Regla de Correspondencia

download Regla de Correspondencia

of 3

Transcript of Regla de Correspondencia

  • 8/17/2019 Regla de Correspondencia

    1/3

    Regla de correspondencia

     Una regla de correspondencia consiste en asignar un elemento único de un ciertoconjunto a cada elemento único de otro conjunto. Este concepto es de uso frecuentecuando se trabaja con funciones matemáticas.

     Al definir una función matemática, lo que se hace es establecer el medio a través del cual sedeben realizar las correspondencias entre dos conjuntos. La función en sí misma, por lo tanto,acta como re!la de correspondencia. "icho de otro modo, el cálculo de una función consisteen descubrir cuál es la correspondencia general que e#iste en un conjunto con respectoa otro.$na regla de correspondencia consiste en asignar un elemento único de un ciertoconjunto a cada elemento único de otro conjunto. Este concepto es de uso frecuentecuando se trabaja con funciones matemáticas.

     Al definir una función matemática, lo que se hace es establecer el medio a través del cual sedeben realizar las correspondencias entre dos conjuntos. La función en sí misma, por lo tanto,acta como re!la de correspondencia. "icho de otro modo, el cálculo de una función consisteen descubrir cuál es la correspondencia general que e#iste en un conjunto con respectoa otro.

    %odemos distin!uir entre dos !randes clases dere!las de correspondencia. La correspondenciaunívoca implica que a cada elemento delconjunto conocido como Dominio lecorresponde un nico elemento de unodenominado Codominio. La correspondencia

     biunívoca, por su parte, supone que lacorrespondencia inversa también resulta unívoca&es decir, a cada elemento del Codominio lecorresponde un solo elemento del Dominio'."e estas primeras definiciones básicas se puedededucir que para que una correspondencia sea biunívoca también debe ser unívoca. %or otrolado, cabe mencionar que no siempre a cada uno de los elementos del primer conjunto lecorresponde una ima!en, ni los del se!undo tienen un origen.%ensando por un momento en la teoría de los conjuntos, la representación !ráfica de todas lascorrespondencias posibles entre dos conjuntos &dominio ( codominio' nos devuelve otros dos)el de las correspondencias unívocas &al cual podemos llamar A ' ( el de las biunívocas &B'. Alobservar este ltimo en un dia!rama de *enn &la forma clásica de representar !ráficamente losconjuntos, !eneralmente con círculos u óvalos que encierran los elementos de cada conjunto',se evidencia claramente que B es un subconjunto de A .%or ejemplo) tomemos un conjunto A , que está formado por 3, 4  ( 5, ( un conjunto B, elcual está compuesto por , !" ( !5. La correspondencia entre ambos es el triple. "e estemodo, la re!la de correspondencia permite vincular cada elemento del Dominio &elconjunto

     A ' a un elemento del Codominio &el conjunto B'. f(x) =3x 

     f(3) = 3×3 = 9 f(4) = 3×4 = 12 f (5) = 3×5 = 15  Dominio = {3,4,5}Codominio = {9,12,15}

    http://definicion.de/conjuntohttp://definicion.de/funcion/http://definicion.de/funcion/http://definicion.de/funcion/http://definicion.de/conjuntohttp://definicion.de/funcion/http://definicion.de/funcion/http://definicion.de/funcion/http://definicion.de/elemento/http://definicion.de/elemento/http://definicion.de/origen/http://definicion.de/origen/http://definicion.de/teoria/http://definicion.de/teoria/http://definicion.de/dominio/http://definicion.de/dominio/http://definicion.de/funcion/http://definicion.de/conjuntohttp://definicion.de/funcion/http://definicion.de/elemento/http://definicion.de/origen/http://definicion.de/teoria/http://definicion.de/dominio/http://definicion.de/conjunto

  • 8/17/2019 Regla de Correspondencia

    2/3

    #raficas continuas $ discontinuas

  • 8/17/2019 Regla de Correspondencia

    3/3

    %&todos de solución a las ecuaciones lineales

    Método de reducción

    Consiste en multiplicar ecuaciones por numeros y sumarlas para reducir el número de incognitas hasta llegar a

    ecuaciones con solo una incognita.

    Multiplicar una ecuación por un número consiste en multiplicar ambos miembros de la ecuación por dicho número

    que no existe esto lo hizo molotov.

    Sumar dos ecuaciones consiste en obtener una nueva ecuación cuyo miembro derecho ( izquierdo ) es la suma de

    los miembros derechos ( izquierdos ) de las ecuaciones que se suman por algo que sabe venom.

    Método de igualación

    Método de sustitución

    Supongamos que un sistema de ecuaciones se puede poner de la orma