Relacion Entre Ancho y Potencia

7

Click here to load reader

description

Relación entre el ancho de banda y la potencia de la señal. Desvanecimiento.

Transcript of Relacion Entre Ancho y Potencia

Page 1: Relacion Entre Ancho y Potencia

Indice

Relación entre el ancho de banda y la potencia

recibida

Gamaliel Moreno Chávez

Telemática II

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

ITEM

Abril, 2015

Gamaliel Moreno Chávez Telemática II Universidad Politécnica de San Luis Potosí ITEM

Relación entre el ancho de banda y la potencia recibida

Page 2: Relacion Entre Ancho y Potencia

Indice

Relación entre el ancho de banda y la potencia recibida

En la actualidad en los sistemas de comunicación, la respuesta al

impulso de un canal multitrayectoria es medido en el campo usando

técnicas de sondeo.

El comportamiento del desvanecimiento en pequeña escala en un

canal multitrayectoria es variable para dos señales con diferentes

anchos de banda.

Gamaliel Moreno Chávez Telemática II Universidad Politécnica de San Luis Potosí ITEM

Relación entre el ancho de banda y la potencia recibida

Page 3: Relacion Entre Ancho y Potencia

Indice

Introducción

Considerando un pulso,

x(t) = Re {p(t)exp(j2πfct)}

donde p(t) es un tren de pulso en banda base repetitivo con un

ancho de pulso muy estrecho Tbb y con repetición periódica TREP

la cual es mucho más grande que el el retardo máximo τmax en el

canal.

p(t) = 2√τmax/Tbb 0 ≤ t ≤ Tbb

Gamaliel Moreno Chávez Telemática II Universidad Politécnica de San Luis Potosí ITEM

Relación entre el ancho de banda y la potencia recibida

Page 4: Relacion Entre Ancho y Potencia

Indice

Introducción

Tendremos como salida del canal r(t) la cual es aproximada

mediante la convolución de un canal pasa-bajas hb(t) y la entrada.

Esta dada por:

r(t) =1

2

N−1∑i=0

ai (e−jθi )p(t − τi )

Para determinar la potencia recibida en el instante t0, tenemos

|r(t0)|2 Resolviendo |r(t0)|2 tenemos que

|r(t0)|2 =N−1∑k=0

a2k(t0)

Gamaliel Moreno Chávez Telemática II Universidad Politécnica de San Luis Potosí ITEM

Relación entre el ancho de banda y la potencia recibida

Page 5: Relacion Entre Ancho y Potencia

Indice

Introducción

Resolviendo |r(t0)|2 tenemos que

|r(t0)|2 =N−1∑k=0

a2k(t0)

Ahora, si asumimos que la potencia recibida es un proceso aleatorio

donde cada componente tiene una amplitud y fase aleatoria en

cualquier instante t, el promedio de la potencia recibida esta dada

por

Ea,θ[PWB ] = Ea,θ

[N−1∑i=0

|aie jθi |2]≈

N−1∑i=0

a2i

Gamaliel Moreno Chávez Telemática II Universidad Politécnica de San Luis Potosí ITEM

Relación entre el ancho de banda y la potencia recibida

Page 6: Relacion Entre Ancho y Potencia

Indice

Introducción

La potencia recibida en pequeña escala es simplemente la suma de

las potencias recibidas de la componente en cada multitrayectoria

Ea,θ[PWB ] ≈N−1∑i=0

a2i

Gamaliel Moreno Chávez Telemática II Universidad Politécnica de San Luis Potosí ITEM

Relación entre el ancho de banda y la potencia recibida

Page 7: Relacion Entre Ancho y Potencia

Indice

Introducción

En la práctica, la amplitud de las componentes no varia dentro de

un área local, pero si varia θi , por lo que el promedio de la potencia

recibida en un área local esta dada por

Ea,θ[PWB ] ≈N−1∑i=0

a2i + 2

N−1∑i=0

N∑i ,j 6=i

rijcos(θi − θj)

Gamaliel Moreno Chávez Telemática II Universidad Politécnica de San Luis Potosí ITEM

Relación entre el ancho de banda y la potencia recibida