Relajacion

9
RELAJACIÓN

Transcript of Relajacion

Page 1: Relajacion

RELAJACIÓN

Page 2: Relajacion

El significado principal y directo del término relajación es la disminución o la desaparición de la tensión. De tal modo, la noción de relajación se puede aplicar a diversas circunstancias, elementos o situaciones siempre y cuando se dé esa condición de desaparición de la tensión. Esto puede ser entendido tanto a nivel físico, corporal, emocional, psicológico, etc.

DEFINICIÓN DE

RELAJACIÓN

Page 3: Relajacion

- Gran debilidad muscular y fuerte agotamiento físico.- Gran falta de concentración.- Comportamiento muy irritable y agresivo.- Excesiva preocupación por si mismo, llevado hasta el extremo.- Gran cantidad de insomnio.- Inseguridad emocional y emotiva, perdida de la autoestima; depresión.

Los principales síntomas, y a la vez los mas conocidos, de una persona estresada, es decir que necesita relajación son:

Page 4: Relajacion

RELAJACIÓN MENTALEl concepto de relajación mental debe interpretarse como la facultad de percibir una imagen sin esfuerzo y plácidamente. Exige calma con ausencia de emociones pero con buena atención. Requiere relajación mental. Cuando miramos una flor que nos atrae o un cuadro que nos agrada o un tema musical que nos deleita, poseemos una atención relajada. Permite fijar un objetivo con total ausencia de ideas preconcebidas, emociones o pensamientos. Solo mirar y aceptar lo que se ve. Pero lo que se percibe debe colmar la atención por el interés que despierta. Evitará pensar en otra cosa.

Page 5: Relajacion

SIGLO XII SIGLO XIII - XIX SIGLO XX

T. Sugestión, magnetismo

animal e hipnosis

(tratamiento enfermedad

Mental).

Descubrimiento de carácter eléctrico de las contracciones musculares y de las funciones

anatómicas de las ramas simpáticas y parasimpáticas del

sistema nervioso autónomo.

Técnica de relajación, gracias al

impulso de la Terapia y

Modificación de Conducta.

ORIGEN DE RELAJACIÓN

Page 6: Relajacion
Page 7: Relajacion

RELAJACIÓNProceso psicofisiológico de carácter interactivo,

donde lo fisiológico (ausencia de tensión muscular) y lo psicológico no son simples correlatos uno del otro, sino que ambos interactúan siendo partes

integrantes del proceso, como causa y como producto.

Definición

Componentes

FISIOLOGICOS SUBJETIVOS CONDUCTUALES

Patrón reducido de activación somática y

autónoma.

Informes verbales de tranquilidad y

sosiego.

Estado de quiescencia motora asi como sus

posibles vías de interacción e

influencia.

Page 8: Relajacion

ESTRÉS

Respuesta biológica ante situaciones percibidas y evaluadas como amenazantes y ante las que el organismo no posee recursos para hacerle frente.

Reflejo de defensa, reacción de huida, reacción de alarma.

Carácter adaptativo

RELAJACIÓN

Respuesta biológicamente antagónica a la respuesta de

estrés

Puede ser contrarrestar los efectos

negativos del estrés.

Page 9: Relajacion