Región Domingo 08 de mayo de 2011

8
67 AÑOS www.rumbonuevo.com.mx Villahermosa,Tabasco Domingo 8 de mayo de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Francisco Solano CAE FUERTE AGUACERO Cae fuertemente la segunda precipi- tación en lo que va del presente mes aplacando fuerte calor que ha azota- do, cuyas temperaturas registradas en esta geografía ha rebasado los 40 grados centígrados. PAG. 3 COMBATEN EL DENGUE El secretario de Salud de Yucatán, Álvaro Quijano Vivas, presidió el inicio de la campaña de descacharrización para frenar la proliferación del mosco transmisor del dengue, que este fin de semana abarcará 76 colonias de esta capital. PAG. 7 CINCO MIL HECTÁREAS AFECTADAS La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó afectaciones por incendios forestales en cinco mil 105 hectáreas, en lo que va de la actual temporada en Chiapas. PAG. 2 JONUTA YUCATAN CHIAPAS REGIÓN Rosa Ciria Carmargo Se lleva la “Flor de Oro” En una fiesta popular que congreso a más de 7 mil personas, el alcalde Alfonso Pérez y su esposa premiaron a la nueva reina de la belleza macuspanense PAG. 2

description

Región Domingo 08 de mayo de 2011

Transcript of Región Domingo 08 de mayo de 2011

Page 1: Región Domingo 08 de mayo de 2011

67 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx

Villahermosa, TabascoDomingo 8 de mayo de 2011

Editor:Bertha HerreraCoeditor Gráfico:Francisco Solano

CAE FUERTEAGUACERO

Cae fuertemente la segunda precipi-

tación en lo que va del presente mes

aplacando fuerte calor que ha azota-

do, cuyas temperaturas registradas

en esta geografía ha rebasado los 40

grados centígrados.PAG. 3

COMBATEN ELDENGUE

El secretario de Salud de Yucatán,

Álvaro Quijano Vivas, presidió el inicio

de la campaña de descacharrización

para frenar la proliferación del mosco

transmisor del dengue, que este fin

de semana abarcará 76 colonias de

esta capital.PAG. 7

CINCO MILHECTÁREASAFECTADAS

La Comisión Nacional Forestal

(Conafor) reportó afectaciones por

incendios forestales en cinco mil 105

hectáreas, en lo que va de la actual

temporada en Chiapas.PAG. 2

JONUTA

YUCATAN

CHIAPAS

REGIÓNRosa Ciria Carmargo

Se lleva la“Flor de Oro”

En una fiesta popular que congreso a más de 7 mil personas, el alcalde AlfonsoPérez y su esposa premiaron a la nueva reina de la belleza macuspanense PAG. 2

Page 2: Región Domingo 08 de mayo de 2011

2RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 8 de mayo de 2011

La Sección 22 del SNTE realizará suasamblea estatal para analizar el con-tenido de la respuesta ofrecida por elgobierno de Gabino Cué a sus deman-das laborales y sociales

OAXACAAGENCIAS

Este sábado, se iniciala Asamblea Estatalde la Sección 22 delSindicato Nacionalde Trabajadores de

la Educación (SNTE) para anali-zar la respuesta a sus demandaslaborales, políticas y socialesque le entregó en la víspera elgobierno del estado de Oaxaca asu dirigencia.

Delegados de las diferentesregiones de la entidad se hanreunidos este medio día en elauditorio del Hotel delMagisterio de la ciudad deOaxaca para discutir el contenidodel documento, por medio delcual, la administración estatalencabezada por el gobernadorGabino Cué Monteagudo, res-ponde a las necesidades plantea-

das por el magisterio oaxaqueño.El referido documento da

“respuestas al pliego general dedemandas 2011”, presentado algobernador, por la organizacióngremial, dijo el director delInstituto Estatal de EducaciónPública de Oaxaca, BernardoVásquez Guzmán.

Dirigentes sindicales encabe-zados por el secretario generaldel Comité Ejecutivo Seccional,Azael Santiago Chepi, recibieronel documento que se será analiza-do por los profesores durante estareunión plenaria de la AsambleaEstatal del Magisterio.

Los delegados de la Sección22 del SNTE, reunidos enAsamblea Estatal discutirán su larespuesta del gobierno estatalsatisface sus demandas, de locontario diseñarán una jornadade protestas que van desde mar-chas, bloqueos carreteros y a

CHIAPASNOTIMEX

En Chiapas siete de 10 mujeresde 15 años y más, el 71 por ciento,han tenido al menos un hijo nacidovivo, reportó el Instituto Nacionalde Estadística y Geografía(INEGI). En vísperas de la cele-bración del Día de la Madre, deta-lló que del total de mujeres de 15 a19 años de edad, 14.7, ya ha teni-do descendencia, este porcentajeaumenta a 62.7 en las jóvenes de20 a 29 años y supera el 89 en lasmujeres de 30 años y más.

En un comunicado, indicó quede las jóvenes de 20 a 29 años con

hijos nacidos vivos, 68.1 por cien-to tienen a lo más dos, en tanto quetres quintas partes de las mujeresde 50 y más años, el 60.9 por cien-to tienen cinco hijos o más.

Señaló que los niveles de lafecundidad están estrechamenterelacionados con la escolaridad yla participación social y económi-ca de las mujeres. Para el trienio2006-2008, en Chiapas la tasa glo-bal de fecundidad indica que lasmujeres tienen en promedio 2.6hijos durante su vida fértil.

Loa coordinación del Inegi enChiapas refirió que el porcentajede mujeres en edad fértil que utili-za un método anticonceptivo es de

37.5 por ciento, de éstas el 58.3 losutilizan para no tener más hijos y35.8 para postergar el embarazo, elresto los utilizan por otros motivosque incluyen indicaciones médi-cas. En el estado, del total demujeres que estuvieron embaraza-das durante el periodo 2004-2009,el 91 por ciento tuvieron atenciónprenatal.

Asimismo, mencionó quenueve de cada 10 mujeres lactarona sus hijos y en promedio lo hicie-ron hasta los 11.6 meses de edad.Los niños de madres sin instruc-ción o con primaria incompletatienen los promedios más altos demeses de lactancia, abundó.

Chiapanecas mayores de15 años son madres

De Oaxaca

edificios públicos hasta suspen-sión de clases.

Otras de las demandas que seincluyen en estas negociacionescon el gobierno del estado seencuentran la exigencia de la apa-

rición con vida del profesorCarlos René Román Salazar, desa-parecido desde el pasado 14 demarzo, así como una investiga-ción sobre el intento de homicidioy asalto que sufrió el Secretario

Técnico de esa sección sindical,Jorge Aragón Martínez, a quiendos hombres armados, le robaronsu vehículo, luego de privarlo desu libertad por varios minutos yamenazarlo de muerte.

Magisterio discuteoferta estatal

Page 3: Región Domingo 08 de mayo de 2011

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 8 de mayo de 2011 3En una fiestapopular que con-greso a más de 7mil personas, elalcalde AlfonsoPérez y su esposapremiaron a lanueva reina dela bellezamacuspanense

CHIAPASNOTIMEX

La Comisión NacionalForestal (Conafor) reportó afecta-ciones por incendios forestales encinco mil 105 hectáreas, en lo queva de la actual temporada enChiapas. En un comunicado, laDirección Regional Frontera Surde la Conafor detalló que tres mil337 hectáreas siniestradas corres-

ponden a pastizales, mil 176 aarbustos y matorrales, 318 arenuevo y 274 a arbolado adulto.

Indicó que luego del inicio delsiniestro en un lapso de 42 minu-tos se detecta, en una hora con 25minutos se llega al lugar y se haestablecido una fuerza de respues-ta inmediata aunque ha habidoincendios que tardan en sofocarsey extinguirse 47 horas.

Detalló que suman siete mil

950 hombres combatientes des-plegados en el territorio estatal, deellos, la propia Conafor participacon mil 86 y la Secretaría de laDefensa Nacional (Sedena) con449. Por su parte, el gobiernoestatal y los ayuntamientos apor-tan tres mil 80 hombres comba-tientes, 421 vienen de otrasdependencias federales y estata-les, y dos mil 914 del sector socialy privado, expuso.

El organismo destacó queChiapas es de los 19 estados delpaís con menor incidencia deincendios forestales este año y semantiene el monitoreo en los 118

municipios, a la vez, se convoca alos productores a hacer uso delfuego de manera responsable o aeliminar esta práctica en las labo-res agropecuarias.

5 mil 105 hectáreas afectadas por incendios

MACUSPANAJORGE WHITE CASTELLANOS

Rosa Ciria CamargoDolores, represen-tante de la coloniaCentro fue designa-da –tras una apreta-

da decisión del Jurado– ‘Flor delCampo 2011’, en una fiesta popu-lar que encabezó el alcaldeAlfonso Pérez Álvarez y su espo-sa la presidenta del DIF, ArelibethFalcón Navarro y que congregó amás de 7 mil personas provenien-tes de todos los rincones del muni-cipio que se divirtieron sanamentey en completo orden.

Acompañado de sus homólo-gos de Balancán, Milton LastraValencia y de Comalcalco,Alejandro Medina Custodio, eledil de Macuspana y su esposaentregaron una flor de oro y colo-caron la banda que acredita a labella representante de la ColoniaCentro la triunfadora del máximocertamen de belleza en el munici-pio. En este tradicional evento,que se llevó a cabo en la vísperade la inauguración de la ‘FeriaMacuspana 2011’, el diputadolocal, Fernando Morales Mateos ysu esposa, Martha Morales deMorales fueron los encargados depremiar a la ‘Señorita Simpatía’que correspondió a EstrellaHernández Morales del PobladoPalomas. La ‘Flor del Campo

Gana colonia Centro Rosa Ciria Carmargo

Foto

Jorg

eW

hite

Cas

tella

nos

2010’, Isabel Gómez Segura y elalcalde de Balancán Milton LastraValencia premiaron a la jovenLizbeth Arias de la Cruz de laVilla Benito Juárez como‘Señorita Elegancia’.

Mientras que los fotógrafosIginio Morales Cruz y GerardoArturoMarcín eligieron a la repre-sentante de Ciudad Pemex, AideliMéndez Winzing como ‘SeñoritaFotogenia’. Cabe señalar que lasjóvenes representantes de CiudadPemex, Aideli Méndez Winzing,obtuvo el segundo lugar, yElizabeth Saori HernándezMarcín del Poblado Morelos, eltercer sitio. El espectáculo musicalcorrió a cargo del grupo ‘Bee-pol’,que con música pegajosa puso abailar a los cientos de asistentesque abarrotaron el Teatro al AireLibre y sus inmediaciones paradisfrutar de este tradicional certa-men de belleza que se celebracada año en el marco de la máxi-ma fiesta de los macuspanenses.

También participaron en esteevento, Zaira Nancy TorranoHernández, Aquiles Serdán; Leydidel Carmen Córdova Guillén,colonia Belén; Ana Gabriela de laCruz Crisóstomo, BuenavistaPuxcatán; Marlit Guadalupe VidalSarao, Ignacio Zaragoza; XochitlThalia Zacarías López, Fraccio-namiento Loma Linda; AnayeliAlonso Velázquez, Nicolás Bravo;Mayra Alejandra de la Cruz Arias,Santuario; Beatriz del CarmenMateo Pascual, VenustianoCarranza y Mariana López Roblesde Villa Tepetitán.

Se lleva la“Flor de Oro”

Rosa Ciria Camargo Dolores, representante de la colonia Centro fuedesignada ‘Flor del Campo 2011’

“Señorita Simpatía” fue paraEstrella Hernández Morales delPoblado Palomas.

Lizbeth Arias de la Cruz de la VillaBenito Juárez fue designada“Señorita Elegancia”.

Aideli Méndez Winzing de CiudadPemex como “Señorita Fotogenia”.

Page 4: Región Domingo 08 de mayo de 2011

4RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 8 de mayo de 2011

Aplacando fuerte calor que ha azotado, cuyastemperaturas registradas han rebasado los 40grados

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

Cae fuertemente la segundaprecipitación en lo que va delpresente mes aplacando fuer-te calor que ha azotado,cuyas temperaturas registra-

das en esta geografía ha rebasado los 40grados centígrados como en el resto delestado sofocando y asfixiando a la pobla-ción. Una vez más se registró un aguace-ro a las 3:00 de la madrugada del sábadosoplando viento del norte refrescando elmedio ambiente, por lo que la poblaciónpudo dormir más tranquila, informaronautoridades de la Unidad de ProtecciónCivil.

El titular de UPC, Juan Ceballos Pérezseñaló que después de que el mes de abrilse tuvieron temperaturas muy elevadas, eneste mes ya van dos aguaceros que se haregistrado en la demarcación y en laregión, el viento a cambio soplando delnorte refrescando para después precipitara cantaros en el segundo que se suscitó enlas primeras horas del sábado.

Dijo que los rayos solares aquí comoen el resto de la entidad se han dejado sen-tir sin clemencia siendo insoportable, almenos al medio y por la tarde pero por las

noches la temperatura bajo apaciguándoseel abrasador calor, sintiéndose fresco ypudiendo dormir la gente con mucho mástranquilidad.

En el amanecer del sábado, agregó, latemperatura se sintió fresca soplando untodavía viento del norte fresco aunque elastro rey alumbro, despejándose en granporte el cielo que sigue cubierto o tapadopor nubes y por el humo que se concentraen la atmosfera que proviene de las que-mas agrícolas, lo que de nueva cuenta almedio se volvió a sentirse calor, aunqueno tan fuerte como en los anteriores días,apuntó.

Aunado a eso por las tardes y más tem-prano que lo de costumbre la poblaciónchicos y grandes acuden a los playonespara bañarse en las frescas aguas delUsumacinta para refrescarse y mitigar engran medida el calor.

Mientras tanto protección civil indicóque al menos en este mes el pronóstico dela CNA es que el termómetro oscilaraentre los 38 y 40 grados centígrados y enlo que corresponde a esta geografía sesiente el golpe de calor y en donde consólo caminar unos pocos metros es sufi-ciente para estar empapados de sudor.

Por lo pronto, indicó el informante queen base al reporte de la Conagua habrámás mes precipitaciones para la zona ypor ende en la entidad tabasqueña.

En Jonuta

Foto

Car

los

Palm

eros

Cae fuerte aguacero

VAN DOS CHUBASCOSEl titular de UPC, JuanCeballos Pérez señaló quedespués de que el mes de abrilse tuvieron temperaturas muyelevadas, en este mes ya vandos aguaceros que se ha regis-trado en la demarcación y en laregión, el viento a cambiosoplando del norte refrescandopara después precipitar a can-taros en el segundo que sesuscitó en las primeras horasdel sábado.

Una segunda fuerte precipitación seregistró en esta ciudad como en lageografía aplacando una vez más elfuerte calor que azota el medio día ypor las tardes.

Page 5: Región Domingo 08 de mayo de 2011

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 8 de mayo de 2011 5

CAMPECHENOTIMEX

Cientos de feligresesveneran la imagendel beato Juan PabloII que fue colocadadesde el pasado día

1 en la parroquia de San LuisObispo del municipio de Calkiní,a donde acuden grupos religiososen peregrinación.

La imagen del beato JuanPablo II ocupa un nicho en laCapilla del Santísimo, donde esvenerada por los feligreses ysegún el párroco de la iglesia, JoséLuis Canto Sosa, es la imagen querecibe más visitas en los últimosdías. La imagen fue colocadadesde el pasado 1 de mayo, ensolemne eucaristía y fue bendeci-da el mismo día en que fue procla-mado beato en la Ciudad delVaticano por el Papa BenedictoXVI. En la iglesia se observa anumerosos fieles rezando a la ima-gen, donde también se ven variasfotografías en cuadro, y tambiénse pueden leer sus datos biográfi-cos. Entre los datos biográficos semencionan las cinco visitas reali-zadas a México, donde demostrógran amor a la Virgen deGuadalupe y proclamar a JuanDiego como beato.

La parroquia que se localiza auna hora y 40 minutos de la capi-tal campechana con dirección alestado de Yucatán, recibe proce-siones de organizaciones religio-sas. Por su lado, el presbíteroFabricio Seleno CalderónCanabal, dijo que el pasadodomingo, con la beatificación deJuan Pablo II, ocurrió un maravi-lloso acontecimiento que, en granparte del mundo, detuvo activida-des por un momento para tranqui-lizar el alma y hacer una reflexiónsobre la vida de aquellos hombresy mujeres ejemplares.

Veneranimagende JuanPablo II

Cientos de feligreses veneran laimagen del beato Juan Pablo II.

“Así es Cristo. Él quiere cambiar la vida de todos, quie-re que le conozcamos y que aprendamos a través depersonas ejemplares como Juan Pablo II, haciendo denuestra vida totalmente cristocéntrica, gozosos delamor de Dios”, agregó.

La imagen fuecolocada desdeel pasado 1 demayo.

Page 6: Región Domingo 08 de mayo de 2011

6RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 8 de mayo de 2011

Permiten que dueños de vehículos chatarras los dejenestacionados en la vía pública, causando esto una pésimaimagen

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

Habitantes de lacomuna denuncia-ron a las autorida-des de la Delega-ción de la Policía

Estatal de Caminos (PEC) que sehacen de la vista ciega, al permitirque dueños de vehículos chatarraslos dejen estacionados en la víapública, causando esto una pési-ma imagen.

En un recorrido por la zonaurbana se pudo constatar las uni-dades inservibles que se encuen-tran estacionadas en diversas arte-rias frente a domicilios donde

viven familias que les causanmolestia además de otros males,siendo dejados abandonados.

Muchos de los cuales hansido desvalijados y dejados para-dos solo en ladrillos, algunosotros la corrosión los está aca-bando, además que sirven decriaderos de insectos rastreros ycomo guarida para indigentesque pululan por la ciudad.

En esta localidad es común veren algunas calles coches que yadieron toda su vida útil y que fue-ron dejados estacionados en algu-na arteria, mismo que han sidopresa de los amigos de lo ajeno alquitarles las llantas y dejarlo para-do solo en block, otros más sepueden observar con los cristalesrotos, llantas ponchadas.

Un ejemplo de tantos seencuentra en la calle IgnacioZaragoza se localiza un cochecolor azul ford con placas UXX-62 DE del Estado de SAN LuisPotosí, el cual se data de muchosaños que fu dejado estacionado ahpor el dueño desconocido estainservible y no ha sido retirado nipor el propietario ni por los oficia-les de la PEC.

En otras calles también se hapodido observar camionetas quellevan varios meses paradas, sinque las muevan del lugar, la pre-sencia de estas máquinas en callescéntricas de municipio dan unmal aspecto a la ciudad, vecinos yalgunos turistas, consideran quesería bueno que tomen cartas en elasunto para retirarlas.

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

Grupos de cazadores furtivosy despiadados capturan especiesen peligro de extinción y protegi-das en plena contingencia en estemunicipio depredando el medioambiente lucrando ante la nulaintervención de las autoridadesfederales como la Sermarnap y laProfepa. Aun cuando los estragosprimeramente de la creciente yahora la seca, los depredadoresde la fauna silvestre no descansanatrapan armadillos, venados,lagartos, higuanas, entre otrasespecies, cazándolas y vendién-dolas al mejor postor a precioselevados, en donde se pudo con-firmar que el kilo de venado estáa 140 pesos mientras que un jue-che aliñado tiene un valor en elmercado negro de entre 150 y200 pesos.

La caza de estos animales esrealizada por cazadores furtivosen por lo diferentes puntos de lageografía jonuteca, tanto se da enzonas como las del ejido Hidalgoy Tamarindo, como en la zona delCaoba, La Petrona, El Aguacatal,y entre los límites de los estadosde Campeche y Tabasco.

En ese sentido autoridadesprotectora de la flora y fauna delmedio ambiente exigen a laProcuraduría Federal para laProtección alAmbiente (PROFE-PA) intervenga, ya que son espe-cies en extinción.

Los quejosos dijeron que lacaza despiadada y comerciali-zación lucrativa de las especiesantes citadas comenzó a proli-ferar cuando la inundación dioprincipio y hasta la fecha conti-núa donde los armadillos, vena-dos y lagartos son atrapadosvivos y otros son matados consaña inaudita en las zonas pan-tanosas.

La PEC se hace de la vista gorda

Foto

Car

los

Palm

eros

Lucran con animalesen peligro de extinción

Autosabandonados

La PEC ni los levanta con la grúa ni sanciona a los dueños se hacen de la vista ciega y los oídos sordos.

Page 7: Región Domingo 08 de mayo de 2011

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 8 de mayo de 2011 7

Araujo Lara invitó a los habitantes dela zona a conjugar esfuerzos con lasautoridades, para no poner en riesgola salud de sus familias

Foto

Not

imex

YUCATÁNNOTIMEX

El ayuntamiento de esta ciu-dad estudia la viabilidad detransferir a firmas recolectorasde residuos sólidos la selecciónde basura, ya que unas 24 miltoneladas mensuales de desperdi-cios van en forma directa al relle-no sanitario.

La alcadesa de Mérida,Angélica Araujo Lara, indicó queluego de suspenderse hace un parde semanas la operatividad de laplanta de separación a un parti-cular, por incumplir con los volú-

menes de procesamiento y alma-cenar basura en su patio demaniobras, se buscan opcionespara evitar saturaciones en elrelleno sanitario. Destacó que elestudio de este tipo de propuesta,que podría estar listo este mismomes, busca evitar impugnacionespor el concesionario incumplidoy a la vez, que la recoja de basu-ra no sea un gasto oneroso para elmunicipio.

Recordó que en la actualidad,el municipio eroga 60 millonesde pesos en el proceso de reco-lección, separación y destinofinal de la basura. Enfatizó que la

única problemática que percibena corto plazo es una mayor canti-dad de residuos sólidos que sevan de forma directa al rellenosanitario, lo que podría contribuira su saturación, incluso recono-ció que muchos camiones ya pre-sentan problemas para subir a lasmontañas de basura. “Lo quebuscamos es que las firmas reco-lectoras también tengan ingresosextraordinarios y los costos poreste servicio al municipio ya nosean tan altos, al tiempo que evi-temos las prácticas de los reco-lectores, esto es, separar en la víapública residuos sólidos”, dijo.

Estudian transferir a recolectoras selección de basura

En Mérida

YUCATÁNNOTIMEX

El secretario de Saludde Yucatán, ÁlvaroQuijano Vivas, pre-sidió el inicio de lacampaña de desca-

charrización para frenar la proli-feración del mosco transmisordel dengue, que este fin de sema-na abarcará 76 colonias de estacapital. El funcionario estataldestacó que en lo que va del añolos casos de dengue disminuye-ron un 600 por ciento, gracias alapoyo de la ciudadanía que se hasumado a las acciones preventi-vas. Detalló que actualmente tie-nen contabilizados 72 casos, loque significa un descenso consi-derable, en comparación con los522 registrados el año pasadodurante el mismo periodo y sedebe a una conjugación de facto-res, caso del trabajo intersecto-rial, el apoyo de la ciudadanía ylas condiciones climáticas.

Recalcó que la coordinaciónentre instancias federales, estata-les y municipales será vital para

mantener las cifras de la enfer-medad a la baja.

“Tenemos el apoyo de briga-distas de la Secretaría estatal deSalud, personal de ObrasPúblicas, unidades del ayunta-miento de Mérida y elementos dela Secretaría de la DefensaNacional (Sedena), que se unenpara resolver una problemáticaque nos atañe a todos.Exhortamos a los ciudadanos aintegrarse a este proyecto”, mani-festó. Acompañado de la alcalde-sa de Mérida, Angélica AraujoLara, explicó que la campaña,cuyo lema es: ¡Abusado con eldengue!, ¡que no te pique el mos-quito!, prevé la eliminación derecipientes, llantas y toda clasede utensilios en donde se acumu-le agua, ya que podrían favorecerla aparición de vectores.

Ante vecinos de la coloniaVicente Solís, donde inició elprograma de saneamiento, sedetalló que las acciones preventi-vas se extenderán por cinco finesde semana en 448 colonias de laciudad y 47 comisarías, a fin deevitar la proliferación del mosco

Aedes aegypti, transmisor deldengue. A su vez, Araujo Larainvitó a los habitantes de la zonaa conjugar esfuerzos con lasautoridades, para no poner enriesgo la salud de sus familias.

“Estamos haciendo equipoporque necesitamos una sociedad

sana, es importante que adoptenlos hábitos de higiene que se pro-moverán en esta campaña, puesles servirán para proteger a lossuyos del dengue, agradezco elapoyo de todas las dependen-cias”, subrayó. Autoridades desalud comentaron que en la enti-

dad se tienen 14 municipios demayor riesgo y es precisamenteen Mérida donde se han registra-do cuatro mil 445 enfermos dedengue en los últimos cinco años,cifra que representa más del 50por ciento de los casos de la enti-dad en ese periodo.

En lo que va del año los casos de dengue disminuyeron un 600 por ciento, gracias al apoyo de la ciudadaníaque se ha sumado a las acciones preventivas.

Inicia campaña dedescacharrización

Page 8: Región Domingo 08 de mayo de 2011

8RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 8 de mayo de 2011

Que han acabado con más de ocho milhectáreas este año

Foto

Not

imex

YUCATÁNNOTIMEX

Las cerca de 350 milcolmenas que formanparte de la industriaapícola de la entidadhan logrado perma-

necer al margen de los incendiosforestales que han acabado conmás de ocho mil hectáreas esteaño, informó el director deApicultura del gobierno del esta-do, Gustavo Martín Quijano.

En entrevista, dijo que hastaahora no se tiene ningún reporte decolmenas o apiarios afectados porel fuego, por lo que se tiene un

saldo blanco.“La mayoría de los incendios

se han registrado en los alrededo-res de Mérida, y pues la capital noes una zona de alta producción demiel, se han visto muchos sinies-tros, pero no reportan daños a laactividad productiva”, explicó.

Sin embargo, indicó que sí hasido necesario alimentar en formaartificial a varias colmenas, princi-palmente en las zonas en las que sehan registrado largos periodos sinprecipitaciones pluviales y queestán ubicados en el centro y surde la entidad.

“En esos apiarios se ha tenidoque alimentar a las abejas con azú-

En Yucatán

Colmenas almargen deincendios

car o melaza, porque la falta delluvias ha disminuido la floraciónde especies como el tajonal o eldzidzilché, flores nativas que usanlas abejas para generar la miel”,subrayó el funcionario estatal.

A pesar de ello, las expectati-vas para la producción siguen en10 mil toneladas para el presenteaño, que es una cifra muy similara la que se obtuvo en el ciclo pro-ductivo del año pasado y queman-tiene a Yucatán como el principalproductor y exportador de miel enel país. Detalló que el 85 por cien-to del dulce que se produce en laentidad se comercializa en elextranjero, principalmente en paí-ses de la Unión Europea y ArabiaSaudita, donde existe una grandemanda por su consistencia,color e inocuidad.

El 85 por ciento del dulce que se produce en la entidad se comercializa en el extranjero.