Relacion de la pedagogia con otras ciencias

13

Click here to load reader

Transcript of Relacion de la pedagogia con otras ciencias

Page 1: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

RELACION DE LA RELACION DE LA PEDAGOGIA CON OTRAS PEDAGOGIA CON OTRAS

CIENCIASCIENCIAS

Page 2: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

ANALISIS BIOPSICOSOCIALANALISIS BIOPSICOSOCIAL

• La Pedagogía se propone educar a un ser vivo que piensa y vive en sociedad.

• Pasa por etapas de desarrollo.

• Cuando nace tiene reflejos que le permiten sobrevivir.

Page 3: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

ETAPAS DE LA VIDA HUMANAETAPAS DE LA VIDA HUMANA

• Primera infancia: De los 0 a los 3 años.

• Segunda infancia: De los 3 a los 7 años.

• Tercera infancia: De los 7 a los 12 años

• A los 12 empieza la pubertad y adolescencia hasta los 18 años, de los 18 a los 30 años la juventud, la madurez de los 30 a los 60 y de los sesenta en adelante la senectud.

Page 4: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

La fisiología humanaLa fisiología humana

• En ella existen tres etapas.

• De evolución: Crecen los órganos y se perfeccionan todas las funciones vitales.

• De equilibrio: son estables.

• De involución. Disminuyen la vista, el oído, la capacidad mental , la resistencia, los reflejos.

Page 5: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

EN CUANTO A SUS FUNCIONES PSICOLOGICAS JEAN PEAGET EN CUANTO A SUS FUNCIONES PSICOLOGICAS JEAN PEAGET PRESENTA VARIOS PERIODOSPRESENTA VARIOS PERIODOS

• 1o.Sensorio motriz: de los cero a los dos años de edad. Los órganos de los sentidos se perfeccionan y la percepción o información que llevan al cerebro permite al niño un desarrollo extraordinario de la inteligencia.

• 2o.Preoperatorio: de los dos a los seis años. Se establecen los cimientos del futuro aprendizaje.

• 3o.De las operaciones concretas. Aprende observando objetos por experimentación, comparación, demostración, al tiempo en que asiste a la primaria.

• 4o. De las operaciones formales. Va adquiriendo capacidad para manejar el pensamiento abstracto, sacar conclusiones, hacer deducciones, clasificaciones, comprender ideas filosóficas.

Page 6: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

Primera ActividadPrimera Actividad

• Escriba una descripción de su persona, como ser biopsicosocial y entreguela al maestro con nombre y fecha

Page 7: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

FILOSOFIA DE LA EDUCACIONFILOSOFIA DE LA EDUCACION

• La Filosofía es fuente de la Ciencia de la Educación.• John Dewey.• Para comprender el mundo, la vida y al hombre, los

primeros filósofos reflexionaron sobre tres grandes problemas.

• EL SER.- ?Quien soy? ?porque vivo? ?hacia donde va la humanidad?

• EL CONOCER.-?Como se? ?como aprendo? ?Que es lo cierto y lo falso?

• EL DEBER SER. ?Que es lo bueno y lo malo? ?que es lo bello?

Page 8: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

LA SOCIOPEDAGOGIALA SOCIOPEDAGOGIA

• Es una ciencia que estudia los fenómenos que resultan de que el hombre viva en sociedad.

• La pedagogía se propone el mejoramiento del hombre y la sociedad mediante la educación.

• La socio pedagogía se ocupa de las relaciones entre los fenómenos sociales y la educación del hombre como integrante de la sociedad.

• Puede decirse que la Sociología pone el material. LA SOCIEDAD y la pedagogía señala el objetivo y el recurso. MEJORARLA mediante la EDUCACION.

Page 9: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

SEGUNDA ACITIVIDADSEGUNDA ACITIVIDAD

• Haga una redacción en donde diga la relación de la Sociología con la pedagogía en equipo entregarla al docente.

Page 10: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

LA PSICOPEDAGOGIALA PSICOPEDAGOGIA

• Estudia los fenómenos mentales.• La pedagogía utiliza esos fenómenos mentales

para formar al hombre y hacerlo mejor.• La psicopedagogía combina el conocimiento de

la mente, su evolución, los niveles de desarrollo intelectual, el aprendizaje, el carácter.

• En cuento a la perspectiva, La Psicopedagogía, cada vez investiga como resolver problemas que faciliten el trabajo del maestro, se mejore la educación a los adultos, o a los minusválidos, o darle educación a cada quien según su coeficiente intelectual, vocación o aptitudes.

Page 11: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

LA DIDACTICALA DIDACTICA

• CONCEPTO. Alguien la define como el arte de enseñar.• Es parte de la Pedagogía que se ocupa de cómo conducir al

alumno para adquirir nociones, haga operaciones o siga técnicas de trabajo, es decir se encarga de instruir sobre como se conduce la dirección del aprendizaje.

• Comprende la didáctica: la enseñanza, el aprendizaje, el profesor, el método, la materia que se enseña, la motivación, los medios, estrategias, actividades y evaluación.

• La didáctica no puede seguir un empirismo producto de la practica pura, sino que debe apoyar sus acciones en fundamentos teóricos que le ofrezcan la Pedagogía y otras ciencias como la Biología, Psicología, Sociología, etc.

Page 12: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

Tercera actividadTercera actividad

• En equipo desarrolle los siguientes conceptos y darlos a conocer al grupo (socializarlos).

• a)-Vocación.

• b)-Motivación.

Page 13: Relacion de la pedagogia con otras ciencias

Trabajo a realizar por equipoTrabajo a realizar por equipo

• Hacer una mapa conceptual donde especifique la relación de la de pedagogía con otras ciencias y lo de a conocer al grupo.