RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

5
8/19/2019 RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE http://slidepdf.com/reader/full/relacion-entre-pragmatica-discurso-y-pedagogia-del-lenguaje 1/5 ENSAYO: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE “Los límites de mi lenguaje son Los límites de mi mundo” Ludwig Wittgenstein Myriam Torres en su trabajo “Pedagogía del lenguaje viviente para comprometer la mente y el corazón en acción empoderante” expresa los problemas a los que se enfrenta la educación con el uso de contenidos nicamente gramaticales para el aprendizaje del lenguaje! ocasionando vacíos y estancamientos en el desarrollo de este" como afrenta a esta alarmante situación es necesaria para la ense#anza el trabajo de mediador por parte del docente! quien debe buscar el mejoramiento en el discurso de sus estudiantes que debe estar cargado de elementos sociales a fin de forjan su identidad y efectiva comunicación" al mismo tiempo propender por las competencias pragm$ticas% para optimizar sus saberes en el aspecto comunicativo tomando como punto de referencia su contexto& 's por esto que una relación intrínseca y que adem$s indispensable entre pragm$tica! discurso y pedagogía de la lengua cobra importancia en el $mbito educativo y social del ser (umano! por cuanto favorece la comunicación en el sentido correcto de la palabra" en observancia a la comunicación como “medio de relación y encuentro del conocimiento”%%  )(ora bien! para lo anterior en cuanto a nivel apropiado de comunicación centra sus estudios la pragm$tica! quien abarca significativamente los actos de (abla sin olvidar su contexto& 'n un esbozo de ella podemos entender que es “la disciplina que estudia la relación entre los signos o circunstancias en que los usuarios emplean tales signos”%%% y presta su atención a la intención del locutor y su texto por medio de los enunciados& *a pragm$tica cuenta con elementos tales como : los enunciados como unidad de estudio, contexto y proformas! subjetividad y objetividad! actos del lenguaje! condiciones de verdad y la presuposición! las implicaturas y las explicaturas las representaciones enunciativas& 's necesario explicar someramente algunos de estos elementos a fin de ampliar la información que se tiene sobre pragm$tica en este ensayo" ----------------------------------------------------------------- * CHOMSKY mencionado por JOSE IGNACIO CORREA M. ** SARMIENTO LOZANO Jaime Hernando Compe!encia " #a E$c%e#a &ar!ic%#o' *** (EGA MORA HECTOR )ram+!ica Sem+n!ica Semio#o,a &ar!ic%#o'

Transcript of RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

Page 1: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

8/19/2019 RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-entre-pragmatica-discurso-y-pedagogia-del-lenguaje 1/5

ENSAYO: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍADEL LENGUAJE

“Los límites de mi lenguaje sonLos límites de mi mundo” 

Ludwig Wittgenstein

Myriam Torres en su trabajo “Pedagogía del lenguaje viviente para

comprometer la mente y el corazón en acción empoderante” expresa los

problemas a los que se enfrenta la educación con el uso de contenidos

nicamente gramaticales para el aprendizaje del lenguaje! ocasionando vacíos

y estancamientos en el desarrollo de este" como afrenta a esta alarmante

situación es necesaria para la ense#anza el trabajo de mediador por parte del

docente! quien debe buscar el mejoramiento en el discurso de sus estudiantes

que debe estar cargado de elementos sociales a fin de forjan su identidad y

efectiva comunicación" al mismo tiempo propender por las competencias

pragm$ticas% para optimizar sus saberes en el aspecto comunicativo tomando

como punto de referencia su contexto&

's por esto que una relación intrínseca y que adem$s indispensable entre

pragm$tica! discurso y pedagogía de la lengua cobra importancia en el $mbito

educativo y social del ser (umano! por cuanto favorece la comunicación en el

sentido correcto de la palabra" en observancia a la comunicación como “medio

de relación y encuentro del conocimiento”%%

 )(ora bien! para lo anterior en cuanto a nivel apropiado de comunicacióncentra sus estudios la pragm$tica! quien abarca significativamente los actos de(abla sin olvidar su contexto& 'n un esbozo de ella podemos entender que es“la disciplina que estudia la relación entre los signos o circunstancias en que losusuarios emplean tales signos”%%% y presta su atención a la intención dellocutor y su texto por medio de los enunciados&

*a pragm$tica cuenta con elementos tales como: los enunciados como unidad

de estudio, contexto y proformas! subjetividad y objetividad! actos del lenguaje!

condiciones de verdad y la presuposición! las implicaturas y las explicaturaslas representaciones enunciativas&

's necesario explicar someramente algunos de estos elementos a fin deampliar la información que se tiene sobre pragm$tica en este ensayo"-----------------------------------------------------------------

* CHOMSKY mencionado por JOSE IGNACIO CORREA M.

** SARMIENTO LOZANO Jaime Hernando Compe!encia " #a E$c%e#a &ar!ic%#o'

*** (EGA MORA HECTOR )ram+!ica Sem+n!ica Semio#o,a &ar!ic%#o'

Page 2: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

8/19/2019 RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-entre-pragmatica-discurso-y-pedagogia-del-lenguaje 2/5

primeramente la idea es encontrar el significado en los enunciados& 'stossignificados tienen dos momentos+ el primero es el significado convencional 

,que estudia la sem$ntica- que consiste en la visión del sentido literal delenunciado y el significado del hablante que es intencional y depende del actoen el que se produzca el acto de la palabra ,lo proporciona el contexto-" en sí a“la pragm$tica le interesa el para qué se (ace uso de un determinadoenunciado dentro de un determinado contexto”%&

'l contexto cobra relevancia dentro de la pragm$tica al momento de entender un enunciado que aunque en situaciones gramaticales sería correcto! escomplicado percibir su significado! se puede decir en pocas palabras que sonlas circunstancias que permean un enunciado y facilitan su comprensión& 'steconcepto abarca el aspecto social! situacional y ling.ístico de un acto de (abla&

*os actos de (abla condicionan al enunciado! de esta forma entendemos Por actos del (abla a “los momentos en los que los enunciados se producen en elacto comunicativo! dentro de un contexto dado! es decir! los tipos deenunciados que existen”%%" se clasifican en asertivos! performativos!institucionalizados! de afirmación! promesas! deseos! pro(ibiciones! peticionese invitaciones& /egn )ustin estos actos llevan consigo dos conceptos+ lo quedicen las palabras ,significado- y lo que (acen las palabras ,fuerza- jurar! pedir!negar" estas fuerzas son locutivas! ilocutivas y perlocutivas&

*as condiciones de verdad y de presuposición que para el tema de este ensayo junto con el contexto reciben gran atención! conducen el pensamiento paradirigirse (acia la inferencia ,presuposición- en la comunicación y la calidad!cantidad de la finalidad comunicativa ,verdad! m$ximas de 0rice- al ser esto loque se pretende lograr en la educación! en bsqueda de fortalecer el discursoacad1mico de los estudiantes&

2a abarcada la pragm$tica! es importante esclarecer y relacionar el discursocon ella! es así como surge la competencia pragm$tica! que “(ace referencia alsaber interiorizado por los (ablantes! en forma inconsciente! acerca de lasformas de reconocer las intenciones que animan un discurso y las condiciones

de relevancia que (acen de u enunciado un elemento susceptible detransformar el entorno cognitivo de los individuos que se comunican& 3ncluye!en consecuencia! saberes acerca de los interagentes! las intenciones y loscontextos temporales y espaciales”%%%& /egn 4an 5ij6 “el discurso constituye lasociedad y la cultura! (ace un trabajo ideológico! es (istórico! es el enlace entreel texto y la sociedad! es mediato! el an$lisis del discurso es interpretativo yexplicativo! es una forma de acción social”%%%%

-----------------------------------------------------------------* RAS CON/E 0a1ier In!rod%cci2n a #a )ram+!ica. Ian%a. Re1i$!a )3i#o#oica Romanica 4556.** A7STIN ci!ado en In!rod%cci2n a #a )ram+!ica. Ian%a. Re1i$!a )3i#o#oica Romanica 4556.*** CORREA Jo$e Inacio )ram+!ica de #a conici2n " e# #en%a8e

**** (AN /IJK Te%n E# an+#i$i$ cr,!ico de# di$c%r$o. Anthropos &9arce#ona' $ep!iem:re-oc!%:re 6;;;

Page 3: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

8/19/2019 RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-entre-pragmatica-discurso-y-pedagogia-del-lenguaje 3/5

'l discurso es en sí una construcción propia e influenciada por otras versionesde mundo que toma un sujeto! es decir que por medio del discurso se puede

crear una identidad desde sí y a partir de otras& 'n esta integración intervienenprocesos como el uso del lenguaje! las creencias religiosas e ideológicas! lacognición! inclusive la interacción con otros" entonces es posible decir que eldiscurso posee elementos importantes dentro de la comunicación! puesto quetiene el poder de modificar aspectos en el sujeto" si bien puede ser algoarriesgado en cuando a construcción de ideales negativos! tambi1n puede ser ve(ículo mediador entre el conocimiento y el sujeto ,para este ensayo elestudiante- en el espacio educativo y formador! aspecto contribuyente en lapedagogía del lenguaje&

 )(ora bien! de lo que se (a tratado a lo largo del ensayo se unifica en el

lenguaje y su uso en contexto ,comunicación-! m$s específicamente en laescuela! dónde el trabajo de la ense#anza del lenguaje es precisamentereconceptualizarlo! en palabras de Myriam Torres “ El lenguaje pasó de ser concebido simplemente como un sistema relativamente cerrado de estructurasy reglas lingüísticas y un medio transparente de comunicación, a ser entendidocomo un fenómeno cultural, socio-ideológico, constitutivo del pensamiento --nosólo la expresión de él-- y ue conecta org!nicamente a los participantes encualuier actividad humana socialmente organi"ada#$

Para ser consecuentes con esta nueva visión de lenguaje! se debe encontrar una manera de ense#anza de esta acorde" la propuesta pedagógicapragm$tica y discursiva con los aportes de 7ajtin y 8alliday se enfoca en trespuntos fundamentales+ “%& aprender y desarrollar lenguaje en contexto, esto es,en actividades interactivas cotidianas y de trabajo' (& )prender la estructura,características, y convenciones del lenguaje' y *& )prender otros contenidos através del lenguaje+$ 'sto significa aprender pragm$ticamente el lenguaje por medio del discurso mediador del maestro e ir en bsqueda de la construccióndel discurso de los estudiantes! mejorando los procesos cognitivos que se venen declive por los estudios solamente estructurales y superficiales del lenguaje&

9omo consideraciones finales! la relación entre pragm$tica! discurso y

pedagogía! adem$s de ser posible es imprescindible en la medida que esnecesaria para la apropiación de los conceptos del lenguaje y las competenciascomunicativas requeridas para el desarrollo (umano en todos sus aspectos"Tambi1n resaltar la importancia de aplicar esta pedagogía integradora en lasescuelas como solución a las falencias e imposibilidades frente al lenguaje por parte de los estudiantes&

-----------------------------------------------------------------

* TORRES M"riam< )edao,a de# #en%a8e 1i1ien!e para comprome!er #a men!e " e# cora=2n en acci2nempoderan!e< Re1i$!a I:eroamericana de Ed%caci2n.455>

Page 4: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

8/19/2019 RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-entre-pragmatica-discurso-y-pedagogia-del-lenguaje 4/5

ENSAYO: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍADEL LENGUAJE

CINDY JULIETH BONILLA ALENCIACUARTO SEMESTRE

CÓDIGO: !"#!!!#$%!#!

ANÁLISIS DEL DISCURSO IILICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA&ACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIERSIDAD DEL TOLIMAIBAGU'(TOLIMA

%!#%

Page 5: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

8/19/2019 RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍA DEL LENGUAJE

http://slidepdf.com/reader/full/relacion-entre-pragmatica-discurso-y-pedagogia-del-lenguaje 5/5

ENSAYO: RELACIÓN ENTRE PRAGMÁTICA, DISCURSO Y PEDAGOGÍADEL LENGUAJE

DOCENTE:JAIME AMAYA

ANÁLISIS DEL DISCURSO IILICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA&ACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIERSIDAD DEL TOLIMAIBAGU'(TOLIMA

%!#%