos tipos de nombres de la agrupación soportados por la

aplicación. Rellena de forma automática los siguientes campos:

o Nombre Corto Report.

o Nombre Largo Report.

o Nombre Corto Marcador.

o Nombre Largo Marcador.

o Nombre Corto TV.

o Nombre Largo TV.

Nota: Aunque se rellenan de forma automática son modificables. Destacan los nombres de los Reports,

ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están

previstos para posibles señales hacia televisión y marcador electrónico.

Los nombres cortos son de 15 caracteres como máximo y los largos son de hasta 30 caracteres.

o Zona de datos de la Agrupación Depende directamente del código de

agrupación escrito en el campo “Cod.”, o de la agrupación seleccionada

en “Nombre”. En esta zona

mostrará los datos relativos a

la agrupación:

o Club.

o Federación Provincial.

Page 9: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

SECCIÓN 2 – CAPÍTULO 5

GESTIÓN DE PARTICIPANTES – RELEVOS

- 97 -

o Federación Territorial.

o País.

o Continente.

o Otra Agrupación.

Nota: Son datos que proceden de la tabla de Clubes; Federaciones; Países y Continentes del Experto.

Capítulo 27.

o Agrupación de los Relevistas Forma de agruparse los nadadores en los re-

levos. Por defecto aparece lo que se ha

configurado en la pantalla del Campeona-

to3.

Importante: En caso de ser un Campeonato en el que participan clubes y selecciones territoriales, tendremos

que dar de alta la federación territorial como un club.

Si el equipo de relevos que se da de alta es un Club, tendremos que tener seleccionada la opción

“Club”. De esta forma los integrantes del relevo sólo podrán ser de ese club.

Si el equipo es una federación, seleccionaremos la opción “Federación Territorial”, de esta forma

indicamos a la aplicación que los miembros del relevos pueden ser todos los integrantes de esa Fe-

deración, independientemente al club al que pertenezcan.

o Opta a Records de Club Siempre está marcada por defecto. Indicamos

que la agrupación puede batir el record de Club.

Nota: Por lo general, las federaciones controlan dos tipos de records. Los propios de la Federación como

selección y los de Clubes como integrantes de la Federación.

Usando el ejemplo anterior. Supongamos un Campeonato Open en el que

participan clubes procedentes de nuestra Federación y Clubes procedentes de fuera de nuestra

federación. Los clubes propios queremos que detecten si han batido records de nuestra federación

y a los que vengan de fuera les desmarcamos esta opción para que no se considere como record

batido.

• Guardar los datos Existen dos formas de guardar los datos una vez completados:

o Guardar . Se guardarán los datos y se cerrará la pantalla vol-

viendo a la principal de Relevos.

3 Para más información consulte el Capítulo 1.

Page 10: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

MANUAL DE NATACIÓN 2003 – VERSIÓN PISCINA.

V.1.2.0.0

- 98 -

o Guardar y Seguir . Se guardarán los datos pero se mantiene en

la pantalla de Relevos para poder dar de alta un nuevo equipo.

Editar un Equipo: • Seleccionamos el equipo que se quiere modificar y pulsamos el botón “Editar”

. Para seleccionar el equipo sólo tenemos que pulsar con el botón iz-

quierdo del ratón sobre la línea correspondiente.

• Mostrará la siguiente pantalla:

Pantalla 6: Registro de Equipo.

• Como se puede observar en la pantalla, se puede modificar cualquier campo del

Equipo seleccionado, incluso el código de club o cualquiera de las descripciones

del nombre. En único campo no modificable es “ID de registro”, usado por el pro-

grama para procesos internos.

• Una vez modificados los datos pulsaremos el botón “Guardar” o el de

“Guardar y seguir” .

Nota: En caso de pulsar “Guardar y seguir” la pantalla quedará en blanco preparada para el Alta de un

nuevo equipo. Podremos dar de alta aunque no estemos en la pantalla de Altas (Nuevo).

Page 11: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

SECCIÓN 2 – CAPÍTULO 5

GESTIÓN DE PARTICIPANTES – RELEVOS

- 99 -

• En caso de que no se quieran guardar las modificaciones realizadas pulsaremos en

el botón “Cancelar” .

Eliminar un Equipo de relevos. • Podemos suprimir un equipo de relevos. Seleccionamos el equipo pulsando con el

botón izquierdo del ratón en la línea correspondiente.

• Pulsamos sobre el botón “Borrar” .

• Mostrará la siguiente pantalla:

Pantalla 7: Confirmación - Borrado de equipo de relevos.

• Pulsamos en “Sí” y el equipo quedará eliminado.

Importante: Recordamos la estructura de “escalera” del programa. Si eliminamos un equipo de relevos, hay que

tener en cuenta los escalones inferiores. Es decir, si eliminamos el equipo y ya teníamos sorteada la

“Lista de Salida4”, podemos encontrarnos con errores inesperados a la hora de intentar poner los re-

sultados de la prueba en “Oficial5”. En la panta-

lla de ejemplo podemos observar un error al in-

tentar situar una prueba en “Oficial” tras haber

borrado un equipo y no volver a realizar el sor-

teo de la prueba.

Salir de la pantalla de Relevos:

• Pulsamos en “Salir” y volvemos a la pantalla principal del programa de

Piscina.

4 Capítulo 11 – Listas de Salida.

5 Sobre lo Estados de las pruebas, consulte el Capítulo 12 – Entrada de Datos.

Page 12: Relevos - Real Federación Española de Natación · ya que son los usados en los distintos tipos de informes. Los nombres de Marcador y de TV están previstos para posibles señales

MANUAL DE NATACIÓN 2003 – VERSIÓN PISCINA.

V.1.2.0.0

- 100 -