Reglamento sena (resumen)

3
NOMBRE: Maira Alejandra León Piraquive GRADO: 10° 2010 REGLAMENTO DEL SENA El reglamento del SENA nos invita a cumplir las normas que allí se establecen para cumplir con una formación buena en donde se conviva de la mejor manera posible. Establece unas reglas que hay que cumplir es decir unos deberes pero también unos derechos que nosotras como aprendices debemos hacer respetar, además nos da indicación si se nos presentan distintas situaciones por ejemplo en el caso de retirarse del proceso implicaría unos pasos a seguir que se encuentran en el reglamento. En el capítulo uno se especifica básicamente que es el reglamento y quien lo debe cumplir ya sea en diferentes lugares, el segundo detalla la objetividad del SENA teniendo en cuenta que no excluye a nadie ya sea por raza religión u otros aspectos y también se refiere a los derechos que obtiene el aprendiz SENA al momento de ingresar al proceso, ya que son cosas fundamentales para llevar un buen desarrollo tanto académico como disciplinario. En el tercer capítulo se habla acerca de los deberes que tienen los aprendices ya que así como se tienen derechos también se exigen unos deberes. El SENA tiene unas acciones específicas las cuales no se deben realizar ya que podría perjudicar la formación de los compañeros de trabajo y la de la misma persona porque podría ser expulsada estas se nombran en el capítulo cuarto especificado como prohibiciones. Luego del estudio teórico de la formación, el SENA nos exige un proceso práctico en el cual se debe llevar a cabo una serie de procesos para que sea aceptado por el mismo, en el reglamento se encuentra como etapa practica de los procesos de formación en el capitulo cinco, hay ocasiones en las que el estudiante realiza un trámite para solicitar traslado, aplazamiento, reingreso y retiro voluntario en los cuales se requiere una carta por escrito en donde se especifique cual es la solicitud y si será aceptada o no, el proceso de estos trámites están descritos en el capitulo seis. El capitulo siete dice lo que se debe hacer en caso de ausencia en un determinado tiempo y lugar ya que se debe presentar una excusa medica que evidencie que no pudo ir por problemas de salud, si esta no se da a conocer se expulsara del proceso por una falla injustificada.

Transcript of Reglamento sena (resumen)

Page 1: Reglamento sena (resumen)

NOMBRE: Maira Alejandra León Piraquive

GRADO: 10°

2010

REGLAMENTO DEL SENA

El reglamento del SENA nos invita a cumplir las normas que allí se establecen para cumplir con una formación buena en donde se conviva de la mejor manera posible. Establece unas reglas que hay que cumplir es decir unos deberes pero también unos derechos que nosotras como aprendices debemos hacer respetar, además nos da indicación si se nos presentan distintas situaciones por ejemplo en el caso de retirarse del proceso implicaría unos pasos a seguir que se encuentran en el reglamento.

En el capítulo uno se especifica básicamente que es el reglamento y quien lo debe cumplir ya sea en diferentes lugares, el segundo detalla la objetividad del SENA teniendo en cuenta que no excluye a nadie ya sea por raza religión u otros aspectos y también se refiere a los derechos que obtiene el aprendiz SENA al momento de ingresar al proceso, ya que son cosas fundamentales para llevar un buen desarrollo tanto académico como disciplinario. En el tercer capítulo se habla acerca de los deberes que tienen los aprendices ya que así como se tienen derechos también se exigen unos deberes. El SENA tiene unas acciones específicas las cuales no se deben realizar ya que podría perjudicar la formación de los compañeros de trabajo y la de la misma persona porque podría ser expulsada estas se nombran en el capítulo cuarto especificado como prohibiciones.

Luego del estudio teórico de la formación, el SENA nos exige un proceso práctico en el cual se debe llevar a cabo una serie de procesos para que sea aceptado por el mismo, en el reglamento se encuentra como etapa practica de los procesos de formación en el capitulo cinco, hay ocasiones en las que el estudiante realiza un trámite para solicitar traslado, aplazamiento, reingreso y retiro voluntario en los cuales se requiere una carta por escrito en donde se especifique cual es la solicitud y si será aceptada o no, el proceso de estos trámites están descritos en el capitulo seis. El capitulo siete dice lo que se debe hacer en caso de ausencia en un determinado tiempo y lugar ya que se debe presentar una excusa medica que evidencie que no pudo ir por problemas de salud, si esta no se da a conocer se expulsara del proceso por una falla injustificada.

Page 2: Reglamento sena (resumen)

En el capitulo ocho se muestran las faltas leves, graves y gravísimas de tipo académico por incumplimiento con trabajos o plagio en evaluaciones y demás o disciplinarias por la conducta durante las clases o por agresión a los demás tanto compañeras como instructores, además muestra los criterios para calificar las faltas.

En el capitulo nueve se muestran las sanciones y las medidas formativas como lo son llamado de atención verbal, plan de mejoramiento académico y plan de mejoramiento disciplinario y las sanciones son, llamado de atención escrito, condicionamiento de la matricula y cancelación de la matricula, estas sanciones tienen un procedimiento de aplicación el cual se debe mostrar por escrito en un informe y será presentada al Coordinador Académico o al Subdirector del Centro de Formación este procedimiento se encuentra en el capitulo diez del reglamento SENA.

El capítulo 11 del reglamento se refiere a la oportunidad que ofrece el SENA de el poder elegir a un representante el cual debe ser una persona líder, con buen comportamiento, actitud crítica y buen rendimiento en proceso de formación, la elección se realiza con un voto secreto, este representante debe tener unos requisitos como por ejemplo mostrar actitudes de responsabilidad para asumir como representante y al igual tiene que tener cierto compromiso como promover el cumplimiento de los derechos y deberes del aprendiz SENA y velar por el cumplimiento de este reglamento.

El ultimo capitulo nos muestra la representatividad de los lideres de programa, son aquellos que desde la inducción muestran capacidades de liderazgo positivo que benefician el hacer del programa de formación y de la comunidad educativa. Cada programa de formación deberá contar como mínimo con un (1) líder, quien participará en la implementación del SISTEMA NACIONAL DE LIDERAZGO DEL SENA desde su centro, para esto se necesitan al igual unos requisitos y unas condiciones por ejemplo: ser postulados por los aprendices del mismo programa, conocer y aplicar los temas de la inducción y demostrar interés por su cumplimiento a nivel personal o grupal y cumplir con las responsabilidades como líder de programa, sin descuidar las obligaciones del proceso de formación, y su elección se efectuará por la postulación democrática realizada por los integrantes del programa.

El reglamento del SENA nos da beneficios e indicaciones importantes que nos ayudan a llevar un buen proceso de aprendizaje debemos respetarlo ya que si no se cumplen las normas establecidas nosotras seremos las perjudicadas.

Page 3: Reglamento sena (resumen)