Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del...

52

Transcript of Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del...

Page 1: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de
Page 2: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de
Page 3: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de
Page 4: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

INDICE

PAG.

A.- Información a nivel de Partida

1.- Resumen Ejecutivo ..................................................................................................................... 1

2.- Proyecto Ley de Presupuestos 2021 de la Partida ...................................................................... 2

3.- Proyecto Ley de Presupuestos 2021 por Capítulos ..................................................................... 4

4.- Proyecto Ley de Presupuestos 2021 por Líneas Programáticas ................................................. 5

5. Contenido Proyecto Ley de Presupuestos 2021 .......................................................................... 6

6.- Cuadro Comparativo Analítico años 2020-2021 de la Partida ................................................. 11

7.- Resumen Global Gastos Permanentes de la Partida ................................................................. 12

8.- Serie Histórica de la Partida ..................................................................................................... 13

9.- Información de Personal de la Partida ...................................................................................... 15

B.- Información a nivel de Programa

1.- Subsecretaría del Medio Ambiente ....................................................................................... 16

1.1 Proyecto de Presupuestos año 2021 .................................................................................... 17

1.2 Cuadro Comparativo Analítico años 2020-2021 ................................................................ 24

1.3 Gastos Permanentes ............................................................................................................ 26

1.4 Serie Histórica .................................................................................................................... 27

1.5 Información de Personal ..................................................................................................... 30

2.- Servicio de Evaluación Ambiental ........................................................................................ 31

2.1 Proyecto de Presupuestos año 2021 .................................................................................... 32

2.2 Cuadro Comparativo Analítico años 2020-2021 ................................................................ 34

2.3 Gastos Permanentes ............................................................................................................ 35

2.4 Serie Histórica .................................................................................................................... 36

2.5 Información de Personal ..................................................................................................... 38

3.- Superintendencia del Medio Ambiente ................................................................................ 39

3.1 Proyecto de Presupuestos año 2021 .................................................................................... 40

3.2 Cuadro Comparativo Analítico años 2020-2021 ................................................................ 42

3.3 Gastos Permanentes ............................................................................................................ 43

3.4 Serie Histórica .................................................................................................................... 44

3.5 Información de Personal ..................................................................................................... 46

Page 5: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Page 6: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Resumen Ejecutivo

Los recursos asignados totalizan $60.863.526 miles medido en Gasto Estado de Operaciones, lo que

representa un nivel de continuidad respecto de la Ley 2020 ajustada, considerando que el incremento es de

un 0,1%. De dicha cifra, el 71,4% corresponde a gasto de soporte (Subtítulos 21, 22 y 29)

Por las características del ministerio, dichos recursos se focalizan en dar continuidad a los gastos de su

personal, altamente profesionalizado, como asimismo, asignar financiamiento a los programas ejecutados

por los servicios dependientes y lo necesario para el soporte operacional y tecnológico correspondiente.

Al respecto, se contempla el financiamiento de su dotación de personal efectiva (1.161 funcionarios),

además del personal que se desempeña en los programas y los recursos para el gasto variable (horas

extraordinarias, viáticos y funciones críticas), por un total de $36.512.849 miles. En cuanto al gasto

operacional (subtítulos 22 y 29) se consultan recursos por $6.913.758 miles, con los cuales se asegura el

normal funcionamiento y la operación.

En la Subsecretaría del Medio Ambiente se contemplan recursos por $14.193.201 miles para la ejecución

de los programas bajo su responsabilidad, lo que representa un crecimiento del 9,2% al compararlo con la

Ley 2020 ajustada. Para el año 2021 se asignan recursos para un nuevo programa denominado “Residuos

Sólidos”, con $4.388.489 miles, con la finalidad de mejorar las condiciones de salubridad y calidad

ambiental de los centros urbanos y rurales. Por otra parte, se consultan recursos por $5.015.271 miles para

dar continuidad al programa de Calefacción Sustentable, financiando arrastres, gasto en personal y nuevas

adquisiciones de sistemas eficientes de calefacción. Además, se incorporan $421.270 miles en el programa

Planes de Descontaminación Ambiental, con lo cual se comienza a dar cumplimiento a la obligación de

implementar una nueva red de monitoreo ambiental para la zona Puchuncaví-Quintero-Concón, como

asimismo, se asignan los recursos para la continuidad operacional de la actual red de monitoreo ambiental.

Se incorporan en el Servicio de Evaluación Ambiental recursos adicionales por $464.215 miles para la

última etapa de implementación de la plataforma de participación ciudadana telemática, con lo cual se

genera la interacción entre la ciudadanía y los procesos de evaluación ambiental para establecer su viabilidad

y posterior ejecución, ayudando de esa forma a la reactivación económica y generación de empleo. Para este

servicio los recursos totalizan $2.125.842 miles, representando un crecimiento de 8,8% respecto de la Ley

2020 ajustada.

Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio

Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de recursos por $275.564 miles para

la tercera etapa (de 4) correspondiente a la implementación de su laboratorio de alta complejidad, y el resto

se destina a la operación de sus procesos de fiscalización.

1

Page 7: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021Partida: Ministerio del Medio Ambiente

Miles de $

Sub-Título Clasificación Económica Total

INGRESOS 60.866.526

08 Otros Ingresos Corrientes 912.43709 Aporte Fiscal 59.951.08915 Saldo Inicial de Caja 3.000

GASTOS 60.866.526

21 Gastos en Personal 36.512.84922 Bienes y Servicios de Consumo 6.266.41824 Transferencias Corrientes 13.048.43029 Adquisición de Activos No Financieros 647.34033 Transferencias de Capital 4.388.48934 Servicio de la Deuda 3.000

GLOSAS:

01 Asociada al subtítulo 22, Bienes y Servicios de Consumo.Se informará trimestralmente a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos,los gastos imputados a “Capacitación y perfeccionamiento, D.F.L.N°1/19.653,de 2001, Ministerio Secretaría General de la Presidencia”, en que hayaincurrido cada uno de los Servicios de esta Cartera de Estado. Asimismo, seinformará en detalle de los programas de capacitación efectuados, la nóminade las entidades ejecutoras, su mecanismo de adjudicación, y funcionarioscapacitados, todo lo anterior, desagregado por programas.

02 Monto máximo para gastos en el ítem de publicidad $28.210 miles.03 Semestralmente, el Ministerio del Medio Ambiente remitirá un informe a las

Comisiones de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Senado y a laComisión Especial Mixta de Presupuestos, que contenga los montos de dinerosasignados mensualmente a equipos de medición y registro para fiscalización.

04 Semestralmente, el Ministerio del Medio Ambiente remitirá un informe a lasComisiones de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Senado y a laComisión Especial Mixta de Presupuestos que contenga el monto de losrecursos entregados mensualmente para financiar la contratación defiscalizadores e informará el número de fiscalizadores existentes por regióny comuna del país.

05 El Ministerio del Medio Ambiente informará trimestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente del Senado ya la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara deDiputados, sobre los fondos estatales invertidos y de este Ministerio, enlas denominadas zonas de sacrificio en Chile, orientados a generarDescontaminación. Se deberán detallar indicadores, principales fuentes decontaminación, evaluaciones, recursos involucrados y cronogramas de trabajo.Además, informar la efectividad de las acciones realizadas que logren lareducción de los niveles de contaminación.Este informe debe estar en un documento único, referido al tema en cuestióny deberá ser acompañado de su respectiva versión digital.

06 EI Ministerio del Medio Ambiente informará trimestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente del Senado ya la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara deDiputados, sobre los fondos estatales y de este Ministerio invertidos en lascomunas de Laja, Nacimiento y Arauco destinados a mejorar las condicionesambientales negativas producidas por industrias instaladas en las menciona-das comunas. Se deberán detallar principales fuentes de contaminación,

2

Page 8: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021Partida: Ministerio del Medio Ambiente

Miles de $

indicadores, evaluaciones, recursos involucrados y cronogramas de trabajo.Además, informar la efectividad de las acciones realizadas que logren lareducción de los niveles de contaminación.Este informe debe estar en un documento único, referido al tema en cuestióny deberá ser acompañado de su respectiva versión digital.

3

Page 9: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021Partida: Ministerio del Medio Ambiente

Miles de $

Sub-Título

Clasificación Económica Subsecretaría del Medio Ambiente

Servicio de Evaluación Ambiental

Superintendencia del Medio Ambiente

INGRESOS 34.017.940 15.060.609 11.787.977

08 Otros Ingresos Corrientes 532.470 253.460 126.50709 Aporte Fiscal 33.484.470 14.806.149 11.660.47015 Saldo Inicial de Caja 1.000 1.000 1.000

GASTOS 34.017.940 15.060.609 11.787.977

21 Gastos en Personal 16.564.327 11.075.647 8.872.87522 Bienes y Servicios de Consumo 2.997.652 1.668.658 1.600.10824 Transferencias Corrientes 9.804.712 2.125.842 1.117.87629 Adquisición de Activos No Financieros 261.760 189.462 196.11833 Transferencias de Capital 4.388.489 - -34 Servicio de la Deuda 1.000 1.000 1.000

4

Page 10: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Miles de $ 2021(1) (2) (3)=(2)-(1) (4)=(3)/(1)

Año 2020Ley Inicial + Dif. de

Reajuste + Leyes Especiales + ajustes

Año 2021Proyecto de Ley Variación Variación %

1. GASTOS DE SOPORTE 44.636.480 43.426.607 -1.209.873 -2,7%Gastos en Personal 36.282.631 36.512.849 230.218 0,6%Bienes y Servicios de Consumo 6.884.730 6.266.418 -618.312 -9,0%Adquisición de Activos no Financieros 1.469.119 647.340 -821.779 -55,9%2. PROGRAMAS SUBSECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE 12.994.888 14.193.201 1.198.313 9,2%Calefacción Sustentable 6.683.654 5.015.271 -1.668.383 -25,0%Programa de Residuos Sólidos 0 4.388.489 4.388.489 -Planes de Descontaminación Ambiental 1.324.645 1.745.915 421.270 31,8%Programas de Recuperación Ambiental y Social 1.049.085 1.049.085 0 0,0%Estudios Medioambientales 1.015.912 564.997 -450.915 -44,4%Fondo de Protección Ambiental 778.555 544.987 -233.568 -30,0%Fondo del Reciclaje 479.765 223.840 -255.925 -53,3%Áreas Marinas Protegidas y Humedales 199.326 132.772 -66.554 -33,4%Certificación Ambiental Municipal 188.671 120.127 -68.544 -36,3%Modelo de Pronóstico de Calidad del Aire 93.028 90.670 -2.358 -2,5%COP 25, Conferencia de las Partes N°25 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

779.134 61.350 -717.784 -92,1%

Instituciones Colaboradoras 172.599 25.184 -147.415 -85,4%Membresías Internacionales 230.514 230.514 0 0,0%3. PROGRAMAS SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL 1.953.998 2.125.842 171.844 8,8%Administración de Procesos de Evaluación de Impacto Ambiental 1.297.308 1.409.201 111.893 8,6%Administración Sistema SEIA Electrónico 656.690 716.641 59.951 9,1%4. PROGRAMAS SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE 1.226.195 1.117.876 -108.319 -8,8%Programas de Fiscalización Ambiental 889.698 842.312 -47.386 -5,3%Laboratorio de Alta Complejidad 336.497 275.564 -60.933 -18,1%5. OTROS 3.000 3.000 0 0,0%

Total Bruto Partida 60.814.561 60.866.526 51.965 0,1%Menos: Transferencias Intrapartida 0 0 0 -Total Neto Partida 60.814.561 60.866.526 51.965 0,1%Gasto Estado de Operaciones* 60.811.561 60.863.526 51.965 0,1%

*Total Neto Partida-(Subt.25+30+32+34+35) + Ítem25.01+Intereses y Otros Gastos Financieros de Deuda + Gasto Proyectado Fondo de Emergencia Transitorio

PROYECTO LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2021CONTENIDO SEGÚN LÍNEAS PROGRAMÁTICAS

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Líneas Programáticas

5

Page 11: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS 2021

El presupuesto asciende a $60.863.526 miles medido como Gasto de Estado de Operaciones, lo que

representa prácticamente un nivel de recursos de continuidad con respecto a la Ley 2020 ajustada,

considerando que el incremento de recursos son $51.965 miles, equivalente a un 0,1%.

La definición de recursos se orientó a mantener los niveles alcanzados en los ámbitos de la generación de

políticas públicas y regulaciones eficientes, como asimismo, la promoción de buenas prácticas en la

educación ambiental ciudadana, tendiente a mejorar la calidad de vida de los chilenos. Lo anterior, deja de

manifiesto que requiere de equipos técnicos y profesionales calificados para desempeñarse en dichos

ámbitos, por lo tanto, los recursos asignados priorizan el financiamiento de su dotación efectiva y la

continuidad de su operación y funcionamiento, lo que demanda el 71% de su presupuesto total, bajo el

concepto de gasto de soporte. El resto de los recursos se destinan a ejecutar los programas que desarrollan

los Servicios dependientes.

El presupuesto se estructura fundamentalmente en cuatro líneas programáticas, que se describen a

continuación:

1. GASTOS DE SOPORTE

Como se indicó anteriormente, el 71% del gasto total corresponde a gasto de soporte, es decir, $ 43.426.607

miles, que financian el gasto en personal, bienes y servicios de consumo y lo necesario en activos no

financieros. Dentro de este total, destacan los gastos en personal, que totalizan $ 36.512.849 miles, para

financiar las remuneraciones de todos los funcionarios y las personas en calidad de honorarios, además los

gastos variables como viáticos, horas extraordinarias y funciones críticas. Junto a lo anterior, se asignan

recursos para el normal funcionamiento y operación de los servicios dependientes, por un monto total de

$6.266.418 miles, que financian el cumplimiento de los gastos contractuales adquiridos con anterioridad,

como los arriendos de inmuebles por $3.419.343 miles, servicios de aseo por $834.522 miles, servicios

básicos por $434.497 miles y el resto de los recursos se destinan a financiar variados gastos de

funcionamiento como enlaces de telecomunicaciones, vigilancia, salas cuna, soporte técnico, material de

oficina, pasajes, arriendo de vehículos y publicidad y difusión.

Respecto de cada institución, se presentan los principales aspectos en este ámbito:

• Subsecretaría del Medio Ambiente: Se financia una dotación de 543 funcionarios en condición de planta

y contrata, además de 18 honorarios y gastos variables, por un total de $16.564.327 miles. Dentro de los

543 funcionarios, se incluyen 5 que fueron traspasados desde honorarios, dos de los cuales estaban en

dicha condición en el subtítulo 24, por lo que el traspaso representa un incremento neto en el subtítulo

21 de $26.111 miles. Se incluye además el financiamiento de 33 funciones críticas. En cuanto al gasto

operacional, los esfuerzos de financiamiento se centraron en gastos ineludibles e impostergables,

destacando el financiamiento para arriendo de inmuebles ($1.592.020 miles), aseo y vigilancia ($431.310

miles), enlaces de telecomunicaciones ($229.961 miles) y todos los servicios básicos y soporte

informático. En cuanto a activos no financieros, se destinan recursos para el pago de licencias

computacionales que corresponde cancelar este año, por $261.760 miles.

• Servicio de Evaluación Ambiental: Se financia una dotación de 356 funcionarios en condición de planta

y contrata. Se incluye además el financiamiento de 24 funciones críticas y los gastos variables, por un

total de $11.075.647 miles. Al respecto, destaca la incorporación de $216.729 miles que se destinan a

financiar un déficit de arrastre de la institución, permitiendo en consecuencia financiar el total de la

dotación efectiva. Respecto del gasto operacional, también se realizó una priorización para los gastos

ineludibles, destacando los arriendos de inmuebles ($1.018.459 miles), aseo y vigilancia ($ 217.264

miles), salas cuna ($ 92.024 miles) y consumos básicos. Como en las otras instituciones del ministerio,

6

Page 12: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

el gasto en activos no financieros comprende el pago de licencias computacionales del año, por $189.462

miles.

• Superintendencia del Medio Ambiente: Se financia una dotación de 262 funcionarios en condición de

planta y contrata, además de 8 honorarios y gastos variables, por un total de $8.872.875 miles. También

se priorizó el gasto operacional ineludible, destacando los arriendos de inmuebles ($808.864 miles), aseo

y vigilancia ($ 208.445 miles) y todos los servicios básicos y soporte informático. Finalmente, el gasto

en activos no financieros comprende el pago de licencias computacionales, por $196.118 miles.

2. PROGRAMAS SUBSECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

La Subsecretaría desarrolla un conjunto de gastos en programas insertos en los subtítulos 24 y 33, que se

describen a continuación:

• Calefacción Sustentable: Considera recursos de continuidad por $5.015.271 miles. Su objetivo es

disminuir las emisiones de contaminantes producidos por la combustión de leña para calefacción, en

ciudades del centro y sur del país (entre O’Higgins y Aysén) con altos niveles de emisiones

contaminantes, mediante el recambio de calefactores en zonas que cuenten con plan de descontaminación

vigente o en proceso de elaboración, retirando los artefactos a leña con altas tasas de emisión de

partículas y baja eficiencia e instala nuevos sistemas de calefacción, menos contaminantes y más

eficientes. Los nuevos sistemas pueden ser calefactores unitarios, calderas que alimentan un sistema de

calefacción existente o instalación de nuevos sistemas de calefacción distrital o central, los que

comprenden espacios más amplios. Dentro del presupuesto asignado, incluye $1.191.645 miles para

financiar arrastres de 27 iniciativas, en consultorías y adquisición de calefactores y $154.896 miles para

10 honorarios. Al respecto, cabe destacar que otros 2 honorarios del programa, cumpliendo los requisitos,

han sido traspasados a la dotación de la Subsecretaría, rebajándose dicho gasto en este subtítulo e

incrementado en el subtítulo 21, como se señaló previamente.

• Programa de Residuos Sólidos: Contempla recursos por $4.388.489 miles, nueva asignación en la

Subsecretaría en el subtítulo 33. El objetivo del programa, ejecutado a través de la SUBDERE a lo largo

de todo el país, es mejorar las condiciones de salubridad y calidad ambiental de los centros urbanos y

rurales del país, a través de la implementación de sistemas integrales y sostenibles para el manejo

eficiente de residuos sólidos domiciliarios.

• Planes de Descontaminación Ambiental: Se presentan recursos por $1.745.915 miles, con un crecimiento

de $421.270 miles, recursos que corresponden a la primera etapa de una nueva red de monitoreo que la

Subsecretaría debe implementar en la zona de Quintero-Puchuncaví en un periodo de 5 años, con un

costo total estimado de $5.000.000 miles.

Sobre el particular, esto surge de una obligación legal en respuesta a la contingencia ambiental de

Puchuncaví, Quintero y Concón, obligando al Estado a realizar estudios para identificar el método idóneo

para determinar los contaminantes producidos por las fuentes e implementar acciones que se desprendan

de los estudios. Al respecto, los estudios ambientales se encuentran en su fase final y lo que continúa es

la implementación de esta nueva red para garantizar a la población certeza y objetividad de los datos que

se produzcan diariamente, considerando estándares de calidad internacionales para realizar el correcto

seguimiento y evaluación de medidas de prevención y descontaminación.

En lo restante, en este programa se financian principalmente los servicios operacionales de

mantenimiento de la Red de Monitoreo ya existente y la continuidad de estudios de arrastre. Destacan

los gastos correspondientes a la operación y mantención de la Red SIVICA ($ 341.225 miles), el estudio

de Rediseño Huasco-Coronel ($ 122.700 miles) y la mantención del Convenio de colaboración técnica

7

Page 13: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

DGAC-MMA ($ 93.390 miles). Se contemplan además 12 PDA vigentes entre las regiones de

Antofagasta y Aysén, incluidos los futuros planes Calama y Copiapó.

• Programas de Recuperación Ambiental y Social: recursos para intervenir en forma directa en comunas

con conflictos ambientales históricos, mediante un modelo participativo multisectorial, para mejorar la

calidad de vida de las personas que la habitan, permitiéndoles vivir en un ambiente libre de

contaminación. Entre los territorios que presentan problemas socioambientales históricos y con altos

niveles de complejidad se encuentran las comunas de Quintero, Puchuncaví, Huasco y Coronel. Se

consultan recursos de continuidad para el desarrollo de consultorías vigentes y nuevas ($ 663.529 miles),

talleres ($ 209.306 miles) e impresiones ($118.201 miles), además del gasto operacional asociado.

• Estudios Medioambientales: Los recursos dispuestos en esta asignación ascienden a $564.997 miles,

financiando las iniciativas de arrastre del periodo, como la consultoría "Red de Monitoreo Ruido

Ambiental" ($52.148 miles) y "Hoja de Ruta de Economía Circular" ($46.007 miles) y los gastos de

monitoreo mensual de las normas secundarias de calidad ambiental para la protección de las aguas del

Lago Llanquihue ($79.755 miles).

• Fondo de Protección Ambiental (FPA): Este fondo concursable de carácter nacional creado por la Ley

N°19.300 para apoyar iniciativas ciudadanas y financiar total o parcialmente proyectos o actividades

orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de

la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental. Consulta recursos por $491.309 miles, tanto

para los concursos "FPA Regular", que financia iniciativas ciudadanas, de establecimientos

educacionales, pueblos indígenas y de áreas verdes, como del "FPA Extraordinario", que incluye

iniciativas en áreas marinas protegidas, humedales urbanos y un concurso especial para Rapa Nui.

Incluye además recursos para sus gastos operacionales ($53.678 miles).

• Fondo del Reciclaje: La Ley N°20.920 establece en su art. 31 este Fondo, destinado a financiar proyectos,

programas y acciones para prevenir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro

tipo de valorización, que sean ejecutados por municipalidades o asociaciones de municipalidades. Se

asignan recursos para la transferencia a municipios ($202.491 miles) y un honorario ($21.349 miles).

Con este nivel de recursos se proyecta financiar a 21 proyectos, para dos tipos de fondos, denominados

“Exequiel Estay” (10 proyectos) y “Orgánicos” (11 proyectos).

• Áreas Marinas Protegidas y Humedales: Son áreas geográficas delimitadas, puestas bajo protección

oficial con el objeto de establecer una gestión ambiental integrada sobre la base de estudios e inventarios

de sus recursos y una modalidad de conservación in situ de los ecosistemas y hábitat naturales, a fin de

alcanzar objetivos específicos de conservación. Se financian gastos de arrastre ($130.809 miles) y

talleres y gastos operacionales ($1.963 miles).

• Certificación Ambiental Municipal: Desde el año 2009 se desarrolla el Sistema de Certificación

Ambiental Municipal (SCAM), programa que busca integrar el factor ambiental en la gestión municipal

de manera transversal, desarrollando un modelo de gestión ambiental para toda la orgánica municipal,

fortaleciendo sus capacidades para enfrentar los problemas socioambientales que afectan a la población

comunal. Actualmente el SCAM cuenta con 245 municipios en el programa, trabajando en algunos de

los 5 niveles de certificación. El total de los recursos dispuestos en esta asignación es para transferir a

municipios, de acuerdo con los niveles de avance de éstos en el programa.

• Modelo de Pronóstico de Calidad del Aire: Los recursos dispuestos para estos fines se enmarcan en el

convenio establecido entre el Ministerio del Medio Ambiente y la Dirección General de Aeronáutica

Civil, institución encargada de operar el modelo de pronóstico de episodios críticos de la Región

Metropolitana, con el fin de brindar continuidad al Pronóstico de Calidad del Aire y de Ventilación.

8

Page 14: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

• COP 25, Conferencia de las Partes N°25 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio

Climático: Considera recursos para la contratación de los honorarios a cargo de las labores de cierre de

esta iniciativa.

• Instituciones Colaboradoras: Los recursos dispuestos permiten financiar un concurso, denominado

“Fortalecimiento de la Educación Ambiental: apoyo a la generación de capacidades VI”. Con este se

logrará diseñar 2 cursos de aprendizaje y ejecutar 3 cursos: buenas prácticas ambientales para la

ciudadanía, educación ambiental para la ciudadanía y de aplicación del Sistema Nacional de

Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) para establecimientos

educacionales.

• Membresías Internacionales: Corresponde a las cuotas del año a organismos internacionales. Se mantiene

en continuidad, con 13 transferencias.

3. PROGRAMAS SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

• Administración de Procesos de Evaluación de Impacto Ambiental: El Sistema de Evaluación de Impacto

Ambiental (SEIA) es un instrumento de gestión ambiental de carácter preventivo que permite a la

autoridad determinar antes de la ejecución de un proyecto si cumple con la legislación ambiental vigente

y se hace cargo de los potenciales impactos ambientales significativos. El Servicio de Evaluación

Ambiental (SEA) tiene la función principal de administrar este sistema. Su rol implica coordinar a los

organismos del Estado con competencia ambiental para velar que los proyectos o actividades

susceptibles de causar impacto ambiental, incluidas sus modificaciones se ajusten a las normativas

vigentes, fomentando y facilitando la participación ciudadana en la evaluación de proyectos.

El presente año incluye recursos adicionales por $464.215 miles, para el programa de Participación

Ciudadana Telemática (PAC Telemática), en el marco de las iniciativas que propenden a reactivar la

actividad económica, en este caso, destrabando proyectos sometidos a evaluación ambiental,

particularmente, incorporando la componente telemática en el requisito de participación ciudadana de

las evaluaciones. Esto, como segunda parte de los recursos autorizados en 2020.

Del total señalado para PAC Telemática, $357.875 miles financian la contratación de 20 nuevos

honorarios para el programa, pasando de 28 a 48 evaluadores, además de disponer de las nuevas

herramientas telemáticas de participación. Todo lo anterior contribuirá a agilizar la tramitación de las

iniciativas presentadas al sistema.

• Administración Sistema SEIA Electrónico: Este programa administra y mantiene operativos los servicios

tecnológicos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Electrónico y de la plataforma

tecnológica del Servicio de Evaluación Ambiental. Incluye dentro de sus recursos la contratación de 4

honorarios. Cabe señalar que los restantes 5 honorarios que estaban incorporados en la Ley 2020 en esta

asignación fueron traspasados a la dotación del servicio a inicios del año 2020, por lo que en la base

2021 se contempla este ajuste, lo que no afecta el desarrollo de las tareas propias de este sistema.

9

Page 15: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

4. PROGRAMAS SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE

• Programas de Fiscalización Ambiental: Para la Superintendencia es de vital importancia la mantención

de sus procesos de fiscalización ambiental en terreno, por lo tanto, se financian todos los gastos que

permiten operar adecuadamente, por un total de $842.312 miles, destacando la toma de muestras de

laboratorio, los honorarios del programa, los arriendos de vehículos para fiscalización, además de los

sistemas de información del programa y de soporte de éste, además de los gastos de consultoría.

• Laboratorio de Alta Complejidad: El presente año corresponde implementar la tercera etapa (de 4) de

este laboratorio, periodo para el cual se asignan recursos por $275.564 miles, siendo los más relevantes

el arriendo de las dependencias del laboratorio ($208.418 miles) y sus insumos ($20.965 miles), además

de todos los gastos correspondientes al mantenimiento preventivo, correctivo y calibraciones de los

instrumentos y todos los gastos anexos, tales como la mantención de la infraestructura, los servicios

generales y el equipamiento informático. Todo lo anterior permite su operabilidad en condiciones

normales, de acuerdo con la cronología de implementación del laboratorio.

5. OTROS

Se incluye el financiamiento para gastos asociados al servicio de la deuda.

10

Page 16: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

MIN

ISTE

RIO

:

MIN

ISTE

RIO

DEL

MED

IO A

MBI

ENTE

PAR

TID

A

: 2

5

En m

iles

de $

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

Sub-

AÑO

202

0AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

020

AÑO

202

1Tí

tulo

CLA

SIFI

CAC

IÓN

PR

ESU

PUES

TAR

IALE

Y D

E PP

TOS

PRES

UPU

ESTO

EJEC

UC

IÓN

LEY

DE

PPTO

SPR

OYE

CTO

DE

VAR

IAC

IÓN

VAR

IAC

IÓN

(Inic

ial+

Rea

j.+Le

yes

VIG

ENTE

AL 3

1 D

E(In

icia

l+R

eaj.+

Leye

sLE

Y D

EM

onto

$%

Espe

cial

es+A

just

es)

A AG

OST

OAG

OST

OEs

peci

ales

+Aju

stes

)PR

ESU

PUES

TOS

(5) -

(4)

(6) /

(4)

(En

$ de

202

0)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

0)(E

n $

de 2

021)

(En

$ de

202

1)(E

n $

de 2

021)

ING

RES

OS

59.4

76.4

0858

.345

.567

35.7

59.0

0960

.814

.561

60.8

66.5

2651

.965

0,1%

08O

TRO

S IN

GR

ESO

S C

OR

RIE

NTE

S24

7.34

226

0.38

892

1.28

325

2.90

891

2.43

765

9.52

926

0,8%

09AP

OR

TE F

ISC

AL59

.226

.066

57.2

73.9

9834

.464

.401

60.5

58.6

5359

.951

.089

-607

.564

-1,0

%10

VEN

TA D

E AC

TIVO

S N

O F

INAN

CIE

RO

S2.

494

2.49

312

REC

UPE

RAC

IÓN

DE

PRÉS

TAM

OS

2.00

037

0.83

215

SALD

O IN

ICIA

L D

E C

AJA

3.00

080

6.68

73.

000

3.00

00

0,0%

GAS

TOS

59.4

76.4

0858

.345

.567

35.5

62.4

8360

.814

.561

60.8

66.5

2651

.965

0,1%

21G

ASTO

S EN

PER

SON

AL35

.484

.236

35.4

00.7

7324

.391

.926

36.2

82.6

3136

.512

.849

230.

218

0,6%

22BI

ENES

Y S

ERVI

CIO

S D

E C

ON

SUM

O6.

733.

232

6.39

6.87

33.

785.

661

6.88

4.73

06.

266.

418

-618

.312

-9,0

%23

PRES

TAC

ION

ES D

E SE

GU

RID

AD S

OC

IAL

54.7

8324

TRAN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

15.6

39.1

2614

.150

.992

3.94

5.96

515

.991

.008

13.0

48.4

30-2

.942

.578

-18,

4%25

INTE

GR

OS

AL F

ISC

O2.

220.

508

26O

TRO

S G

ASTO

S C

OR

RIE

NTE

S5.

151

5.15

029

ADQ

UIS

ICIÓ

N D

E AC

TIVO

S N

O F

INAN

CIE

RO

S1.

436.

791

1.43

6.79

142

7.72

61.

469.

118

647.

340

-821

.778

-55,

9%33

TRAN

SFER

ENC

IAS

DE

CAP

ITAL

180.

023

90.0

2318

4.07

44.

388.

489

4.20

4.41

522

84,1

%34

SER

VIC

IO D

E LA

DEU

DA

3.00

080

6.68

778

5.54

73.

000

3.00

00

0,0%

35SA

LDO

FIN

AL D

E C

AJA

3.49

4

59.4

73.4

0857

.535

.386

32.5

56.4

2860

.811

.561

60.8

63.5

2651

.965

0,1%

Gas

to d

e Es

tado

de

Ope

raci

ones

*

*GAS

TOS-

(Sub

t.25+

30+3

2+34

+35)

+ Ít

em25

.01+

Inte

rese

s y

Otro

s G

asto

s Fi

nanc

iero

s de

Deu

da +

Gas

to P

roye

ctad

o Fo

ndo

de E

mer

genc

ia T

rans

itorio

PRO

YE

CT

O D

E L

EY

DE

PR

ESU

PUE

STO

S PA

RA

EL

O 2

021

CU

AD

RO

CO

MPA

RA

TIV

O A

NA

LIT

ICO

OS

2020

- 20

21

11

Page 17: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Part

ida

DE

DU

CC

ION

ES:

OT

RO

ST

RA

NSF

ER

EN

CIA

GA

STO

SC

ON

SOL

IDA

BL

ES

(2)

(3)

32.5

97.4

17

13.6

70.9

56

11.3

58.6

00

57.6

26.9

73

2021

INFO

RM

AC

IÓN

CO

MPL

EM

EN

TA

RIA

DE

GA

STO

S E

STA

BL

EC

IDO

S PO

R L

EY

ES

PER

MA

NE

NT

ES

Res

umen

Glo

bal s

obre

cifr

as in

cluí

das e

n lo

s sub

títul

os d

e G

asto

s del

Pro

yect

o de

Pre

supu

esto

s 202

1(M

iles d

e Pe

sos)

MIN

IST

ER

IO D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

E

SER

VIC

IOS

GA

STO

ST

OT

AL

NE

TO

DE

LE

YE

SG

AST

OS

DE

PER

MA

NE

NT

ES

LO

S SE

RV

ICIO

S(1

)(1

)+(2

)-(3

)SU

BSE

CR

ETA

RÍA

DEL

MED

IO A

MB

IEN

TE1.

420.

523

34.0

17.9

40

SER

VIC

IO D

E EV

ALU

AC

IÓN

AM

BIE

NTA

L1.

389.

653

15.0

60.6

09

SUPE

RIN

TEN

DEN

CIA

DEL

MED

IO A

MB

IEN

TE42

9.37

711

.787

.977

(3) D

el S

ubtít

ulo

24 ít

em 0

2 y/

o de

l Sub

títul

o 33

ítem

02

NO

TA: T

otal

Net

o +

Tran

sfer

enci

as C

onso

lidab

les =

Pro

yect

o de

Pre

supu

esto

s

SUB

TO

TA

LE

S3.

239.

553

60.8

66.5

26

SALD

O F

INA

L D

E C

AJA

DE

LA P

AR

TID

A

TO

TA

L P

AR

TID

A60

.866

.526

12

Page 18: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

En m

iles d

e $

2020

Subt

Den

omin

ació

nA

ŃO

OA

ŃO

O

2016

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

35.7

59.0

0958

.345

.567

83.7

64.5

9855

.662

.905

57.5

60.0

7855

.360

.561

ING

RE

SOS

¦

247.

417

84.3

51TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

05

921.

283

260.

388

1.18

2.81

01.

067.

044

1.29

7.61

985

4.46

7O

TRO

S IN

GR

ESO

S C

OR

RIE

NTE

S08

34.4

64.4

0157

.273

.998

82.2

98.4

5456

.229

.927

53.8

67.7

9754

.794

.658

APO

RTE

FIS

CA

L09

2.49

32.

494

9.68

29.

173

15.6

1413

.780

VEN

TA D

E A

CTI

VO

S N

O F

INA

NC

IER

OS

10

370.

832

2.00

027

3.65

26.

517

95.1

80R

ECU

PER

AC

IÓN

DE

PRÉS

TAM

OS

12

806.

687

SALD

O IN

ICIA

L D

E C

AJA

15

35.5

62.4

8358

.345

.567

84.0

07.1

7557

.034

.737

58.4

34.7

7256

.340

.424

GA

STO

S

¦

24.3

91.9

2635

.400

.773

37.1

03.1

2833

.339

.451

34.4

70.0

2131

.174

.082

GA

STO

S EN

PER

SON

AL

21

3.78

5.66

16.

396.

873

11.4

32.4

5112

.596

.393

10.5

28.9

2013

.743

.632

BIE

NES

Y S

ERV

ICIO

S D

E C

ON

SUM

O22

54.7

8315

5.12

713

8.14

947

2.42

932

.804

PRES

TAC

ION

ES D

E SE

GU

RID

AD

SO

CIA

L23

3.94

5.96

514

.150

.992

33.1

79.3

299.

195.

731

8.21

5.92

58.

643.

142

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S24

2.22

0.50

8IN

TEG

RO

S A

L FI

SCO

25

5.15

05.

151

16.4

4616

.136

5.77

848

.257

OTR

OS

GA

STO

S C

OR

RIE

NTE

S26

427.

726

1.43

6.79

11.

676.

601

2.20

0.84

52.

146.

211

2.46

0.64

7A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E A

CTI

VO

S N

O F

INA

NC

IER

OS

29

90.0

23TR

AN

SFER

ENC

IAS

DE

CA

PITA

L33

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

13

Page 19: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

En m

iles d

e $

2020

Subt

Den

omin

ació

nA

ŃO

OA

ŃO

O

2016

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

785.

547

806.

687

444.

093

948.

067

501.

140

932.

173

SER

VIC

IO D

E LA

DEU

DA

34

3.49

4SA

LDO

FIN

AL

DE

CA

JA35

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

14

Page 20: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

MIN

IST

ER

IO D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EP

art

ida

25

CA

NO

MB

RE

SE

RV

ICIO

PR

per

son

as

%

01

Sub

secr

etar

ía d

el M

edio

Am

bie

nte

01

30

50

35

33

53

55

25

43

-9-1

,6%

96

,6%

94

9,1

%

02

Ser

vic

io d

e E

val

uac

ión A

mb

ienta

l0

12

33

27

35

04

73

51

35

65

1,4

%9

9,7

%6

95

,7%

03

Sup

erin

tend

enci

a d

el M

edio

Am

bie

nte

01

42

52

25

62

42

62

26

20

0,0

%9

7,7

%1

05

0,0

%

To

tal

gen

era

l5

71

.08

21

.13

91

24

1.1

65

1.1

61

-4-0

,3%

97

,8%

87

2,6

%

Do

taci

ón

Efe

cti

va

de

Per

son

al

al

30

de

jun

io d

e 2

02

0,

seg

ún

est

am

ento

sA

dm

inis

tra

tiv

o

To

tal

Do

tació

n

CA

NO

MB

RE

SE

RV

ICIO

PR

01

Sub

secr

etar

ía d

el M

edio

Am

bie

nte

01

20

23

42

40

47

28

95

33

02

Ser

vic

io d

e E

val

uac

ión A

mb

ienta

l0

10

11

92

66

03

62

71

35

0

03

Sup

erin

tend

enci

a d

el M

edio

Am

bie

nte

01

01

61

71

48

91

92

25

6

To

tal

gen

era

l2

24

88

61

48

92

74

12

1.1

39

Va

ria

ció

n D

ota

ció

n

xim

a

Do

tació

n

xim

a

uti

liza

da

a

jun

io 2

02

0

PR

OY

EC

TO

DE

LE

Y D

E P

RE

SU

PU

ES

TO

S P

AR

A

EL

O 2

02

1

RE

SU

ME

N I

NF

OR

MA

CIÓ

N D

E P

ER

SO

NA

L

Do

taci

ón

Efe

cti

va

de

Per

son

al

al

30

de

jun

io d

e 2

02

0,

seg

ún

ca

lid

ad

ju

ríd

ica

Do

taci

ón

No

rma

s L

ega

les

Ind

ica

do

res

Rela

ció

n

Co

ntr

ata

efe

cti

va

/

Pla

nta

Leg

al

Pla

nta

Leg

al

vig

en

te

Do

tació

n

xim

a L

ey

Pp

to.

20

20

Do

tació

n

xim

a

Pro

yecto

Pp

to.

20

21

Au

torid

ad

de

Go

bie

rn

oD

irecti

vo

Pla

nta

Co

ntr

ata

To

tal

Do

tació

n

Efe

cti

va

Jefe

Su

perio

r

de S

ervic

ioA

uxil

iar

Pro

fesi

on

al

Técn

ico

Fis

cali

za

do

rA

dm

inis

-

tra

tivo

15

Page 21: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SUBSECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

16

Page 22: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250101

Subsecretaría del Medio AmbienteSubsecretaría del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

Sub-Título Ítem Asig. Denominaciones Glosa N° Moneda Nacional

Miles de $

INGRESOS 34.017.94008 OTROS INGRESOS CORRIENTES 532.470

01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas 316.21299 Otros 216.258

09 APORTE FISCAL 33.484.47001 Libre 33.484.470

15 SALDO INICIAL DE CAJA 1.000

GASTOS 34.017.94021 GASTOS EN PERSONAL 09 16.564.32722 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 10 2.997.65224 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 11 9.804.712

01 Al Sector Privado 25.184001 Instituciones Colaboradoras 12 25.184

03 A Otras Entidades Públicas 13 9.549.014001 Fondo de Protección Ambiental 14 544.987004 Certificación Ambiental Municipal 15 120.127009 Modelo de Pronóstico de Calidad del Aire 16 90.670011 Calefacción Sustentable 17 5.015.271017 Fondo del Reciclaje 18 223.840018 Programas de Recuperación Ambiental y Social 19 1.049.085019 Planes de Descontaminación Ambiental 20 1.745.915020 COP 25, Conferencia de las Partes N° 25 de la Convención Marco de las

Naciones Unidas sobre Cambio Climático21 61.350

021 Estudios Medioambientales 22 564.997022 Áreas Marinas Protegidas y Humedales 23 132.772

07 A Organismos Internacionales 230.514001 Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF) 32.013002 Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los

Ecosistemas (IPBES)9.442

003 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 8.393004 Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 10.491005 Convenio Estocolmo 17.576007 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) -

UNFCCC - ONUMA13.638

008 Convenio RAMSAR 13.587009 Protocolo Montreal 8.555010 Instituto Interamericano de Investigación del Cambio Global 5.455011 Convenio de Viena 2.955012 Protocolo Kioto 18.570

17

Page 23: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250101

Subsecretaría del Medio AmbienteSubsecretaría del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

Sub-Título Ítem Asig. Denominaciones Glosa N° Moneda Nacional

Miles de $

013 Convenio Rotterdam 10.857014 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) -

UNFCCC78.982

29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 261.76007 Programas Informáticos 261.760

33 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 4.388.48902 Al Gobierno Central 4.388.489

001 Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Programa 05) -Residuos Sólidos

24 4.388.489

34 SERVICIO DE LA DEUDA 1.00007 Deuda Flotante 1.000

GLOSAS:01 Dotación máxima de vehículos 2202 El Ministerio del Medio Ambiente deberá informar semestralmente a la

Comisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente yBienes Nacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados, todos los daños medioambientalesocasionados por empresas públicas o privadas y, junto con ello, deberáemitir informe sobre las medidas de mitigación y compensación aplicadaspor la Superintendencia del Medio Ambiente.

03 La Subsecretaría del Medio Ambiente deberá informar semestralmente a laComisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambientey Bienes Nacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados, los plazos para la dictación de losplanes de descontaminación, montos desagregados destinados alfinanciamiento de dichos planes, y su estado de avance y metas, además delos estudios ambientales, que se hayan financiado con cargo a estaSubsecretaría.

04 La Subsecretaría del Medio Ambiente informará el último día del mes de marzode 2021, a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisión deMedio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado y a la Comisión de MedioAmbiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, del cronograma deacciones que realizará para dar cumplimiento al Acuerdo de París por partedel Estado de Chile, especialmente acerca de aquellas desplegadas por losComités Regionales de Cambio Climático.

05 La Subsecretaría del Medio Ambiente informará trimestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente y BienesNacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados, sobre el estado de avance del Plan deDescontaminación Ventanas (Quintero y Puchuncaví), sus indicadores,evaluación y cronograma de trabajo del mismo.De la misma forma señalada anteriormente, se informará trimestralmente adichas Comisiones sobre el estado de avance de la implementación del Plan deDescontaminación de la ciudad de Coyhaique. Adicionalmente, se informarásobre las medidas para la descontaminación del aire en las comunas deCoyhaique, Puerto Aysén, Cochrane y otras localidades eventualmenteafectadas, correspondientes a la Región de Aysén, señalando los criteriosde efectividad en la reducción de los niveles de contaminación.Asimismo, respecto de la implementación del Plan de Descontaminación

18

Page 24: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250101

Subsecretaría del Medio AmbienteSubsecretaría del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

Atmosférica de la ciudad de Coyhaique, la Subsecretaría del Medio Ambienteinformará trimestralmente a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos y ala Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, sobre elnúmero de episodios de contaminación constatados, número de episodiosdecretados, fiscalizaciones realizadas y resultados de las mismas.

06 El Ministerio del Medio Ambiente deberá informar trimestralmente a laComisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente yBienes Nacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados el estado de avance de los planes dedescontaminación de ciudades, se encuentren en etapa de estudio o ejecución,estableciendo de manera detallada su estado de avance, presupuesto asignadoy porcentaje de ejecución del mismo.Informará respecto de los planes en la región del Biobío, en particular delcorrespondiente a la ciudad de Los Ángeles.

07 La Subsecretaría del Medio Ambiente informará trimestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente y BienesNacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados, sobre el estado de avance del Plan deDescontaminación en la provincia del Huasco, sus indicadores, evaluación ycronograma de trabajo del mismo.

08 El Ministerio del Medio Ambiente informará trimestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente y BienesNacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturalesde la Cámara de Diputados, sobre el estado de avance de los Planes deDescontaminación en desarrollo en nuestro país, sus indicadores, evaluación,recursos involucrados y cronograma de trabajo del mismo. Además, informar laefectividad de las acciones realizadas que logren la reducción de losniveles de contaminación.Este informe debe estar en un documento único, referido al tema en cuestióny deberá ser acompañado de su respectiva versión digital.

09 Incluye:a) Dotación máxima de personal 543No regirá la limitación establecida en el inciso segundo del artículo 10 delD.F.L. N°29, de 2005, Ministerio de Hacienda, respecto de los empleos acontrata incluidos en esta dotación.El personal a contrata podrá desempeñar las funciones de carácter directivoque se le asignen o deleguen, mediante Resolución fundada del Jefe deServicio, en la que deberá precisarse las referidas funciones. Dichopersonal no podrá exceder de 75 funcionarios, además del requerido para lasubrogancia del Secretario Regional Ministerial respectivo.b) Horas extraordinarias año - Miles de $ 17.383c) Autorización máxima para gastos en viáticos - En Territorio Nacional, en Miles de $ 102.250 - En el Exterior, en Miles de $ 25.563d) Convenios con personas naturales - N° de Personas 18 - Miles de $ 356.722Las personas que se contraten con cargo a estos recursos, podrán tener lacalidad de agentes públicos para todos los efectos legales, incluidas laresponsabilidad administrativa y penal que pudiera derivar del ejercicio detales funciones.e) Autorización máxima para cumplimiento artículo septuagésimo tercero de la Ley N° 19.882, Asignación por Funciones Críticas: - N° de personas 33 - Miles de $ 372.006

10 Incluye:a) Capacitación y perfeccionamiento, D.F.L. N°1/19.653, de 2001, MinisterioSecretaría General de la Presidencia

19

Page 25: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250101

Subsecretaría del Medio AmbienteSubsecretaría del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

- Miles de $ 10b) Incluye $15.849 miles para el programa "Estado Verde", cuyo objetivo es incorporar buenas prácticas ambientales en el quehacer diario de los órganos del Estado, mediante un proceso de acreditación que certifica que las entidades suscriptoras desarrollan distintas medidas de sosteni- bilidad interna. Trimestralmente, la Subsecretaría del Medio Ambiente presentará un informe a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, sobre el estado de avance del programa y el cronograma de trabajo del mismo.

11 Semestralmente, la Subsecretaría del Medio Ambiente dará cuenta a lasComisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputadosy de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado de las transferenciascorrientes, planes e inversiones destinados a fomentar el diseño ecológico(ecodiseño) de productos, la elaboración de planteamientos estratégicospara el manejo y reutilización con fines productivos de plásticos y lassustancias y productos químicos, y las acciones específicas emprendidas eneste sentido referentes a plásticos, metales, residuos alimenticios,materias primas, residuos industriales y mineros, consumo y contrataciónpública, fertilizantes y reutilización del agua, así como la reparación yremanufactura de productos y equipos domésticos e industriales. Dando cuentade los proyectos de innovación e inversión destinados a incentivar latransición hacia una economía circular.

12 A estos recursos podrán postular organismos públicos y personas jurídicasdel sector privado que no persigan fines de lucro. En el convenio que sesuscriba al efecto se deberá estipular, a lo menos, las acciones adesarrollar y las metas, plazos y la forma de rendir cuenta del uso delos recursos. Los convenios serán publicados en la página web de lainstitución y de la organización receptora, la que deberá, además,publicar en igual medio, información sobre sus estados financieros,balance y memoria anual de sus actividades, cuando corresponda. Laprecitada información deberá remitirse trimestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente y BienesNacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturalesde la Cámara de Diputados dentro de los treinta días siguientes al términodel período respectivo.

13 Con cargo a estos recursos se podrá financiar todo tipo de gastos,incluidos los de personal, que demande la ejecución de los programasasociados a este ítem. El gasto en personal incluye hasta:

N° de Personas Miles de $- Fondo de Protección Ambiental 1 15.338- Calefacción Sustentable 10 154.896- Fondo del Reciclaje 1 21.349

Los gastos de este ítem, así como sus justificaciones deberán serinformadas en los sitios web del Ministerio así como en los de cadainstitución beneficiaria.El Ministerio del Medio Ambiente informará antes del 31 de marzo de 2021 ala Comisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambientey Bienes Nacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados, sobre el desarrollo de un plan derecuperación ambiental u otras medidas de mitigación para las comunas deTocopilla, Huasco, Quintero, Puchuncaví, Til Til, Coronel y otrosterritorios vulnerables.

14 Podrán participar organismos públicos y privados que postulen según lasbases del concurso correspondiente, y que demande la ejecución delPrograma. Las Bases de los concursos considerarán, además, proyectos oactividades asociadas a la gestión de las Áreas Marinas Protegidas.El Ministerio del Medio Ambiente informará semestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente y Bienes

20

Page 26: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250101

Subsecretaría del Medio AmbienteSubsecretaría del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

Nacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturalesde la Cámara de Diputados, la distribución geográfica de los recursos.

15 Semestralmente, la Subsecretaría del Medio Ambiente informará a laComisión Especial Mixta de Presupuestos y a la Comisión de Medio Ambientey Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, sobre los objetivos delprograma, el listado de municipios que reciben la certificación, loscriterios de selección, las medidas que este debe llevar a efecto,rendición de cuenta de los recursos asignados y la fiscalización de sucumplimiento.

16 Se podrán destinar recursos a convenios de colaboración y cooperación conotros organismos del Sector Público, los que no se incorporarán a lospresupuestos de los organismos receptores.Antes del 31 de marzo de 2021 el Ministerio del Medio Ambiente deberáenviar a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisión deMedio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado y a la Comisión de MedioAmbiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados un informe en el quese dé cuenta detallada de este programa, de sus metas y objetivos, y de susmecanismos de evaluación. Asimismo, enviará semestralmente, dentro de lostreinta días siguientes al término del período respectivo, un informe adichas Comisiones con el estado de ejecución de este programa durante elsemestre anterior.

17 Se podrán destinar estos recursos a convenios de colaboración y cooperacióncon organismos o fundaciones del sector privado que ejecuten e implementenincentivos a recambios de artefactos a leña por sistemas de calefacción máslimpios y eficientes, debidamente aprobados por la Superintendencia deElectricidad y Combustibles.Los procesos de recambio de calefactores sólo se podrán ejecutar en laszonas de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, LosRíos, Los Lagos, Aysén y Magallanes que cuenten con Planes de Descontamina-ción vigentes regulados por el Decreto Nº 39, de 2013, del Ministerio delMedio Ambiente, que aprueba el Reglamento para la Dictación de Planes dePrevención y de Descontaminación. Podrán postular residentes propietarios deartefactos a leña usados para calefacción, los que se seleccionarán sobre labase de criterios técnicos que contemplen preponderantemente factoresrelativos a la evaluación de la vivienda y el tipo de artefactos de calefac-ción utilizados, entre otros, los que serán definidos por Resolución de laSubsecretaria del Medioambiente, visada por la Dirección de Presupuestos.Además, se podrán destinar recursos a instituciones del sector público.Las personas que se contraten con cargo a estos recursos, previa autoriza-ción de la Dirección de Presupuestos, podrán tener la calidad de agentespúblicos para todos los efectos legales, incluidas la responsabilidad admi-nistrativa y penal que pudiera derivar del ejercicio de tales funciones.La Subsecretaría del Medio Ambiente enviará semestralmente, dentro de lostreinta días siguientes al término del período respectivo, un informe a laComisión Especial Mixta de Presupuestos con el estado de ejecución de estePrograma durante el semestre anterior. De todo ello deberá informarse tam-bién a través del sitio web del Ministerio.Asimismo, la Subsecretaría del Medio Ambiente deberá informar a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a más tardar el 30 de enero, acerca de lasmetas, objetivos y el mecanismo de evaluación de este Programa. Adicional-mente, deberá enviar trimestralmente a dicha Comisión, un informe detalladosobre el grado de cumplimiento de las metas propuestas, el estado de ejecu-ción y la distribución regional de sus recursos, el listado de las comunasbeneficiadas y los criterios de priorización utilizados.Del mismo modo, la Subsecretaría informará trimestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos acerca de las empresas que postulen al recam-bio de artefactos. Con la misma periodicidad, además, le informará sobre elnúmero de artefactos que hayan sido recambiados, reciclados y chatarrizados,según corresponda.

21

Page 27: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250101

Subsecretaría del Medio AmbienteSubsecretaría del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

La licitación de compra de los calefactores deberá contar, previamente, conla autorización de la Dirección de Presupuestos, adjuntando la pauta de eva-luación económica que deberá ser superior o igual al 90% de la ponderación yla evaluación técnica el porcentaje restante.

18 Podrán participar municipios y asociaciones de municipios que presenteniniciativas, según el reglamento vigente del Fondo del Reciclaje.

19 El Ministerio del Medio Ambiente informará semestralmente a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente y BienesNacionales del Senado y a la Comisión del Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados, la metodología, objetivos, plazos,mecanismo de evaluación y forma de rendir cuenta del uso de estos recursos.Informar trimestralmente a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos sobrela ejecución presupuestaria de estos planes, con desgloses municipales yregionales, con porcentajes de ejecución y los estados de avances delpresupuesto asignado.

20 La Subsecretaría del Medio Ambiente deberá informar semestralmente a laComisión Especial Mixta de Presupuestos y a la Comisión de Medio Ambientey Bienes Nacionales del Senado sobre la utilización de estos recursos ylos avances de dichos planes de descontaminación desglosado por región.Se deberá informar trimestralmente a la Comisión Especial Mixta de Presu-puestos sobre la ejecución presupuestaria de estos planes, con desglosesmunicipales y regionales, con porcentajes de ejecución y los estados deavances del presupuesto asignado.

21 Con cargo a estos recursos la Subsecretaría podrá ejecutar todo tipo degastos, incluso en personal para apoyar todos los gastos en que se incurranpor la presidencia de la COP 25, hasta noviembre de 2021.Asimismo, podrá transferir a la Fundación Imagen de Chile para que ésta pue-da cumplir con los compromisos contraídos con terceros a raíz de la COP 25.La transferencia indicada en el párrafo anterior, será posterior a lasuscripción de un convenio entre el Ministerio del Medio Ambiente y laFundación Imagen de Chile, el que deberá ser visado por la Dirección dePresupuestos.

22 La Subsecretaría del Medio Ambiente informará trimestralmente a la Comisiónde Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado, sobre los monitoreos decalidad del aire en las ciudades de Cochrane, Chile Chico, Puerto Cisnes yVilla O'Higgins, de la Región de Aysén.

23 Semestralmente, el Ministerio del Medio Ambiente remitirá un informe a laComisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, ala Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado y a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, que contenga el monto de los recursos asig-nados para el desarrollo de estudios, monitoreo y actividades asociadas a lacreación de Áreas Marinas Protegidas y supervigilancia del plan de gestióndetallando la utilización de los mismos y los objetivos alcanzados.De la misma manera, la Subsecretaría del Medio Ambiente informará trimes-tralmente el estado de avance del Reglamento de humedales urbanos.Trimestralmente, la Subsecretaría del Medio Ambiente presentará un informe ala Comisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambientey Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, y la Comisión de MedioAmbiente y Bienes Nacionales del Senado, sobre los programas para la preser-vación, el cumplimiento de las normas y el estado de ejecución en relación alos Parques Marinos comprendidos en las Áreas Marinas Protegidas.Asimismo, informará semestralmente sobre los recursos destinados, por región,al Plan Nacional de Protección de los Humedales, añadiendo la evolucióncomparada de gasto respecto del año anterior.Del mismo modo, la Subsecretaría del Medio Ambiente informará trimestral-mente el estado de implementación del Plan Nacional de Protección de losHumedales, segregado por región, indicando los criterios de priorización ylas acciones realizadas para darle cumplimiento.

24 Para la ejecución de estos recursos se podrá celebrar convenios con la

22

Page 28: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250101

Subsecretaría del Medio AmbienteSubsecretaría del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, los que contendrán almenos los objetivos y las acciones a desarrollar, como asimismo, metas,plazos y forma de rendir cuenta. Los convenios serán publicados en la páginaweb de la Subsecretaría del Medio Ambiente. Dichos convenios podránfinanciar todo tipo de gasto incluido bienes y servicios, y en personalprevia autorización de la Dirección de Presupuestos.

23

Page 29: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

MIN

ISTE

RIO

:

MIN

ISTE

RIO

DEL

MED

IO A

MBI

ENTE

PAR

TID

A

: 2

5SE

RVI

CIO

: S

UBS

ECR

ETAR

ÍA D

EL M

EDIO

AM

BIEN

TE

C

APIT

ULO

:

01PR

OG

RAM

A

: SU

BSEC

RET

ARÍA

DEL

MED

IO A

MBI

ENTE

PRO

GR

AMA

: 01

En m

iles

de $

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

Sub-

Item

Asig

.AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

021

Títu

loC

LASI

FIC

ACIÓ

N P

RES

UPU

ESTA

RIA

LEY

DE

PPTO

SPR

ESU

PUES

TOEJ

ECU

CIÓ

NLE

Y D

E PP

TOS

PRO

YEC

TO D

EVA

RIA

CIÓ

NVA

RIA

CIÓ

N(In

icia

l+R

eaj.+

Leye

sVI

GEN

TEAL

31

DE

(Inic

ial+

Rea

j.+Le

yes

LEY

DE

Mon

to $

%Es

peci

ales

+Aju

stes

)A

AGO

STO

AGO

STO

Espe

cial

es+A

just

es)

PRES

UPU

ESTO

S(5

) - (4

)(6

) / (4

)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

0)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

1)(E

n $

de 2

021)

(En

$ de

202

1)

IN

GR

ESO

S33

.002

.610

31.1

72.2

5717

.933

.358

33.7

45.1

4834

.017

.940

272.

792

0,8%

08

O

TRO

S IN

GR

ESO

S C

OR

RIE

NTE

S15

0.21

116

3.25

756

9.39

315

3.59

153

2.47

037

8.87

924

6,7%

01

R

ecup

erac

ione

s y

Ree

mbo

lsos

por

Lic

enci

as M

édic

as11

3.18

711

3.18

742

7.75

411

5.73

431

6.21

220

0.47

817

3,2%

99

O

tros

37.0

2450

.070

141.

639

37.8

5721

6.25

817

8.40

147

1,2%

09

AP

OR

TE F

ISC

AL32

.851

.399

30.9

33.0

3017

.125

.974

33.5

90.5

5733

.484

.470

-106

.087

-0,3

%

01

Libr

e32

.851

.399

30.9

33.0

3017

.125

.974

33.5

90.5

5733

.484

.470

-106

.087

-0,3

%12

REC

UPE

RAC

IÓN

DE

PRÉS

TAM

OS

1.00

023

7.99

1

10

Ingr

esos

por

Per

cibi

r1.

000

237.

991

15

SA

LDO

INIC

IAL

DE

CAJ

A1.

000

74.9

701.

000

1.00

00

0,0%

GAS

TOS

33.0

02.6

1031

.172

.257

16.9

85.3

1733

.745

.148

34.0

17.9

4027

2.79

20,

8%21

GAS

TOS

EN P

ERSO

NAL

16.2

92.5

7416

.247

.180

10.8

95.4

4116

.659

.157

16.5

64.3

27-9

4.83

0-0

,6%

22

BI

ENES

Y S

ERVI

CIO

S D

E C

ON

SUM

O3.

208.

926

2.87

5.26

71.

764.

065

3.28

1.12

72.

997.

652

-283

.475

-8,6

%23

PRES

TAC

ION

ES D

E SE

GU

RID

AD S

OC

IAL

54.7

83

03

Pres

taci

ones

Soc

iale

s de

l Em

plea

dor

54.7

8324

TRAN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

12.5

28.9

1311

.001

.491

2.42

6.47

412

.810

.815

9.80

4.71

2-3

.006

.103

-23,

5%

01

Al S

ecto

r Priv

ado

168.

801

108.

900

172.

599

25.1

84-1

47.4

15-8

5,4%

001

Inst

ituci

ones

Col

abor

ador

as

16

8.80

110

8.90

017

2.59

925

.184

-147

.415

-85,

4%

03

A O

tras

Entid

ades

Púb

licas

12.1

34.6

7110

.795

.853

2.33

0.61

012

.407

.702

9.54

9.01

4-2

.858

.688

-23,

0%

00

1Fo

ndo

de P

rote

cció

n Am

bien

tal

76

1.42

372

6.92

340

4.34

077

8.55

554

4.98

7-2

33.5

68-3

0,0%

004

Cer

tific

ació

n Am

bien

tal M

unic

ipal

18

4.51

918

1.51

93.

842

188.

671

120.

127

-68.

544

-36,

3%

00

9M

odel

o de

Pro

nóst

ico

de C

alid

ad d

el A

ire

90.9

8190

.981

88.6

7593

.028

90.6

70-2

.358

-2,5

%

01

1C

alef

acci

ón S

uste

ntab

le

6.

536.

581

5.70

9.40

674

5.37

86.

683.

654

5.01

5.27

1-1

.668

.383

-25,

0%

01

7Fo

ndo

del R

ecic

laje

289.

185

623.

138

14.1

1129

5.69

222

3.84

0-7

1.85

2-2

4,3%

018

Prog

ram

as d

e R

ecup

erac

ión

Ambi

enta

l y S

ocia

l

1.02

6.00

091

3.00

052

.911

1.04

9.08

51.

049.

085

00,

0%

01

9Pl

anes

de

Des

cont

amin

ació

n Am

bien

tal

1.

295.

496

1.25

6.13

749

5.17

71.

324.

645

1.74

5.91

542

1.27

031

,8%

020

CO

P 25

, Con

fere

ncia

de

las

Parte

s N

° 25

de la

C

onve

nció

n M

arco

de

las

Nac

ione

s U

nida

s so

bre

Cam

bio

Clim

átic

o

761.

989

191.

900

129.

601

779.

134

61.3

50-7

17.7

84-9

2,1%

021

Estu

dios

Med

ioam

bien

tale

s

99

3.55

790

7.90

936

5.00

21.

015.

912

564.

997

-450

.915

-44,

4%

02

2Ár

eas

Mar

inas

Pro

tegi

das

y H

umed

ales

194.

940

194.

940

31.5

7319

9.32

613

2.77

2-6

6.55

4-3

3,4%

07

A

Org

anis

mos

Inte

rnac

iona

les

225.

441

96.7

3895

.864

230.

514

230.

514

00,

0%

00

1In

fraes

truct

ura

Mun

dial

de

Info

rmac

ión

en B

iodi

vers

idad

(G

BIF)

31

.309

32.0

1332

.013

00,

0%

002

Plat

afor

ma

Inte

rgub

erna

men

tal s

obre

Bio

dive

rsid

ad y

Se

rvic

ios

de lo

s Ec

osis

tem

as (I

PBES

)

9.

234

9.23

48.

456

9.44

29.

442

00,

0%

003

Prog

ram

a de

las

Nac

ione

s U

nida

s pa

ra e

l Med

io

Ambi

ente

(PN

UM

A)

8.

208

8.39

38.

393

00,

0%

004

Org

aniz

ació

n pa

ra la

Coo

pera

ción

y e

l Des

arro

llo

Econ

ómic

o (O

CD

E)

10

.260

5.26

05.

237

10.4

9110

.491

00,

0%

005

Con

veni

o Es

toco

lmo

17

.189

17.5

7617

.576

00,

0%

00

7Pr

ogra

ma

de la

s N

acio

nes

Uni

das

para

el M

edio

Am

bien

te (P

NU

MA)

-UN

FCC

C -

ON

UM

A

13.3

3813

.638

13.6

380

0,0%

008

Con

veni

o R

AMSA

R

13

.288

7.00

06.

976

13.5

8713

.587

00,

0%

00

9Pr

otoc

olo

Mon

treal

8.

367

5.00

04.

979

8.55

58.

555

00,

0%

PRO

YE

CT

O D

E L

EY

DE

PR

ESU

PUE

STO

S PA

RA

EL

O 2

021

CU

AD

RO

CO

MPA

RA

TIV

O A

NA

LIT

ICO

OS

2020

- 20

21

24

Page 30: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

Sub-

Item

Asig

.AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

021

Títu

loC

LASI

FIC

ACIÓ

N P

RES

UPU

ESTA

RIA

LEY

DE

PPTO

SPR

ESU

PUES

TOEJ

ECU

CIÓ

NLE

Y D

E PP

TOS

PRO

YEC

TO D

EVA

RIA

CIÓ

NVA

RIA

CIÓ

N(In

icia

l+R

eaj.+

Leye

sVI

GEN

TEAL

31

DE

(Inic

ial+

Rea

j.+Le

yes

LEY

DE

Mon

to $

%Es

peci

ales

+Aju

stes

)A

AGO

STO

AGO

STO

Espe

cial

es+A

just

es)

PRES

UPU

ESTO

S(5

) - (4

)(6

) / (4

)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

0)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

1)(E

n $

de 2

021)

(En

$ de

202

1)

01

0In

stitu

to In

tera

mer

ican

o de

Inve

stig

ació

n de

l Cam

bio

Glo

bal

5.

335

5.45

55.

455

00,

0%

011

Con

veni

o de

Vie

na

2.89

02.

955

2.95

50

0,0%

012

Prot

ocol

o Ki

oto

18.1

6118

.570

18.5

700

0,0%

013

Con

veni

o R

otte

rdam

10.6

1810

.857

10.8

570

0,0%

014

Prog

ram

a de

las

Nac

ione

s U

nida

s pa

ra e

l Med

io

Ambi

ente

(PN

UM

A) -U

NFC

CC

77.2

4470

.244

70.2

1678

.982

78.9

820

0,0%

25

IN

TEG

RO

S AL

FIS

CO

1.71

4.40

8

99

Otro

s In

tegr

os a

l Fis

co1.

714.

408

26

O

TRO

S G

ASTO

S C

OR

RIE

NTE

S2.

451

2.45

0

01

Dev

oluc

ione

s2.

451

2.45

029

ADQ

UIS

ICIÓ

N D

E AC

TIVO

S N

O F

INAN

CIE

RO

S79

1.17

479

1.17

493

.731

808.

975

261.

760

-547

.215

-67,

6%

03

Vehí

culo

s54

.010

54.0

1055

.225

-55.

225

-100

,0%

04

M

obilia

rio y

Otro

s10

.469

1.26

914

810

.705

-10.

705

-100

,0%

05

M

áqui

nas

y Eq

uipo

s38

2.99

838

2.99

84.

042

391.

615

-391

.615

-100

,0%

06

Eq

uipo

s In

form

átic

os72

.531

26.0

0017

174

.163

-74.

163

-100

,0%

07

Pr

ogra

mas

Info

rmát

icos

271.

166

326.

897

89.3

7027

7.26

726

1.76

0-1

5.50

7-5

,6%

33

TR

ANSF

EREN

CIA

S D

E C

APIT

AL18

0.02

390

.023

184.

074

4.38

8.48

94.

204.

415

2284

,1%

02

Al

Gob

iern

o C

entra

l4.

388.

489

4.38

8.48

9

00

1Su

bsec

reta

ría d

e D

esar

rollo

Reg

iona

l y A

dmin

istra

tivo

(Pro

gram

a 05

) - R

esid

uos

Sólid

os

4.38

8.48

94.

388.

489

03

A

Otra

s En

tidad

es P

úblic

as18

0.02

390

.023

184.

074

-184

.074

-100

,0%

001

Fond

o de

l Rec

icla

je

18

0.02

390

.023

184.

074

-184

.074

-100

,0%

34

SE

RVI

CIO

DE

LA D

EUD

A1.

000

109.

888

88.7

481.

000

1.00

00

0,0%

07

D

euda

Flo

tant

e1.

000

109.

888

88.7

481.

000

1.00

00

0,0%

33.0

01.6

1031

.062

.369

15.1

82.1

6133

.744

.148

34.0

16.9

4027

2.79

20,

8%G

asto

de

Esta

do d

e O

pera

cion

es*

*GAS

TOS-

(Sub

t.25+

30+3

2+34

+35)

+ Ít

em25

.01+

Inte

rese

s y

Otro

s G

asto

s Fi

nanc

iero

s de

Deu

da +

Gas

to P

roye

ctad

o Fo

ndo

de E

mer

genc

ia T

rans

itorio

25

Page 31: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Part

ida

Cap

ítulo

Prog

ram

a

LE

YE

S PE

RM

AN

EN

TE

S

(1) 1.

382.

323

37.2

00 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1.00

0

1.42

0.52

3

(3) D

el S

ubtít

ulo

24 ít

em 0

2 y/

o de

l Sub

títul

o 33

ítem

02

NO

TA: T

otal

Net

o +

Tran

sfer

enci

as C

onso

lidab

les =

Pro

yect

o de

Pre

supu

esto

s 202

1

0

TO

TA

L34

.017

.940

SUB

-TO

TA

LE

S32

.597

.417

034

.017

.940

35SA

LD

O F

INA

L D

E C

AJA

34SE

RV

ICIO

DE

LA D

EUD

AD

L N

°1.2

63/1

975,

arts

.12

y 24

; DS(

H)

N°1

256/

1990

00

1.00

0

33TR

AN

SFER

ENC

IAS

DE

CA

PITA

L4.

388.

489

04.

388.

489

32PR

ÉSTA

MO

S0

00

31IN

ICIA

TIV

AS

DE

INV

ERSI

ÓN

00

0

30A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E A

CTI

VO

S FI

NA

NC

IER

OS

00

0

29A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E A

CTI

VO

S N

O F

INA

NC

IER

OS

261.

760

026

1.76

0

26O

TRO

S G

AST

OS

CO

RR

IEN

TES

00

0

25IN

TEG

RO

S A

L FI

SCO

00

0

24TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

9.80

4.71

20

9.80

4.71

2

23PR

ESTA

CIO

NES

DE

SEG

UR

IDA

D S

OC

IAL

00

0

22B

IEN

ES Y

SER

VIC

IOS

DE

CO

NSU

MO

Art.

203

Cód

igo

del T

raba

jo2.

960.

452

02.

997.

652

21G

AST

OS

EN P

ERSO

NA

LLe

y N

° 18.

834;

D.L

.N° 2

49/7

4; L

ey N

°20.

417

15.1

82.0

040

16.5

64.3

27

SUB

T

ITU

LO

GA

STO

SD

ISPO

SIC

ION

ES

LE

GA

LE

SO

TR

OS

DE

DU

CC

ION

ES:

T

RA

NSF

ER

EN

CIA

S C

ON

SOL

IDA

BL

ES

TO

TA

L N

ET

O

PRO

YE

CT

O

(2)

(3)

(1)+

(2)-

(3)

SUB

SEC

RE

TA

RÍA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

CA

PÍTU

LO: 0

1

SUB

SEC

RE

TA

RÍA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

PRO

GR

AM

A: 0

1

INFO

RM

AC

IÓN

CO

MPL

EM

EN

TA

RIA

DE

GA

STO

S E

STA

BL

EC

IDO

S PO

R L

EY

ES

PER

MA

NE

NT

ES

Sobr

e ci

fras

incl

uída

s en

los s

ubtít

ulos

de

Gas

tos d

el P

roye

cto

de P

resu

pues

tos 2

021

(Mile

s de

Peso

s)

MIN

IST

ER

IO D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EPA

RTI

DA

: 25

26

Page 32: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

SER

VIC

IO01

SU

BSE

CR

ET

AR

ÍA D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EC

apítu

lo:

01

01 S

UB

SEC

RE

TA

RÍA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

PRO

GR

AM

APr

ogra

ma

: 0

1

En m

iles d

e $

2020

Item

Asi

gSu

btD

enom

inac

ión

2016

OA

ŃO

OA

ŃO

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

17.9

33.3

5831

.172

.257

32.2

16.6

9329

.898

.385

56.0

03.3

3932

.371

.629

ING

RE

SOS

0524

1.59

375

.828

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S01

75.8

2810

.018

Del

Sec

tor P

rivad

o00

375

.828

10.0

18A

dmin

istra

ción

del

Fon

do p

ara

Bon

ifica

ción

por

Ret

iro02

231.

575

Del

Gob

iern

o C

entra

l02

323

1.57

5Su

bsec

reta

ría d

e Ec

onom

ía56

9.39

308

163.

257

508.

672

643.

594

644.

608

652.

097

OTR

OS

ING

RES

OS

CO

RR

IEN

TES

427.

754

0111

3.18

746

8.52

344

1.54

037

5.61

219

8.47

7R

ecup

erac

ione

s y R

eem

bols

os p

or L

icen

cias

Méd

icas

141.

639

9950

.070

183.

574

203.

068

267.

982

310.

195

Otro

s17

.125

.974

0930

.933

.030

31.8

62.9

5731

.331

.506

29.0

79.9

7755

.175

.556

APO

RTE

FIS

CA

L17

.125

.974

0130

.933

.030

55.1

75.5

5629

.079

.977

31.3

31.5

0631

.862

.957

Libr

e10

2.79

29.

594

VEN

TA D

E A

CTI

VO

S N

O F

INA

NC

IER

OS

039.

594

2.79

2V

ehíc

ulos

237.

991

121.

000

95.1

8016

6.09

2R

ECU

PER

AC

IÓN

DE

PRÉS

TAM

OS

237.

991

101.

000

166.

092

95.1

80In

gres

os p

or P

erci

bir

1574

.970

SALD

O IN

ICIA

L D

E C

AJA

16.9

85.3

1731

.172

.257

32.6

47.1

5030

.699

.891

55.7

36.4

1433

.298

.294

GA

STO

S

10.8

95.4

4121

16.2

47.1

8014

.852

.903

15.8

03.9

6316

.052

.152

17.2

79.7

47G

AST

OS

EN P

ERSO

NA

L1.

764.

065

222.

875.

267

10.2

07.8

398.

553.

381

6.71

6.54

77.

311.

937

BIE

NES

Y S

ERV

ICIO

S D

E C

ON

SUM

O23

54.7

8374

.489

308.

439

53.7

99PR

ESTA

CIO

NES

DE

SEG

UR

IDA

D S

OC

IAL

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

27

Page 33: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

SER

VIC

IO01

SU

BSE

CR

ET

AR

ÍA D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EC

apítu

lo:

01

01 S

UB

SEC

RE

TA

RÍA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

PRO

GR

AM

APr

ogra

ma

: 0

1

En m

iles d

e $

2020

Item

Asi

gSu

btD

enom

inac

ión

2016

OA

ŃO

OA

ŃO

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

0354

.783

53.7

9930

8.43

974

.489

Pres

taci

ones

Soc

iale

s del

Em

plea

dor

2.42

6.47

424

11.0

01.4

915.

799.

368

6.44

2.94

55.

956.

146

30.0

18.0

21TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

0110

8.90

017

7.65

617

5.60

528

3.02

751

1.28

6A

l Sec

tor P

rivad

o00

110

8.90

017

7.65

617

5.60

528

3.02

733

2.18

0In

stitu

cion

es C

olab

orad

oras

005

179.

106

Plan

es d

e R

ecup

erac

ión

Am

bien

tal

0260

.939

Al G

obie

rno

Cen

tral

001

60.9

39C

omité

Age

ncia

de

Fom

ento

de

la P

rodu

cció

n Su

sten

tabl

e -

CO

RFO

2.33

0.61

003

10.7

95.8

5329

.782

.973

5.69

4.49

16.

041.

800

5.24

6.29

0A

Otra

s Ent

idad

es P

úblic

as40

4.34

000

172

6.92

397

9.49

297

6.58

81.

709.

056

1.33

1.71

2Fo

ndo

de P

rote

cció

n A

mbi

enta

l3.

842

004

181.

519

159.

729

164.

351

143.

485

141.

751

Cer

tific

ació

n A

mbi

enta

l Mun

icip

al88

.675

009

90.9

8188

.490

87.4

6687

.296

86.7

02M

odel

o de

Pro

nóst

ico

de C

alid

ad d

el A

ire74

5.37

801

15.

709.

406

4.19

2.58

94.

095.

407

4.10

1.96

33.

686.

125

Cal

efac

ción

Sus

tent

able

14.1

1101

762

3.13

886

9.69

037

0.67

9Fo

ndo

del R

ecic

laje

52.9

1101

891

3.00

099

0.63

7Pr

ogra

mas

de

Rec

uper

ació

n A

mbi

enta

l y S

ocia

l49

5.17

701

91.

256.

137

Plan

es d

e D

esco

ntam

inac

ión

Am

bien

tal

129.

601

020

191.

900

22.5

02.3

46C

OP

25, C

onfe

renc

ia d

e la

s Par

tes N

° 25

de la

Con

venc

ión

Mar

co d

e la

s Nac

ione

s Uni

das s

obre

Cam

bio

Clim

átic

o36

5.00

202

190

7.90

9Es

tudi

os M

edio

ambi

enta

les

31.5

7302

219

4.94

reas

Mar

inas

Pro

tegi

das y

Hum

edal

es95

.864

0796

.738

57.3

9225

.111

118.

118

41.7

92A

Org

anis

mos

Inte

rnac

iona

les

001

31.3

34In

frae

stru

ctur

a M

undi

al d

e In

form

ació

n en

Bio

dive

rsid

ad (G

BIF

)8.

456

002

9.23

49.

222

9.01

59.

181

11.1

41Pl

ataf

orm

a In

terg

uber

nam

enta

l sob

re B

iodi

vers

idad

y S

ervi

cios

de lo

s Eco

sist

emas

(IPB

ES)

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

28

Page 34: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

SER

VIC

IO01

SU

BSE

CR

ET

AR

ÍA D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EC

apítu

lo:

01

01 S

UB

SEC

RE

TA

RÍA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

PRO

GR

AM

APr

ogra

ma

: 0

1

En m

iles d

e $

2020

Item

Asi

gSu

btD

enom

inac

ión

2016

OA

ŃO

OA

ŃO

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

003

7.18

17.

151

7.06

47.

426

Prog

ram

a de

las N

acio

nes U

nida

s par

a el

Med

io A

mbi

ente

(PN

UM

A)

5.23

700

45.

260

9.65

58.

945

90.5

5910

.518

Org

aniz

ació

n pa

ra la

Coo

pera

ción

y e

l Des

arro

llo E

conó

mic

o(O

CD

E)00

611

.314

12.7

07W

etla

nds I

nter

natio

nal

6.97

600

87.

000

Con

veni

o R

AM

SAR

4.97

900

95.

000

Prot

ocol

o M

ontre

al70

.216

014

70.2

44Pr

ogra

ma

de la

s Nac

ione

s Uni

das p

ara

el M

edio

Am

bien

te(P

NU

MA

) -U

NFC

CC

1.71

4.40

825

INTE

GR

OS

AL

FISC

O1.

714.

408

99O

tros I

nteg

ros a

l Fis

co2.

450

262.

451

1.57

6O

TRO

S G

AST

OS

CO

RR

IEN

TES

2.45

001

2.45

1D

evol

ucio

nes

021.

576

Com

pens

acio

nes p

or D

años

a T

erce

ros y

/o a

la P

ropi

edad

93.7

3129

791.

174

1.67

7.61

41.

444.

506

1.51

0.59

91.

013.

482

AD

QU

ISIC

IÓN

DE

AC

TIV

OS

NO

FIN

AN

CIE

RO

S03

54.0

1048

.639

47.5

6920

.428

Veh

ícul

os14

804

1.26

935

.203

20.0

2446

.414

16.3

97M

obili

ario

y O

tros

4.04

205

382.

998

415.

605

702.

867

596.

811

823.

329

Máq

uina

s y E

quip

os17

106

26.0

0013

9.78

635

8.81

642

3.08

051

1.18

7Eq

uipo

s Inf

orm

átic

os89

.370

0732

6.89

737

4.24

938

1.32

335

7.77

332

6.70

1Pr

ogra

mas

Info

rmát

icos

3390

.023

TRA

NSF

EREN

CIA

S D

E C

API

TAL

0390

.023

A O

tras E

ntid

ades

Púb

licas

001

90.0

23Fo

ndo

del R

ecic

laje

88.7

4834

109.

888

760.

570

327.

866

154.

432

59.4

28SE

RV

ICIO

DE

LA D

EUD

A88

.748

0710

9.88

859

.428

154.

432

327.

866

760.

570

Deu

da F

lota

nte

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

29

Page 35: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Ministerio MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Partida 25

Servicio Subsecretaría del Medio Ambiente Capítulo 01

Programa Subsecretaría del Medio Ambiente Programa 01

Planta Contrata Total

Estamentos Autoridad de Gobierno 2 0 2

Directivo 23 0 23

Profesional 3 421 424

Técnico 0 47 47

Administrativo 2 26 28

Auxiliar 0 9 9

Total Dotación Efectiva 30 503 533

Dotación Máxima Ley de Presupuestos 2020 552

Dotación Máxima Proyecto Ley de Presupuestos 2021 543

Variación Dotación Máxima -1,6%

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2021

INFORMACIÓN DE PERSONAL AL 30 DE JUNIO DE 2020

30

Page 36: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

31

Page 37: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250201

Servicio de Evaluación AmbientalServicio de Evaluación Ambiental (01, 02)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

Sub-Título Ítem Asig. Denominaciones Glosa N° Moneda Nacional

Miles de $

INGRESOS 15.060.60908 OTROS INGRESOS CORRIENTES 253.460

01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas 243.39699 Otros 10.064

09 APORTE FISCAL 14.806.14901 Libre 14.806.149

15 SALDO INICIAL DE CAJA 1.000

GASTOS 15.060.60921 GASTOS EN PERSONAL 03 11.075.64722 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 04 1.668.65824 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 2.125.842

03 A Otras Entidades Públicas 05 2.125.842200 Administración de Procesos de Evaluación de Impacto Ambiental 1.409.201300 Administración Sistema SEIA Electrónico 716.641

29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 189.46207 Programas Informáticos 189.462

34 SERVICIO DE LA DEUDA 1.00007 Deuda Flotante 1.000

GLOSAS:01 Dotación máxima de vehículos 1702 El Servicio de Evaluación Ambiental deberá rendir a la Comisión Especial

Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionalesdel Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de laCámara de Diputados un informe trimestral que contenga un listado de losproyectos que han iniciado su proceso de evaluación ambiental, indicando elmonto total de inversión, la región, el sector productivo, y si se trata deun estudio o una declaración de impacto ambiental, así como de aquellosque han obtenido una Resolución de calificación ambiental favorable,desfavorable, o han desistido del procedimiento.Respecto de estos últimos, se deberá informar el tiempo total de duraciónde la tramitación, desde el momento que ingresaron al sistema hasta queegresaron por alguno de los motivos señalados en el inciso anterior,terminando su tramitación.

03 Incluye:a) Dotación máxima de personal 356No regirá la limitación establecida en el inciso segundo del artículo 10 delD.F.L. N°29, de 2005, Ministerio de Hacienda, respecto de los empleos acontrata incluidos en esta dotación.El personal a contrata podrá desempeñar las funciones de carácter directivoque se le asignen o deleguen, mediante Resolución fundada del Jefe deServicio, en la que deberá precisarse las referidas funciones.Dicho personal no podrá exceder de 20 funcionarios,además del requerido parala subrogación del Director Regional respectivo.

32

Page 38: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250201

Servicio de Evaluación AmbientalServicio de Evaluación Ambiental (01, 02)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

b) Horas extraordinarias año - Miles de $ 11.694c) Autorización máxima para gastos en viáticos - En Territorio Nacional, en Miles de $ 21.282e) Autorización máxima para cumplimiento artículo septuagésimo tercero de la Ley N° 19.882, Asignación por Funciones Críticas: - N° de personas 24 - Miles de $ 252.400

04 Incluye:Capacitación y perfeccionamiento, D.F.L. N°1 / 19.653, de 2001, MinisterioSecretaría General de la Presidencia- Miles de $ 10

05 Con cargo a estos recursos se podrá financiar todo tipo de gastos,incluidos los de personal, que demande la ejecución de los programasasociados a este ítem. El gasto en personal incluye hasta:

N° de Personas Miles de $- Administración de Procesos de Evaluación de Impacto Ambiental 48 1.065.116- Administración Sistema SEIA Electrónico 4 80.193

Las personas que se contraten podrán tener la calidad de Agente Público,para todos los efectos legales, incluidas la responsabilidad administrativay penal que pudiera derivar del ejercicio de tales funciones.Se informará trimestralmente a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos delos gastos incurridos con cargo a este ítem. La precitada información seremitirá dentro de los treinta días siguientes al término del respectivotrimestre. Los gastos serán informados a la Comisión de Medio Ambiente de laCámara de Diputados y en el sitio web del Servicio.El Servicio informará anualmente a las Comisiones señaladas en el incisoanterior y a la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado,el monto de los recursos destinados a la revisión y validación de modelos deestimación de ruido, en el estudio de los proyectos sometidos al Sistema deEvaluación de Impacto Ambiental.

33

Page 39: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

MIN

ISTE

RIO

:

MIN

ISTE

RIO

DEL

MED

IO A

MBI

ENTE

PAR

TID

A

: 2

5SE

RVI

CIO

: S

ERVI

CIO

DE

EVAL

UAC

IÓN

AM

BIEN

TAL

CAP

ITU

LO

: 02

PRO

GR

AMA

: S

ERVI

CIO

DE

EVAL

UAC

IÓN

AM

BIEN

TAL

PRO

GR

AMA

: 01

En m

iles

de $

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

Sub-

Item

Asig

.AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

021

Títu

loC

LASI

FIC

ACIÓ

N P

RES

UPU

ESTA

RIA

LEY

DE

PPTO

SPR

ESU

PUES

TOEJ

ECU

CIÓ

NLE

Y D

E PP

TOS

PRO

YEC

TO D

EVA

RIA

CIÓ

NVA

RIA

CIÓ

N(In

icia

l+R

eaj.+

Leye

sVI

GEN

TEAL

31

DE

(Inic

ial+

Rea

j.+Le

yes

LEY

DE

Mon

to $

%Es

peci

ales

+Aju

stes

)A

AGO

STO

AGO

STO

Espe

cial

es+A

just

es)

PRES

UPU

ESTO

S(5

) - (4

)(6

) / (4

)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

0)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

1)(E

n $

de 2

021)

(En

$ de

202

1)

IN

GR

ESO

S14

.654

.169

14.7

84.1

719.

821.

849

14.9

83.8

6415

.060

.609

76.7

450,

5%08

OTR

OS

ING

RES

OS

CO

RR

IEN

TES

90.4

0890

.408

138.

194

92.4

4325

3.46

016

1.01

717

4,2%

01

R

ecup

erac

ione

s y

Ree

mbo

lsos

por

Lic

enci

as M

édic

as87

.716

87.7

1613

8.01

689

.690

243.

396

153.

706

171,

4%

99

Otro

s2.

692

2.69

217

82.

753

10.0

647.

311

265,

6%09

APO

RTE

FIS

CAL

14.5

62.7

6114

.536

.707

9.54

8.32

114

.890

.421

14.8

06.1

49-8

4.27

2-0

,6%

01

Li

bre

14.5

62.7

6114

.536

.707

9.54

8.32

114

.890

.421

14.8

06.1

49-8

4.27

2-0

,6%

10

VE

NTA

DE

ACTI

VOS

NO

FIN

ANC

IER

OS

2.49

42.

493

03

Ve

hícu

los

2.49

42.

493

12

R

ECU

PER

ACIÓ

N D

E PR

ÉSTA

MO

S1.

000

132.

841

10

In

gres

os p

or P

erci

bir

1.00

013

2.84

115

SALD

O IN

ICIA

L D

E C

AJA

1.00

015

3.56

21.

000

1.00

00

0,0%

GAS

TOS

14.6

54.1

6914

.784

.171

9.69

2.54

014

.983

.864

15.0

60.6

0976

.745

0,5%

21

G

ASTO

S EN

PER

SON

AL10

.619

.969

10.5

99.3

417.

361.

241

10.8

58.9

1811

.075

.647

216.

729

2,0%

22

BI

ENES

Y S

ERVI

CIO

S D

E C

ON

SUM

O1.

753.

733

1.75

3.73

31.

077.

288

1.79

3.19

21.

668.

658

-124

.534

-6,9

%24

TRAN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

1.91

1.00

11.

871.

489

924.

468

1.95

3.99

82.

125.

842

171.

844

8,8%

03

A

Otra

s En

tidad

es P

úblic

as1.

911.

001

1.87

1.48

992

4.46

81.

953.

998

2.12

5.84

217

1.84

48,

8%

20

0Ad

min

istra

ción

de

Proc

esos

de

Eval

uaci

ón d

e Im

pact

o Am

bien

tal

1.

268.

761

1.32

1.82

363

5.23

31.

297.

308

1.40

9.20

111

1.89

38,

6%

300

Adm

inis

traci

ón S

iste

ma

SEIA

Ele

ctró

nico

64

2.24

054

9.66

628

9.23

565

6.69

071

6.64

159

.951

9,1%

25

IN

TEG

RO

S AL

FIS

CO

714

99

O

tros

Inte

gros

al F

isco

714

29

AD

QU

ISIC

IÓN

DE

ACTI

VOS

NO

FIN

ANC

IER

OS

368.

466

368.

466

141.

181

376.

756

189.

462

-187

.294

-49,

7%

04

Mob

iliario

y O

tros

5.71

15.

711

4.85

15.

839

-5.8

39-1

00,0

%

05

Máq

uina

s y

Equi

pos

1.02

31.

023

601.

046

-1.0

46-1

00,0

%

06

Equi

pos

Info

rmát

icos

155.

883

155.

883

960

159.

390

-159

.390

-100

,0%

07

Pr

ogra

mas

Info

rmát

icos

205.

849

205.

849

135.

310

210.

481

189.

462

-21.

019

-10,

0%34

SER

VIC

IO D

E LA

DEU

DA

1.00

018

7.64

818

7.64

81.

000

1.00

00

0,0%

07

D

euda

Flo

tant

e1.

000

187.

648

187.

648

1.00

01.

000

00,

0%35

SALD

O F

INAL

DE

CAJ

A3.

494

14.6

53.1

6914

.593

.029

9.50

4.17

814

.982

.864

15.0

59.6

0976

.745

0,5%

Gas

to d

e Es

tado

de

Ope

raci

ones

*

*GAS

TOS-

(Sub

t.25+

30+3

2+34

+35)

+ Ít

em25

.01+

Inte

rese

s y

Otro

s G

asto

s Fi

nanc

iero

s de

Deu

da +

Gas

to P

roye

ctad

o Fo

ndo

de E

mer

genc

ia T

rans

itorio

PRO

YE

CT

O D

E L

EY

DE

PR

ESU

PUE

STO

S PA

RA

EL

O 2

021

CU

AD

RO

CO

MPA

RA

TIV

O A

NA

LIT

ICO

OS

2020

- 20

21

34

Page 40: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Part

ida

Cap

ítulo

Prog

ram

a

LE

YE

S PE

RM

AN

EN

TE

S

(1) 1.

298.

654

89.9

99 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1.00

0

1.38

9.65

3

(3) D

el S

ubtít

ulo

24 ít

em 0

2 y/

o de

l Sub

títul

o 33

ítem

02

NO

TA: T

otal

Net

o +

Tran

sfer

enci

as C

onso

lidab

les =

Pro

yect

o de

Pre

supu

esto

s 202

1

0

TO

TA

L15

.060

.609

SUB

-TO

TA

LE

S13

.670

.956

015

.060

.609

35SA

LD

O F

INA

L D

E C

AJA

34SE

RV

ICIO

DE

LA D

EUD

AD

L N

°1.2

63/1

975,

arts

.12

y 24

; DS(

H)

N°1

256/

1990

00

1.00

0

33TR

AN

SFER

ENC

IAS

DE

CA

PITA

L0

00

32PR

ÉSTA

MO

S0

00

31IN

ICIA

TIV

AS

DE

INV

ERSI

ÓN

00

0

30A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E A

CTI

VO

S FI

NA

NC

IER

OS

00

0

29A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E A

CTI

VO

S N

O F

INA

NC

IER

OS

189.

462

018

9.46

2

26O

TRO

S G

AST

OS

CO

RR

IEN

TES

00

0

25IN

TEG

RO

S A

L FI

SCO

00

0

24TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

2.12

5.84

20

2.12

5.84

2

23PR

ESTA

CIO

NES

DE

SEG

UR

IDA

D S

OC

IAL

00

0

22B

IEN

ES Y

SER

VIC

IOS

DE

CO

NSU

MO

Art.

203

Cód

igo

del T

raba

jo1.

578.

659

01.

668.

658

21G

AST

OS

EN P

ERSO

NA

LLe

y N

° 18.

834;

D.L

.N° 2

49/7

4; L

ey N

°20.

417

9.77

6.99

30

11.0

75.6

47

SUB

T

ITU

LO

GA

STO

SD

ISPO

SIC

ION

ES

LE

GA

LE

SO

TR

OS

DE

DU

CC

ION

ES:

T

RA

NSF

ER

EN

CIA

S C

ON

SOL

IDA

BL

ES

TO

TA

L N

ET

O

PRO

YE

CT

O

(2)

(3)

(1)+

(2)-

(3)

SER

VIC

IO D

E E

VA

LU

AC

IÓN

AM

BIE

NT

AL

CA

PÍTU

LO: 0

2

SER

VIC

IO D

E E

VA

LU

AC

IÓN

AM

BIE

NT

AL

PRO

GR

AM

A: 0

1

INFO

RM

AC

IÓN

CO

MPL

EM

EN

TA

RIA

DE

GA

STO

S E

STA

BL

EC

IDO

S PO

R L

EY

ES

PER

MA

NE

NT

ES

Sobr

e ci

fras

incl

uída

s en

los s

ubtít

ulos

de

Gas

tos d

el P

roye

cto

de P

resu

pues

tos 2

021

(Mile

s de

Peso

s)

MIN

IST

ER

IO D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EPA

RTI

DA

: 25

35

Page 41: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

SER

VIC

IO02

SE

RV

ICIO

DE

EV

AL

UA

CIÓ

N A

MB

IEN

TA

LC

apítu

lo:

02

01 S

ER

VIC

IO D

E E

VA

LU

AC

IÓN

AM

BIE

NT

AL

PRO

GR

AM

APr

ogra

ma

: 0

1

En m

iles d

e $

2020

Item

Asi

gSu

btD

enom

inac

ión

2016

OA

ŃO

OA

ŃO

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

9.82

1.84

914

.784

.171

15.0

59.1

7014

.657

.724

15.6

12.5

6014

.565

.147

ING

RE

SOS

055.

824

8.52

3TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

018.

523

5.82

4D

el S

ecto

r Priv

ado

999

8.52

35.

824

Otro

s13

8.19

408

90.4

0819

5.39

028

3.15

750

6.87

532

2.26

8O

TRO

S IN

GR

ESO

S C

OR

RIE

NTE

S13

8.01

601

87.7

1630

1.70

850

3.32

527

0.66

118

0.54

2R

ecup

erac

ione

s y R

eem

bols

os p

or L

icen

cias

Méd

icas

178

992.

692

20.5

603.

550

12.4

9614

.848

Otro

s9.

548.

321

0914

.536

.707

14.3

55.9

7714

.761

.016

14.1

29.5

0415

.182

.644

APO

RTE

FIS

CA

L9.

548.

321

0114

.536

.707

15.1

82.6

4414

.129

.504

14.7

61.0

1614

.355

.977

Libr

e2.

493

102.

494

13.7

809.

173

12.8

2288

VEN

TA D

E A

CTI

VO

S N

O F

INA

NC

IER

OS

2.49

303

2.49

412

.480

8.60

513

.446

Veh

ícul

os04

273

568

334

Mob

iliar

io y

Otro

s05

8849

Máq

uina

s y E

quip

os06

20Eq

uipo

s Inf

orm

átic

os13

2.84

112

1.00

010

7.56

0R

ECU

PER

AC

IÓN

DE

PRÉS

TAM

OS

132.

841

101.

000

107.

560

Ingr

esos

por

Per

cibi

r15

153.

562

SALD

O IN

ICIA

L D

E C

AJA

9.69

2.54

014

.784

.171

15.3

30.2

9614

.904

.898

15.8

90.2

8714

.613

.374

GA

STO

S

7.36

1.24

121

10.5

99.3

419.

738.

149

10.1

69.5

0610

.540

.453

11.0

86.1

52G

AST

OS

EN P

ERSO

NA

L1.

077.

288

221.

753.

733

2.19

1.11

52.

273.

242

2.07

7.86

42.

161.

713

BIE

NES

Y S

ERV

ICIO

S D

E C

ON

SUM

O

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

36

Page 42: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

SER

VIC

IO02

SE

RV

ICIO

DE

EV

AL

UA

CIÓ

N A

MB

IEN

TA

LC

apítu

lo:

02

01 S

ER

VIC

IO D

E E

VA

LU

AC

IÓN

AM

BIE

NT

AL

PRO

GR

AM

APr

ogra

ma

: 0

1

En m

iles d

e $

2020

Item

Asi

gSu

btD

enom

inac

ión

2016

OA

ŃO

OA

ŃO

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

2332

.804

63.6

6010

2.55

375

.360

PRES

TAC

ION

ES D

E SE

GU

RID

AD

SO

CIA

L01

52.4

0637

.069

32.8

04Pr

esta

cion

es P

revi

sion

ales

0375

.360

50.1

4726

.591

Pres

taci

ones

Soc

iale

s del

Em

plea

dor

924.

468

241.

871.

489

2.18

3.21

92.

133.

375

1.71

0.60

31.

966.

077

TRA

NSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S92

4.46

803

1.87

1.48

91.

966.

077

1.71

0.60

32.

133.

375

2.18

3.21

9A

Otra

s Ent

idad

es P

úblic

as63

5.23

320

01.

321.

823

1.24

7.65

796

6.85

71.

300.

991

1.46

8.78

3A

dmin

istra

ción

de

Proc

esos

de

Eval

uaci

ón d

e Im

pact

oA

mbi

enta

l28

9.23

530

054

9.66

671

8.42

074

3.74

683

2.38

471

4.43

6A

dmin

istra

ción

Sis

tem

a SE

IA E

lect

róni

co71

425

INTE

GR

OS

AL

FISC

O71

499

Otro

s Int

egro

s al F

isco

264.

202

16.4

46O

TRO

S G

AST

OS

CO

RR

IEN

TES

0216

.446

4.20

2C

ompe

nsac

ione

s por

Dañ

os a

Ter

cero

s y/o

a la

Pro

pied

ad14

1.18

129

368.

466

324.

555

322.

956

311.

612

358.

099

AD

QU

ISIC

IÓN

DE

AC

TIV

OS

NO

FIN

AN

CIE

RO

S03

18.1

0715

.939

18.2

3934

.551

Veh

ícul

os4.

851

045.

711

7.85

111

.843

12.7

8411

.720

Mob

iliar

io y

Otro

s60

051.

023

25.4

325.

764

10.9

395.

819

Máq

uina

s y E

quip

os96

006

155.

883

122.

926

111.

451

130.

260

139.

759

Equi

pos I

nfor

mát

icos

135.

310

0720

5.84

918

3.78

316

6.61

515

0.73

413

2.70

6Pr

ogra

mas

Info

rmát

icos

187.

648

3418

7.64

814

3.53

236

7.55

715

7.61

122

6.44

0SE

RV

ICIO

DE

LA D

EUD

A18

7.64

807

187.

648

226.

440

157.

611

367.

557

143.

532

Deu

da F

lota

nte

353.

494

SALD

O F

INA

L D

E C

AJA

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

37

Page 43: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Ministerio MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Partida 25

Servicio Servicio de Evaluación Ambiental Capítulo 02

Programa Servicio de Evaluación Ambiental Programa 01

Planta Contrata Total

Estamentos Jefe Superior de Servicio 1 0 1

Directivo 19 0 19

Profesional 1 265 266

Técnico 1 35 36

Administrativo 1 26 27

Auxiliar 0 1 1

Total Dotación Efectiva 23 327 350

Dotación Máxima Ley de Presupuestos 2020 351

Dotación Máxima Proyecto Ley de Presupuestos 2021 356

Variación Dotación Máxima 1,4%

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2021

INFORMACIÓN DE PERSONAL AL 30 DE JUNIO DE 2020

38

Page 44: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SUPERINTENDENCIA DEL MEDIO AMBIENTE

39

Page 45: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250301

Superintendencia del Medio AmbienteSuperintendencia del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

Sub-Título Ítem Asig. Denominaciones Glosa N° Moneda Nacional

Miles de $

INGRESOS 11.787.97708 OTROS INGRESOS CORRIENTES 126.507

01 Recuperaciones y Reembolsos por Licencias Médicas 119.28299 Otros 7.225

09 APORTE FISCAL 11.660.47001 Libre 11.660.470

15 SALDO INICIAL DE CAJA 1.000

GASTOS 11.787.97721 GASTOS EN PERSONAL 05 8.872.87522 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 06 1.600.10824 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.117.876

03 A Otras Entidades Públicas 1.117.876001 Programas de Fiscalización Ambiental 07, 08 842.312002 Laboratorio de Alta Complejidad 09 275.564

29 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 196.11807 Programas Informáticos 196.118

34 SERVICIO DE LA DEUDA 1.00007 Deuda Flotante 1.000

GLOSAS:01 Dotación máxima de vehículos 1502 La Superintendencia del Medio Ambiente informará el último día del mes de

marzo de 2021, a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisiónde Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado y a la Comisión de MedioAmbiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, si el número de susfuncionarios permite una respuesta oportuna de las denuncias que recibe.Asimismo, informará de las inversiones en infraestructura que laSuperintendencia realiza en la actualidad.

03 La Superintendencia del Medio Ambiente informará trimestralmente a laComisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medioambiente yBienes Nacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y RecursosNaturales de la Cámara de Diputados, el detalle del gasto en personaldestinado a labores de fiscalización, precisando universo de empresas afiscalizar, número de fiscalizadores y fiscalizaciones realizadas por cadafuncionario destinado a esas labores, empresas fiscalizadas y sancionescursadas durante tales períodos.

04 La Superintendencia del Medio Ambiente informará el último día del mes demarzo de 2021, a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, a la Comisiónde Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado y a la Comisión de MedioAmbiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, del cronograma deacciones de fiscalización que realizará el Estado de Chile para darcumplimiento al Acuerdo de París.

05 Incluye:a) Dotación máxima de personal 262

40

Page 46: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

PARTIDACAPÍTULOPROGRAMA

:::

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE 250301

Superintendencia del Medio AmbienteSuperintendencia del Medio Ambiente (01, 02, 03, 04)

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2021

No regirá la limitación establecida en el inciso segundo del artículo 10 delD.F.L. N°29, de 2005, Ministerio de Hacienda, respecto de los empleos acontrata incluidos en esta dotación.El personal a contrata podrá desempeñar las funciones de carácter directivoque se le asignen o deleguen, mediante Resolución fundada del Jefe deServicio, en la que deberá precisarse las referidas funciones.Dicho personal no podrá exceder de 28 funcionarios.b) Horas extraordinarias año - Miles de $ 5.113c) Autorización máxima para gastos en viáticos - En Territorio Nacional, en Miles de $ 72.656 - En el Exterior, en Miles de $ 5.654d) Convenios con personas naturales - N° de Personas 8 - Miles de $ 61.488Las personas que se contraten con cargo a estos recursos, podrán tener lacalidad de agentes públicos para todos los efectos legales, incluidas laresponsabilidad administrativa y penal que pudiera derivar del ejerciciode tales funciones.

06 Incluye:Capacitación y perfeccionamiento, D.F.L. N°1 / 19.653, de 2001, MinisterioSecretaría General de la Presidencia- Miles de $ 10

07 Con cargo a estos recursos se podrá financiar todo tipo de gastos, incluidoslos de personal, que sean estrictamente necesarios para la ejecución delprograma. Asimismo se podrán financiar los gastos que demanden las activida-des de coordinación de la Red Nacional de Fiscalización Ambiental. El montode gasto en personal será de hasta $ 59.434 miles para financiar un númerode hasta 5 personas. Las personas que se contraten con cargo a estosrecursos, podrán tener la calidad de agentes públicos para todos los efectoslegales, incluidas la responsabilidad administrativa y penal que pudieraderivar del ejercicio de tales funciones.Los gastos asociados a este ítem serán informados a la Comisión de MedioAmbiente de la Cámara de Diputados y en el sitio web de la Superintendencia.La Superintendencia anualmente informará a la Comisión Especial Mixta dePresupuestos respecto de la utilización de estos recursos, especificando losservicios o bienes adquiridos.Asimismo, deberá informar a dicha Comisión, a más tardar el 30 de enero,acerca de las metas, objetivos y el mecanismo de evaluación de estosProgramas.En el mes de enero de 2021 la Superintendencia informará a la ComisiónEspecial Mixta de Presupuestos, a la Comisión de Medio Ambiente y BienesNacionales del Senado y a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturalesde la Cámara de Diputados la distribución de los nuevos fiscalizadores en elpaís y las regiones en que ellos actuarán, conjuntamente con el programa defiscalización y los sectores, territorios o comunas seleccionadas para ello.

08 La Superintendencia informará a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos,a la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado y a laComisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados,los gastos asociados a este ítem, publicando dicha información en su sitioweb.Asimismo, informará anualmente a dichas Comisiones respecto de la utiliza-ción de estos recursos, especificando los servicios o bienes adquiridos. Delmismo modo, informará a más tardar el 30 de enero, acerca de las metas,objetivos y el mecanismo de evaluación de estos Programas.

09 Con cargo a estos recursos se podrá financiar todo tipo de gastos, pudiendoincluir gastos en bienes y servicios de consumo, y adquisición de activos nofinancieros que sean estrictamente necesarios para la ejecución del programa.

41

Page 47: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

MIN

ISTE

RIO

:

MIN

ISTE

RIO

DEL

MED

IO A

MBI

ENTE

PAR

TID

A

: 2

5SE

RVI

CIO

: S

UPE

RIN

TEN

DEN

CIA

DEL

MED

IO A

MBI

ENTE

C

APIT

ULO

:

03PR

OG

RAM

A

: SU

PER

INTE

ND

ENC

IA D

EL M

EDIO

AM

BIEN

TE

PRO

GR

AMA

: 01

En m

iles

de $

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

Sub-

Item

Asig

.AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

020

AÑO

202

0AÑ

O 2

021

Títu

loC

LASI

FIC

ACIÓ

N P

RES

UPU

ESTA

RIA

LEY

DE

PPTO

SPR

ESU

PUES

TOEJ

ECU

CIÓ

NLE

Y D

E PP

TOS

PRO

YEC

TO D

EVA

RIA

CIÓ

NVA

RIA

CIÓ

N(In

icia

l+R

eaj.+

Leye

sVI

GEN

TEAL

31

DE

(Inic

ial+

Rea

j.+Le

yes

LEY

DE

Mon

to $

%Es

peci

ales

+Aju

stes

)A

AGO

STO

AGO

STO

Espe

cial

es+A

just

es)

PRES

UPU

ESTO

S(5

) - (4

)(6

) / (4

)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

0)(E

n $

de 2

020)

(En

$ de

202

1)(E

n $

de 2

021)

(En

$ de

202

1)

IN

GR

ESO

S11

.819

.629

12.3

89.1

398.

003.

802

12.0

85.5

4911

.787

.977

-297

.572

-2,5

%08

OTR

OS

ING

RES

OS

CO

RR

IEN

TES

6.72

36.

723

213.

696

6.87

412

6.50

711

9.63

317

40,4

%

01

Rec

uper

acio

nes

y R

eem

bols

os p

or L

icen

cias

Méd

icas

5.52

55.

525

206.

200

5.64

911

9.28

211

3.63

320

11,6

%

99

Otro

s1.

198

1.19

87.

496

1.22

57.

225

6.00

048

9,8%

09

AP

OR

TE F

ISC

AL11

.811

.906

11.8

04.2

617.

790.

106

12.0

77.6

7511

.660

.470

-417

.205

-3,5

%

01

Libr

e11

.811

.906

11.8

04.2

617.

790.

106

12.0

77.6

7511

.660

.470

-417

.205

-3,5

%15

SALD

O IN

ICIA

L D

E C

AJA

1.00

057

8.15

51.

000

1.00

00

0,0%

GAS

TOS

11.8

19.6

2912

.389

.139

8.88

4.62

612

.085

.549

11.7

87.9

77-2

97.5

72-2

,5%

21

G

ASTO

S EN

PER

SON

AL8.

571.

693

8.55

4.25

26.

135.

244

8.76

4.55

68.

872.

875

108.

319

1,2%

22

BI

ENES

Y S

ERVI

CIO

S D

E C

ON

SUM

O1.

770.

573

1.76

7.87

394

4.30

81.

810.

411

1.60

0.10

8-2

10.3

03-1

1,6%

24

TR

ANSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S1.

199.

212

1.27

8.01

259

5.02

31.

226.

195

1.11

7.87

6-1

08.3

19-8

,8%

03

A

Otra

s En

tidad

es P

úblic

as1.

199.

212

1.27

8.01

259

5.02

31.

226.

195

1.11

7.87

6-1

08.3

19-8

,8%

001

Prog

ram

as d

e Fi

scal

izac

ión

Ambi

enta

l

870.

120

838.

920

452.

983

889.

698

842.

312

-47.

386

-5,3

%

00

2La

bora

torio

de

Alta

Com

plej

idad

32

9.09

243

9.09

214

2.04

033

6.49

727

5.56

4-6

0.93

3-1

8,1%

25

IN

TEG

RO

S AL

FIS

CO

505.

386

99

O

tros

Inte

gros

al F

isco

505.

386

26

O

TRO

S G

ASTO

S C

OR

RIE

NTE

S2.

700

2.70

0

02

Com

pens

acio

nes

por D

años

a T

erce

ros

y/o

a la

Pr

o pie

dad

2.70

02.

700

29

AD

QU

ISIC

IÓN

DE

ACTI

VOS

NO

FIN

ANC

IER

OS

277.

151

277.

151

192.

814

283.

387

196.

118

-87.

269

-30,

8%

03

Vehí

culo

s19

.300

19.3

0019

.734

-19.

734

-100

,0%

04

M

obilia

rio y

Otro

s4.

226

4.22

63.

079

4.32

1-4

.321

-100

,0%

05

M

áqui

nas

y Eq

uipo

s3.

540

3.54

012

23.

620

-3.6

20-1

00,0

%

06

Equi

pos

Info

rmát

icos

40.9

7240

.972

34.6

1441

.894

-41.

894

-100

,0%

07

Pr

ogra

mas

Info

rmát

icos

209.

113

209.

113

154.

999

213.

818

196.

118

-17.

700

-8,3

%34

SER

VIC

IO D

E LA

DEU

DA

1.00

050

9.15

150

9.15

11.

000

1.00

00

0,0%

07

D

euda

Flo

tant

e1.

000

509.

151

509.

151

1.00

01.

000

00,

0%

11.8

18.6

2911

.879

.988

7.87

0.08

912

.084

.549

11.7

86.9

77-2

97.5

72-2

,5%

Gas

to d

e Es

tado

de

Ope

raci

ones

*

*GAS

TOS-

(Sub

t.25+

30+3

2+34

+35)

+ Ít

em25

.01+

Inte

rese

s y

Otro

s G

asto

s Fi

nanc

iero

s de

Deu

da +

Gas

to P

roye

ctad

o Fo

ndo

de E

mer

genc

ia T

rans

itorio

PRO

YE

CT

O D

E L

EY

DE

PR

ESU

PUE

STO

S PA

RA

EL

O 2

021

CU

AD

RO

CO

MPA

RA

TIV

O A

NA

LIT

ICO

OS

2020

- 20

21

42

Page 48: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Part

ida

Cap

ítulo

Prog

ram

a

LE

YE

S PE

RM

AN

EN

TE

S

(1)

399.

677

28.7

00 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1.00

0

429.

377

INFO

RM

AC

IÓN

CO

MPL

EM

EN

TA

RIA

DE

GA

STO

S E

STA

BL

EC

IDO

S PO

R L

EY

ES

PER

MA

NE

NT

ES

Sobr

e ci

fras

incl

uída

s en

los s

ubtít

ulos

de

Gas

tos d

el P

roye

cto

de P

resu

pues

tos 2

021

(Mile

s de

Peso

s)

MIN

IST

ER

IO D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EPA

RTI

DA

: 25

SUPE

RIN

TE

ND

EN

CIA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

CA

PÍTU

LO: 0

3

SUPE

RIN

TE

ND

EN

CIA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

PRO

GR

AM

A: 0

1

SUB

T

ITU

LO

GA

STO

SD

ISPO

SIC

ION

ES

LE

GA

LE

SO

TR

OS

DE

DU

CC

ION

ES:

T

RA

NSF

ER

EN

CIA

S C

ON

SOL

IDA

BL

ES

TO

TA

L N

ET

O

PRO

YE

CT

O

(2)

(3)

(1)+

(2)-

(3)

21G

AST

OS

EN P

ERSO

NA

LLe

y N

° 18.

834;

D.L

.N° 2

49/7

4; L

ey N

°20.

417

8.47

3.19

80

8.87

2.87

5

22B

IEN

ES Y

SER

VIC

IOS

DE

CO

NSU

MO

Art.

203

Cód

igo

del T

raba

jo1.

571.

408

01.

600.

108

23PR

ESTA

CIO

NES

DE

SEG

UR

IDA

D S

OC

IAL

00

0

24TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

1.11

7.87

60

1.11

7.87

6

25IN

TEG

RO

S A

L FI

SCO

00

0

26O

TRO

S G

AST

OS

CO

RR

IEN

TES

00

0

29A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E A

CTI

VO

S N

O F

INA

NC

IER

OS

196.

118

019

6.11

8

30A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E A

CTI

VO

S FI

NA

NC

IER

OS

00

0

31IN

ICIA

TIV

AS

DE

INV

ERSI

ÓN

00

0

32PR

ÉSTA

MO

S0

00

33TR

AN

SFER

ENC

IAS

DE

CA

PITA

L0

00

34SE

RV

ICIO

DE

LA D

EUD

AD

L N

°1.2

63/1

975,

arts

.12

y 24

; DS(

H)

N°1

256/

1990

00

1.00

0

SUB

-TO

TA

LE

S11

.358

.600

011

.787

.977

35SA

LD

O F

INA

L D

E C

AJA

(3) D

el S

ubtít

ulo

24 ít

em 0

2 y/

o de

l Sub

títul

o 33

ítem

02

NO

TA: T

otal

Net

o +

Tran

sfer

enci

as C

onso

lidab

les =

Pro

yect

o de

Pre

supu

esto

s 202

1

0

TO

TA

L11

.787

.977

43

Page 49: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

SER

VIC

IO03

SU

PER

INT

EN

DE

NC

IA D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EC

apítu

lo:

03

01 S

UPE

RIN

TE

ND

EN

CIA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

PRO

GR

AM

APr

ogra

ma

: 0

1

En m

iles d

e $

2020

Item

Asi

gSu

btD

enom

inac

ión

2016

OA

ŃO

OA

ŃO

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

8.00

3.80

212

.389

.139

10.2

84.2

1510

.804

.452

12.1

48.6

998.

726.

129

ING

RE

SOS

213.

696

086.

723

150.

405

140.

293

146.

136

208.

445

OTR

OS

ING

RES

OS

CO

RR

IEN

TES

206.

200

015.

525

202.

838

142.

664

130.

108

145.

145

Rec

uper

acio

nes y

Ree

mbo

lsos

por

Lic

enci

as M

édic

as7.

496

991.

198

5.60

73.

472

10.1

855.

260

Otro

s7.

790.

106

0911

.804

.261

8.57

5.72

410

.137

.405

10.6

58.3

1611

.940

.254

APO

RTE

FIS

CA

L7.

790.

106

0111

.804

.261

11.9

40.2

5410

.658

.316

10.1

37.4

058.

575.

724

Libr

e12

6.51

7R

ECU

PER

AC

IÓN

DE

PRÉS

TAM

OS

106.

517

Ingr

esos

por

Per

cibi

r15

578.

155

SALD

O IN

ICIA

L D

E C

AJA

8.88

4.62

612

.389

.139

10.4

57.3

2610

.735

.635

12.3

80.4

749.

123.

069

GA

STO

S

6.13

5.24

421

8.55

4.25

26.

583.

030

7.36

5.98

27.

877.

416

8.73

7.22

9G

AST

OS

EN P

ERSO

NA

L94

4.30

822

1.76

7.87

31.

344.

678

1.76

9.77

01.

734.

509

1.95

8.80

1B

IEN

ES Y

SER

VIC

IOS

DE

CO

NSU

MO

2361

.437

25.9

68PR

ESTA

CIO

NES

DE

SEG

UR

IDA

D S

OC

IAL

0125

.968

61.4

37Pr

esta

cion

es P

revi

sion

ales

595.

023

241.

278.

012

660.

555

619.

411

549.

176

1.19

5.23

1TR

AN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

595.

023

031.

278.

012

1.19

5.23

154

9.17

661

9.41

166

0.55

5A

Otra

s Ent

idad

es P

úblic

as45

2.98

300

183

8.92

088

1.92

054

9.17

661

9.41

166

0.55

5Pr

ogra

mas

de

Fisc

aliz

ació

n A

mbi

enta

l14

2.04

000

243

9.09

231

3.31

1La

bora

torio

de

Alta

Com

plej

idad

505.

386

25IN

TEG

RO

S A

L FI

SCO

505.

386

99O

tros I

nteg

ros a

l Fis

co

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

44

Page 50: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

SE

RIE

HIS

TO

RIC

A A

ÑO

S 20

16 -

2020

INFO

RM

AC

ION

DE

EJE

CU

CIO

N P

RE

SUPU

EST

AR

IA

25 M

INIS

TE

RIO

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

Parti

daM

INIS

TER

IO:

25

SER

VIC

IO03

SU

PER

INT

EN

DE

NC

IA D

EL

ME

DIO

AM

BIE

NT

EC

apítu

lo:

03

01 S

UPE

RIN

TE

ND

EN

CIA

DE

L M

ED

IO A

MB

IEN

TE

PRO

GR

AM

APr

ogra

ma

: 0

1

En m

iles d

e $

2020

Item

Asi

gSu

btD

enom

inac

ión

2016

OA

ŃO

OA

ŃO

2017

2018

2019

EJEC

UCIO

NAC

UM

ULA

DAA

AGO

STO

AŃO

202

0

PRES

UPU

ESTO

VIG

ENTE

AŃO

2020

(*)

2.70

026

2.70

048

.257

16.1

36O

TRO

S G

AST

OS

CO

RR

IEN

TES

2.70

002

2.70

016

.136

48.2

57C

ompe

nsac

ione

s por

Dañ

os a

Ter

cero

s y/o

a la

Pro

pied

ad19

2.81

429

277.

151

458.

478

433.

383

324.

000

305.

020

AD

QU

ISIC

IÓN

DE

AC

TIV

OS

NO

FIN

AN

CIE

RO

S03

19.3

0032

.740

17.4

8433

.873

Veh

ícul

os3.

079

044.

226

44.0

0521

.527

72.8

6428

.302

Mob

iliar

io y

Otro

s12

205

3.54

013

.115

7.42

138

.345

12.1

00M

áqui

nas y

Equ

ipos

34.6

1406

40.9

7279

.527

92.0

4114

5.19

713

9.09

8Eq

uipo

s Inf

orm

átic

os15

4.99

907

209.

113

135.

633

203.

011

159.

493

245.

105

Prog

ram

as In

form

átic

os50

9.15

134

509.

151

28.0

7125

2.64

418

9.09

715

8.22

5SE

RV

ICIO

DE

LA D

EUD

A50

9.15

107

509.

151

158.

225

189.

097

252.

644

28.0

71D

euda

Flo

tant

e

(*)

Con

sider

a dec

reto

s Tot

almen

te Tr

amita

dos a

Ago

sto

de

2020

45

Page 51: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de

Ministerio MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Partida 25

Servicio Superintendencia del Medio Ambiente Capítulo 03

Programa Superintendencia del Medio Ambiente Programa 01

Planta Contrata Total

Estamentos Jefe Superior de Servicio 1 0 1

Directivo 2 4 6

Profesional 0 171 171

Fiscalizador 0 48 48

Técnico 0 9 9

Administrativo 1 18 19

Auxiliar 0 2 2

Total Dotación Efectiva 4 252 256

Dotación Máxima Ley de Presupuestos 2020 262

Dotación Máxima Proyecto Ley de Presupuestos 2021 262

Variación Dotación Máxima 0,0%

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2021

INFORMACIÓN DE PERSONAL AL 30 DE JUNIO DE 2020

46

Page 52: Reg...Finalmente, el rol fiscalizador se releva con los recursos asignados a la Superintendencia del Medio Ambiente por $1.117.876 miles, de los cuales se destaca la asignación de