Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

42
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA Relación entre sintomatología depresiva perinatal en padres y madres primerizos/as y el desarrollo socioemocional de sus hijos e hijas menores de 3 años HERNÁN ANDRÉS GARCÍA MUÑOZ Profesoras Guía: María Pía Santelices. Francisca Pérez C. Comité de tesis: Esteban Gómez María Carolina Velasco Trabajo de Grado presentado a la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como requisito para optar al grado académico de Magíster en Psicología Clínica Noviembre, 2021. Santiago, Chile

Transcript of Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

Page 1: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGIA

Relación entre sintomatología depresiva perinatal en

padres y madres primerizos/as y el desarrollo

socioemocional de sus hijos e hijas menores de 3 años

HERNÁN ANDRÉS GARCÍA MUÑOZ

Profesoras Guía: María Pía Santelices.

Francisca Pérez C.

Comité de tesis: Esteban Gómez

María Carolina Velasco

Trabajo de Grado presentado a la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad

Católica de Chile, como requisito para optar al grado académico de Magíster en

Psicología Clínica

Noviembre, 2021.

Santiago, Chile

Page 2: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

2

Page 3: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGIA

Relación entre sintomatología depresiva perinatal en

padres y madres primerizos/as y el desarrollo

socioemocional de sus hijos e hijas menores de 3 años

HERNÁN ANDRÉS GARCÍA MUÑOZ

Profesoras Guía: María Pía Santelices.

Francisca Pérez C.

Comité de tesis: Esteban Gómez

María Carlina Velasco

Trabajo de Grado presentado a la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad

Católica de Chile, como requisito para optar al grado académico de Magíster en

Psicología Clínica

Noviembre, 2021.

Santiago, Chile

Page 4: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

4

AGRADECIMIENTOS

En agradecimiento a mis asesoras Pía Santelices y Francisca Pérez por su guía y acompañamiento

durante el proceso; a mi familia y amigos por haber sido uno de los pilares más importantes para

sobrellevar este estudio durante la crisis sanitaria; a las familias participantes de esta investigación

por toda su colaboración y buena disposición. Sin la ayuda de todos ustedes, la construcción de

este proyecto no habría sido posible.

Page 5: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

I

1. RESUMEN

Antecedentes: Se ha establecido que existen marcadas asociaciones entre el estrés

parental que se vive durante la transición a la parentalidad y la depresión perinatal, razón

por la que la crianza de los hijos(as) durante la pandemia por COVID-19 ha implicado un

gran desafío para las familias. La investigación sugiere que la presencia de sintomatología

depresiva perinatal en padres y madres representa un factor de incidencia en el desarrollo

socioemocional de su descendencia. Sin embargo, se ha prestado poca atención al impacto

que podría tener la depresión masculina. El presente estudio tiene el objetivo de analizar

la trayectoria de la sintomatología depresiva perinatal paterna y materna y la relación con

el desarrollo socioemocional de sus hijos(as) en el contexto de pandemia por COVID-19.

Método: Se realizó un estudio cuantitativo longitudinal exploratorio. La muestra

corresponde a 42 sujetos pertenecientes a 14 triadas familiares (padres, madres,

hijos/hijas). Los datos fueron recolectados entre 4 tiempos del periodo perinatal. Los

análisis se desarrollaron con pruebas no paramétricas.

Resultados: Se encontró que los indicadores de sintomatología depresiva perinatal

tuvieron un aumento progresivo tanto en padres como en madres. No se identificaron

asociaciones entre sintomatología depresiva perinatal paterna y materna y el desarrollo

socioemocional de sus hijos(as).

Discusiones: El presente estudio fue el primero en su tipo en considerar mediciones

longitudinales en la transición a la parentalidad en el contexto chileno, integrando además

el contexto de pandemia. Los resultados deben ser tomados con cautela dadas las

limitaciones dadas por la naturaleza del estudio.

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Y MARCO TEÓRICO

Aunque la transición a la paternidad puede percibirse como un acontecimiento

vital positivo, también ha sido reconocida como uno de los cambios más estresantes y

desafiantes de la vida (Fillo et al., 2015). El nacimiento del primer bebé transforma el

estilo de vida de las personas. Es un periodo de crisis normativa que implica una

Page 6: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

II

reorganización en diferentes aristas de la vida para enfrentar las tareas parentales incluso

antes del nacimiento (Moreno-Roseet et al., 2016; Kuersten-Hogan, 2017). Esta crisis

supone cambios considerables en el rol vital, puede conducir al aumento de cargas

financieras, conflictos laborales, familiares y, en ocasiones, a la aparición de estrés crónico

(Moreno-Roseet et al., 2016). Asimismo, se ha establecido que existen marcadas

asociaciones entre el estrés parental que se vive durante este periodo y diferentes

problemáticas en términos de salud mental a nivel familiar. En algunos casos, este estrés

provocado por la transición a la parentalidad en suma a condiciones biológicas y

contextuales, puede contribuir con la aparición de sintomatología depresiva perinatal

(Wang et al., 2014; Reid & Taylor, 2015); fenómeno que ha sido asociado a dificultades

en el funcionamiento familiar y el desarrollo socioemocional infantil (Madigan et al.,

2018; Fredriksen et al., 2019; Jeong & Li, 2020).

Como lo refieren Harris & Santos (2020), las competencias socioemocionales

pueden ser reconocidas como la base del bienestar y la salud mental en la primera infancia,

por lo que su desregulación podría producir una mala adaptación y déficits en etapas

posteriores del desarrollo. El desarrollo socioemocional sano permite la expresión y

regulación de las emociones experimentadas según el contexto, facilitando la

comunicación adecuada de los estados emocionales y una resolución adaptativa de las

interacciones sociales (Campbell et al., 2016). El desarrollo socioemocional se refiere a la

adquisición de habilidades sociales y emocionales que se manifiestan en las relaciones

interpersonales y la expresión emocional (Goodman & Garber 2017), implica

competencias fundamentales como la comprensión emocional, la capacidad de regulación

y la empatía (Henao y García, 2009). Los niños y niñas con un desarrollo socioemocional

sano expresan sus emociones de manera apropiada, logran comunicarse con éxito con los

demás y son percibidos de manera positiva por sus cuidadores (Thompso, 1991; Vallotton,

2008). Contrario a esto, los niños con mayores dificultades en esta área tienden a mostrar

comportamientos disruptivos desde edades tempranas, presentan berrinches con mayor

frecuencia y experimentan problemas de comunicación con sus cuidadores (Santelices et

al., 2021).

Page 7: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

III

La sintomatología depresiva durante el periodo perinatal ha sido establecida como

problema de salud pública que merece ser considerado a detalle (Jadresic, 2014; Cui et

al., 2020). Anteriormente se hacía uso del término depresión postparto para hacer

referencia a este cuadro afectivo que había sido identificado en madres tiempo después

del parto, sin embargo, con el avance de las investigaciones se llegó a constatar que hasta

un 50% de los episodios de este cuadro comenzarían antes del parto. Razón que llevaría a

los expertos a acuñar el término de depresión perinatal, por el carácter continuo de esta

problemática (Jadresic, 2014).

Algunos estudios sugieren que la tasa de prevalencia de mujeres que informan

síntomas depresivos durante esta etapa varía entre el 10%y el 20% en países occidentales

(Porter et al. 2019; Goodman, 2019). En Chile, se ha discutido que un 10% de las

embarazadas podría sufrir de depresión y alrededor de un 30% podría presentar síntomas

inespecíficos de depresión y/o ansiedad durante este mismo periodo (Jadresic, 2014). Por

su parte, se sugiere que aproximadamente el 10% de los padres son vulnerables a sufrir

depresión durante la etapa perinatal, tasa que aumentaría significativamente después del

parto con cifras de hasta el 26% (Giallo et al., 2012; Paulson & Bazemore, 2010. En Chile,

aunque hasta la fecha no existen datos epidemiológicos, un estudio exploratorio encontró

que en la población masculina de clase media baja se presentaron indicadores de depresión

en un 18.5% de los participantes (Pérez et al., 2018).

La naturaleza y dirección de la relación entre la sintomatología depresiva perinatal

materna y paterna aún es confusa. Se sabe que estas dos condiciones se relacionan

significativamente, ya que se ha informado que la depresión materna puede llegar a

predecir la depresión paterna (Cameron, et al., 2016), así como también la depresión

paterna temprana aumenta gradualmente el riesgo de síntomas depresivos maternos

(Paulson, et al., 2016). Por tal razón se ha sugerido la importancia de considerar la

interacción entre la salud mental de los miembros de la pareja, asumiendo que cualquier

factor que afecte a uno de estos puede tener un efecto potencial sobre el resto de la familia

(Bruno et al., 2020).

Page 8: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

IV

Entre las principales características de la sintomatología depresiva perinatal se

encuentra el estado de ánimo deprimido, ansiedad, pensamientos compulsivos, sensación

de pérdida de control, sentimientos de insuficiencia, dificultad para afrontar situaciones

cotidianas, miedos irracionales, fatiga y desesperación. Sus principales factores de riesgo

incluyen antecedentes de cuadros clínicos de depresión, ansiedad, trastorno bipolar, y otro

tipo de estresores tales como embarazos no planeados, antecedentes de abuso sexual,

violencia doméstica, escaso apoyo y una mala calidad en las relaciones sociales

(Goodman, 2019; Porter et al., 2019). Con respecto a las posibles causas de la aparición

y/o el aumento de la sintomatología depresiva durante el periodo perinatal, se destacan el

aumento de las demandas físicas y emocionales del embarazo y los principales ajustes de

la vida asociados a este mismo (Porter et al., 2019).

La tasa de depresión perinatal materna es más alta durante el embarazo, e incluso

la mayoría de casos de depresión postparto pueden predecirse por la aparición temprana

de esta sintomatología (Bowen et al., 2012). Los síntomas en las madres parecen ser más

comunes en el primer y último trimestre del embarazo puesto que estas se adaptan primero

a los cambios físicos emocionales y hormonales y, a medida que llega el parto,

experimenta síntomas de ansiedad con respecto a lo que sucederá con la llegada de su

bebé (Rallis et al., 2014. En cuanto a los padres, los síntomas depresivos pueden

presentarse desde el inicio del embarazo, pero suelen intensificarse en los periodos

posteriores al parto, específicamente entre tres y seis meses después del nacimiento;

problemática que se ha asociado a dificultades de adaptación en la transición a la

paternidad (Giallo et al., 2012; Paulson & Bazemore, 2010). Por su parte, un estudio

dedicado a describir el curso de la depresión en madres y padres encontró que, tanto para

las madres como para los padres, las tasas de gravedad y las tasas de depresión se

mantuvieron estables a lo largo del tiempo (Paulson, et al., 2016).

A través de la evidencia científica se ha establecido que las asociaciones de

factores biológicos y ambientales son fundamentales para comprender los efectos de la

depresión perinatal, por lo que es preciso considerar una relación multicausal en la que no

todos los niños y niñas cuyos padres y madres hayan estado deprimidos no se ven

Page 9: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

V

afectados o sufren el mismo tipo de consecuencias (Goodman, 2019). De hecho, se ha

señalado que variables como la calidad del apego, las redes de apoyo para los cuidadores

(Bergman et al. 2008), la vulnerabilidad socioeconómica, la inseguridad alimentaria, el

tabaquismo, y el consumo de alcohol (Goodman, 2019), podrían moderar los efectos de

la depresión parental sobre el desarrollo infantil.

En cuanto a la depresión perinatal en madres, un metaanálisis encontró de manera

consistente que la depresión prenatal puede tener un efecto adverso en el funcionamiento

socioemocional y la conducta de los niños y niñas. Específicamente, para aquellas madres

que presentan depresión en la etapa prenatal existen mayores probabilidades de tener hijos

e hijas con dificultades en el comportamiento, entre 1,5 y 2 veces más que las madres que

no reportaron depresión (Madigan et al., 2018). De hecho, se encontró que la proporción

más elevada de problemas de comportamiento se daba en niños y niñas cuyas madres

experimentaron síntomas depresivos más severos y persistentes (Kingston et al., 2018).

Incluso, se ha llegado a señalar que los niños y niñas de cuyas madres sufren de depresión

en el periodo perinatal tienen un riesgo de entre 3 y 4 veces mayor de presentar dificultades

en el desarrollo socioemocional en comparación a aquellos con madres no deprimidas

(Junge et al., 2017).

Se ha encontrado que los bebés expuestos a la depresión materna tienden a

producir niveles más altos de cortisol, implicando alteraciones significativas en el sistema

de respuesta al estrés. Esto se ha asociado con el riesgo de ansiedad, depresión,

hiperactividad, problemas de conducta, atención y regulación emocional (Waters et al.,

2014; Stein et al., 2014). Asimismo, un cuerpo sólido de evidencia ha revelado los efectos

que podrían tener la presencia de sintomatología depresiva perinatal en la madre; entre

ellos destacan patrones de apego inseguros, deterioro en el desarrollo cognitivo, social y

emocional, y problemas en el comportamiento a largo plazo (Porter et al. 2019; Jeong &

Li, 2020).

Algunos síntomas de la depresión materna como la rumia o la alteración del estado

de ánimo, llegarían a afectar las capacidades parentales como el reconocimiento de

Page 10: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

VI

sentimientos y estados emocionales, así como presentar efectos nocivos en la capacidad

de respuesta y el compromiso de la madre con su bebé (Porter et al., 2019; Junge et al.,

2017). Esto llevaría a que las interacciones entre la diada puedan caracterizarse por

dificultades en la comunicación, falta de empatía y problemas en la identificación de

necesidades (Guyon-Harris et al., 2016); componentes que se vinculan directamente con

la sensibilidad materna, descrita como la capacidad de percibir e interpretar con precisión

aquello que intenta comunicar el bebé para luego ofrecer una respuesta apropiada

(Goodman, 2019). Asimismo, se ha descrito que la influencia de la sintomatología

depresiva sobre el desarrollo de los niños y niñas puede representarse como un fenómeno

bidireccional. Algunos estudios han señalado que las características de los infantes pueden

tener influencia sobre la sintomatología de sus madres. Por ejemplo, los problemas de

salud o la irritabilidad en niños y niñas puede representar un efecto negativo en el estado

anímico de sus madres, generando preocupación, agobio y empeorando la sintomatología

depresiva (Psychogiou et al., 2020).

En cuanto a los padres, aunque actualmente se sabe que muchos pueden

experimentar cuadros depresivos durante el periodo perinatal, la depresión perinatal

paterna es una entidad diagnóstica que está en proceso de construcción y no existen

suficientes estudios que la caractericen y diferencien de la depresión perinatal en madres

(Bruno et al., 2020). No obstante, en las investigaciones recientes se ha destacado la

prevalencia de síntomas tales como ataques de ira y conductas agresivas hacia el bebé o

la pareja; evitación y pérdida de interés en la vida familiar; y conductas de escape poco

saludables que enmascaran el trastorno afectivo tales como como mayor participación en

actividades laborales, ocio, relaciones extramatrimoniales, ejercicio compulsivo,

tabaquismo abuso de alcohol y otro tipo de sustancias, y el uso excesivo de internet

videojuegos o apuestas (Bruno et al., 2020).

Asimismo, la evidencia sugiere que se le ha prestado menor atención a la

investigación de las relaciones entre la depresión masculina y el desarrollo

socioemocional de su descendencia (Fredriksen et al., 2019). Frente a ello, una creciente

línea de investigación ha señalado que los niños y niñas tienen mayores riesgos en su

Page 11: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

VII

desarrollo socioemocional y conductual cuando se tiene en cuenta también la presencia de

sintomatología depresiva del padre (Cui et al., 2020; Jeong & Li, 2020; Sweeney &

Macbeth 2016). De hecho, esta variable, independientemente de la sintomatología

depresiva materna, se ha relacionado con la presencia de trastornos psiquiátricos infantiles

(Gentile & Fusco, 2017; Gutierrez-Galve et al., 2015).

La depresión paterna interfiere potencialmente en la construcción de una crianza

sensible, lo que influye en las habilidades prosociales y la regulación emocional de los

niños y niñas (Murray et al., 2006; DeRose et al. 2014; Tran et al. 2014). Se sabe que los

padres que sufren de depresión frecuentemente experimentan dificultades para percibir e

interpretar los estados emocionales de sus hijos e hijas, además de tener problemas para

regular sus propias respuestas emocionales hacia estos (Jeong & Li, 2020).

Se ha descrito que existen varios mecanismos que explican la asociación entre

depresión paterna y el desarrollo socioemocional de sus hijos e hijas. Entre ellos, se

destaca que la sintomatología de este trastorno afecta directamente la calidad de las

interacciones del sistema familiar en general. De hecho, se expone que esto podría ir más

allá del comportamiento del padre, implicando dificultades en la relación conyugal,

afectando la salud mental de la madre e impactando negativamente el entorno familiar en

general (Jeong & Li, 2020). Se ha planteado que la salud mental paterna pudiese actuar

como un amortiguador entre los posibles efectos de la depresión materna sobre el

desarrollo socioemocional infantil. Sin embargo, cuando el padre está deprimido o se ve

afectado por la presencia de la depresión en la madre, este rol parece deteriorarse por la

conflictiva conyugal que podría conllevar, así como por la presencia de algunas

manifestaciones típicas de este cuadro como lo son la irritabilidad, la fatiga y la hostilidad

(Gere et al., 2013).

Por su parte, la investigación sobre los efectos diferenciales de la sintomatología

depresiva materna y paterna en el desarrollo infantil, encontró que mientras que las madres

deprimidas parecen contribuir con la aparición de problemas de externalización

(Fredriksen et al., 2019), patrones de apego inseguros (Campbell et al., 2004) y disfunción

Page 12: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

VIII

en habilidades reguladoras tempranas (Feldman et al., 2009), la depresión en padres

parece tener mayor incidencia en problemas asociados al lenguaje (Fredriksen et al., 2019)

y falta de habilidades sociales, incluyendo el aislamiento y dificultades en el

comportamiento prosocial (Cummings et al., 2005; Elgar et al., 2007).

En cuanto a los efectos anteriormente descritos, se dice que también varían en

función de los roles de género actuales. En algunas regiones del mundo, los padres pueden

estar mayormente involucrados en el embarazo y el cuidado del bebé, mientras en otras,

prevalecen roles de crianza más conservadores y tradicionales (Thiel et al., 2020). Los

padres deprimidos parecen tener mayor tendencia a evadir las tareas parentales,

participando de actividades de escape como el exceso de trabajo, el sexo, el juego y el

consumo de sustancias (Veskrna, 2013). Mientras, las madres deprimidas continúan con

las labores usuales de crianza pese a sus dificultades de salud mental. Así, dado que

tradicionalmente la madre pasa más tiempo con sus hijos e hijas que los padres, la carga

de síntomas maternos puede tener un impacto mayor en el desarrollo socioemocional

infantil, considerando que síntomas tales como la tristeza, el afecto plano y los

pensamientos negativos pueden interferir con sus intercambios conductuales y

emocionales (Fredriksen et al., 2019).

Como bien se ha referido, los resultados de diversas investigaciones sugieren que

la presencia de sintomatología depresiva perinatal en padres y madres es un factor de

notable incidencia en el desarrollo socioemocional de los niños y niñas. Por ello, mitigar

las dificultades de salud mental en las parejas puede ser una estrategia eficaz para prevenir

dificultades en el desarrollo infantil. Sin embargo, es importante destacar la necesidad de

mayores investigaciones que procuren esclarecer las asociaciones y efectos entre la

sintomatología depresiva del padre y la madre durante el periodo perinatal y el desarrollo

socioemocional en sus hijos e hijas en etapas posteriores (Fredriksen et al., 2019).

Conociendo que, si bien ha habido una investigación sustancial sobre los síntomas

depresivos maternos, pocos estudios han considerado adicionalmente la depresión paterna

y examinado su influencia directa y potencialmente interactiva con la depresión materna

Page 13: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

IX

sobre el desarrollo socioemocional infantil (Jeong & Li, 2020), por lo que resultaría

pertinente realizar un aporte que contribuya al esclarecimiento de las relaciones que

pudiesen existir entre estos fenómenos. Igualmente, la evidencia revisada hasta la fecha

se basa en estudios de países ajenos al contexto latinoamericano. En esta región sólo se

encontró un estudio transversal desarrollado en Chile centrado en las variables en

cuestión, y aunque en los resultados de este estudio la depresión parental no explicó

dificultades en el desarrollo socioemocional infantil (Pajuelo, 2018), los hallazgos

sugirieron seguir realizando mayor investigación al respecto, especialmente con

aproximaciones longitudinales que permitan observar de manera secuencial la

manifestación de estas problemáticas.

Por su parte, la crianza de los hijos e hijas durante el periodo de pandemia por

COVID-19 ha implicado un gran impacto para las familias. Como era de esperarse, la

población está experimentando un escenario notoriamente estresante a causa de la

exposición a una situación de crisis sanitaria de la que no se tenía registro ni precedente

(Johnson, et al., 2020). La pérdida de los espacios de socialización regulares, la

disminución del tiempo fuera de casa, la educación en el hogar y las medidas de

distanciamiento social han interferido con la salud mental de las familias (Cluver, et al.,

2020; Bruining, et al., 2021). La crianza de los hijos durante el periodo de pandemia ha

implicado un gran desafío ya que los padres y madres deben cumplir con varias demandas

simultáneamente. Situación que se ve agravada por las implicaciones de trabajar desde el

hogar, dificultades económicas, pérdida de empleo y otras problemáticas asociadas

(Calvano, et al., 2021).

El estrés vivido por las familias, planteado como un desajuste entre las demandas

que experimentan y los recursos disponibles para hacerle frente, ha tenido implicaciones

adversas para la salud mental. La realidad de la vida cotidiana para los padres y madres

en sí misma es una tarea exigente, por la que existen razones para preocuparse por cómo

el estrés vivido en pandemia podría provocar reacciones desadaptativas entre las

demandas de la parentalidad, la crisis sanitaria actual y las capacidades de las familias

para hacer frente a ello (Johnson, et al., 2020). En relación a ello, los resultados publicados

Page 14: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

X

por la Encuesta Chile Dice (2021) señalan que existe un reconocimiento significativo del

cansancio que ha producido la convivencia familiar en el contexto de pandemia,

especialmente entre las mujeres. Parece que el nivel de satisfacción respecto a la vida

familiar y la distribución de tareas es mayor en los hombres, lo que ratifica que las mujeres

pudieran estar experimentando mayor carga y cansancio.

Se predice que el estrés parental asociado a este fenómeno puede suponer el

aumento de problemáticas en la salud mental de las familias chilenas con la presencia de

sintomatología ansiosa y depresiva, especialmente para aquellas que pertenecen a los

estratos socioeconómicos más vulnerables (Encuesta Longitudinal de la Primera Infancia

[ELPI], 2020). De hecho, un estudio en desarrollo sobre efectos de la pandemia en niños

y niñas en Chile, advierte que éstos han experimentado: cambios de humor súbitos,

desgano fatiga o falta de energía, aumento en la reactividad emocional, entre otros (Equipo

Proyecto Cuidemos a Nuestros Niños, 2020). Incluso, en los resultados de la ELPI (2020)

de Chile, se encontró que los indicadores de problemáticas relacionadas al desarrollo

socioemocional en niños y niñas fueron significativamente más altos en el primer año de

pandemia que en mediciones realizadas en el 2012 y el 2017. Por tanto, considerar

variables asociadas a la coyuntura actual sería prudente a la hora realizar un abordaje

contextualizado de la problemática propuesta.

De tal modo, el presente estudio se propone realizar una investigación de carácter

longitudinal, con el objetivo de describir y analizar la trayectoria de la sintomatología

depresiva perinatal paterna y materna y su relación con el desarrollo socioemocional de

sus hijos e hijas en el contexto de pandemia por COVID-19.

3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS

Objetivo general

Analizar la trayectoria de la sintomatología depresiva perinatal paterna y materna

(medida en T1, T2 y T3) y su relación con el desarrollo socioemocional de sus hijos e

hijas en el contexto de pandemia por COVID-19 (medida en T4).

Page 15: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XI

Objetivos específicos

1. Evaluar el cambio de la sintomatología depresiva perinatal paterna en las

diferentes etapas de medición.

2. Evaluar el cambio de la sintomatología depresiva perinatal materna en las

diferentes etapas de medición.

3. Determinar la relación entre la sintomatología depresiva perinatal paterna y

materna en las diferentes etapas de medición.

4. Analizar la trayectoria de la sintomatología depresiva perinatal paterna y su

relación con el desarrollo socioemocional de su hijo(a), considerando además

variables sociodemográficas y de pandemia.

5. Analizar la trayectoria de la sintomatología depresiva perinatal materna y su

relación con el desarrollo socioemocional de su hijo(a), considerando además

variables sociodemográficas y de pandemia.

Hipótesis

1. Existen cambios significativos entre la sintomatología perinatal paterna en las

diferentes etapas de medición. La presencia de sintomatología depresiva perinatal

paterna es mayor en T2.

2. Existen cambios significativos entre la sintomatología perinatal materna en las

diferentes etapas de medición. La presencia de sintomatología depresiva perinatal

materna es mayor en T1.

3. Existen diferencias significativas entre la sintomatología perinatal paterna y

materna entre las diferentes etapas de medición. Las diferencias se acentúan en T1,

donde las madres presentan mayor sintomatología depresiva y en T2, donde los

padres presentan mayor sintomatología depresiva.

4. Existen correlaciones entre las puntuaciones de sintomatología depresiva perinatal

paterna en las distintas etapas de medición y el desarrollo socioemocional de los

niños/niñas. Variables como Relación Percibida en Pandemia, Modalidad Laboral

Page 16: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XII

y Nivel Educativo tienen efecto en las correlaciones entre sintomatología

depresiva perinatal y desarrollo socioemocional.

5. Existen correlaciones entre las puntuaciones de sintomatología depresiva perinatal

materna en las distintas etapas de medición y el desarrollo socioemocional de los

niños/niñas. Variables como Relación Percibida en Pandemia, Modalidad Laboral

y Nivel Educativo tienen efecto en las correlaciones presentadas entre

sintomatología depresiva perinatal y desarrollo socioemocional.

4. MÉTODO

Diseño

Para el desarrollo de este estudio se planteó un diseño cuantitativo no experimental

de carácter longitudinal y exploratorio en el que además se buscará esclarecer posibles

correlaciones entre las variables planteadas (Sampieri et al., 1998).

Muestra

Los participantes corresponden a una muestra no clínica de 42 sujetos

pertenecientes a 14 familias (padres y madres primerizos(as) entre los 21 y 38 años y sus

hijos e hijas de entre los 11 y 32 meses de edad). Se realizó un muestreo teórico por

conveniencia a través de informantes clave y bola de nieve determinado en el marco del

proyecto Fondecyt N° 11180820 titulado “Construcción de la coparentalidad en parejas

de padres primerizos: integrando las representaciones e interacciones de sus

protagonistas”. Se incluyeron hombres y mujeres heterosexuales mayores de edad

residentes del Servicio de Salud Metropolitano Oriente de la ciudad de Santiago y sus

hijos e hijas. Los criterios de exclusión de la muestra fueron familias homoparentales,

presencia de retraso mental en alguno de los miembros del subsistema parental, presencia

de dependencia o abuso de sustancias y/o presencia de una enfermedad médica invalidante

en alguno de los adultos.

Medidas e instrumentos

Page 17: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XIII

Los tiempos de medición para el desarrollo de este estudio longitudinal se

plantearon en T1: durante el embarazo, de la semana 24 en adelante; T2: el postparto

reciente, a partir de los tres meses de vida del bebé; T3: postparto tardío, a partir de los 9

meses del bebé en adelante; y T4: entre los 11 y 32 meses de vida de los niños y niñas

participantes del estudio. Entre los tiempos T1, T2 y T3 se tomaron mediciones

relacionadas a la sintomatología depresiva de los padres y madres y algunos datos

sociodemográficos de las familias. En T4 se tomaron mediciones respecto al desarrollo

socioemocional de los niños y niñas, además de mediciones relacionadas al contexto de

pandemia.

Cuestionario sociodemográfico: Cuestionario sociodemográfico desarrollado por el

equipo de investigación con el objetivo de recopilar algunos datos sociodemográficos de

interés tales como nivel socioeconómico, nivel educativo, nacionalidad, edad.

Cuestionario de pandemia: Cuestionario desarrollado por el equipo de investigación con

el objetivo de recopilar algunos datos respecto a la percepción de las parejas respecto a

cómo la pandemia ha podido afectar la relación con sus hijos e hijas. Entre las preguntas

se incluyen la modalidad laboral en pandemia y cómo ha afectado la pandemia la calidad

de la relación entre los padres/madres y sus hijos e hijas.

Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo (EPDS): La sintomatología depresiva se

evalúo en los tiempos T1, T2 y T3 haciendo uso de la EPDS (Cox et al., 1987) tanto para

hombres como para mujeres. La EDPS es un cuestionario de autoinforme de 10 ítems que

pide a los encuestados considerar la aparición de varios síntomas depresivos durante los

últimos siete días en una escala global que va de 0 a 30 (donde una mayor puntuación

indica mayor presencia de sintomatología depresiva). La EPDS fue desarrollada

originalmente para detectar síntomas depresivos en mujeres durante el periodo postparto,

pero posteriormente fue validada para ser usada durante el embarazo (Murray & Cox,

1990). Esta prueba también se ha validado en poblaciones masculinas (Matthey et al.,

2001; Massoudi et al., 2013; Edmondson et al., 2010; Fischer et al., 2012; Loscalzo et al.,

2015; Aerias et al., 1996), extendiendo su uso en países como Noruega, Suecia, Reino

Page 18: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XIV

Unido, Estados Unidos, Italia, Australia y Portugal. Sin embargo, no ha sido validada para

la población masculina de Chile, aunque se ha usado en un estudio exploratorio sobre la

frecuencia de la depresión perinatal en una población masculina (Pérez et al., 2018). En

Chile la EPDS fue validada para su uso en la población femenina, mostrando una

consistencia interna con un Alpha de Cronbach de 0,914, una sensibilidad del 76,7% y

una especificidad de 92,5% para la depresión perinatal (Alvarado et al., 2012). Aunque la

EPDS se desarrolló con puntajes de corte que indican un posible cuadro depresivo, el

puntaje compuesto se usó como una variable continua al considerar que el presente estudio

recoge datos de una muestra no clínica.

Ages and Stages Questionaries: Social Emotional (ASQ:SE): El Desarrollo

socioemocional de los niños y niñas se evalúo en T4, haciendo uso del ASQ:SE (Squires

et al., 2002). Este es un cuestionario de autoinforme calificado por los padres con

preguntas específicas para intervalos de edad de entre los 6 y 60 meses. Este instrumento

fue desarrollado para identificar posibles riesgos en el desarrollo social y/o emocional en

los niños y niñas. Aunque evalúa siete áreas del desarrollo socioemocional

(autorregulación, complimiento de órdenes, comunicación, funcionamiento adaptativo,

autonomía, afectividad, e interacción con personas), la escala ofrece un puntaje global que

refleja dos categorías: cuando el niño o niña está por debajo del puntaje de corte (indicando

un desarrollo socioemocional típico), y cuando el niño o niña está por encima del puntaje

de corte (indicando dificultades en el desarrollo socioemocional). Aunque esta escala no

ha sido validada en Chile, se ha usado en estudios extensos como el desarrollado por la

ELPI (2020). Para la población norteamericana se ha estimado que este instrumento tiene

una consistencia interna con un Alpha de Cronbach de 0,94, una sensibilidad del 70,8% y

una especificidad del 93% (Squires et al. 2002). Aunque el ASQ:SE se desarrolló con

distintos puntajes de corte que indican problemas en el desarrollo socioemocional, el

puntaje compuesto fue usado como una variable continua al considerar que el presente

estudio recoge datos de una muestra no clínica. Asimismo, considerando la diversidad de

edades de los niños y niñas que participaron, no es posible comparar los puntajes directos

Page 19: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XV

obtenidos, razón por la cual se calculó el porcentaje del problema de cada niño o niña en

relación al máximo para su edad.

Procedimiento y análisis de datos

Después de contactar a las familias interesadas en participar en el estudio a través

de informantes clave del servicio de salud, se explicó a los participantes adultos la

naturaleza del proyecto y se procedió a la firma de los respectivos consentimientos

informados. Seguido a esto se procedió con la recolección de información en los tiempos

estimados por el estudio a través de entrevistas guiadas por el equipo de investigación.

Los datos de las variables cuantitativas se recolectaron a través de los instrumentos de

autoinforme anteriormente descritos. Dada la situación sanitaria del país en el contexto de

pandemia, los cuestionarios fueron enviados a las familias y sus respuestas fueron

documentadas de manera remota a través de cuestionarios electrónicos.

Los datos se codificaron y analizaron estadísticamente con análisis no

paramétricos mediante el uso del programa estadístico SPSS V.26. Primeramente, los

datos fueron analizados de forma descriptiva. Se seleccionaron pruebas no paramétricas

para los análisis debido al tamaño muestral ya que los datos no tuvieron distribución

normal. Posteriormente se implementó la prueba de Friedman en la que se evalúo si

existan diferencias significativas en la trayectoria de la sintomatología depresiva perinatal

paterna y materna. Asimismo, se procedió a la aplicación de la prueba U de Mann-

Whitney para la comparación de muestras independientes para identificar si existen

diferencias estadísticamente significativas entre la sintomatología depresiva perinatal

paterna y materna en las diferentes etapas de medición. Finalmente se aplicó la prueba de

correlación de Spearman para determinar la presencia de correlaciones entre la

sintomatología depresiva perinatal paterna y materna en las diferentes etapas de medición

y las puntuaciones del desarrollo socioemocional de los niños/niñas, esto considerando

además algunas variables sociodemográficas de interés para determinar posibles efectos

entre las correlaciones.

Consideraciones éticas

Page 20: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XVI

El estudio se realizó de acuerdo con los lineamientos de la Declaración de Helsinki

y fue aprobado por el comité de ética de la Universidad Alberto Hurtado en la Facultad de

Ciencias Sociales.

5. RESULTADOS

Caracterización de la muestra

Los datos generales de la población y algunas variables de interés usadas para los

análisis pueden verse en la Tabla 1.

Tabla 1

Caracterización de la muestra

Padres (n=14) Madres (n=14)

Edad 32(M) 29(M)

R.P.

Positiva Negativa Dp Positiva Negativa Dp

71.4%(n=10) 14.3%(n=2) 14.3%(n=2

) 35.7%(n=5) 57%(n=8) 7.3%(n=1)

M.L.

Presencial Teletrabajo Dp Presencial Teletrabajo Dp

50%(n=7) 35.7%(n=5) 14.3%(n=2

) 28.5% (n=4) 64.2%(n=9) 7.3%(n=1)

N.E. Bs - Med Un - Pos Dp Bs - Med Un - Pos Dp

28.6%(n=4) 71.4%(n=10) 0%(n=0) 21.4% (n=4) 78.6%(n=10) 0%(n=0)

Niños (n=7) Niñas (n=7)

Edad 19.7m(M) 21.7(M)

4-14m 14.3%(n=2) 0%(n=0)

15-20m 14.3%(n=2) 21.4%(n=3)

21-26m 14.3%(n=2) 21.4%(n=3)

27-32m 7.15%(n=1) 7.15%(n=1)

Nota: M = Media; R.P = Relación percibida en pandemia; Dp = Datos Perdidos; M.L. =

Modalidad Laboral en Pandemia; N.E. = Nivel Educativo; Bs – Med = Educación básica

a media; Un – Pos = Educación universitaria a posgrado; m= meses

Diferencias entre la sintomatología depresiva perinatal paterna

Page 21: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XVII

En cuanto al objetivo enfocado a dar respuesta a la posible existencia de cambios

significativos entre la sintomatología perinatal paterna en las diferentes etapas de

medición, según los análisis obtenidos en la prueba de Friedman, no se encontraron

cambios significativos en los puntajes reportados por los padres en la EPDS en los

diferentes tiempos de medición (p=.472). Sin embargo, al observar los estadísticos

descriptivos de los diferentes tiempos de medición de la EPDS, puede identificarse la

tendencia hacia un incremento progresivo en la presencia de la sintomatología depresiva

perinatal paterna en los diferentes tiempos de medición. Véase en Tabla 2. Asimismo, es

importante resaltar que los puntajes promedio obtenidos por los padres en esta escala están

por debajo del punto de corte establecido por la escala para indicar depresión clínica (<12).

Tabla 2

Estadísticos descriptivos EPDS en Padres y Desarrollo Socioemocional de sus Hijos(as)

n M DE R mínimo R máximo P (25) Mdn P (75)

EPDS T1 14 3.86 2.070 1 9 2.00 3.50 5.00

EPDS T2 14 4.29 2.367 2 11 2.75 4.00 5.25

EPDS T3 14 4.71 3.049 0 10 1.75 5.00 7.00

ASQ:SE 13 7.265 4.023 0 14.10 4.490 5.75 10.26

Nota: EPDS = Escala Depresión Postparto Edimburgo; n = muestra; M = media; DE =

Desviación estándar; R = Rango; P = Percentil

Diferencias entre la sintomatología depresiva perinatal materna

Al analizar si existían cambios significativos entre la sintomatología depresiva

perinatal materna en estas mismas etapas de medición, tampoco se encontraron cambios

significativos entre los puntajes de la EPDS reportados por las madres (p=.978). No

obstante, al igual que como ocurrió en el grupo de padres, los estadísticos descriptivos de

Page 22: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XVIII

la medición de sintomatología depresiva perinatal materna muestran una tendencia al

incremento progresivo en las puntuaciones obtenidas en los diferentes tiempos de

medición. Véase en Tabla 3. Asimismo, es importante resaltar que los puntajes promedio

obtenidos por las madres en esta escala están por debajo del punto de corte establecido

por la escala para indicar depresión clínica (<12).

Tabla 3

Estadísticos descriptivos EPDS en Madres y Desarrollo Socioemocional de sus Hijos(as)

n M DE R mínimo R máximo P (25) Mdn P (75)

EPDS T1 14 4.79 2.887 1 12 2.75 4.00 6.25

EPDS T2 14 5.29 3.931 1 13 2.00 4.50 7.25

EPDS T3 14 5.64 5.652 0 22 2.00 4.50 7.50

ASQ:SE 13 7.265 4.023 0 14.10 4.490 5.75 10.26

Nota: EPDS = Escala Depresión Postparto Edimburgo; n = muestra; M = media; DE =

Desviación estándar; R = Rango; P = Percentil

Diferencias entre la sintomatología depresiva perinatal paterna y materna

Respecto a los análisis realizados para esclarecer si existen diferencias

significativas entre la sintomatología depresiva perinatal paterna y materna en las

diferentes etapas de medición, según los puntajes obtenidos y considerando los

estadísticos de la Prueba U Mann-Whitne, no se encontraron diferencias estadísticamente

significativas entre la sintomatología depresiva perinatal paterna y materna en los

diferentes tiempos de medición. Esto considerando que las puntuaciones de los padres en

T1 (Mdn= 3.50; Rango=8), T2 (Mdn= 4.00; Rango=9) y T3(Mdn= 5.00; Rango=10) no

difirieron significativamente de las puntuaciones obtenidas por las madres en T1

Page 23: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XIX

(Mdn=4.00; Rango=11), T2 (Mdn=4.50; Rango=12) y T3 (Mdn=5.50; Rango=22); T1

U=80, T2 U=90,5, T3 U=95.5; T1 p=.401, T2 p=.728, T3 p=.890. Véase en Tabla 4.

Tabla 4

Comparación entre las puntuaciones de EPDS en Padres y Madres

Padres Madres

Mdn(Rango) Mdn(Rango) U p

EPDS T1 3.86(8) 4.79(11) 80 .401

EPDS T2 4.29(9) 5.39(12) 90.5 .728

EPDS T3 4.71(10) 5.64(22) 95.5 .890

Nota: EPDS = Escala Depresión Postparto Edimburgo; Mdn = Mediana; U = Estadístico

de prueba Mann-Whitney; p = valor p

Trayectoria sintomatología depresiva perinatal paterna y desarrollo socioemocional

de sus hijos(as)

Por su parte, para al hacer el análisis de la trayectoria de la sintomatología

depresiva perinatal paterna y su relación con el desarrollo socioemocional de su hijo(a),

según los puntajes obtenidos en la escala EPDS, después de aplicar la prueba Rho de

Spearman, no se observan correlaciones entre los puntajes reportados por los padres en

los diferentes tiempos de medición de la EPDS y la medición realizada con la prueba

ASQ:SE (p>0,05). Véase en Tabla 5.

Respecto a los datos descriptivos detallados por los indicadores de desarrollo

socioemocional obtenidos por los niños y niñas que participaron en el estudio, el promedio

de estos se ubicó entre el rango esperable de dificultades de desarrollo socioemocional

indicados según los diferentes rangos de edad del instrumento. Por esta razón, podría

decirse que no se identificaron problemáticas del desarrollo socioemocional en esta

muestra en el rango clínico del instrumento según los criterios asignados según los rangos

Page 24: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XX

de edad de entre los 4 y 14 meses (> 12.3), de entre los 15 y 20 meses (>12.82) y 27 a 32

meses (>13.1). Véase en Tabla 2.

Tabla 5

Correlación Rho mediciones de EPDS y ASQ:SE en padres

EPDS T1 EPDS T2 EPDS T3 ASQ:SE

EPDS T1 - .092 .475 -.035

EPDS T2 .092 - .512 .017

EPDS T3 .475 .512 - .112

ASQ:SE -.035 .017 .112 -

Nota: EPDS = Escala Depresión Postparto Edimburgo; ASQ:SE = Edades y Etapas:

Social-Emocional

Al considerar la variable Modalidad Laboral, no se encontraron relaciones entre

los distintos tiempos de medición de esta variable y el puntaje reportado en el desarrollo

socioemocional de los niños(as) (p>0,05). Véase en Tabla 6.

Tabla 6

Correlación Rho mediciones de EPDS y ASQ:SE en padres según variable M.L.

M.L.P. M.L.T.

ASQ:SE ASQ:SE

EPDS T1 -.132 EPDS T1 -.400

EPDS T2 .788 EPDS T2 -.872

EPDS T3 .147 EPDS T3 -.616

Page 25: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXI

Nota: EPDS = Escala Depresión Postparto Edimburgo; ASQ:SE = Edades y Etapas:

Social-Emocional; M.L.P. = Modalidad Laboral Presencial; M.L.T. = Modalidad Laboral

Teletrabajo

Para el análisis del grupo de padres, las variables Relación Percibida en Pandemia

y Nivel Educativo no fueron incluidos en el estudio debido a la poca variabilidad

presentada en la respuesta a estas variables. En la variable Relación Percibida en

pandemia la relación percibida como positiva fue de 71.4% vs percibida como negativa

14.3%. En la variable Nivel Educativo, la educación Básica a Media correspondió al

28.6% de la muestra, mientras que la educación Universitaria a Posgrado fue del 71%.

Véase en Tabla 1

Trayectoria sintomatología depresiva perinatal materna y desarrollo socioemocional

de sus hijos(as)

Para el análisis de la trayectoria de la sintomatología depresiva perinatal materna

y su relación con el desarrollo socioemocional de su hijo(a), según los puntajes obtenidos

en la escala EPDS, después de aplicar la prueba Rho de Spearman, no se observan

asociaciones entre la sintomatología depresiva perinatal materna entre T1 y T2 (p>0,05).

Sin embargo, existe una asociación entre las mediciones de la EPDS en los tiempos 1 y 3

y los tiempos 2 y 3, observándose que a mayor puntaje en la EPDS en T1, mayor es el

puntaje del T3 (Rho (12) = .571, p=.033), y que a mayor puntaje en la EPDS en T2, mayor

es el puntaje observado en T3 (Rho (12) = .877, p=.000). Por su parte, en los resultados

reportados por las madres, no se observa relación entre los puntajes sintomatología

depresiva perinatal materna y el desarrollo socioemocional de los niños/niñas (p>0,05).

Véase en Tabla 7.

Tabla 7

Correlación Rho mediciones de EPDS y ASQ:SE en madre

EPDS T1 EPDS T2 EPDS T3 ASQ:SE

Page 26: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXII

EPDS T1 - .484 .571* -.028

EPDS T2 .484 - .877** .115

EPDS T3 .571* .877** - .289

ASQ:SE -.028 .115 .289 -

Nota: EPDS = Escala Depresión Postparto Edimburgo; ASQ:SE = Edades y Etapas:

Social-Emocional; *p<.05; **p<.001

Al considerar la variable Relación Percibida en Pandemia, no se observaron

correlaciones entre la sintomatología depresiva perinatal en madres y en desarrollo

socioemocional de los niños/niñas (p>0,05). Véase en Tabla 8

Tabla 8

Correlación Rho mediciones de EPDS y ASQ:SE en madres según variable R.P.

Correlación Rho mediciones de EPDS y ASQ:SE en madres según variable R.P.

R.P.P. R.P.N.

ASQ:SE ASQ:SE

EPDS T1 -.124 EPDS T1 .526

EPDS T2 .311 EPDS T2 .132

EPDS T3 .488 EPDS T3 .526

Nota: EPDS = Escala Depresión Postparto Edimburgo; ASQ:SE = Edades y Etapas:

Social-Emocional; R.P.P. = Relación Percibida Positivamente; R.P.N. = Relación

Percibida Negativamente

Considerando la variable Modalidad Laboral, no se observa relación entre las

diferentes mediciones de sintomatología depresiva perinatal y el desarrollo

socioemocional de los niños/niñas (p>0,05). Véase en Tabla 9.

Tabla 9

Correlación Rho mediciones de EPDS y ASQ:SE en madres según variable M.L.

Page 27: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXIII

M.L.P. M.L.T.

ASQ:SE ASQ:SE

EPDS T1 .053 EPDS T1 -.098

EPDS T2 -.216 EPDS T2 .030

EPDS T3 .162 EPDS T3 .241

Nota: EPDS = Escala Depresión Postparto Edimburgo; ASQ:SE = Edades y Etapas:

Social-Emocional; M.L.P. = Modalidad Laboral Presencial; M.L.T. = Modalidad Laboral

Teletrabajo

Para el análisis del grupo de madres, la variable Nivel Educativo no fue incluida

en el estudio debido a la poca variabilidad presentada en la respuesta a esta variable. En

la variable Nivel Educativo, la educación Básica a Media correspondió al 21.4% de la

muestra, mientras que la educación Universitaria a Posgrado fue del 78.6%. Véase en

Tabla 1.

6. DISCUSIONES

En este estudio de 14 triadas familiares, que comprendió tanto la salud mental

paterna y materna en el periodo perinatal como el desarrollo socioemocional de sus hijos

e hijas, fue el primero de su tipo en considerar mediciones longitudinales en el periodo de

transición a la parentalidad en el marco del contexto chileno integrando además un evento

coyuntural único como la llegada de la pandemia por COVID-19. Sin embargo, dadas las

limitaciones evidentes que corresponden principalmente a su carácter exploratorio y la

muestra seleccionada, los resultados deben ser tomados en cuenta con estricta cautela dado

que no se puede establecer ningún tipo de generalización.

Al detallar los estadísticos descriptivos respecto a la sintomatología depresiva

perinatal, puede decirse que los resultados de esta investigación concuerdan con algunos

de los hallazgos expuestos por Giallo et al. (2012) y Paulson y Bazemore (2010),

especialmente cuando refieren que las cifras de depresión podrían incrementar en el

periodo postparto cuando se trata de los padres. Asimismo, puede agregarse que este

Page 28: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXIV

mismo fenómeno se observó también en las madres, quienes incluso mostraron puntajes

más altos que los padres a lo largo de los tres periodos de medición de esta variable, lo

que se relaciona con estudios previos sobre la prevalencia de estos cuadros en la población

femenina (Cui et al., 2020; Jeong & Li, 2020; Sweeney & Macbeth 2016).

Aunque las posibles razones del aumento de estos síntomas durante el periodo

perinatal pueden ser variadas y complejas, podría pensarse que se relacionan en gran

medida con la etapa de transición que implica la llegada de la parentalidad y sus

principales ajustes físicos y emocionales asociados al embarazo, el parto y la redefinición

del sistema familiar, así como distintos estresores propios de la realidad determinada por

las condiciones de vida a las que se exponen los futuros padres y madres (Fillo, et al. 2015;

Moreno-Roseet et al., 2016; Kuersten-Hogan, 2017; Porter et al., 2019). Asimismo, podría

pensarse que la presencia de indicadores de sintomatología depresiva más altos en madres

puede estarse dando en función de los roles de género imperantes, principalmente por

modelos de crianza conservadores y por la distribución inequitativa de las tareas

domésticas (Thiel et al., 2020).

Se sabe por la documentación realizada que los padres tienen mayor tendencia a

evadir las tareas relacionadas al hogar y la crianza (Veskrna, 2013), mientras que las

madres se siguen haciendo cargo de este tipo de actividades (Fredriksen et al., 2019). Esta

situación podría ser un común denominador con la llegada de la pandemia, lo que además

del estrés dado por la crisis sanitaria, aumentaría la sobrecarga de tareas parentales,

domésticas y laborales, contribuyendo de manera significativa con el deterioro de la salud

mental materna y también con la relación percibida con sus hijos o hijas durante este

periodo. Por tal razón, no es extraño encontrar que, al igual que los datos arrojados por la

Encuesta Chile Dice (2021), la distribución de actividades domésticas y parentales en el

grupo de participantes de este estudio podría estar teniendo incidencia sobre la percepción

positiva o negativa de la relación de padres y madres con sus hijos e hijas. Especialmente

cuanto los padres indican mayor positividad en esta relación (71.4%) que las madres

(35.7%).

Page 29: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXV

Por su parte, entre los resultados observados para esclarecer posibles diferencias

entre la presencia de sintomatología depresiva perinatal, no se encontraron cambios

significativos entre las diferentes etapas de medición. Ni entre los grupos de padres y

madres por separado, ni entre los dos grupos analizados en conjunto. Esto contraste con

los aportes realizados por Rallis et al. (2014), Giallo et al. (2012); y Paulson y Bazemore.

(2010), quienes caracterizan diferencias en la aparición y prevalencia de sintomatología

depresiva perinatal entre los distintos momentos del embarazo y el periodo postparto

(mayor en padres en el periodo postparto y mayor en madres en el primer y último

trimestre del embarazo). Los hallazgos del presente estudio, por el contrario, mostraron

una tendencia al alza en las puntuaciones de esta variable, lo que llevaría a considerar que,

para las parejas participantes, la presencia de esta sintomatología podría estarse

determinando por otro tipo de factores estresores y protectores que van más allá del

impacto del momento específico de transición hacia la parentalidad. Por tal razón, es

pertinente considerar que el análisis de la depresión perinatal no debería limitarse a

interpretaciones basadas en cronología, sino en una naturaleza multicausal e interactiva

de variables. Convendría fundamentar mayores investigaciones en las que además se

considere aspectos relacionados a antecedentes de salud mental en la pareja, presencia de

estresores en la dinámica conyugal y también algunos factores propios de la realidad

contextual como lo fueron en Chile la crisis sanitaria por COVID-19; variables que en

estudios realizados en diferentes contextos, han demostrado tener incidencia en la

aparición y/o aumento de la sintomatología depresiva en el periodo perinatal (Goodman,

2019; Porter et al., 2019; Bruno, et al., 2020).

Respecto a la posible relación entre los diferentes tiempos de medición de la

sintomatología depresiva, el grupo de padres no mostró ninguna relación significativa,

mientras que en las madres se encontraron relaciones entre los tiempos T1 y T3, así como

también en T2 y T3. Con respecto a los padres, estos resultados podrían ser explicados a

la luz de las restricciones del instrumento de medición, tema que se ahondará en las

limitaciones de este estudio. Sin embargo, respecto al grupo de madres podría decirse que

estos resultados adquieren sentido si se analiza el hecho de que el término de depresión

Page 30: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXVI

perinatal fuera acuñado cuando la evidencia mostró que la mayoría de los casos depresivos

identificados después del embarazo tendrían sus inicios durante el embarazo, lo que como

bien refiere Jadresic (2014), da cuenta de una naturaleza continua y temprana en los

problemas anímicos perinatales.

En cuanto al análisis respecto a la posible relación entre sintomatología depresiva

perinatal paterna y materna y el desarrollo socioemocional de los niños y niñas, el presente

estudio no encontró que estas dos variables estuviesen relacionándose de manera

significativa. Tampoco se encontraron relaciones significativas por la posible influencia

de variables de interés como el tipo de relación percibida por los padres y madres en el

contexto de pandemia, la modalidad laboral a raíz de esta crisis sanitaria o su nivel

educativo. Contrario a lo que se esperaba, el incremento o disminución de la

sintomatología depresiva perinatal no se relacionó con los resultados obtenidos en los

indicadores de desarrollo socioemocional de los niños y niñas. Esto dista de los hallazgos

proporcionados por Madigan et al. (2018); Kingston et al. (2018); Junge et al. (2017); Cui

et al. (2020); Jeong & Li (2020); y Sweeney & Macbeth (2016), quienes han señalado una

estrecha relación entre el incremento de la sintomatología depresiva perinatal en padres y

madres y la presencia de problemáticas de desarrollo socioemocional en su descendencia.

Sin embargo, es importante considerar que el presente estudio, además de considerar una

muestra reducida de familias, no contó con la suficiente variabilidad en los indicadores de

sintomatología depresiva perinatal o desarrollo socioemocional como para considerar los

puntajes de corte de los instrumentos de medición, sino que se usaron los puntajes de las

escalas como variables continuas. Por tal motivo, al representar una muestra subclínica,

es probable que los síntomas experimentados durante la fase de transición a la parentalidad

son muy leves como para relacionarse o impactar significativamente el desarrollo de los

niños y niñas que participaron dentro del estudio, lo que de hecho se observa en los bajos

puntajes señaladas por el instrumento ASQ:SE, que indican un bienestar general del

desarrollo socioemocional de esta muestra.

Asimismo, es importante recordar que los posibles efectos adversos de la

depresión perinatal no son inevitables en la población infantil. Por lo que no todos los

Page 31: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXVII

niños expuestos a este tipo de patología se ven afectados negativamente o sufren del

mismo tipo de impacto. Incluso, la presencia de homogeneidad en la muestra respecto a

ciertos factores sociodemográficos como el nivel educativo, la empleabilidad y la relación

de pareja pudiesen estar actuando como factores protectores frente a la aparición de

dificultades en el desarrollo socioemocional en cuanto a la presencia de sintomatología

depresiva. De hecho, como sugiere Goodman (2019), es prudente considerar que las

asociaciones entre la depresión paterna y materna y los resultados en el desarrollo de su

descendencia son complejas y llegan a interrelacionarse de manera estrecha con otros

fenómenos. Investigaciones en el tema han demostrado que variables como la gravedad y

persistencia de la sintomatología depresiva, el estilo de apego y la presencia de

experiencias de adversidad temprana, podrían moderar la asociación entre la exposición a

depresión perinatal y el desarrollo general del niño (Madigan et al., 2018). Por otro lado,

cuando se consideraron las variables de contexto de pandemia y el nivel educativo de los

padres y madres, es probable que no se encontraran relaciones significativas por esta

misma razón. Motivo por el cual no sería prudente destacar su influencia al analizar grupos

que cumplan con criterios clínicos, especialmente cuando los resultados de la ELPI (2020)

han llegado a predecir que el estrés asociado a la llegada del COVID-19 puede suponer el

aumento de problemáticas en la salud mental de las familias chilenas.

En cuanto a los resultados observados en el grupo de padres, algunas razones

adicionales que podrían considerarse, son las limitantes propias a la hora de considerar la

medición de la depresión perinatal paterna. Como bien ha sido descrito por Bruno et al.

(2020), esta es una entidad diagnóstica reciente que ha encontrado dificultades en su

caracterización y medición debido a su tipo de manifestación psicológica. La depresión

perinatal paterna encuentra dificultades de detección debido a motivos culturales, de

imagen social y de roles de género, bajo los cuales los hombres tienden a ocultar sus

dificultades y a exhibir otro tipo de sintomatología externalizante o evitativa que no se

identifica fácilmente con los instrumentos tradicionales. Esto quizá se esté evidenciando

en los indicadores de sintomatología depresiva perinatal en padres, quienes exhiben

puntajes considerablemente bajos; razón por la cual podría pensarse que los hallazgos de

Page 32: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXVIII

este y muchos otros estudios probablemente se encuentren sesgados por la limitante de

expresión paterna en cuestionarios de auto reporte. Sin embargo, también conviene pensar

que debido al tamaño de la muestra y la poca variabilidad en los puntajes obtenidos, estos

resultados podrían cambiar con una muestra que cumpla con criterios de representatividad

para análisis con mayor potencia estadística.

Fortalezas y limitaciones

Entre las fortalezas del presente estudio, conviene referir su carácter longitudinal,

el momento coyuntural de pandemia en el que fue realizado y también la consideración

adicional de la sintomatología depresiva perinatal paterna. Este estudio representa una de

las pocas investigaciones realizadas de cohorte longitudinal que procuran esclarecer

relaciones entre la sintomatología depresiva en padres y madres y el desarrollo

socioemocional infantil en diferentes etapas del periodo perinatal. Asimismo, contempló

variables propias de la llegada de la pandemia por COVID-19; un evento potencialmente

estresante y sin precedentes que ha demostrado tener gran impacto en la vida de las

familias alrededor del mundo.

Por su parte, dadas las características propias de la presente investigación, hay una

serie de limitaciones que deben tenerse en cuenta. En primer lugar, la muestra reducida,

que no fue seleccionada bajo criterios probabilísticos, limitó el uso de pruebas con mayor

potencia estadística, razón por la cual los resultados se ajustaron a cierto nivel de sesgo

que no permite establecer generalizaciones en poblaciones más allá del grupo de sujetos

que participaron del estudio. En segundo lugar, es importante destacar que las mediciones

de las variables como depresión perinatal y desarrollo socioemocional se determinaron a

través del uso de cuestionarios de autoinforme, los cuales están sujetos a sesgos de

deseabilidad social, minimización o maximización de las problemáticas.

En tercer lugar, no todos los instrumentos utilizados han sido validados para la

población chilena. Aunque el ASQ:SE y la EPDS (en padres) estén siendo utilizados para

la detección de problemáticas en el desarrollo socioemocional y la depresión perinatal

masculina de manera extendida por alrededor del mundo, el uso de estos supone ciertas

limitaciones a considerar. Por su parte, aunque el ASQ:SE evalúe distintas áreas del

Page 33: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXIX

desarrollo socioemocional, este sólo ofrece una escala global que se limita a describir si

los niños o niñas presentan o no problemáticas en su desarrollo socioemocional. Sin

embargo, no refiere específicamente en qué área se presentan estas dificultades o cuál es

su nivel de cronicidad, motivo por el cual imposibilita la realización de análisis basados

en subescalas que permitan esclarecer en mayor medida las posibles relaciones entre

variables más específicas. En cuanto a la EPDS, aunque sea uno de los instrumentos con

mayor viabilidad de aplicación para la detección de depresión perinatal tanto en padres

como en madres, esta prueba parece no ser lo suficientemente susceptible a la

manifestación de la depresión perinatal en hombres. De hecho, considerando que la

depresión perinatal masculina es una entidad diagnóstica que aún no cuenta con suficiente

evidencia científica sobre su caracterización (Bruno et al., 2020), el uso de esta y otras

escalas podría tener notables limitaciones en la detección de cuadros depresivos paternos.

Líneas de investigación futuras

Considerar la comparación de resultados con muestras clínicas, hacer uso de

instrumentos de medición con subescalas, validar instrumentos clínicos más precisos e

implementar entrevistas clínicas estructuradas para la detección de cuadros depresivos y

problemáticas en el desarrollo socioemocional serían de suma utilidad para la

investigación futura. También sería recomendable seguir planteando estudios

longitudinales con muestras más amplias que consideren el carácter interactivo de la salud

mental de las familias que transitan hacia la parentalidad y el desarrollo socioemocional

de sus hijos.

Los estudios futuros deberán procurar esclarecer en mayor medida el carácter

diferencial de la depresión perinatal paterna y sus posibles efectos a largo plazo sobre el

funcionamiento y las relaciones que establecen los padres con sus familias. Aunque los

hallazgos de esta investigación no permitan detallar posibles relaciones entre la

sintomatología perinatal parental y el desarrollo socioemocional de su descendencia, la

investigación previa es contundente al señalar la depresión en la pareja como un riesgo

significativo para el desarrollo de problemáticas socioemocionales en los niños y niñas.

Por tal motivo sería importante explorar este fenómeno a mayor profundidad. Asimismo,

Page 34: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXX

futuras líneas de investigación podrían explorar además efectos entre la dirección de la

sintomatología depresiva paterna y materna, así como los factores asociados al desarrollo

de sus hijos e hijas. Aunque los síntomas depresivos de los padres puedan proceder

cronológicamente el desarrollo socioemocional de su descendencia, puede haber factores

relacionados a los niños y niñas que afecten el estado de ánimo de sus progenitores y

conduzcan al aumento y/o cronicidad de cuadros depresivos. Por ello, investigar la salud

mental del sistema familiar y su dinámica de interrelación, supondría un acercamiento

esclarecedor a esta problemática.

En cuanto a implicaciones clínicas, en enfoque tradicional de investigación basado

principalmente en el estudio de problemáticas de la diada madre-hijo(a) debería

complementarse bajo un enfoque centrado en tríadas o en el extenso de cuidadores. Esto

ayudaría a garantizar estrategias de intervención eficaces para la unidad familiar en todo

su conjunto, por lo que desarrollar mayor investigación al respecto podría contribuir con

la inclusión de políticas públicas que busquen fomentar el bienestar perinatal y promuevan

la detección e intervención oportuna.

7. REFERENCIAS

Alvarado, R., Guajardo, V, Rojas, G., Jadresic, E. (2012). VALIDACIÓN DE LA

ESCALA DE EDIMBURGO PARA EMBARAZADAS. Informe Final.

Universidad de Chile.

Areias, M. E. G., Kumar, R., Barros, H., & Figueiredo, E. (1996). Comparative incidence

of depression in women and men, during pregnancy and after childbirth. The

British journal of psychiatry, 169(1), 30-35. https://doi.org/10.1192/bjp.169.1.30.

Bergman, K., Sarkar, P., Glover, V., & O’Connor, T. G. (2008). Quality of child-parent

attachment moderates the impact of antenatal stress on child fearfulness. Journal

of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 49(10), 1089–1098.

https://doi.org/10.1111/j.1469-7610.2008.01987.x.

Bowen, A., Bowen, R., Butt, P., Rahman, K., & Muhajarine, N. (2012). Patterns of

depression and treatment in pregnant and postpartum women. The Canadian

Page 35: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXXI

Journal of Psychiatry, 57(3), 161-167.

https://doi.org/10.1177/070674371205700305

Bruining, H., Bartels, M., Polderman, T. J., & Popma, A. (2021). COVID-19 and child

and adolescent psychiatry: an unexpected blessing for part of our

population?. European child & adolescent psychiatry, 30(7), 1139-

1140.https://doi.org/10.1007/s00787-020-01578-5

Bruno, A., Celebre, L., Mento, C., Rizzo, A., Silvestri, M. C., De Stefano, R., ... &

Muscatello, M. R. A. (2020). When fathers begin to falter: a comprehensive review

on paternal perinatal depression. International journal of environmental research

and public health, 17(4), 1139. https://doi.org/10.3390/ijerph17041139

Calvano, C., Engelke, L., Di Bella, J., Kindermann, J., Renneberg, B., & Winter, S. M.

(2021). Families in the COVID-19 pandemic: parental stress, parent mental health

and the occurrence of adverse childhood experiences—results of a representative

survey in Germany. European child & adolescent psychiatry, 1-13.

https://doi.org/10.1007/s00787-021-01739-0

Cameron, E. E., Sedov, I. D., & Tomfohr-Madsen, L. M. (2016). Prevalence of paternal

depression in pregnancy and the postpartum: an updated meta-analysis. Journal of

affective disorders, 206, 189-203. https://doi.org/10.1016/j.jad.2016.07.044

Campbell, S. B., Denham, S. A., Howarth, G. Z., Jones, S. M., Whittaker, J. V., Williford,

A. P., ... & Darling-Churchill, K. (2016). Commentary on the review of measures

of early childhood social and emotional development: Conceptualization, critique,

and recommendations. Journal of Applied Developmental Psychology, 45, 19-41.

https://doi.org/10.1016/j.appdev.2016.01.008.

Campbell, S.B., Brownell, C.A., Hungerford, A., Spieker, S.I., Mohan, R.,b & Blessing,

J.S. (2004). The course of maternal depressive symptoms and maternal sensitivity

as predictors of attachment security at 36 months. Developmental

Psychopathology, 16(2), 231–252. https://doi.org/10.1017/S0954579404044499.

Page 36: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXXII

Cluver, L., Lachman, J. M., Sherr, L., Wessels, I., Krug, E., Rakotomalala, S., ... &

McDonald, K. (2020). Parenting in a time of COVID-19. Lancet, 395(10231).

https://doi.org/10.1016/s0140-6736(20)30736-4

Cox, J. L., Holden, J. M., & Sagovsky, R. (1987). Detection of postnatal depression:

Development of the 10-item Edinburgh Postnatal Depression Scale. The British

Journal of Psychiatry, 150(6), 782–786. https://doi.org/10.1192/BJP.150.6.782.

Cui, C., Li, M., Yang, Y., Liu, C., Cao, P., & Wang, L. (2020). The effects of paternal

perinatal depression on socioemotional and behavioral development of children:

A meta-analysis of prospective studies. Psychiatry research, 284, 112775.

https://doi.org/10.1016/j.psychres.2020.112775.

Cummings, M. E., Keller, P. S., & Davies, P. T. (2005). Towards a family process model

of maternal and paternal depressive symptoms: Exploring multiple relations with

child and family functioning. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 56,

479–489. https:/doi.org/10.1111/j.1469-7610.2004.00368.x.

DeRose, L.M., Shiyko, M., Levey, S., Helm, J.,&Hastings, P. D. (2014). Early maternal

depression and social skills in adolescence: A marginal structural modeling

approach. Social Development, 23, 753–769. https://doi.org/10.1111/sode.12073.

Edmondson, O. J., Psychogiou, L., Vlachos, H., Netsi, E., & Ramchandani, P. G. (2010).

Depression in fathers in the postnatal period: assessment of the Edinburgh

Postnatal Depression Scale as a screening measure. Journal of affective

disorders, 125(1-3), 365-368. https://doi.org/10.1016/j.jad.2010.01.069.

Elgar, F. J., Mills, R. S., McGrath, P. J., Waschbusch, D. A., & Brownridge, D. A. (2007).

Maternal and paternal depressive symptoms and child maladjustment: The

mediating role of parental behavior. Journal of Abnormal Child Psychology, 35,

943–955. https://doi.org/10.1007/s10802-007-9145-0.

ENCUESTA LONGITUDINAL DE LA PRIMERA INFANCIA [ELPI] (2020). Efectos

de la Pandemia en el Aprendizaje de Niños y Niñas pequeños. Facultad de Ciencias

Sociales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Page 37: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXXIII

ENCUESTA CHILE DICE (2021). Una Radiografía de la Sociedad Post-pandemia.

Facultad de Psicología, Universidad Alberto Hurtado.

Equipo Proyecto Cuidemos a Nuestros Niños (2020) Resultados de la Primera Etapa

Proyecto Cuidemos a Nuestros Niños. https://www.cuidemosanuestrosninos.org

Feldman, R., Granat, A., Pariente, C., Kanety, H., Kuint, J., & Gilboa-Schechtman, E.

(2009). Maternal depression and anxiety across the postpartum year and infant

social engagement, fear regulation, and stress reactivity. Journal of the American

Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 48(9), 919–927.

https://doi.org/10.1097/Chi.0b013e3181b21651.

Fillo, J., Simpson, J. A., Rholes, W. S., & Kohn, J. L. (2015). Dads doing diapers:

Individual and relational outcomes associated with the division of childcare across

the transition to parenthood. Journal of Personality and Social Psychology,

108(2), 298–316. https://doi.org/10.1037/a0038572.

Fisher, S. D., Kopelman, R., & O’Hara, M. W. (2012). Partner report of paternal

depression using the Edinburgh Postnatal Depression Scale-Partner. Archives of

women's mental health, 15(4), 283-288. https://doi.org/10.1007/s00737-012-

0282-2.

Fredriksen, E., von Soest, T., Smith, L., & Moe, V. (2019). Parenting stress plays a

mediating role in the prediction of early child development from both parents’

perinatal depressive symptoms. Journal of abnormal child psychology, 47(1), 149-

164. https://doi.org/10.1007/s10802-018-0428-4.

Gentile, S., & Fusco, M. L. (2017). Untreated perinatal paternal depression: Effects on

offspring. Psychiatry Research, 252, 325–332.

https://doi.org/10.1016/j.psychres.2017.02.064.

Gere, M., Hagen, K., Villabø, M., Arnberg, K., Neumer, S. & Torgensen, S. (2013).

Fathers’ mental health as a protective factor in the relationship between maternal

and child depressive symptoms. Depression and Anxiety, 30(1), 31-38.

https://doi.org/10.1002/da.22010.

Page 38: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXXIV

Giallo, R., D’Esposito, F., Christensen, D., Mensah, F., Cooklin, A., Wade, C., ... &

Nicholson, J. M. (2012). Father mental health during the early parenting period:

results of an Australian population based longitudinal study. Social psychiatry and

psychiatric epidemiology, 47(12), 1907-1916. https://doi.org/10.1007/s00127-

012-0510-0.

Goodman, J. H. (2019). Perinatal depression and infant mental health. Archives of

psychiatric nursing, 33(3), 217-224. https://doi.org/10.1016/j.apnu.2019.01.010.

Goodman, S. H., & Garber, J. (2017). Evidence‐based interventions for depressed mothers

and their young children. Child development, 88(2), 368-377.

https://doi.org/10.1111/cdev.12732.

Gutierrez-Galve, L., Stein, A., Hanington, L., Heron, J., & Ramchandani, P. (2015).

Paternal epression in the postnatal period and child development: Mediators and

moderators. Pediatrics, 135(2), e339–e347. https://doi.org/10.1542/peds.2014-

2411.

Guyon-Harris, K., Huth-Bocks, A., Lauterbach, D., & Janisse, H. (2016). Trajectories of

maternal depressive symptoms across the birth of a child: associations with toddler

emotional development. Archives of women's mental health, 19(1), 153-165.

https://doi.org/10.1007/s00737-015-0546-8.

Harris, R. A., & Santos Jr, H. P. (2020). Maternal depression in Latinas and child

socioemotional development: a systematic review. PloS one, 15(3), e0230256.

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0230256.

Henao, G. y García, M. (2009). Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y

niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, niñez y juventud, 7(2), 785-

802.

Jadresic, M. E. (2014). Depresión perinatal: Detección y tratamiento. Revista Médica

Clínica Las Condes, 25(6), 1019-1028. https://doi.org/10.1016/S0716-

8640(14)70651-0.

Jeong, J., & Li, Z. (2020). The Association Between Fathers’ Depression and Children’s

Socioemotional Development: Evidence from a Longitudinal Household Survey

Page 39: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXXV

in China. Prevention Science, 21(5), 672-680. https://doi.org/10.1007/s11121-

020-01117-3.

Johnson, M. S., Skjerdingstad, N., Ebrahimi, O. V., Hoffart, A., & Johnson, S. U. (2020).

Parenting in a pandemic: Parental stress during the physical distancing

intervention following the onset of the covid-19 outbreak.

Junge, C., Garthus-Niegel, S., Slinning, K., Polte, C., Simonsen, T. B., & Eberhard-Gran,

M. (2017). The impact of perinatal depression on children’s social-emotional

development: a longitudinal study. Maternal and Child Health Journal, 21(3),

607-615. https://doi.org/10.1007/s10995-016-2146-2.

Kingston, D., Kehler, H., Austin, M. P., Mughal, M. K., Wajid, A., Vermeyden, L., &

Giallo, R. (2018). Trajectories of maternal depressive symptoms during pregnancy

and the first 12 months postpartum and child externalizing and internalizing

behavior at three years. PloS one, 13(4), e0195365.

https://doi.org/10.1371/journal.pone.0195365.

Kuersten-Hogan, R. (2017). Bridging the gap across the transition to coparenthood:

Triadic interactions and coparenting representations from pregnancy through 12

months postpartum. Frontiers in Psychology, 8, 475.

https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.00475.

Loscalzo, Y., Giannini, M., Contena, B., Gori, A., & Benvenuti, P. (2015). The Edinburgh

Postnatal Depression Scale for fathers: A contribution to the validation for an

Italian sample. General Hospital Psychiatry, 37(3), 251-256.

https://doi.org/10.1016/j.genhosppsych.2015.02.002.

Madigan, S., Oatley, H., Racine, N., Fearon, R. P., Schumacher, L., Akbari, E., ... &

Tarabulsy, G. M. (2018). A meta-analysis of maternal prenatal depression and

anxiety on child socioemotional development. Journal of the American Academy

of Child & Adolescent Psychiatry, 57(9), 645-657.

https://doi.org/10.1016/j.jaac.2018.06.012.

Massoudi, P., Hwang, C. P., & Wickberg, B. (2013). How well does the Edinburgh

Postnatal Depression Scale identify depression and anxiety in fathers? A validation

Page 40: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXXVI

study in a population based Swedish sample. Journal of affective disorders, 149(1-

3), 67-74. https://doi.org/10.1016/j.jad.2013.01.005.

Matthey, S., Barnett, B., Kavanagh, D. J., & Howie, P. (2001). Validation of the

Edinburgh postnatal depression scale for men, and comparison of item

endorsement with their partners. Journal of Affective Disorders, 64, 175–184.

https://doi.org/10.1016/S0165-0327(00)00236-6.

Moreno-Rosset, C., Arnal-Remón, B., Antequera-Jurado, R., & Ramírez-Uclés, I. (2016).

Anxiety and psychological wellbeing in couples in transition to

parenthood. Clínica y Salud, 27(1), 29-35.

https://doi.org/10.1016/j.clysa.2016.01.004.

Murray, D., & Cox, J. L. (1990). Screening for depression during pregnancy with the

Edinburgh Depression Scale (EDDS). Journal of Reproductive and Infant

Psychology, 8(2), 99–107. https://doi.org/10.1080/02646839008403615.

Murray, L., Halligan, S. L., Adams, G., Patterson, P., & Goodyer, I. M. (2006).

Socioemotional development in adolescents at risk for depression: The role of

maternal depression and attachment style. Development and Psychopathology, 18,

489–516. https://doi.org/ 10.1017/s0954579406060263.

Pajuelo, M. C. (2018). Estudio de la relación entre la Satisfacción de Pareja, la Depresión

Parental y las Dificultades en el Desarrollo Socioemocional Infantil en Triadas

Madre-Padre-Hijo/a menor de 3 Años.

Paulson, J. F., & Bazemore, S. D. (2010). Prenatal and postpartum depression in fathers

and its association with maternal depression: a meta-analysis. Jama, 303(19),

1961-1969. https://doi.org/10.1001/jama.2010.605.

Paulson, J. F., Bazemore, S. D., Goodman, J. H., & Leiferman, J. A. (2016). The course

and interrelationship of maternal and paternal perinatal depression. Archives of

women's mental health, 19(4), 655-663. https://doi.org/10.1007/s00737-016-

0598-4

Pérez, F., Catalán, A., Morales, A., Quinlan, A., Riquelme, D., Navarro, J., & Valdés, C.

(2018). Assessment of postpartum depression in a group of Chilean parents.

Page 41: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXXVII

Journal of Men’s health, 14(2): e56-e64. https://doi.org/10.22374/1875-

6859.14.2.7.

Porter, E., Lewis, A. J., Watson, S. J., & Galbally, M. (2019). Perinatal maternal mental

health and infant socio-emotional development: A growth curve analysis using the

MPEWS cohort. Infant Behavior and Development, 57, 101336.

https://doi.org/10.1016/j.infbeh.2019.101336.

Psychogiou, L., Russell, G., & Owens, M. (2020). Parents’ postnatal depressive symptoms

and their children's academic attainment at 16 years: Pathways of risk

transmission. British Journal of Psychology, 111(1), 1-16.

https://doi.org/10.1111/bjop.12378.

Rallis, S., Skouteris, H., McCabe, M., & Milgrom, J. (2014). A prospective examination

of depression, anxiety and stress throughout pregnancy. Women AND Birth, 27(4),

36–42. https://doi.org/10.1016/j.wombi.2014.08.002.

Reid, K. M., & Taylor, M. G. (2015). Social support, stress, and maternal postpartum

depression: A comparison of supportive relationships. Social Science

Research, 54, 246-262. https://doi.org/10.1016/j.ssresearch.2015.08.009.

Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., Valencia, S. M., & Torres, C. P. M.

(1998). Metodología de la investigación (Vol. 1, pp. 233-426). México, DF:

Mcgraw-hill.

Santelices, M. P., Tagle, F., & Immel, N. (2021). Depressive Symptomatology and

Parenting Stress: Influence on the Social-Emotional Development of Pre-

Schoolers in Chile. Children, 8(5), 387. https://doi.org/10.3390/children8050387.

Squires, J., Bricker, D., & Twombly, E. (2002). Ages & stages questionnaires: Social-

emotional (Vol. 2). Baltimore, MD: Paul H. Brookes Publishing Company.

Stein, A., Pearson, R. M., Goodman, S. H., Rapa, E., Rahman, A., McCallum, M., &

Pariante, C. M. (2014). Effects of perinatal mental disorders on the fetus and child.

Lancet, 384(9956), 1800–1819. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(14)61277-0.

Page 42: Relación entre sintomatología depresiva perinatal en ...

XXXVIII

Sweeney, S., & Macbeth, A., 2016. The effects of paternal depression on child and

adolescent outcomes: a systematic review. J. Affect. Disord. 205, 44–59.

https://doi.org/10.1016/j.jad.2016.05.073.

Thiel, F., Pittelkow, M. M., Wittchen, H. U., & Garthus-Niegel, S. (2020). The

Relationship Between Paternal and Maternal Depression During the Perinatal

Period: A Systematic Review and Meta-Analysis. Frontiers in Psychiatry, 11,

563287. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.563287.

Thompson, R. A. (1991). Emotional regulation and emotional development. Educational

Psychology Review, 3(4), 269-307. https://doi.org/10.1007/BF01319934.

Tran, T. D., Biggs, B. A., Tran, T., Simpson, J. A., de Mello, M. C., Hanieh, S., & Fisher,

J. (2014). Perinatal common mental disorders among women and the social and

emotional development of their infants in rural Vietnam. Journal of Affective

Disorders, 160, 104–112. https://doi.org/10.1016/j.jad.2013.12.034.

Vallotton, C. D. (2008). Signs of emotion: What can preverbal children “say” about

internal states?. Infant Mental Health Journal: Official Publication of The World

Association for Infant Mental Health, 29(3), 234-258.

https://doi.org/10.1002/imhj.20175.

Veskrna, L. (2013). Peripartum depression – does it occur in fathers and does it matter?

Journal of Men's Health, 7, 420–430.

http://dx.doi.org/10.1016/j.jomh.2010.10.004.

Wang, X., Cai, L., Qian, J., & Peng, J. (2014). Social support moderates stress effects on

depression. International journal of mental health systems, 8(1), 1-5.

https://doi.org/10.1186/1752-4458-8-41.

Waters, C. S., Hay, D. F., Simmonds, J. R., & van Goozen, S. H. (2014). Antenatal

depression and children’s developmental outcomes: potential mechanisms and

treatment options. European child & adolescent psychiatry, 23(10), 957-971.

https://doi.org/10.1007/s00787-014-0582-3