Relación entre cultura, ciencia y tecnología

14
RELACIÓN ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Escuela preparatoria oficial anexa a la normal de Tlalnepantla Alumnas: Escamilla Sánchez Paola Márquez Valle Gis 3°3 T.V Innovación y desarrollo tecnológico

Transcript of Relación entre cultura, ciencia y tecnología

Page 1: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

RELACIÓN ENTRE CULTURA, CIENCIA

Y TECNOLOGÍA

Escuela preparatoria oficial anexa a la normal de TlalnepantlaAlumnas: Escamilla Sánchez Paola

Márquez Valle Gis 3°3 T.V

Innovación y desarrollo tecnológico

Page 2: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

La tecnología es producto derivado de la ciencia y el conocimiento del hombre; la cual es la actividad transformadora cuyo objetivo es la utilización de la naturaleza y cuyos productos son bienes de consumo y servicio

Page 3: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

La ciencia es la actividad humana creativa cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza y cuyo producto es el conocimiento, obtenido por medio de un método científico organizado en forma deductiva y que aspira alcanzar el mayor consenso posible.

Page 4: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

Se dice que la cultura es la suma de creaciones acumuladas en el transcurso de los años, tiene dos acepciones: una amplia, general que se deriva de toda obra de los humanos capaces de convertirse en un bien en la vida, y otra más restringida, que es la tocante a ciertas formas más elevadas de la inteligencia, como la filosofía, literatura o el arte.

Page 5: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

Las relaciones entre ciencia y sociedad se podrían resumir en tres premisas y la conclusión del llamado silogismo CTS

Page 6: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

La primera premisa, dice que la actividad tecno-científica es también un proceso social como otros.

La segunda premisa, pone de manifiesto los efectos para la sociedad y la naturaleza de la actividad tecno-científica.

La tercera premisa, supone la aceptación de la democracia y de ellas nace la conclusión.

Es por eso, que entre la cultura, ciencia y la tecnología existe una cercana y estrecha relación.

Page 7: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

Hoy en día todo depende de la ciencia y la tecnología. Cada día que pasa esta dependencia se hace cada vez mayor.

Page 8: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

La tecnología resuelve problemas, pero a la vez trae consigo problemas de difícil solución. Uno de los más grandes y antiguos problemas que ha traído con esto la tecnología es la contaminación, la cual hoy en día es sumamente difícil de controlar.

Page 9: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

La transformación de la naturaleza

Consiste en cambiar la naturaleza para alcanzar su dominio, para explorar sus posibilidades, para construir y reconstruir un espacio-tiempo más humano.

Page 10: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

Recursos naturales Recurso es todo

elemento que puede brindar una utilidad al ser humano.

Es necesario conocer con qué recursos cuenta la humanidad, ya sean naturales, culturales o científicos.

Page 11: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

Los recursos naturales son bienes que pueden obtenerse de la naturaleza sin mediar la intervención de la mano del

hombre. Muchas veces el poder económico de un

país se sustenta en recursos naturales estratégicos.

Page 12: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

Clasificación de los recursos naturales

INAGOTABLES: son aquellos que nunca se acaban.

Ejemplo: energía, clima, agua.

Page 13: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

RENOVABLES: son los recursos capaces de autogenerarse.

Ejemplo: flora, fauna, suelo.

Page 14: Relación entre cultura, ciencia y tecnología

NO RENOVABLES: son los recursos que existen en cantidad limitada y no se regeneran.

Ejemplo: minerales metálicos, minerales no metálicos y energéticos fósiles.