regimen del trabajo en mexico.docx

3
Martha Gómez Ruiz Velasco Matricula: 210372100. Caso 2.- a) Fundando y motivado determine si la Rescisión es justificada injustificada. b) Según la empresa cual seria la causal cometida por el trabajador conforme al artículo 47 de la L.F.T. La Rescisión fue justificada por parte del patrón ya que el artículo 47 fracción XIII de la L.F.T., señala que el trabajador no debe permanecer o acudir a sus labores en estado de embriaguez, además de violar también la fracción V, al ocasionar perjuicios materiales durante el desempeño de sus labores. c) Cuantifique de manera desglosada cada uno de los conceptos que deberá la empresa entregar al trabajador por concepto de finiquito. d) Que pasos jurídicos debe seguir la empresa para notificar al trabajador el aviso de rescisión conforme al artículo 47 de la L.F.T. y en cuanto tiempo prescribe dicha rescisión. Según la ley federal del trabajo fracción XV, el patrón deberá dar aviso al instante al trabajador por escrito de la fecha y causa o causas de la rescisión, en caso de que el trabajador se negare a recibirlo, el patrón dentro de los cinco días siguientes a la rescisión deberá hacerlo del conocimiento de la junta respectiva, proporcionando su domicilio para después notificar al trabajador. 3.- En que caso la ley señala que debe cubrirse la prima de antigüedad.

Transcript of regimen del trabajo en mexico.docx

Page 1: regimen del trabajo en mexico.docx

Martha Gómez Ruiz Velasco

Matricula: 210372100.

Caso 2.-

a) Fundando y motivado determine si la Rescisión es justificada injustificada.b) Según la empresa cual seria la causal cometida por el trabajador conforme al artículo 47 de

la L.F.T.

La Rescisión fue justificada por parte del patrón ya que el artículo 47 fracción XIII de la L.F.T., señala que el trabajador no debe permanecer o acudir a sus labores en estado de embriaguez, además de violar también la fracción V, al ocasionar perjuicios materiales durante el desempeño de sus labores.

c) Cuantifique de manera desglosada cada uno de los conceptos que deberá la empresa entregar al trabajador por concepto de finiquito.

d) Que pasos jurídicos debe seguir la empresa para notificar al trabajador el aviso de rescisión conforme al artículo 47 de la L.F.T. y en cuanto tiempo prescribe dicha rescisión.

Según la ley federal del trabajo fracción XV, el patrón deberá dar aviso al instante al trabajador por escrito de la fecha y causa o causas de la rescisión, en caso de que el trabajador se negare a recibirlo, el patrón dentro de los cinco días siguientes a la rescisión deberá hacerlo del conocimiento de la junta respectiva, proporcionando su domicilio para después notificar al trabajador.

3.- En que caso la ley señala que debe cubrirse la prima de antigüedad.

En el artículo 162 de la L.F.T se menciona que los trabajadores de planta tienen derecho a una prima de antigüedad, está consiste en el importe de doce días de salario por cada año de servicio.

Se pagara a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido quince años de servicio por lo menos.Así mismo a los que se separen por causa justificada o sean separados, independientemente de la justificación o injustificacion de su despido.

Page 2: regimen del trabajo en mexico.docx

Martha Gómez Ruiz Velasco

Matricula: 210372100.

4.- Cuantificar prestaciones e Indemnización.

Datos: 320$ nominal.

Prestaciones:

Prima de antigüedad art.162 L.F.T.

12 dias x 20 de salario= 240x320$= 76,800

Prima vacacional

20x320x0.25=8000

Aguinaldo:

15x320=4,800

_____________

Total: 89,600

Indemnización art.495 y 480

1095 dias x 320=350,400