Reglas acentuacion

download Reglas acentuacion

of 11

Transcript of Reglas acentuacion

Reglas bsicas de acentuacin(MGE, pp. 1-5)

Reglas bsicas de acentuacin Palabras agudas (p. 3 de MGE) llanas/graves (p. 3) esdrjulas y sobresdrjulas (p. 3) Diptongos (p. 4) Hiatos (p. 4) Las palabras monoslabas (p. 5) El acento en las palabras interrogativas y exclamativas (p. 5)

Reglas bsicas de acentuacin. Palabras agudas (p. 3 de MGE)Segn el lugar que ocupe la slaba tnica, se pueden distinguir cuatro clases de palabras: Palabras AGUDAS son las polislabas (palabras de ms de una slaba) cuya ltima slaba es tnica. Ejs. men, pared, amar, sutil, etc. Las palabras agudas llevan tilde en la slaba tnica cuando terminan en vocal, n o s. Ej.: sal, autobs, visin, etc. Las palabras agudas terminadas en y no llevan tilde. Ejs.: virrey, convoy, etc.

Reglas bsicas de acentuacin. Palabras llanas (p. 3 de MGE) Palabras LLANAS o GRAVES son aquellas cuya penltima slaba es tnica. Ejs.: carita, rbol, volumen, ftil. Las palabras llanas llevan tilde en la slaba tnica cuando terminan en consonante que no sea n o s. Ejs.: rbol, til, Vctor, etc. Sin embargo, cuando la palabra llana termina en s precedida de consonante, s lleva tilde. Ejs.: bceps, frceps, cmics.

Reglas bsicas de acentuacin.Palabras esdrjulas y sobreesdrjulas (p. 3 de MGE)

Las palabras ESDRJULAS Y SOBRESDRJULAS siempre llevan tilde en la slaba tnica. Ejs.: elctrico, rboles, rgimen (plural regmenes), volmenes. EXCEPCIN: los adverbios terminados en mente slo se acentan cuando el adjetivo del cual proceden tiene acento. Compara: fcil fcilmente extrao extraamente

Reglas bsicas de acentuacinDIPTONGOS (p. 4 de MGE) Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma slaba. A efectos ortogrficos, para que haya diptongo debe darse una de estas dos situaciones:1) Que se sucedan una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada NO sea TNICA. Ejs.: peine, causa, oigo, ciego, suave, aire, raudo. 2) Que se combinen dos vocales cerradas (i, u) distintas: ui, iu. Ejs.: ruido, ciudad.

Reglas bsicas de acentuacinAcentuacin grfica de los diptongos (p. 4 de MGE)

Las palabras con diptongo llevan tilde cuando lo exigen las reglas generales de la acentuacin de las palabras agudas, llanas y esdrjulas. Ejs.: hincapi, recin, debis, palabras agudas las tres, llevan acento grfico por terminar en vocal, en n o s, respectivamente; actuar, virrey no lo llevan, por terminar en r e y; asueto, tienen, muertos son palabras llanas que no llevan tilde, por acabar en vocal, n y s; husped, llana terminada en d, s la lleva; nutica, trigame, murcilago, son palabras esdrjulas, y por eso llevan tilde.

Reglas bsicas de acentuacinHIATOS (p. 4 de MGE) Un HIATO es la secuencia de dos vocales que no se pronuncian dentro de una misma slaba, sino que forman parte de slabas consecutivas. Ejs.: a te o, vi v as, a re o (dos hiatos), etc. A efectos ortogrficos, existen tres clases de hiatos, segn el tipo de vocales que estn en contacto: 1) Combinacin de dos vocales iguales. Ejs.: Saavedra, leer, cooperar, etc. 2) Vocal abierta + vocal abierta distinta. Ejs.: cacao, boa, coetneo, etc. 3) Vocal abierta tona + vocal cerrada TNICA o viceversa. Ejs.: da, acto, bal, ro, etc.

Reglas bsicas de acentuacinHIATOS (p. 4 de MGE)

Acentuacin grfica de los hiatos formados por: vocal abierta tona + vocal cerrada tnica, o por vocal cerrada tnica + vocal abierta tona. Todas las palabras con este tipo de hiatos llevan tilde, independientemente de que lo exijan o no las reglas generales de la acentuacin ortogrfica. Ejs.: da, pa, re, do, evala, etc.

Reglas bsicas de acentuacinLAS PALABRAS MONOSLABAS (p. 5 de MGE)

Las palabras de una sola slaba no llevan acento ortogrfico. Se exceptan unas pocas, en las que la tilde diferencia dos valores distintos del monoslabo: l (pronombre) / el (artculo) d (de dar) / de (preposicin) s (afirmacin) / si (conjuncin) s (de saber o ser) / se (pronombre) ms (cantidad) / mas (= pero) t (pronombre personal) / tu (posesivo) m (pronombre personal) / mi (posesivo) t (planta y bebida) / te (pronombre)

Reglas bsicas de acentuacinEL ACENTO EN LAS PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS (p. 5 de MGE)

Hay varias palabras que llevan tilde cuando tienen significado INTERROGATIVO o EXCLAMATIVO. Y no la llevan cuando carecen de dicho significado: qu Cul / cuales Quin / quines cunto(s) / cunta(s) cundo cmo