Regalito (1)

3
Encuesta Evaluador Par 1.- ¿Cómo logra tener un panorama claro del proceso de aprendizaje de todos sus alumnos? Contra preguntas: 1.a.-¿ Me podría relatar alguna ocasión en la que logró tener un panorama claro del proceso de aprendizaje de todos sus alumnos y qué hizo para ello? 2.b.- ¿ Por qué utiliza las estrategias mencionadas para lograr tener un panorama claro del proceso de aprendizaje de todos sus alumnos? Resp.: (C) Evaluó distintos procesos de aprendizaje, diagnóstico, de proceso, de finalización de unidad, utilizo variadas actividades o procedimientos o instrumentos para evaluar a mis alumnos. (D) La importancia de realizar evaluaciones y que se ajusten a la diversidad de los alumnos. 2.- ¿ Qué hace usted cuando los alumnos no cumplen alguna norma de convivencia? Contra preguntas: 1.a.- ¿ Me podría relatar alguna situación concreta en que sus alumnos en que sus alumnos hayan incumplido una norma de convivencia y que hizo usted frente a ello? 2.b.- ¿Porqué utiliza las estrategias mencionadas para abordar el incumplimiento de las normas de convivencia? Resp .: (C) Tengo que abordar el quiebre de las normas y darle un sentido formativo o una razón de ser, para que el alumno vea que consecuencia tiene. (D) Generar estrategias para abordar el incumplimiento. Por ejemplo Si tú haces esto vas a tener una consecuencia.

Transcript of Regalito (1)

Page 1: Regalito (1)

Encuesta Evaluador Par

1.- ¿Cómo logra tener un panorama claro del proceso de aprendizaje de todos sus alumnos?

Contra preguntas:

1.a.-¿ Me podría relatar alguna ocasión en la que logró tener un panorama claro del proceso de aprendizaje de todos sus alumnos y qué hizo para ello?

2.b.- ¿ Por qué utiliza las estrategias mencionadas para lograr tener un panorama claro del proceso de aprendizaje de todos sus alumnos?

Resp.: (C) Evaluó distintos procesos de aprendizaje, diagnóstico, de proceso, de finalización de unidad, utilizo variadas actividades o procedimientos o instrumentos para evaluar a mis alumnos.

(D) La importancia de realizar evaluaciones y que se ajusten a la diversidad de los alumnos.

2.- ¿ Qué hace usted cuando los alumnos no cumplen alguna norma de convivencia?

Contra preguntas:

1.a.- ¿ Me podría relatar alguna situación concreta en que sus alumnos en que sus alumnos hayan incumplido una norma de convivencia y que hizo usted frente a ello?

2.b.- ¿Porqué utiliza las estrategias mencionadas para abordar el incumplimiento de las normas de convivencia?

Resp.: (C) Tengo que abordar el quiebre de las normas y darle un sentido formativo o una razón de ser, para que el alumno vea que consecuencia tiene.

(D) Generar estrategias para abordar el incumplimiento. Por ejemplo Si tú haces esto vas a tener una consecuencia.

3.- ¿Cómo abordar los errores más frecuentes que surgen en sus alumnos al aprender un contenido?

Contra preguntas:

1.a.- ¿Me podría relatar alguna situación concreta en que sus alumnos hayan cometido un error o presentado una dificultad y que hizo usted para abordar dicha situación?

2.b.- ¿Por qué utiliza las estrategias mencionadas para abordar los errores o dificultades de sus alumnos?

Resp.: (C) Mencionar errores o dificultades de sus alumnos frente algún contenido y abordar estos estimulando el análisis por parte del alumno.

Page 2: Regalito (1)

(D) Promuevo en trabajo colaborativo entre alumnos para superar errores.

4.- ¿Qué decisiones ha tomado sobre su práctica docente a partir de los resultados de aprendizaje de sus alumnos?

Contra preguntas:

1.a.- ¿Me podría relatar alguna situación concreta en que haya tomado alguna decisión sobre la práctica docente frente a los resultados de aprendizaje de los alumnos?

2.b.- ¿Porqué tomo este tipo de decisiones frente a los resultados de sus alumnos.

Resp.:(C) Las decisiones que tomé sobre mi práctica se fundamentan claramente en los resultados de aprendizaje concreto de mis alumnos.

(D) Las decisiones que tomó responden a las distintas necesidades de aprendizaje de mis alumnos. O ritmos o formas de ser de cada alumno.

5.- ¿Cómo incorpora las diferentes características y experiencias de sus alumnos al trabajar los contenidos?

Contra preguntas:

1.a.- ¿Me podría relatar alguna situación concreta en que haya incorporado diferentes características de sus alumnos al trabajar los contenidos?

2.b.- ¿Porqué utiliza esas estrategias para incorporar las características y experiencia de sus alumnos al trabajar los contenidos?

Resp.: (C) Al abordar los contenidos genero estrategias de enseñanza para incorporar las distintas características o experiencias de mis alumnos.

(D) Además genero estrategias para abordar los contenidos de acuerdo a los distintos niveles de aprendizaje de mis alumnos potenciando los talentos o fortalezas de mis estudiantes.

6.- Coméntame algún encuentro formal o conversación con un colega que haya sido provechosa para su práctica pedagógica.

Contra preguntas:

1.a.- ¿Me podría relatar algún encuentro concreto con un colega que haya sido provechosa para su práctica pedagógica o bien me puede dar más detalles del encuentro que me relato?

2.b.- ¿Porqué considera que ese encuentro fue provechoso para su práctica pedagógica?

Resp.- ( C) La interacción con mis pares es un espacio de análisis o reflexión en torno a elementos relacionados con su quehacer pedagógico.

Page 3: Regalito (1)

(D) Dar cuenta de una participación activa para colaborar con la mejora de las prácticas educativas de mi comunidad escolar.