Relato Ignatieff - Serbios y Croatas

2
El escritor y presentador Michael Ignatieff cuenta la historia acerca de la guerra en la antigua Yugoslavia en 1993: … son las 4 de la mañana, estoy en el lugar de comando de la milicia local Serbia en una casa de campo abandonada, a 250 metros de la línea del frente Croata… no de Bosnia, sino de la zona central de guerra Croata. El mundo ya no está mirando, pero cada noche las milicias serbias y croatas intercambian fuego y bazookas ocasionales. Este es un pueblo en guerra. Cada uno conoce a los demás: todos ellos fueron a la escuela juntos, antes de la guerra, algunos de ellos trabajaban en el mismo garaje y salían con las mismas chicas. Cada noche ellos llamaban a los otros por radio y se insultaban por sus nombres mutuamente. Ellos están tratando de matarse. Estoy conversando con los soldados serbios – reservistas de edad media, que están cansados y preferirían estar en su casa en cama. Estoy tratando de entender por qué vecinos deben matarse unos a otros. Yo digo que no puedo diferenciar a los serbios de los croatas. [y le pregunto a un soldado serbio]: ¿Qué les hace pensar que son tan diferentes? El hombre al que le estoy hablando saca un cigarro de su chaqueta [y me dice]: ‘¿Ve esto? Estos son cigarrillos serbios. Allá ellos fuman cigarros croatas’. [El presentador pregunta]: Pero, ¿no son ambos cigarros? ‘Ustedes los extranjeros no entienden nada’ [afirma el soldado serbio] levantando los hombros y limpiando su pistola Zastovo. Pero la pregunta que le hice lo molesta, así que un par de minutos más tarde él tira el arma en la litera entre nosotros y afirma: ‘Mire, así es. Estos croatas piensan que son mejores que nosotros, ellos piensan que son europeos sofisticados y todo eso. Le voy a decir algo. Nosotros todos somos simplemente basura de los Balcanes’. (Ignatieff, 1994, pp1-2 en Woodward, 1997: 8).

description

Woodward, K. - Identity and Difference

Transcript of Relato Ignatieff - Serbios y Croatas

El escritor y presentador Michael Ignatieff cuenta la historia acerca de la guerra en la antigua Yugoslavia en 1993: son las 4 de la maana, estoy en el lugar de comando de la milicia local Serbia en una casa de campo abandonada, a 250 metros de la lnea del frente Croata no de Bosnia, sino de la zona central de guerra Croata. El mundo ya no est mirando, pero cada noche las milicias serbias y croatas intercambian fuego y bazookas ocasionales.Este es un pueblo en guerra. Cada uno conoce a los dems: todos ellos fueron a la escuela juntos, antes de la guerra, algunos de ellos trabajaban en el mismo garaje y salan con las mismas chicas. Cada noche ellos llamaban a los otros por radio y se insultaban por sus nombres mutuamente. Ellos estn tratando de matarse.Estoy conversando con los soldados serbios reservistas de edad media, que estn cansados y preferiran estar en su casa en cama. Estoy tratando de entender por qu vecinos deben matarse unos a otros. Yo digo que no puedo diferenciar a los serbios de los croatas. [y le pregunto a un soldado serbio]: Qu les hace pensar que son tan diferentes? El hombre al que le estoy hablando saca un cigarro de su chaqueta [y me dice]: Ve esto? Estos son cigarrillos serbios. All ellos fuman cigarros croatas.[El presentador pregunta]: Pero, no son ambos cigarros? Ustedes los extranjeros no entienden nada [afirma el soldado serbio] levantando los hombros y limpiando su pistola Zastovo.Pero la pregunta que le hice lo molesta, as que un par de minutos ms tarde l tira el arma en la litera entre nosotros y afirma: Mire, as es. Estos croatas piensan que son mejores que nosotros, ellos piensan que son europeos sofisticados y todo eso. Le voy a decir algo. Nosotros todos somos simplemente basura de los Balcanes.(Ignatieff, 1994, pp1-2 en Woodward, 1997: 8).

Esta es una historia acerca de guerra y conflicto situada dentro de un levantamiento social y poltico. Es tambin una historia acerca de identidades. Este escenario presenta diferentes identidades dependiendo de dos posiciones nacionales separadas: los serbios y los croatas, quienes son tomados aqu como dos pueblos distintos e identificables, con los cuales los hombres involucrados se identifican. Estas identidades tienen un significado a travs del lenguaje y los sistemas simblicos por los que ellos son representados.Woodward, Katrryn (1997) Concepts of Identity and Difference, Chapter 1 in Identity and Difference. Edited by Kathryn Woodward. London: Sage & The Open University. [traduccin Isabel Prez Z.].