Régimen++[1]..

15

Click here to load reader

Transcript of Régimen++[1]..

Page 1: Régimen++[1]..

RÉGIMEN GENERAL

Contabilidad completa

( exigencia obligatoria)

Page 2: Régimen++[1]..

¿QUÉ ES RÉGIMEN GENERAL?

Es un régimen tributario que comprende las personas naturales y

jurídicas que generan rentas de tercera categoría.

Page 3: Régimen++[1]..

¿CÓMO ACOGERSE AL RÉGIMEN GENERAL?

Aquellos contribuyentes que deseen incorporarse al Régimen General, pueden realizarlo en cualquier momento del año. Si provienen: Del Nuevo Régimen Único Simplificado, podrán acogerse previa comunicación del cambio de Régimen a la SUNAT. Del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER)

Page 4: Régimen++[1]..

¿QUIÉNES PUEDEN

ACOGERSE AL

RÉGIMEN GENERAL?

Las personas naturales.

Sociedades conyugales.

Las personas jurídicas.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 5: Régimen++[1]..

Entidades que se dediquen a actividades de comercio, industria,

minería, prestación de servicios comerciales.

Page 6: Régimen++[1]..

¿CUÁLES SON SUS OBLIGACIONES?

Inscribirse en el RUC.

Solicitar autorización para imprimir los comprobantes

de pago.

Llevar contabilidad de acuerdo con lo señalado más

adelante.

Declarar y pagar sus obligaciones tributarias.

Comunicar cualquier cambio en la información que

proporcionó en el RUC El incumplimiento de estas

obligaciones constituye infracción sancionable.

Page 7: Régimen++[1]..

¿QUÉ COMPROBANTES DE PAGO SE PUEDEN

EMITIR?

Facturas

Boletas de venta.

Ticket o cintas de máquinas registradoras

Liquidaciones de compra.

Guías de remisión.

Notas de crédito y notas de débito

Page 8: Régimen++[1]..

LIBROS CONTABLES

LIBROS SOCIETARIOS:

• Libro de Actas• Registro de Acciones

LIBROS CONTABLES:

• Libro de Inventarios y Balances• Libro Diario• Libro Mayor

Page 9: Régimen++[1]..

LIBROS Y REGISTROS AUXILIARES:• Libro Caja y Bancos• Libro de Remuneraciones (sueldos y/o salarios),en caso de tener trabajadores dependientes.• Libro de Retenciones de Renta de Quinta Categoría ,en caso de tener trabajadores independientes.• Registro de Inventarios Permanente en Unidades Físicas, en caso de superar las 500 UIT de ingresos brutos anuales• Registro de Compras• Registro de Ventas

Page 10: Régimen++[1]..

SI ES PERSONA NATURAL

Si sus ingresos brutos anuales llegan :Hasta 100 UIT (S/. 320,000 para el ejercicio 2004)Debe llevar los siguientes libros: Libros de Caja y Bancos Libro de Inventarios y Balances Registro de Compras Registros de Ventas e Ingresos

Page 11: Régimen++[1]..

SI ES PERSONA JURÍDICA

Contabilidad completa

Libro Caja y Bancos.

Libro de Inventarios y Balances.

Libro Diario

Libro Mayor.

Registro de Compras.

Registro de Ventas e Ingresos.Asimismo, siempre que el deudor tributario se encuentre obligado a llevarlos de acuerdo a las normas de la Ley del Impuesto a la Renta:Libro de Retenciones incisos Registro de Activos Fijos.Registro de Costos.Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas.Registro de Inventario Permanente Valorizado.

Page 12: Régimen++[1]..

TRIBUTOS A LOS QUE ESTÁN AFECTADOS

Impuesto a la Renta.*

Declaración anual y pago de

regularización: 30% sobre la renta neta

imponible.

Impuesto General a las Ventas (IGV)

Impuesto Selectivo al Consumo.

Aportaciones que deberán efectuar

En el caso que tuvieran trabajadores

dependientes: EsSalud 9%

Page 13: Régimen++[1]..

METÓDOS DE CÁLCULO DE LOS PAGOS A CUENTA DEL RÉGIMEN GENERAL

Método del coeficiente

Método del porcentaje del

2%

Page 14: Régimen++[1]..

Método del Coeficiente

Se determina aplicando un coeficiente sobre los ingresos netos devengados de mes :

Coeficiente =

Este coeficiente se obtiene redondeando a 4 decimales

IMPUESTO CALCULADO

INGRESOS NETOS DEL EJERCICIO ANTERIOR

Page 15: Régimen++[1]..

Método del Porcentaje del 2%

Se determina aplicando el 2% sobre los ingresos devengados del mes.

Solo se pueden acoger a este método aquellos contribuyentes que sus actividades durante el ejercicio o que no hubieran obtenido renta imponible en el ejercicio anterior.