Reglas Carmelitas

2
Comunidad de vida Vacare Deo –… En Obsequio de Jesucristo- INTRODUCCION El conocimiento de un origen es el inicio a una conversión y aceptación espiritual. Dentro de nuestro margen espiritual es importante conocer lo que forma parte de cada comunidad carmelita: el silencio, nuestras responsabilidades, nuestra obediencia, nuestra representación, así como muchas otras cosas que especifica la regla basándose enteramente en la palabra de Dios, en la fraternidad, oración y servicio. REGLA 6: “Además de esto, todos y cada uno de ustedes, conforme a la situación del lugar que les hubieran propuesto habitar, tendrán celdas separadas, según por disposición del prior y con el consentimiento de los demás hermanos, o de la más sana parte, fueran las mismas celdas a cada uno designadas .” ¿Qué significado asume la palabra celda? ¿Cómo descubrirla y llevarla a tu comunidad? (Mt6, 6-7) ¿Qué nos pide Jesús a través de estas palabras? ¿Qué relación tienen aplicándola a nuestra regla? (Mt 28,18-20) REGLA 7: “De suerte que comerán en común refectorio lo que les repartan, escuchando alguna lección de la sagrada escritura , donde buenamente pueda realizarse.” ¿Qué importancia tiene la regla? ¿Crees que ya se viene aplicando en la comunidad? ¿En qué forma? (Hch 2, 1-4) ¿Cómo podríamos hacer que esta regla siempre se cumpla en nuestra comunidad a pesar de cualquier circunstancia? (Hch. 4,23-24) REGLA 8: “Ninguno de los hermanos podrá cambiarse de la celda asignada o permutarla con otro, a no ser con licencia del Prior .” ¿Por qué es importante cuidar de tu “celda”? ¿Te sientes cómodo(a) en ella? ¿Estaría bien adjudicarse una “celda” pasando por encima a los demás miembros? (Mt 25, 14-ss; Jn 1, 6-8; Jn 1, 20-23) ¿Por qué es importante la venia del Prior? (Lc 5:4-6) REGLA 9: “La celda del Prior estará cerca de la entrada del lugar, para facilitar la atención de los hermanos y visitantes; luego se procederá de acuerdo a como las circunstancias lo ameriten.”

description

Trabajo de formacion de identidad carmelita segun las reglas 6, 7 y 8 de la Orden

Transcript of Reglas Carmelitas

Page 1: Reglas Carmelitas

Comunidad de vida Vacare Deo –… En Obsequio de Jesucristo-

INTRODUCCION

El conocimiento de un origen es el inicio a una conversión y aceptación espiritual. Dentro de nuestro margen espiritual es importante conocer lo que forma parte de cada comunidad carmelita: el silencio, nuestras responsabilidades, nuestra obediencia, nuestra representación, así como muchas otras cosas que especifica la regla basándose enteramente en la palabra de Dios, en la fraternidad, oración y servicio.

REGLA 6:

“Además de esto, todos y cada uno de ustedes, conforme a la situación del lugar que les hubieran propuesto habitar, tendrán celdas separadas, según por disposición del prior y con el consentimiento de los demás hermanos, o de la más sana parte, fueran las mismas celdas a cada uno designadas.”

¿Qué significado asume la palabra celda? ¿Cómo descubrirla y llevarla a tu comunidad? (Mt6, 6-7)

¿Qué nos pide Jesús a través de estas palabras? ¿Qué relación tienen aplicándola a nuestra regla? (Mt 28,18-20)

REGLA 7:

“De suerte que comerán en común refectorio lo que les repartan, escuchando alguna lección de la sagrada escritura, donde buenamente pueda realizarse.”

¿Qué importancia tiene la regla? ¿Crees que ya se viene aplicando en la comunidad? ¿En qué forma? (Hch 2, 1-4)

¿Cómo podríamos hacer que esta regla siempre se cumpla en nuestra comunidad a pesar de cualquier circunstancia? (Hch. 4,23-24)

REGLA 8:

“Ninguno de los hermanos podrá cambiarse de la celda asignada o permutarla con otro, a no ser con licencia del Prior.”

¿Por qué es importante cuidar de tu “celda”? ¿Te sientes cómodo(a) en ella? ¿Estaría bien adjudicarse una “celda” pasando por encima a los demás miembros? (Mt 25, 14-ss; Jn 1, 6-8; Jn 1, 20-23)

¿Por qué es importante la venia del Prior? (Lc 5:4-6)

REGLA 9:

“La celda del Prior estará cerca de la entrada del lugar, para facilitar la atención de los hermanos y visitantes; luego se procederá de acuerdo a como las circunstancias lo ameriten.”

¿Es el Prior la persona adecuada para velar por nuestras necesidades? ¿Por qué? (Hch 15, 2-4)

¿Qué debería mostrar principalmente el Prior y consejo? ¿Se viene dando en Vacare Deo? (Lc 7:36-ss) (Jn 13,14-15)