Registros Primaria Comunicacion Registro Comunicacion 1er Trimestre 2do Grado

2

Click here to load reader

description

Ejemplos de prueba ECE

Transcript of Registros Primaria Comunicacion Registro Comunicacion 1er Trimestre 2do Grado

  • Nombre de la IE:Seccin:

    Nombres y apellidos del docente:

    Demostrando

    lo que aprendimos

    Todos podemos ap

    render, nadie se q

    ueda atrs

    Registro de

    Comunicacin

    Primer Trimestre

    Primariagrado2.

    Capacidades Cuadernillo Pregunta Nmero de aciertos

    Utiliza su conocimiento del cdigo escrito para leer diversos tipos de textos.

    1

    1

    2

    3

    4

    2

    1

    2

    3

    4

    Recupera informacin en los textos que lee.

    1

    5

    6

    8

    9

    2 9

    Hace inferencias en los textos que lee.

    17

    10

    2

    5

    6

    8

    Opina sobre el contenido del texto.

    27

    10

    A veces ocurre que, en una misma capacidad, hay unas preguntas que pueden resultar ms fciles y otras ms difciles. Esto ocurre en su aula? Si es as, a qu indicadores corresponden estas preguntas?

    Por qu cree que estas preguntas tienen resultados distintos si corresponden a la misma capacidad? Qu las hace diferentes?

    Cmo estn desarrollando mis estudiantes sus capacidades lectoras?El cuadro que presentamos a continuacin muestra las preguntas de la prueba agrupadas por capacidad. Usted debe completar el nmero de aciertos de cada pregunta con los da-tos del registro de la pgina anterior. Luego, responda las preguntas que se proponen abajo para orientar su anlisis.

  • Cuadernillo de Entrada 1 Cuadernillo de Entrada 2

    Cantidad de

    respuestas adecuadas

    Tipo de apoyo que requiere el

    estudiantePalabra Oracin Oracin Oracin

    Texto 1: Pedro y la tortuga

    Texto 2: Camello Palabra Oracin Oracin Oracin Texto 1: VacaTexto 2: Rabia en

    Churimayo

    N Apellidos y nombres del estudiante 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435

    Cantidad de aciertos de cada pregunta

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Dec

    odifi

    ca y

    com

    pre

    nde

    text

    os

    bre

    ves

    y se

    ncill

    os d

    e d

    istin

    to t

    ipo.

    Dec

    odifi

    ca y

    com

    pre

    nde

    text

    os

    bre

    ves

    y se

    ncill

    os d

    e d

    istin

    to t

    ipo.

    Dec

    odifi

    ca y

    com

    pre

    nde

    text

    os

    bre

    ves

    y se

    ncill

    os d

    e d

    istin

    to t

    ipo.

    Dec

    odifi

    ca y

    com

    pre

    nde

    text

    os

    bre

    ves

    y se

    ncill

    os d

    e d

    istin

    to t

    ipo.

    Ub

    ica

    info

    rmac

    in

    que

    se

    encu

    entr

    a es

    crita

    al i

    nici

    o, m

    edio

    o

    final

    de

    un t

    exto

    .

    Rec

    onoc

    e el

    ord

    en e

    n q

    ue

    suce

    den

    los

    hech

    os y

    acc

    ione

    s d

    e un

    tex

    to.

    Ded

    uce

    la c

    ausa

    de

    un h

    echo

    o

    idea

    de

    un t

    exto

    .

    Ub

    ica

    info

    rmac

    in

    que

    se

    encu

    entr

    a es

    crita

    al i

    nici

    o, m

    edio

    o

    final

    de

    un t

    exto

    .

    Ub

    ica

    info

    rmac

    in

    que

    se

    encu

    entr

    a es

    crita

    al i

    nici

    o, m

    edio

    o

    final

    de

    un t

    exto

    .

    Ded

    uce

    el t

    ema

    cent

    ral d

    e un

    te

    xto.

    Dec

    odifi

    ca y

    com

    pre

    nde

    text

    os

    bre

    ves

    y se

    ncill

    os d

    e d

    istin

    to t

    ipo.

    Dec

    odifi

    ca y

    com

    pre

    nde

    text

    os

    bre

    ves

    y se

    ncill

    os d

    e d

    istin

    to t

    ipo.

    Dec

    odifi

    ca y

    com

    pre

    nde

    text

    os

    bre

    ves

    y se

    ncill

    os d

    e d

    istin

    to t

    ipo.

    Dec

    odifi

    ca y

    com

    pre

    nde

    text

    os

    bre

    ves

    y se

    ncill

    os d

    e d

    istin

    to t

    ipo.

    Ded

    uce

    la c

    ausa

    de

    un h

    echo

    o

    idea

    de

    un t

    exto

    .

    Ded

    uce

    el t

    ema

    cent

    ral d

    e un

    te

    xto.

    Op

    ina

    sob

    re lo

    s he

    chos

    o s

    uces

    os

    de

    un t

    exto

    .

    Ded

    uce

    el t

    ema

    cent

    ral d

    e un

    te

    xto.

    Ub

    ica

    info

    rmac

    in

    que

    se

    encu

    entr

    a es

    crita

    al i

    nici

    o, m

    edio

    o

    final

    de

    un t

    exto

    .

    Op

    ina

    sob

    re lo

    s he

    chos

    o s

    uces

    os

    de

    un t

    exto

    .

    INDICADORES

    Registro de logros del Primer Trimestre Comprensin lectora

    KIT DE EVALUACINDemostrando lo que aprendimos

    Observe los resultados obtenidos por cada estudiante y responda: Cuntas respuestas adecuadas tiene? Qu tipo de respuestas adecuadas tiene mayoritariamente?En qu indicadores se encuentra la mayor cantidad de respuestas adecuadas?Cules son las principales dificultades que tiene el estudiante?

    Cmo organizara los grupos al interior de su aula para aprovechar las diferencias de cada grupo?

    Qu tipo de estrategias podra aplicar en su aula como punto de partida?

    En cada texto, cules son las preguntas que menos responden los estudiantes? A qu indicadores corresponden estas preguntas?

    En toda la prueba, hay algn indicador que particularmente sea menos logrado por los estudiantes?

    Hay algn texto en el cual la mayora de preguntas tiene pocos aciertos?

    Cules son los textos cuyas preguntas son ms respondidas por los nios? Estos textos son ms complejos que los que lean al inicio del ao?