Reinos de la naturaleza

12
LA VIDA LA VIDA VERTEBRADOS INVERTEBRADOS MOLUSCOS REINO ANIMAL REINO VEGETAL REINO FUNGI REINO MONERA REINO PROTISTA ECOSISTEMAS

Transcript of Reinos de la naturaleza

Page 1: Reinos de la naturaleza

LA VIDALA VIDAVERTEBRADOSINVERTEBRADOSMOLUSCOSREINO ANIMALREINO VEGETALREINO FUNGIREINO MONERAREINO PROTISTAECOSISTEMAS

Page 2: Reinos de la naturaleza

LA VIDA

• El término vida (latín: vita ), desde el punto de vista de la biología, hace alusión a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y, a lo largo de sucesivas generaciones, evolucionar.

Page 3: Reinos de la naturaleza

VERTEBRADOS

• Los vertebrados han logrado colonizar y adaptarse a diferentes ambientes, incluidos los más difíciles e inhóspitos. Aunque proceden inicialmente del medio dulceacuícola, han conseguido evolucionar en el mar y pasar posteriormente al medio terrestre, el cual dominan en la actualidad.

Page 4: Reinos de la naturaleza

INVERTEBRADOS

• Se denomina invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo de los vertebrados del filo cordados (Chordata). El nombre alude a que, a diferencia de estos últimos, carecen de columna vertebral o notocorda y de esqueleto interno articulado. Agrupa al 95% de todas las especies animales.

Page 5: Reinos de la naturaleza

MOLUSCOS

• Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados, triblásticos con simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha

Page 6: Reinos de la naturaleza

REINOS DE LA NATURALEZA

• REINO ANIMAL• REINO VEGETAL• REINO MONERA• REINO FUNGI• REINO PROTISTA

Page 7: Reinos de la naturaleza

REINO ANIMAL

• En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis).

Page 8: Reinos de la naturaleza

REINO VEGETAL

• Los vegetales son alimentos que proceden de seres vivos que crecen pero no mudan de lugar por impulso voluntario.

• La división que hizo Aristóteles de la naturaleza, todavía tiene influencia en la actualidad. Distinguió tres clases de seres y los reunió en tres reinos:

• Minerales, que crecen pero no viven ni sienten• Vegetales, que crecen y viven• Animales, que crecen, viven y sienten.

Page 9: Reinos de la naturaleza

REINO FUNGI

• En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y bacterias. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa y debido a que algunos crecen y/o actúan como parásitos de otras especies.

Page 10: Reinos de la naturaleza

REINO MONERA

• Monera es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto.

• Este reino comprende entre 4.000 y 9.500 especies que habitan todos los ambientes. Son organismos microscópicos, formados por una sola célula sin núcleo. Abarca dos grupos importantes: arqueobacterias y eubacterias (que incluye las cianobacterias).

Page 11: Reinos de la naturaleza

REINO PROTISTA

• El reino Protista, denominado Protoctista por L. Margulis y K. Schwartz, es el que contiene a todos aquellos microorganismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucarióticos: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). En el árbol filogenético de los organismos eucariontes, los protistas forman varios grupos monofiléticos separados, o incluyen miembros que están estrechamente emparentados con alguno de los tres reinos citados.

Page 12: Reinos de la naturaleza

ECOSISTEMA

• Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico».