Relatoria sesión 2

3
RELATORIA Para el pleno desarrollo de todas las actividades propuestas en el diplomado en las tic´s, es necesario tener claro algunos conceptos, tales como: Harward: Partes tangibles de un computador. Sofward: Partes intangibles de un computador, entre esas están los programas. Procesadores de textos: Son aquellos programas de office. Cuando aplicamos las Tic´s en nuestros salones de clase es aconsejable utilizar el modelo gavilan para hacer más efectiva la clase y el aprendizaje.

Transcript of Relatoria sesión 2

Page 1: Relatoria sesión 2

RELATORIA

Para el pleno desarrollo de todas las actividades propuestas en el diplomado en las tic´s, es necesario tener claro algunos conceptos, tales como:

Harward:

Partes tangibles de un computador.

Sofward:

Partes intangibles de un computador, entre esas están los programas.

Procesadores de textos:

Son aquellos programas de office.

Cuando aplicamos las Tic´s en nuestros salones de clase es aconsejable utilizar el modelo gavilan para hacer más efectiva la clase y el aprendizaje.

El enfoque TPACK explica la compleja interacción de las tres formas principales de conocimiento necesarias para gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje: el epistemológico o sobre la materia que enseñamos, el pedagógico o sobre cómo transmitir aquello que enseñamos y el tecnológico o los medios técnicos que nos pueden ayudar a diseñar y desarrollar mejor nuestra clase.

Page 2: Relatoria sesión 2

El enfoque TPACK no considera a estas bases de conocimiento de forma aislada sino que las relaciona y pone el foco en los nuevos tipos de conocimientos que se encuentran en las intersecciones entre ellas, lo que supone nuevas zonas de conocimientos aplicables a la integración de la tecnología en el aula.

La CTS (Ciencia, tecnología y sociedad) constituyen un campo de trabajo en los ámbitos de la investigación académica, la educación y la política pública.

ABP (Aprendizaje basado en proyectos) Comprende todas las etapas y procesos que utilizan los alumnos para hacer más sencilla la recuperación, almacenamiento, uso y obtención de información para aprender un nuevo conocimiento. Existen diversas estrategias de aprendizaje, entre ellas: de ensayo, elaboración y organizacionales para tareas básicas y tareas complejas, además de las afectivas y las de monitoreo de comprensión.