Relevadores

22
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC. Asignatura: Control de Maquinas Eléctricas. Docente: Chávez Arcega Ignacio. Unidad #2: Control de Dispositivos Electromecánicos. Relevadores de Sobrecarga. 9 de Septiembre del 2014

Transcript of Relevadores

Page 1: Relevadores

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC.Asignatura: Control de Maquinas Eléctricas.

Docente: Chávez Arcega Ignacio.

Unidad #2: Control de Dispositivos Electromecánicos.

Relevadores de Sobrecarga.

9 de Septiembre del 2014

Page 2: Relevadores

• Corrientes que son mayores que el flujo normal de corriente.

• Están confinadas a la trayectoria normal de circulación decorriente y causan sobrecalentamiento en los conductores sise permite que continúe circulando.

Sobrecarga.

Page 3: Relevadores

• Comunmente las sobrecargas se originan por el exceso de consumos en la instalación eléctrica.

Que causa una Sobrecarga?

Page 4: Relevadores

Relevadores de Sobrecarga.

Page 5: Relevadores

• El relevador de sobrecarga es el corazón de la protección del motor. Como el fusible de doble elemento, un relevador de sobrecarga tiene características de tiempo inverso en el disparo o apertura permitiendo mantener la conducción durante el periodo de aceleración(cuando se demanda la corriente de arranque), pero dando protección en las pequeñas sobrecargas cuando el motor esta operando.

El Relevador de Sobrecarga.

Page 6: Relevadores

Ubicación del Relevador para

Protección de Motores.

Page 7: Relevadores

• Este relevador de sobrecarga puede ser utilizado en circuitos de cd y, con una modificación auxiliar, en circuitos de ca.

• Los contactos fijos están normalmente cerrados cuando el relevador magnético de sobrecarga esta desexcitado.

• Con la corriente nominal o inferior, la presión del resorte es suficiente para impedir el movimiento de la armadura. Cuando la corriente alcanza o excede una sobrecarga particular(125% de la carga nominal), se crea la fuerza magnetomotriz suficiente para producir el movimiento de la armadura y, la apertura de los contactos normalmente cerrados, con lo que se conecta el motor.

El Relevador de Sobrecarga

Magnético, de Acción Instantánea.

Page 8: Relevadores

• Este tipo de funcionamiento instantáneo es perseguido en aplicaciones donde el motor se utilice para conducir un tren de engranes mecánico, un transportador, en perforadoras o en maquinaria de carpintería.

Aplicaciones del relevador

Magnético de Acción Instantánea.

Page 9: Relevadores

• Este relevador es similar al de acción instantánea, la diferencia de que posee un amortiguador.

• El amortiguador contiene aceite o un fluido especial de viscosidad adecuada para producir el retardo necesario. Unido a la armadura, existe un pistón.

• El pistón asciende cuando la fuerza magnetomotriz de la bobina es suficiente para ejercer una tracción sobre la armadura.

Relevador de sobrecarga

magnético de acción retardada.

Page 10: Relevadores

• El dispositivo produce una característica de retraso tiempo inverso. Cuando la sobrecarga aumenta, la fuerza que hace subir al pistón es mayor y la armadura se levanta en mas breve tiempo para abrir los contactos normalmente cerrados.

• Su ventaja es que en las sobrecargas súbitas o momentáneas son insuficientes para ocasionar la desconexión del motor, sin embargo si la sobrecarga continua durante el periodo dado, el pistón se levanta lentamente, debido a la acción del liquido, para desplazar los contactos cerrados.

Relevador de sobrecarga

magnético de acción retardada.

Page 11: Relevadores

• Es una tira rectangular bimetálica que se curvará al calentarsedebido a la diferente dilatación de los dos metales.

• Su tiempo de desplazamiento es invesamente proporcional ala magnitud de la corriente de sobrecarga sostenida.

Relevador Bimetálico.

Page 12: Relevadores

Relevador Bimetálico.

Page 13: Relevadores

Relevador Bimetálico.

Page 14: Relevadores

• Puede retornar automáticamente.

• Por medio de un elemento de compensación realiza un ajustesegún las variaciones de temperatura.

Ventajas del Relevador

Bimetálico.

Page 15: Relevadores

Relevador Bimetálico.

Page 16: Relevadores

• Dispositivo que permite ajustar el valor de la sobrecargadurante una marcha determinada o un funcionamientoparticular.

• Solo funciona con corriente alterna y su uso es exclusivo parala protección de motores de c.a.

Relevador Inductivo de Aleación

Fusible.

Page 17: Relevadores

• El ajuste de disparo de máxima es regulable sin limitación.

• Este relé puede ser utilizado para una amplia diversidad demotores de c.a. de superior o inferior valor nominal de lacorriente de sobrecarga.

Ventajas del Relevador Inductivo

de Aleación Fusible.

Page 18: Relevadores

Relevador Inductivo de Aleación

Fusible.

Page 19: Relevadores

Relevador Inductivo de Aleación

Fusible.

Page 20: Relevadores

• Contiene un núcleo de hierro que generalmente es fijo,inserto en un manguito de cobre o latón al que ha sido soldaduna armadura bimetálica en palanca.

• Generalmente es de reposición automática.

Relevador Térmico Inductivo

Bimetálico.

Page 21: Relevadores

• Es un mecanismo más simple y compacto.

• El ajuste de disparo de máxima es regulable sin limitación.

• Este relé puede ser utilizado para una amplia diversidad demotores de c.a. de superior o inferior valor nominal de lacorriente de sobrecarga.

Ventajas de los Relevador

Térmico Inductivo Bimetálico.

Page 22: Relevadores

• Deben ser conectados a mano.

• Funcionan bien tanto en c.a. como en c.d.

• La potencia calorífica nominal en amperes es universal para todas las frecuencias.

• Trabajan independientemente de la acción de la gravedad.

• Su precisión y seguridad son elevados.

Consideraciones Sobre los

Relevadores.