Relación de Problemas 2

download Relación de Problemas 2

of 5

Transcript of Relación de Problemas 2

  • 8/17/2019 Relación de Problemas 2

    1/5

    Muestreo y Operaciones Unitarias de LaboratorioRelación de Problemas 2

    1. El salitre es un mineral constituido principalmente por nitrato de sodio (NaNO 3). Los

    yacimientos de salitre más importantes se encuentran en el desierto de Atacama. A

    continuación se observa la solubilidad del nitrato de sodio en agua a dierentes

    temperaturas!

    Temperatura (ºC) 0 20 40 60 80 100

    Solubilidad (g/100 g H2O) "3 ## 1$% 1&% 1%# 1#$

    a) 'onstruye un gráico solubilidad rente a temperatura a partir de los datos anteriores.

    'ómo vara la solubilidad del nitrato de sodio a medida *ue aumenta la temperatura+

     b) 'uántos gramos de NaNO3 se pueden disolver en 1$$ g de agua a ,$-'+

    &. La solubilidad del dicromato de amonio (N%)&'r &O"/ a 1, -' es 3$/# g en 1$$ mL de agua.0ndica si al aadir &,$ g de esta sal a un litro de agua a dic2a temperatura se disolverá

    totalmente. 'aliica esta disolución como saturada o insaturada.

    (Sol.: Se disolverán, tendremos una disolución insaturada)

    3. e aaden #$ g de cloruro de potasio (4'l)/ a un litro de agua a &$ -' y se agita para

    disolverlos. e comprueba *ue en el ondo del vaso *uedan 5 g sin disolverse. 'alcula la

    solubilidad del 4'l a dic2a temperatura/ e6presada en gramos de sal por 1$$ g de agua.

    4. (Sol.: 7,1 g/100 g de agua)

    ,. Escriba la ecuación balanceada *ue describe la disolución de los siguientes sólidos y el

     producto de solubilidad!

    a) NaClb) NaNO3c) CaCl2d) PbCl2e) Ag2CrO!) Ca"Og) Na2"O

    #) $2PON$i) Na3PO

     %) &i2"3') &a"Ol) Ag3POm) (eCl3n) (eO$)3

    C*(*+*M* ,-cnico en Operaciones de Laboratorio .

  • 8/17/2019 Relación de Problemas 2

    2/5

    7.

    ".

    #. abiendo *ue un litro de disolución saturada de 8aO%  contiene $/$$&, g de esta sal

    disueltos/ calcula el valor de su producto de solubilidad.

    5. 8a 9 13"/3 g:mol; 9 3&/$" g:mol O 9 17 g:mol

    10. (Sol.:

    1,1476·1010 )

    11.

    1&. 'alcula el producto de solubilidad del cromato de plata Ag&'rO%/ sabiendo *ue la

    concentración del ion Ag% mol:L.

    1!. (Sol.: 1,6"7#·101$ )

    1%. La solubilidad del osato de cadmio ('d3(?O%)&)/ vale 1/&=1$>"

     mol:L. 'alcula los gramos

    de 'd3(?O%)& *ue se disolveran en 1/3 L de disolución y el producto de solubilidad

    1,.'d 9 11&/% g:mol; ? 9 3$/5" g:mol; O 9 17 g:mol

    16.(Sol.: ",$$·10# g% $,6"7·10!# )

    1".

    1#. i el producto de solubilidad del cloruro de plata es 1/"=1$>1$  calcula los gramos *ue

     podramos disolver en 1 de disolución.

    15.Ag 9 1$"/#" g:mol 'l 9 3,/, g:mol

    $0.(Sol.: 1,"7·10! g en 1 &)

    &1.

    &&.

    &3. 'alcula la cantidad má6ima de carbonato cálcico *ue podemos disolver en un litro de

    disolución/ teniendo en cuenta *ue su producto de solubilidad es %/#=1$>5.

    $4.'a 9 %$ g:mol ' 9 1& g:mol O 9 17 g:mol (Sol.: 0,006' g en 1 &)

    &,.&7.

    &". El producto de solubilidad del luoruro de calcio ('a@&) a &, -' es %/$=1$>11. 'alcula la

    solubilidad molar de la disolución saturada a dic2a temperatura.

    $". (Sol.: $,1#·104 moles/&)

    &5.

    3$. El producto de solubilidad del sulato de plata es 1/&=1$>,/ calcula la solubilidad molar de la

    disolución saturada. (Sol.: 0,014 mol/&)

    31.

    3&.

    33. 'alcula la solubilidad molar del cloruro de plata/ la concentración de sus iones

    constituyentes y la solubilidad en gramos por litro de la sal/ sabiendo *ue su producto de

    solubilidad es 1/7=1$>1$.

    3%.Ag 9 1$"/5 g:mol; 'l 9 3,/%, g:mol

    !#.(Sol.:1,$6#·10#  % 1,"1·10! g/&)

    37.

    3". na disolución saturada de cloruro de plomo (00)/ ?b'l&/ contiene a &, -' una

    concentración de iones ?b&& mol:L.

    a. 'alcula la concentración de iones de cloruro de esta disolución.

     b. 'alcula el valor del producto de solubilidad del ?b'l& a esta temperatura.

    !". (Sol.: !,$·10$

     % 1,6!"4·10#

     )35.

  • 8/17/2019 Relación de Problemas 2

    3/5

    %$. A un litro de disolución 1/$=1$>% B de ácido clor2drico/ 'l/ se le aade 1/$=1$ >3  g de

    nitrato de plata. 0ndica si el cloruro de plata precipita.

    %1.4 s cloruro de plata 9 1/7=1$>1$

    %&.Ag 9 1$"/5 g:mol; N 9 1%/$1 g:mol; O 9 17 g:mol; 'l 9 3,/%, g:mol

    4!. (Sol.: reci*ita *or+ue  s -   s )

    %%.%,.

    %7.

    %". ?redice si precipitará sulato de plata cuando se aade 1/$ mL de disolución de BgO%

    $/$$1 B a 1$$ mL de disolución de AgNO3 ,/$=1$>% B.

    %#.4 s sulato de plata 9 1/%=1$>,

    %5. (Sol.: o *reci*ita *or+ue  s    s )

    ,$.

    ,1. na disolución contiene iones 'a&13. 'alcula los g de

    Ag8r *ue 2abrá disueltos en ,$$ mL de disolución saturada de Ag8r a esa temperatura.

    #4.Basas atómicas! Ag 9 1$#; 8r 9 #$ (Sol.: !,1"66·10# g)

    ,,.

    ,7. 'alcule el producto de solubilidad del cloruro de plomo (00) sabiendo *ue su solubilidad en

    1$$ mL de agua a &$ C' es $/55 g. Datos! masas atómicas! ?b 9 &$"/15; 'l 9 3,/,.

    ,".,#. 'alcular la solubilidad del luoruro de plomo (00) a 1# C' sabiendo *ue su 4  ps  a esa

    temperatura es 3/&/1$>#. 'uáles son las concentraciones de @> y de ?b&17 a &,C'/ calcular la solubilidad de Ag0 en

    agua a &,C'.

    7,.

    77. na disolución saturada de tetrao6oosato () de plata/ contiene 3/%=1$F, moles por litro

    de ion osato. 'alcula el producto de solubilidad de dic2a sal.

    67. (Sol.: !,60"1·1017  )7#.

  • 8/17/2019 Relación de Problemas 2

    4/5

    75. ?ara preparar &,$ ml de disolución saturada de bromato de plata se usaron 1/", g de esta

    sal. allar el 4  ps del bromato de plata. (8r9#$; Ag91$"/#"; O917)

    "$.

    "1.

    "&. na disolución saturada de 'a@& (a*) está en e*uilibrio con 'a@ & (s). 0ndica *uG sucederási!

    a. e aaden 1/, g de luoruro de sodio soluble.

     b. e aaden 1/, g de luoruro de calcio.

    c. e aaden , ml de agua

    "3.

    "%. e meHclan 3/1$F, moles de sulato de 2ierro (000) y 1$ F, moles de 2idró6ido de bario/ con

    agua 2asta un litro de disolución. e ormará precipitado+. Iustiicar la respuesta

    numGricamente.

    ",.4  ps (8aO%)9 1/,=1$F5/ 4  ps (@e(O)3) 9 7=1$

    F3#.

    "7.

    "". A una disolución $/1 B en 'a&< y $/1 B en 8a&< se aade lentamente sulato de sodio.

    "#.allar la concentración de O%&F cuando aparece el primer precipitado.

    "5.allar las concentraciones de 'a&, B

    5&.

    53. El 4  ps del 8a@& es 1/"=1$>7. allar la solubilidad en g:L del luoruro de bario y los gramos

    de Na@(s) *ue se deben aadir a 1$$ mL de disolución $/$$, B de nitrato de bario para

    iniciar la precipitación de luoruro de bario. (@915; 8a913"/3%; Na9&3)

    5%.J:: 1/3& g:L $/$""%, g.

    5,.

  • 8/17/2019 Relación de Problemas 2

    5/5

    57. ?recipitará carbonato de cinc al meHclar ,$ mL de carbonato de sodio $/$1 B con &$$ mL

    de nitrato de cinc $/$, B+. 4  ps del carbonato de cinc 9 &/&=1$>11.

    5". J:: e ormará precipitado

    5#.

    55. La solubilidad del carbonato de plata es $/$$3& g:1$$ ml. alla su 4  ps. e ormará precipitado cuando se meHclan 3$ mL de disolución de carbonato de sodio $/# B con %,$

    mL de disolución de nitrato de plata $/, B+.(Ag91O"/#"; O917 '91&)

    1$$. J:: 4   ps97/&%.1$>1& abrá precipitación

    1$1.

    1$&. 33> e meHclan volmenes iguales de disoluciones/ 1$>3 B de carbonato de sodio/ y 1$ >%

    B de cloruro de bario. Determinar si precipitará carbonato de bario/ si su 4  ps es #=1$>5.

    1$3. J:: e ormará precipitado

    1$%.

    1$,. Lee la gráica de la solubilidad del aHcar en agua y calcula la má6ima cantidad de

    aHcar *ue se podrá disolver en ,$ mL de agua a &$ C'. M si estuviese a #$ C'+

    1$7.

    1$".1$#. 0magina *ue 2as cogido &$$ mL de agua y 2as preparado una disolución saturada de

    aHcar a "$ C'. uG cantidad de aHcar se irá al ondo del vaso si la enras 2asta &$ C'+

    .01*