Reglamento de prácticas y residencias

5
MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN Dirección General de Educación Secundaria y Superior Centro Cívico – 2º Piso – Tel. 02954-452600-int. 1271 (CP 6300) Santa Rosa - L.P. - email: [email protected] REGLAMENTO MARCO JURISDICCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS DOCENTES EN LA EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA El presente Reglamento Marco Jurisdiccional se orienta a regular la realización de las instancias de práctica profesional previstas en los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de las carreras de formación docente, a efectuarse en instituciones educativas de los niveles de Educación Inicial y Educación Primaria de la provincia de La Pampa. Para ello, se señalan las tareas, funciones y responsabilidades a asumir en el ámbito de las Prácticas y Residencias Docentes por los diferentes actores institucionales involucrados en este campo: - Coordinador de Nivel - Directivo/s de la institución formadora (Director o Equipo Directivo del ISFD / Secretaría Académica de la FCH de la UNLPam) - Director de la escuela asociada - Profesor de Prácticas y Residencias - Docente co-formador de la escuela asociada - Estudiante practicante/residente Dichas funciones, tareas y responsabilidades se desarrollarán en el marco del Acta Acuerdo celebrada entre la Dirección General de Educación Secundaria y Superior y la Dirección General de Educación Inicial y Primaria dependientes del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa. COORDINADOR DE NIVEL 1 2011 – Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los

Transcript of Reglamento de prácticas y residencias

Page 1: Reglamento de prácticas y residencias

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓNDirección General de Educación Secundaria y Superior

Centro Cívico – 2º Piso – Tel. 02954-452600-int. 1271 (CP 6300) Santa Rosa - L.P. - email: [email protected]

REGLAMENTO MARCO JURISDICCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS DOCENTES EN LA EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA

El presente Reglamento Marco Jurisdiccional se orienta a regular la realización de las instancias de práctica profesional previstas en los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de las carreras de formación docente, a efectuarse en instituciones educativas de los niveles de Educación Inicial y Educación Primaria de la provincia de La Pampa.

Para ello, se señalan las tareas, funciones y responsabilidades a asumir en el ámbito de las Prácticas y Residencias Docentes por los diferentes actores institucionales involucrados en este campo:

- Coordinador de Nivel- Directivo/s de la institución formadora (Director o Equipo Directivo del

ISFD / Secretaría Académica de la FCH de la UNLPam)- Director de la escuela asociada- Profesor de Prácticas y Residencias- Docente co-formador de la escuela asociada- Estudiante practicante/residenteDichas funciones, tareas y responsabilidades se desarrollarán en el marco del

Acta Acuerdo celebrada entre la Dirección General de Educación Secundaria y Superior y la Dirección General de Educación Inicial y Primaria dependientes del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa.

COORDINADOR DE NIVEL

Serán sus funciones, tareas y responsabilidades:

- Informarse sobre los criterios pedagógicos-didácticos de los ISFD, la UNLPam y escuelas asociadas, fundamentados en los Diseños Curriculares de las carreras.

- Acordar con las distintas instituciones formadoras la distribución de los espacios y tiempos de Prácticas y Residencias.

- Favorecer la implementación de dispositivos de articulación entre las instituciones formadoras y las escuelas asociadas, respaldando las acciones interinstitucionales para el acompañamiento y desarrollo del proceso de Prácticas y Residencias.

- Acompañar la puesta en marcha e implementación de diferentes trayectos formativos acordes a la especificidad de cada institución formadora.

- Socializar y difundir la información específica de Prácticas y Residencias a las escuelas de su área.

1

2011 – Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores”

Page 2: Reglamento de prácticas y residencias

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓNDirección General de Educación Secundaria y Superior

Centro Cívico – 2º Piso – Tel. 02954-452600-int. 1271 (CP 6300) Santa Rosa - L.P. - email: [email protected]

DIRECTOR (o Equipo Directivo) DEL ISFD – SECRETARÍA ACADÉMICA (de la FCH de la UNLPam)

Serán sus funciones, tareas y responsabilidades:

- Informar a las Coordinaciones de Nivel acerca de los criterios pedagógico-didácticos orientadores de las prácticas, fundamentados en los Diseños Curriculares de las carreras.

- Coordinar y articular los dispositivos de la institución formadora –a través de los profesores de Prácticas y Residencias- con las demás instituciones y actores intervinientes.

- Articular el proceso formativo y reflexivo del campo de la Práctica Profesional, con la participación de los profesores de Prácticas y Residencias (por medio de entrevistas, reuniones y confección de registros, entre otros).

- Promover una concepción de evaluación colaborativa entre todos los actores involucrados en este proceso, que dé cuenta de la situación en las escuelas asociadas, hacia una propuesta de articulación y mejora continua.

- Generar un espacio participativo para la formulación de criterios de articulación pedagógica, entre el campo de la Práctica Profesional y las unidades curriculares de la Formación General y la Formación Específica, con las adecuaciones a las características de cada carrera.

DIRECTOR DE LA ESCUELA ASOCIADA

Serán sus funciones, tareas y responsabilidades:

- Reunir a los docentes co-formadores a fin de informar y coordinar la labor que desempeñarán los estudiantes practicantes/residentes de la institución formadora.

- Coordinar con el director y los profesores de Prácticas y Residencias de la institución formadora la distribución de los practicantes/residentes en las aulas, las unidades curriculares y/o áreas a fin de desarrollar adecuadamente el período de las prácticas.

- Presentar el proyecto escolar y/o líneas de trabajo pedagógico-institucional a los estudiantes practicantes/residentes en una reunión inicial previa a la concreción de las Prácticas y/o Residencias.

- Estar informado de las actividades de los estudiantes practicantes/residentes en la escuela asociada.

- Asumir la responsabilidad por la tarea del estudiante practicante/residente cuando le solicite que se haga cargo del dictado de clases a un grupo de alumnos cuyo docente está ausente.

2

2011 – Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores”

Page 3: Reglamento de prácticas y residencias

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓNDirección General de Educación Secundaria y Superior

Centro Cívico – 2º Piso – Tel. 02954-452600-int. 1271 (CP 6300) Santa Rosa - L.P. - email: [email protected]

PROFESOR DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS

Serán sus funciones, tareas y responsabilidades:

- Formar parte del equipo docente del campo de la Práctica Profesional para la definición de los dispositivos teóricos y prácticos y del trayecto de la formación.

- Participar en la formulación de criterios de articulación pedagógica entre el campo de la Práctica Profesional con los campos de la Formación General y la Formación Específica, con las adecuaciones a las características de cada carrera.

- Acompañar a los alumnos de acuerdo con las exigencias del trayecto de las prácticas según lo definido en los respectivos Diseños Curriculares.

- Elaborar conjuntamente con el equipo docente y directivo de la institución formadora un plan organizativo de ingreso y permanencia de los estudiantes practicantes/residentes en las escuelas asociadas, enmarcado en la normativa vigente.

- Sistematizar y socializar las experiencias –mediante diferentes tipos de producciones- con los distintos actores que intervienen en la formación del campo de la Práctica Profesional docente.

DOCENTE CO-FORMADOR DE LA ESCUELA ASOCIADA

En base a los acuerdos previos y como parte del sistema formador, serán sus funciones, tareas y responsabilidades colaborar en:

- Acompañar a los estudiantes practicantes/residentes en su trayecto formativo según las características de cada una de las instancias de Prácticas y Residencias.

- Habilitar la participación del practicante/residente en todos los aspectos de la tarea docente: reuniones con los padres, jornadas institucionales, reuniones de equipo docente, actividades de desarrollo profesional, entre otros.

- Informar al practicante/residente sobre las pautas de convivencia institucional. - Informar y orientar al practicante/residente sobre las particularidades del grupo

clase a su cargo.

ESTUDIANTE PRACTICANTE / RESIDENTE

Serán sus funciones, tareas y responsabilidades:

- Involucrarse en el proyecto escolar de la institución que se le ha sido asignado en su Práctica o Residencia.

3

2011 – Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores”

Page 4: Reglamento de prácticas y residencias

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓNDirección General de Educación Secundaria y Superior

Centro Cívico – 2º Piso – Tel. 02954-452600-int. 1271 (CP 6300) Santa Rosa - L.P. - email: [email protected]

- Informarse acerca de los espacios físicos disponibles, materiales didácticos (instrumentos, videos, computadoras, equipo de audio, etc.), horarios, rutinas, contenidos, proyectos pedagógicos y otras aspectos institucionales.

- Cumplir con el 100% de la asistencia a las escuelas asociadas, salvo situaciones justificadas.

- Cumplimentar y aprobar las Prácticas y/o Residencias, según las cargas horarias establecidas en el Diseño Curricular y los requisitos de aprobación respectivos. De no aprobar, la institución formadora podrá tomar la decisión extender el período de Prácticas o Residencias.

4

2011 – Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores”