Relacion Accidentes Quimicos Mundo

4
TEXAS, ESTADOS UNIDOS (19/ABR/2013).- Rescatistas buscaban ayer sobrevivientes de una gigantesca explosión en una fábrica de fertilizantes en West, un pequeño poblado del Estado de Texas, que dejó el saldo de al menos 35 muertos, según reportó el alcalde Tommy Muska, y más de 130 heridos. Entre las víctimas fatales se contabilizan cinco bomberos voluntarios de la ciudad, cuatro rescatistas y un bombero de Dallas que no se encontraba en servicio, pero brindó ayuda en el lugar. El resto, eran residentes de zonas cercanas a la planta. Tal fue la magnitud de la explosión que no sólo demolió el establecimiento, sino que la onda expansiva arrasó varias cuadras a la redonda. La deflagración se sintió “como un estallido nuclear” porque provocó una bola de fuego de unos 30 metros de ancho que luego dio paso a una nube en forma de hongo, según refieren testigos del siniestro. La explosión, que incluso provocó un movimiento telúrico de 2.1 grados, pudo sentirse a 70 kilómetros de distancia. Además, dejó severos daños materiales en una zona residencial cercana, así como en una escuela primaria y un asilo de ancianos, inmueble que fue desalojado. Al menos 75 fincas fueron destruidas y las autoridades desalojaron a casi la mitad de los dos mil 800 habitantes de West, ubicada al norte de Waco. Si bien los investigadores trabajan en la hipótesis de un accidente, no descartan un atentado. Peritos descubrieron la presencia de nitrato de amonio, que es un fertilizante poco explosivo, excepto que se exponga a temperaturas superiores a los 290 grados. En la planta de West, se cree que el amonio podría haber estado muy cerca de calderas, lo que pudo provocar la reacción.

Transcript of Relacion Accidentes Quimicos Mundo

Page 1: Relacion Accidentes Quimicos Mundo

TEXAS, ESTADOS UNIDOS (19/ABR/2013).-Rescatistas buscaban ayer sobrevivientes de una gigantesca explosión en una fábrica de fertilizantes en West, un pequeño poblado del Estado de Texas, que dejó el saldo de al menos 35 muertos, según reportó el alcalde Tommy Muska, y más de 130 heridos. Entre las víctimas fatales se contabilizan cinco bomberos voluntarios de la ciudad, cuatro rescatistas y un bombero de Dallas que no se encontraba en servicio, pero brindó ayuda en el lugar. El resto, eran residentes de zonas cercanas a la planta.

Tal fue la magnitud de la explosión que no sólo demolió el establecimiento, sino que la onda expansiva arrasó varias cuadras a la redonda. 

La deflagración se sintió “como un estallido nuclear” porque provocó una bola de fuego de unos 30 metros de ancho que luego dio paso a una nube en forma de hongo, según refieren testigos del siniestro.

La explosión, que incluso provocó un movimiento telúrico de 2.1 grados, pudo sentirse a 70 kilómetros de distancia. 

Además, dejó severos daños materiales en una zona residencial cercana, así como en una escuela primaria y un asilo de ancianos, inmueble que fue desalojado. Al menos 75 fincas fueron destruidas y las autoridades desalojaron a casi la mitad de los dos mil 800 habitantes de West, ubicada al norte de Waco.

Si bien los investigadores trabajan en la hipótesis de un accidente, no descartan un atentado.

Peritos descubrieron la presencia de nitrato de amonio, que es un fertilizante  poco explosivo, excepto que se exponga a temperaturas superiores a los 290 grados. 

En la planta de West, se cree que el amonio podría haber estado muy cerca de calderas, lo que pudo provocar la reacción.

El mal llamado “nitrato de  amoniaco” ha servido también para que terroristas fabriquen bombas caseras cuando mezclan el fertilizante con combustible, tal como sucedió en el atentado en Oklahoma, en 1995

Page 2: Relacion Accidentes Quimicos Mundo

EFE - La explosión que tuvo lugar ayer en una fábrica de fertilizantes en la localidad estadounidense de West (Texas) se suma a la lista de graves percances registrados en plantas químicas en el mundo en los últimos años.

La peor catástrofe de este tipo ocurrió el 3 de diciembre de 1984, en la ciudad india de Bhopal, cuando un escape tóxico de 40 toneladas de "humo blanco" procedente de una mezcla de metisocianato, de la empresa de pesticidas Unión Carbide causó la muerte inmediata de 3.000 personas, aunque el número total de fallecidos podría rondar los 25.000.

Los sucesos más graves que han afectado a plantas químicas en el mundo en los últimos quince años son los siguientes:

1998- 8 enero.- Mueren 20 trabajadores y otros 50 resultan heridos a causa de una explosión en una fábrica de fertilizantes de la provincia de Shaanxi, centro-oeste de China.

200116 agosto.- Mueren 28 personas en una deflagración ocurrida en una fábrica de pólvora en el estado de Tamil Nadu, en Katpadi (India).

21 septiembre.- Treinta muertos y 780 heridos es el balance de la explosión de la planta AZF del grupo TotalFinaElf en las afueras de Toulouse (Francia).

20057 septiembre.- Veintitrés trabajadoras mueren y 60 resultan heridas al quedar atrapadas en una fábrica de encendedores del poblado de Guizhou, Guangdong, sureste de China, tras la explosión causada debido a un escape de gas licuado.

200628 julio.- Veintidós muertos, 28 heridos y 7.000 evacuadas al explotar durante un ensayo el reactor de la planta química Fuyuan Chemical en Linhai (China), que generó una nube de clorina.

200826 agosto.- Mueren veinte personas, 60 resultan heridas y 11.000 evacuadas, tras la explosión en una planta química de la Guangwei Chemica en Yizhou, en la región autónoma china de Guangxi.

Page 3: Relacion Accidentes Quimicos Mundo

20104 junio.- Un incendio declarado en la capital de Bangladesh, Dacca, causa 113 muertos y un centenar de heridos. El incendio se inició en una fábrica de productos químicos, que se propagó a edificios y tiendas.

201228 febrero.- Una explosión en una fábrica de pesticidas ocasiona veinticinco muertos y 46 heridos en la provincia china de Hebei.

25 agosto.- Mueren 41 personas y 31 resultan heridas tras una explosión en la refinería de Amuay del Centro Refinador Paraguaná en Venezuela.

5 septiembre.- Un incendio en la fábrica pirotécnica Om Siva Sakhti, que arrasó el complejo en Sivakasi (la India), deja 32 muertos y 75 heridos.

18 septiembre.- Una explosión y un incendio en una planta de gas de Pemex Exploración y Producción en Tamaulipas (México), causa 36 muertos, un desaparecido y cien heridos.

201331 enero.- Una explosión en la sede central de Petróleos Méxicanos, ocasiona 37 muertos, 120 heridos y un desaparecido en México D.F (México).