Relatoría de la 1era reunión de Grupos Operativos del Movimiento #YOSOY132

4

Click here to load reader

Transcript of Relatoría de la 1era reunión de Grupos Operativos del Movimiento #YOSOY132

Page 1: Relatoría de la 1era reunión de Grupos Operativos del Movimiento #YOSOY132

Primera reunión de Grupos Operativos del Movimiento #YOSOY132Breve relatoría

El día de hoy, 18 de junio de 2012, tuvo lugar frente a la Biblioteca Central de la UNAM la Primera Reunión de

Grupos Operativos del Movimiento #Yosoy132, convocada por un integrante del mismo. La reunión constó de

una presentación a cargo del organizador, y de una dinámica generadora de Grupos Operativos (GOs) y de una

primera red de comunicación. Tuvo una duración de dos horas.

Durante la presentación se expuso que los Grupos Operativos (GOs) son colectivos de integrantes del

#YoSoy132 que se conforman para diseñar e implementar autónomamente acciones dentro del marco

consensual del movimiento. Se mencionaron numerosas ventajas de organizarse de este modo, tales como la

generación de confianza y experiencia, la posibilidad de trascender los límites de nuestras asambleas y la

flexibilidad y velocidad con que pueden actuar. También se hizo énfasis en la importancia de que todos los

grupos se integren en una dinámica de red para comunicarse, colaborar y defenderse mutuamente.

La dinámica constó de tres partes: 1) se solicitó a quienes concurrieron a título personal que escribieran

qué deseaban hacer dentro del marco del movimiento y cuántas personas necesitarían para llevarlo a cabo; 2) se

cedió la palabra, de forma alternada, a una persona que expresara su deseo para organizarse, y a un

representante de cada grupo preexistente que quisiera presentarse e invitar a otros a apoyarlo o unírsele.

Después de hablar, todos debían escribir en un cartel las palabras clave que identifican su propuesta o su grupo;

3) se pidió a todos los asistentes que se acercaran con la persona cuya propuesta o invitación les resultara más

interesante y se pusieran a trabajar allí mismo.

Al término del ejercicio, 12 grupos preexistentes habían tenido ocasión de presentarse y cinco más se

formaron allí mismo. La convocatoria para presentar los primeros resultados, formar nuevos grupos, organizar

los protocolos defensivos de la red e integrar más gente al proceso queda para el lunes 25 de junio, igualmente

a las 17hrs y en el jardín norte de la Biblioteca Central de la UNAM . En la siguiente página se enlistan los

grupos actualmente asociados a la red en los términos en que ellos decidieron describirse.

Page 2: Relatoría de la 1era reunión de Grupos Operativos del Movimiento #YOSOY132

Nombre del Grupo ¿Qué hacen? A qué invitan Contacto#yosoy132ecatepec brigadeos concientización en un

puto rojo del priismo Ecatepeca poyar con cualquier

esfuerzo, cultural humano material

grupo de facebook yosoy ecatepec [email protected]

Cadena nacional por una democracia real

acción coordinado nacional que denuncia los saldos rojos del

neoliberalismo

necesita diseñadores gráficos y editores de video

Tamayo: [email protected]

Enseño go y enseño a enseñar

Enseña a jugar go y a enseñar a jugar go

a aprender go y enseñar go Pablo: [email protected]

Grupo fronterizo célula de acción política general de chihuahua

vincularse César: [email protected]

Estampas en el metro intervenciones en símbolos de la vida pública con estampas

unirse a diseñar, imprimir y pegar

Santiago: [email protected]

Cosechando voces discusión sobre movimientos sociales

unirse a espacios de reflexión sobre movimientos sociales

Saida: FB cosechando voces

Centro de Investigaciones Históricas de los

Movimientos Sociales

difusión de movimientos sociales del SXX y

contemporáneos

a coordinarse para logística Florencia: [email protected]

Sesión de estrategia estudio, difusión y aplicación de estrategias de resistencia civil no

violenta

estudiar y planear capacitaciones

Isa: [email protected]

Biblioteca móvil intercambio de conocimientos a través de una brigada bicicletera

en plazas públicas

unirse a la brigada, colaborar donando libros (digital o

físico)

Cruz: [email protected]

Desarrollo de invernaderos para

frenar impacto ambiental

desarrollo de invernaderos para frenar impacto ambiental

a unirse Ángel: [email protected]

Taller de filosofía grupo de recopilación y análisis de textos y posturas que aporten

ideológicamente al mov132

a unirse Damián: [email protected]

Talleres de análisis del discurso mediático

talleres de análisis del discurso mediático para crear una cultura crítica de medios desde la calle

a unirse Raúl: [email protected]

Operación Juárez análisis político e iconográfico: múltiples intervenciones de difusión; Miguel Hidalgo

a unirse Karim: [email protected]

Yosoy132 Aragón análisis político e iconográfico: múltiples intervenciones de

difusión: GAM, Ecatepec, Neza

a unirse Karim: [email protected]

Brigadas didácticas diversas intervenciones artísticas e informativas

a unirse Montserrat: [email protected]

GTXININ proyecto de economía solidaria, círculo de estudio en Coyoacán

los martes a las 20hrs

a asistir al círculo de lectura [email protected]; gtxinin.blogspot.com

ReverdeSer Colectivo

investigación en política de drogas, difusión de información

a unirse Andrés: [email protected]