Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

13
REFORMA EDUCATIVA SU AMBIGÜDAD Y DUDAS ECONÓMICAS JOSELIN GARCÍA PONCE

Transcript of Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

Page 1: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

REFORMA EDUCATIVA

SU AMBIGÜDAD Y DUDAS

ECONÓMICAS

JOSELIN GARCÍA PONCE

Page 2: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

INTRODUCCIÓN

Enrique Peña Nieto presentó una

iniciativa de reforma la cual fue

aprobada el 26 de febrero de

2013.Esta reforma educativa deja

puntos no esclarecidos, por

ejemplo los de índole financiero.

Page 3: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

EL INEE, INGRESO DE DOCENTES

Y DESCONOCIMIENTO

FINANCIERO

Parece reforma laboral donde se

hace el cambio a la integración de

maestros y habla de la ley Federal

del trabajo, todos los procesos de

censo, evaluación y estadísticas

quedarán a cargo del INEE

Page 4: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

Al INEE creado en 2002, se le

otorga el título de un órgano

autónomo pero no el origen

financiero con el que sostendrá.

Page 5: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

A los maestros se les exige

aprobar una serie de

evaluaciones, pero no se les hace

conocimiento sobre su futuro ,

quizá esto es la causa de tanta

inconformidad

Page 6: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

NUEVAS JORNADAS ESCOLARES,

SU AUTONOMÍA Y TEMOR

ECONÓMICO

De algún modo en la reforma se

fortalecerá la autonomía de las

escuelas para mejorar su

infraestructura, compra de

materiales.

Page 7: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

Conforme a la suficiencia

presupuestal establecer

escuelas de tiempo

completo, jornadas

de 6 a 8 horas y en algunas

comedores en escuelas.

Page 8: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

José Teódulo Guzmán menciona:

“Se reconoce que por sí sola la

educación no puede lograr los

objetivos que se le exigen… es

condicionada por las

determinantes sociopolíticas y

económicas del país”.

Page 9: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

Sobre la autonomía que hace

mención, se puede entender que

cada escuela se hará responsable

de sus gastos sin ayuda del

Gobierno dejando de ser pública y

al alcance de todos

Page 10: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

LA COACCIÓN QUE EJERCIÓ EL

ESTADO.

Los mastos hicieron un plantón en

el zócalo capitalino, a solo unos

días de los festejos del 15 de

Septiembre.

Page 11: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

El día 13 de Septiembre (2013)

fueron desalojados por las fuerzas

armadas del Estado, sólo por las

próximas fiestas.

Page 12: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

CONCLUSIÓN

Se espera que la actualización del

INEE en verdad sea positiva y no

con el fin de afectar a la sociedad

y maestros, que los resultados

sean una educación digna de

competencia.

Page 13: Reforma educativa, ambiguedad y dudas economicas

Que se esclarezca la situación,

cualquiera puede pensar que;

aumentaran las cuotas de las

escuelas públicas y/o el gobierno

aumente impuestos para sacar

presupuesto factible.