REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

12
REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS 1 REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS Reglamento de Evaluación Búsqueda de Personas con Vida en Áreas Rurales ETAPA II Reglamentación provisoria (sujeta a aprobación según art.4, Resolución M.S. N°799/2014) Dirección Nacional de Cinotecni a

description

 

Transcript of REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

Page 1: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS

CON PERROS1

REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

Reglamento de Evaluación

Búsqueda de Personas con Vida en Áreas Rurales

ETAPA II

Reglamentación provisoria (sujeta a aprobación según art.4, Resolución M.S. N°799/2014)

Dirección Nacional de Cinotecni a

Page 2: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS
Page 3: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

AUTORIDADES NACIONALES Y DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN

Presidenta de la Nación: Dra. Cristina FERNÁNDEZ de KIRCHNER

Vicepresidente de la Nación: Lic. Amado BOUDOU

Jefe de Gabinete de Ministros: Dr. Anibal FERNÁNDEZ

Ministra de Seguridad: Lic. María Cecilia RODRÍGUEZ

Secretario de Seguridad: Dr. Sergio BERNI

Secretario de Coordinación, Planeamiento y Formación: Dr. Sergio CIPOLLA

Secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas:

Dr. Darío RUIZ

Subsecretaria de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial: Dr. Darío RUIZ

Subsecretaria de Participación Ciudadana: Dra. Agustina PROPATO

Subsecretario de Logística: Lic. Mauro SESTÚA

Subsecretaria de Lucha contra el Narcotráfico: Dr. Nicolás DAPENA FERNÁNDEZ

Subsecretario de Asuntos Jurídicos: Dr. Esteban ROSA ALVES

Subsecretario de Planeamiento y Formación: Tec. Javier ALONSO

Subsecretario de Gestión Administrativa: Lic. Fernando ÁLVAREZ

Subsecretario de Articulación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas:

Dr. Rodrigo LUCHINSKY

Subsecretaria de Articulación Legislativa: Dra. Mariana CASARES

Subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes:

Sr. Roberto ACOSTA

Dirección Nacional de Cinotecnia: Sr. Ariel ZAPATA

AUTORIDADES NACIONALES

AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN

Page 4: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS
Page 5: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

INDICE

7

7

7

7

8

8

8

9

9

9

9

10

10

10

1. DISPOSICIONES GENERALES1.1. PARA APROBAR EL EXAMEN

1.2. CRITERIOS A EVALUAR

1.3. MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN

2. REQUISITOS 2.1. REQUISITOS DEL PERRO

2.2. REQUISITOS DEL GUÍA

3. DESARROLLO DE LA PRUEBA 3.1. ZONA DE EVALUACIÓN

3.2. LOS FIGURANTES (VÍCTIMAS)

3.3. TIEMPO DE EVALUACIÓN

3.4. TAREAS DEL GUÍA

3.5. EL BINOMIO (GUÍA-CAN)

4.FINALIZACIÓN DE LA PRUEBA

Page 6: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS
Page 7: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS

CON PERROS7

1. DISPOSICIONES GENERALES

Esta evaluación permite a los binomios, ingresar al Registro Nacional de Búsqueda y Rescate de

Personas con Perros de la Secretaria de Seguridad de la Nación (Resolución M.S. N°799/2014) o

revalidar su registro en el mismo, en la especialidad de Búsqueda de Personas con Vida en Áreas

Rurales.

Para la inscripción a este examen el binomio inscripto deberá tener aprobado al momento de la

evaluación, el examen de etapa I, o bien, el último examen de etapa II de esta especialidad en vigencia.

La evaluación podrá ser juzgada por un mínimo de dos jueces y un máximo de tres.

Una vez finalizada la prueba, los jueces darán la devolución correspondiente al binomio con los

resultados logrados en esta evaluación.

La permanencia y vigencia en el registro es de 24 meses a contar del momento de su aprobación.

Es requisito excluyente revalidar antes del término de 24 meses de lo contrario saldrá de la nómina

del Registro Nacional de la especialidad que haya aprobado.

Los binomios que se presenten a renovar su registro dentro de los plazos vigentes no deberán

realizar la evaluación de etapa I y el nuevo tiempo de vigencia se contabiliza desde la fecha del último

examen rendido.

1.1. PARA APROBAR EL EXAMEN

• El perro deberá localizar todas las víctimas de manera autónoma y sin ayuda del guía.

• El guía deberá demostrar sus conocimientos de ubicación y orientación en el terreno.

1.2. CRITERIOS A EVALUAR

Durante desarrollo de la prueba, los jueces juzgarán los siguientes criterios:

• Estrategia del guía para realizar la búsqueda.

• Intensidad y destreza del perro en el terreno

• Marcación y focalización del perro en los lugares donde se encuentran los figurantes.

• Desempeño general del guía durante la evaluación.

• Orientación del guía en el terreno (Deberá utilizar cualquier medio de orientación y navegación para

trasladarse desde una zona a otra, por medio de coordenadas que le informara el juez de la prueba).

1.3. MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN

• Perros con conductas agresivas hacia otros perros o personas.

Page 8: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

8

• Maltratos por parte del guía a su perro o a otros perros.

• Faltas de respeto hacia los jueces, u otras personas de la organización del evento.

• Perros fuera de control que después del tercer llamado del guía, no regrese a él.

• Marcación de dos (2) señalizaciones en falsos.

• Perros que demuestren inseguridad por falta de habituación o influencia del ambiente.

2. REQUISITOS

2.1. REQUISITOS DEL PERRO

Al momento de la evaluación, el binomio debe cumplir con los siguientes requisitos del ejemplar:

• El perro debe estar identificado con microchip que cumpla las normas ISO 11784 o 11785.

• Edad mínima 24 meses, a la fecha de evaluación.

• Vacuna antirrábica vigente al momento de la evaluación. Deberá presentar original y fotocopia del

certificado de vacunación antirrábica con estampilla del SENASA expedido por organismo oficial

competente o profesional veterinario matriculado.

• Plan de vacunación y desparasitación vigente al momento de la evaluación. Deberá presentar

original y fotocopia del certificado de vacunación con estampilla del SENASA y de la desparasitación

certificado por profesional veterinario matriculado.

• Certificado de buena salud vigente al momento de la evaluación. Deberá presentarse con no más

de diez (10) días de antigüedad, y ser expedido por profesional veterinario matriculado.

• Cabe aclarar que las copias de los certificados de vacunación antirrábica y de vacunación

séxtuple, como así también los certificados de salud correspondientes deberán ser remitidos a

direcció[email protected] una semana antes de la evaluación y que los mismos serán

cotejados el día del examen con los originales.

2.2. REQUISITOS DEL GUÍA

• Tener conocimientos de Navegación( GPS, carta ,brújula)

• Tener conocimientos de Navegación( GPS, carta ,brújula)

• Acreditar conocimientos de Primeros auxilios.

• Tener conocimientos de Primeros auxilios veterinarios.

• Equipo de protección personal obligatorio: casco, protección ocular, guantes, rodillera, coderas

y calzado de seguridad (EPP).

• Indumentaria adecuada según el terreno de examen (no se permite el ingreso al área de evaluación

con mangas cortas o pantalones cortos).

Page 9: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS

CON PERROS9

• Correa de 1.20 metros.

• Collar fijo desmontable

• Agua y ración guía y can para jornada de un día.

• Elementos de navegación.

• Acreditar conocimientos de Primeros auxilios.

• Tener conocimientos de Primeros auxilios veterinarios.

• Equipo de protección personal obligatorio: casco, protección ocular, guantes, rodillera, coderas

y calzado de seguridad (EPP).

• Indumentaria adecuada según el terreno de examen (no se permite el ingreso al área de evaluación

con mangas cortas o pantalones cortos).

• Correa de 1.20 metros.

• Collar fijo desmontable

• Agua y ración guía y can para jornada de un día.

• Elementos de navegación.

3. DESARROLLO DE LA PRUEBA

3.1. ZONA DE EVALUACIÓN

• Cada zona de evaluación podrá abarcar una superficie de mínimo 3000 metros², y máximo 10000

metros² claramente delimitada.

• Las zonas de evaluación estarán separadas una de la otra de tal manera que se no interrumpan

entre sí.

• Las zonas podrán ser boscosas, de pastizales medios o altos con obstáculos naturales y propios

de la geografía de nuestro país.

• Se podrán disponer en el terreno distracciones de características y naturaleza propias de un escenario real.

• En cada zona de búsqueda podrá alojarse a un máximo de 2 figurantes.

3.2. LOS FIGURANTES (VÍCTIMAS)

• Los figurantes no podrán interactuar con los perros a evaluar y tampoco dialogar con los guías al

momento de la evaluación.

• Los figurantes estarán ocultos a nivel del suelo, según la topografía del escenario podrán estar

ubicados en sobre elevaciones o depresiones.

• Los figurantes permanecerán inmóviles y en completo silencio.

Page 10: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS

10

3.3. TIEMPO DE EVALUACIÓN

• El tiempo máximo de la evaluación será de 25 minutos, por zona.

• El tiempo de evaluación contara después de la presentación y posterior información brindada por

los jueces al binomio a evaluar.

• El tiempo de evaluación será controlado por uno de los jueces.

• El tiempo máximo para el traslado de una zona a otra será de 40 minutos.

• El tiempo de la evaluación una vez iniciado, no se detendrá.

• El juez podrá resolver en caso fortuito o fuerza mayor la suspensión de la evaluación como así

disponer su reinicio.

• Una vez transcurrido el tiempo de evaluación establecido, el juez le indicará al guía que ha

finalizado el mismo.

• Recibida esta indicación el guía deberá recuperar a su perro y ponerlo bajo control.

3.4. TAREAS DEL GUÍA

• El guía tendrá a su disposición toda la información necesaria, excepto la cantidad de figurantes

ocultos en cada zona.

• El guía deberá informar la estrategia de búsqueda a aplicar.

• El guía informará a los jueces cuando su perro haya localizado un figurante.

• El guía no deberá permitir que su perro ingrese a un área demarcada como, inhabilitada o insegura.

• El guía deberá esperar la autorización del juez para acceder a su perro, y marcar el lugar donde

se encuentra el figurante.

3.5. EL BINOMIO (GUÍA-CAN)

• El binomio será acompañado por los jueces en las áreas de búsqueda rural.

• El binomio deberá trabajar una zona por vez.

• El binomio deberá recorrer a pie la distancia entre una zona y otra (no más de 1500 metros).

4. FINALIZACIÓN DE LA PRUEBA

Al finalizar la prueba, el guía recibirá el resultado obtenido y la devolución de su trabajo por parte

de los jueces.

Page 11: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS
Page 12: REGISTRO NACIONAL DE BINOMIOS DE BUSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS CON PERROS