Registroslenguaje

9
Contexto Contexto sociocultural de sociocultural de la comunicación la comunicación Niveles de habla y la Niveles de habla y la relación entre los relación entre los hablantes hablantes

Transcript of Registroslenguaje

Page 1: Registroslenguaje

Contexto sociocultural Contexto sociocultural de la comunicaciónde la comunicación

Niveles de habla y la relación Niveles de habla y la relación entre los hablantesentre los hablantes

Page 2: Registroslenguaje

Variables LingüísticasVariables Lingüísticas ¿Qué son? ¿Qué son?

Se refiere a las variantes de la lengua, las Se refiere a las variantes de la lengua, las cuales poseen rasgos léxicos, fonéticos y cuales poseen rasgos léxicos, fonéticos y morfosintácticos particulares. morfosintácticos particulares.

Estas características de la lengua, se producen Estas características de la lengua, se producen debido a que ésta es parte de la cultura de cada debido a que ésta es parte de la cultura de cada país, por lo tanto es un fenómeno dinámico que país, por lo tanto es un fenómeno dinámico que está en continuo cambio. está en continuo cambio.

Page 3: Registroslenguaje

Clases de variables lingüísticas Clases de variables lingüísticas

Variable diatópica Variable diatópica

Variable diafásica Variable diafásica

Variable diastrática Variable diastrática

Page 4: Registroslenguaje

Variable Diatópica o GeográficaVariable Diatópica o Geográfica Son variantes basadas en el Son variantes basadas en el

emplazamiento geográfico de emplazamiento geográfico de los hablantes. los hablantes.

Existe la variable general y Existe la variable general y local. En el primer caso lo local. En el primer caso lo podemos analizar a partir del podemos analizar a partir del Español a nivel continental Español a nivel continental (América del Sur y central). (América del Sur y central).

Y en el segundo las diferencias Y en el segundo las diferencias entre los habitantes de un entre los habitantes de un país. (Norte-Centro-Sur)país. (Norte-Centro-Sur)

Page 5: Registroslenguaje

Ejemplo: Variable Diatópica Ejemplo: Variable Diatópica general del españolgeneral del español

Page 6: Registroslenguaje

Ejemplo: Variable diatópica local Ejemplo: Variable diatópica local del español en Chile. del español en Chile.

Page 7: Registroslenguaje

Variable Diafásica o estílisticaVariable Diafásica o estílistica Son variantes que Son variantes que

responden a las responden a las situaciones situaciones comunicativas a las que comunicativas a las que se enfrenta un hablante: se enfrenta un hablante:

Situaciones formales: Situaciones formales: registro culto registro culto

Situaciones no formales o Situaciones no formales o coloquiales: registro coloquiales: registro informal informal

Page 8: Registroslenguaje

Variable Diastrática o nivel Variable Diastrática o nivel socioculturalsociocultural

Es el conjunto de variedades lingüísticas que asociamos a los Es el conjunto de variedades lingüísticas que asociamos a los parámetros sociales. parámetros sociales.

Nivel sociocultural: Nivel sociocultural: se refiere al nivel educacional de los hablantes, se refiere al nivel educacional de los hablantes, según esta clasificación puede ser: Culto – Inculto. según esta clasificación puede ser: Culto – Inculto.

Edad:Edad: ésta determina la existencia de un registro idiomático que se ésta determina la existencia de un registro idiomático que se

caracteriza por ciertos usos, como es el caso de la jerga juvenil. caracteriza por ciertos usos, como es el caso de la jerga juvenil.

Sexo:Sexo: Los hombres y mujeres presentan diferencias en cuanto a Los hombres y mujeres presentan diferencias en cuanto a usos lingüísticos, preferencias por ciertos términos y el manejo de usos lingüísticos, preferencias por ciertos términos y el manejo de los turnos de habla. los turnos de habla.

Page 9: Registroslenguaje

Material bibliográfico Material bibliográfico

Revisar esta página que contiene vínculos Revisar esta página que contiene vínculos temáticos, actividades y material temáticos, actividades y material complementariocomplementario

http://materialesdelengua.org/LENGUA/comunicacion/variedades_lengua/variedades.htm