REIMAGINANDO LA RED DE DISTRIBUCIÓN

4
Reimaginando la red de distribución Una mirada desde la optimización Soluciones usadas: » LogicNet Plus XE » Tableau® 8 » MS Access® y MS Excel® Resultados » Ahorros potenciales > USD$ 10 millones en el costo de operación de la red logística en 5 años. » Reducción de hasta un 1.5% del costo logístico, » Sinergias en la red. » Planes de expansión y adquisiciones. » Reconfiguración de la red de distribución para un horizonte de cinco años. Una reconocida empresa comercializadora de tintas y cacharrería optimizó su red de distribución para afrontar fuertes crecimientos venideros, con lo cual logró ahorros superiores a USD$ 10 millones e identificó iniciativas de rápida implementación y mayor impacto.

Transcript of REIMAGINANDO LA RED DE DISTRIBUCIÓN

Page 1: REIMAGINANDO LA RED DE DISTRIBUCIÓN

Reimaginando la red de distribución Una mirada desde la optimización

Soluciones usadas:

» LogicNet Plus XE

» Tableau® 8

» MS Access® y MS Excel®

Resultados

» Ahorros potenciales > USD$ 10 millones en el costo de operación de la red logística en 5 años.

» Reducción de hasta un 1.5% del costo logístico,

» Sinergias en la red.

» Planes de expansión y adquisiciones.

» Reconfiguración de la red de distribución para un horizonte de cinco años.

Una reconocida empresa comercializadora de tintas y cacharrería optimizó su red

de distribución para afrontar fuertes crecimientos venideros, con lo cual logró ahorros superiores a USD$ 10 millones e identificó iniciativas de rápida

implementación y mayor impacto.

Page 2: REIMAGINANDO LA RED DE DISTRIBUCIÓN

2

Antecedentes La empresa Corotos* ha presentado un dinámico

crecimiento tanto en Colombia como en otros países de la

región, a medida que se ha dado este incremento en

demanda, se incrementa la complejidad de su operación de

distribución y servicio al cliente. Debido al rápido

crecimiento se han presentado diferentes decisiones que

se evaluaron; separación de negocios, cierre, reubicación o

reconfiguración de CEDIS, entre otras.

El decidir cuáles alternativas son más apropiadas requiere

revisar la configuración de red y flujos más eficaz y además

establecer un plan para lograr una implementación y

despliegue óptimo que atienda de forma costo efectiva y

los diferentes canales y regiones.

Para adelantar este proyecto, la gerencia buscó el

acompañamiento de una compañía experta que de manera

ágil le ayudara a visualizar, perfilar y evaluar un grupo de

decisiones y escenarios predefinidos. Así contactó a

Decisiones Logísticas (DL) con quien había realizado

proyectos similares en el pasado, que conoce la operación

de la empresa y cuenta con amplia experiencia en otras en

estudios similares de red.

El reto La complejidad está enmarcada en que existen más de

1.000 agrupaciones de clientes, 18 canales de distribución,

10 CEDI y más de 1.000SKU de manera que el solo

proyectar las ventas geográficamente, por clientes, canal y

SKU sea un reto. Adicionalmente de proyectar ventas, el

optimizar el costo a través de elegir cual es el flujo

proveedor, centros de distribución, alternativa de

transporte y cliente por periodo de tiempo sea un reto aún

mayor pues las posibilidades de soluciones superan los

millones de opciones. Haciendo de esta tarea un reto que

requiere conocimiento, experiencia, agilidad y tecnología.

La solución La metodología general siguió cuatro grandes etapas:

» Información de entrada: Etapa consistente en crear los

perfiles (demanda, cedis, almacenamiento, transporte)

del periodo base y proyectarlos al horizonte de estudio.

» Construcción y validación: En esta etapa se construye

un modelo base de optimización y su proyección al

horizonte de estudio. Se valida con la información

Información de entrada

Construcción y validación

Escenarios

Definiciones

Page 3: REIMAGINANDO LA RED DE DISTRIBUCIÓN

3

existente, se ajusta y se busca la justificación de

diferencias.

» Escenarios: Es en esta etapa donde se realiza el análisis

de opciones desde el punto de vista económico y de

servicio. Se realizan entre una a cuatro sesiones de

escenarios para identificar efectos aislados y conjuntos

de iniciativas. Al final se hace un ranking de las distintas

iniciativas y se hacen análisis de sensibilidad.

» Definiciones y plan de implementación: Con base en

las mejores iniciativas se evalúan aspectos cualitativos

como complejidad de realización de las iniciativas,

periodo de tiempo para implementarlas, complejidad

de la operación resultantes, aspectos cualitativos de

servicio, riesgos entre otros. Así, teniendo en cuenta los

aspectos cuantitativos y cualitativos se califican las

iniciativas y se hacen las definiciones finales y un plan

de implementación acorde a este.

Conclusiones y resultados La red recomendada generaba sinergias entre varias de las

alternativas, además de un potencial adicional resultado de

las sensibilidades. Los resultados agregados muestran:

Reducción en el % costo logístico:

Los escenarios presentaban ahorros de entre 0.5% al 0.5%

del costo logístico lo que se traducen en ahorros entre

USD$2 millones y USD$ 10 millones en los 5 años, según el

plan de implementación.

Implicaciones de los escenarios

Cerrar CEDIS, establecer un “Cross-Docking”, reasignar

clientes, redefinir flujos, redefinir operaciones o cualquier

otra decisión tendría implicaciones para la red. Por ello se

definió una matriz que presentaba a la gerencia

cualitativamente como afectaba cada decisión a diferentes

elementos de la red. Todas las implicaciones en servicio se

evaluaron por separado considerando cuales clientes

podrían ser afectados en su promesa de tiempo de entrega

y como abordar estas diferencias.

Page 4: REIMAGINANDO LA RED DE DISTRIBUCIÓN

4

Plan de implementación Cambiar la configuración de la red para llegar al escenario

final requirió de ajustes graduales para evitar impactos

negativos dado los cambios sugeridos.

Las 4 etapas definidas permitieron estos cambios

graduales, las primeras etapas lograban los mayores

ahorros con la menor complejidad y las últimas etapas

consideraron los cambios de mayor complejidad para

lograr el total de los ahorros.

El escenario final logró capitalizar los mayores ahorros

posibles de la red, lográndose reducir el costo logístico en

0.5% superior a USD$10 millones, al lograr evaluar el

óptimo global y encontrar las sinergias entre las mejores

iniciativas.

Acerca de DL Decisiones Logísticas es la primera compañía colombiana

especializada de consultoría en logística y cadena de

suministro. Con más de 18 años en el mercado, pone a

disposición de sus clientes, amplio conocimiento y

capacidad de entregar soluciones para diferentes sectores,

alcances y necesidades en planeación y diseño a lo largo la

cadena de abastecimiento. Visítenos www.dl.com.co.

www.dl.com.co

(571) 745 1297 - (571) 6016560 - (571)6001774

decisiones.logisticas

La red recomendada logró capitalizar los mayores ahorros posibles de la red, lográndose reducir el costo

logístico en 0.5% superior USD 10 millones, al lograr evaluar el óptimo global y encontrar sinergias entre

las mejores iniciativas.