Refuerzo 1 Periodo

download Refuerzo 1 Periodo

of 10

Transcript of Refuerzo 1 Periodo

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    1/10

    REFUERZO 1 PERIODO

    Presentado porMelisa Zuluaga Lopera

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    2/10

    1. Cuadro comparativo

    COMERCIO

    Es la actividad

    econmica que realiza

    el comerciante por

    ejemplo este vende

    zapatos

    Vender sillas

    COMERCIANTE

    Este se encarga de

    vender el producto y

    recibir ingresos por ello

    Don Jaime las vende

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    3/10

    2. Obligaciones de los

    comerciantes 1.Matricularse en el registro mercantil;

    2.Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros ydocumentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad.

    3.Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a lasprescripciones legales.

    4.Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y dems

    documentos relacionados con sus negocios o actividades.

    5.Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    4/10

    Ventajas y desventajas

    que ya puedes tener tu

    empresa

    Mas organizacin en tu

    empresa

    Saber que vendiste y

    cuanto vendiste

    Si hay fraude pueden

    robar tu identidad

    Si no haces esto tu

    empresa ser un

    fracaso total

    No tener informacin

    de tu empresa ypuedes llegar a la

    quiebra

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    5/10

    3.Actividades mercantiles y no

    mercantiles Mercantiles xito: ofrecer buenas arcas y

    productos para la familia

    Gef: el objeto social de estaempresa es tener buena calidaden su producto para as darpublicidad al ente econmico

    Coca-Cola: Esta trata de unir alas personas

    OR: brindar economa en

    nuestros hogares vendiendo susproductos mas favorables

    Leonisa : vender ropa interiortanto de hombres como mujeresde muy buena calidad

    No mercantiles

    Venderle un lpiz a uncompaero: esto no es unaactividad mercantil por que noes lo que acostumbro a hacer ,no

    tiene ingresos

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    6/10

    4.Importancia de la cmara de

    comercio La cmara de comercio tiene como objetivo

    influir competencia y mejorar laproductividad ,por lo tanto es importantepara los departamentos ,ya que estas brindanapoyo a travs de ayudas financieras ,estsdan informacin del sector y al mismo tiempo

    intentan establecer estndares de trabajo

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    7/10

    5. Factores de las empresas

    Toda empresa debe tener tres factores para

    poder realizar su actividad econmica, son

    demasiado importantes estos son:

    PERSONAS:esto se refiere al talento humano

    CAPITAL: estos son los aportes de los socios yasea en maquinaria o dinero

    TRABAJO:es la actividad que realizan laspersonas o lo que saben hacer

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    8/10

    6. Quienes deben llevar

    contabilidad Todo empresario (persona natural o jurdica)

    tienen que llevar una contabilidad clara yordenada en su actividad economa

    El objetivo de esto es permitir un seguimientocronolgico de todas sus operaciones,movimientos de compra ,venta, balances,

    inventarios entre otros

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    9/10

    7. Sociedades

    SOCIEDAD ANONIMA:aquellasociedad mercantil cuyostitulares lo son en virtud de unaparticipacin en el capital sociala travs de ttulos o acciones

    SOCIEDAD LIMITADA:En estasociedad los socios respondenhasta el montn de sus aportes

    ACCIONES SIMPLIFICADAS:Este nuevo tipo brinda a losempresarios las ventajas de las

    sociedades annimas y lespermite disear los mecanismosde gobernabilidad de susempresas a la medida de susnecesidades.

    COMANDITA POR ACCIONES:el capital esta dividido enacciones se forma por lasaportaciones de los socios

    SOCIEDAD COLECTIVA: esuna

    sociedad de tipo personalistadedicada en nombre colectivo ala explotacin de su objeto social

    LAS MAS IMPORTANTES :

    la sociedad mas utilizada es laque mas protege los bienes eintereses de los socios

  • 8/10/2019 Refuerzo 1 Periodo

    10/10

    8. Ensayo segn la ley 43 de

    1990 El capitulo 4 de esta ley habla sobre la tica profesional

    La contadura publica tiene como objetivo satisfacer las necesidades de las personas mediante elanlisis e interpretacin de la informacin financiera, mas que todo este capitulo habla de que los

    contadores debe manejar la tica profesional ,esta se basa en que seas mejor persona y con esta

    poder logar tus objetivos empresariales , yo digo q esto es muy importante ya que tiene q llevar a

    cabo los siguientes principios bsicos de tica profesional estos son:

    1.Integridad: son las aptitudes posedas por una persona

    2.Objetividad : por ejemplo al tomar una decisin soy objetivo

    3.Independencia: son capaces de tomar decisiones ellas mismas

    4.Responsabilidad: cumplir con normas o actividades establecidas

    5.Confidencialidad : es la informacin que se da de una persona para ser accesible a alguna cosa

    interesante

    6.Observaciones de las disposiciones normativas

    7.Competencia y actualizacin profesional

    8.Difusion y colaboracin

    9.respeto entre colegas

    10.conducta tica

    Los anteriores principios debern ser aplicados por el contador publico tanto en el trabajo massencillo como en el mas com le o sin nin una exce cin