Reflexiones y orientaciones

2
Palmira, marzo 05 de 2013 Licenciado ANIBAL PONCE DE LEON Docente De Humanidades Lengua Castellana Reciba un cordial y afectuoso saludo, colmado de mis mejores deseos por una vida plena y feliz. Me he enterado de que posiblemente este fin de semana pase usted tres días con su familia que tanto lo ama y lo necesita. Por las circunstancias de la vida, de su vida, es necesario que tenga usted en cuenta algunas realidades, (tal vez amargas, tal vez tristes; posiblemente dolorosas): 1. Por el hecho de estar usted haciendo un esfuerzo por transformar su vida, no debe esperar un tratamiento preferencia por parte de su familia ni de sus amigos. Por el contrario, quien tiene la obligación de resarcir en algo el dolor causado a usted mismo y a quienes lo amamos, es usted. 2. La familia tiene temor de sufrir una decepción; por eso la confianza que depositen en usted será dosificada, no porque no le crean, sino porque se estarán guardando del dolor de una decepción. 3. Dos meses de abstinencia son la prueba de que es posible, pero no la confirmación de que lo ha logrado. En adelante, hasta la muerte, deberá pensarse como un adicto en suspenso, consciente de que el cualquier momento el demonio puede ganar la partida. Por eso hay que estar alerta, vigilante, prendido de Dios y de la mano de Jesucristo, el único bastión donde el que se apoya no cae tan fácilmente. 4. La sobriedad nos hace consientes de nuestras limitaciones y miserias. Ello nos obliga a repensar nuestra vida y a luchar por alcanzar una existencia digna y de altísima calidad. Dios no está a nuestro servicio ni tiene porque plegarse a nuestros deseos cuando, como en su caso, nos esforzamos por vivir como Él nos dejó indicado. Dele gracias a Dios de que tiene una oportunidad de rehacer su vida. Muchos no la tuvieron, y si fue así, no la supieron aprovechar. 5. Tiene usted una familia que lo ama y lo respeta como es. Respeta sus decisiones y espero de usted lo mejor. Por esa razón, con la experiencia, la familia no está dispuesta a dejarse arrastrar por sus flaquezas y debilidades; en cambio estamos dispuestos a luchar junto a usted, hombro a hombro, por su recuperación. Queremos que sepa que puede contar con nosotros dentro de unos límites y unas normas claras: verdad, entereza, reconocimiento de sus logros y errores, mansedumbre, sumisión a la voluntad de Dios y, sobre todo, deseo auténtico de perseverar en una nueva vida.

Transcript of Reflexiones y orientaciones

Page 1: Reflexiones y orientaciones

Palmira, marzo 05 de 2013

Licenciado

ANIBAL PONCE DE LEON

Docente De Humanidades Lengua Castellana

Reciba un cordial y afectuoso saludo, colmado de mis mejores deseos por una vida plena y feliz.

Me he enterado de que posiblemente este fin de semana pase usted tres días con su familia que

tanto lo ama y lo necesita.

Por las circunstancias de la vida, de su vida, es necesario que tenga usted en cuenta algunas

realidades, (tal vez amargas, tal vez tristes; posiblemente dolorosas):

1. Por el hecho de estar usted haciendo un esfuerzo por transformar su vida, no debe

esperar un tratamiento preferencia por parte de su familia ni de sus amigos. Por el

contrario, quien tiene la obligación de resarcir en algo el dolor causado a usted mismo y a

quienes lo amamos, es usted.

2. La familia tiene temor de sufrir una decepción; por eso la confianza que depositen en

usted será dosificada, no porque no le crean, sino porque se estarán guardando del dolor

de una decepción.

3. Dos meses de abstinencia son la prueba de que es posible, pero no la confirmación de que

lo ha logrado. En adelante, hasta la muerte, deberá pensarse como un adicto en suspenso,

consciente de que el cualquier momento el demonio puede ganar la partida. Por eso hay

que estar alerta, vigilante, prendido de Dios y de la mano de Jesucristo, el único bastión

donde el que se apoya no cae tan fácilmente.

4. La sobriedad nos hace consientes de nuestras limitaciones y miserias. Ello nos obliga a

repensar nuestra vida y a luchar por alcanzar una existencia digna y de altísima calidad.

Dios no está a nuestro servicio ni tiene porque plegarse a nuestros deseos cuando, como

en su caso, nos esforzamos por vivir como Él nos dejó indicado. Dele gracias a Dios de que

tiene una oportunidad de rehacer su vida. Muchos no la tuvieron, y si fue así, no la

supieron aprovechar.

5. Tiene usted una familia que lo ama y lo respeta como es. Respeta sus decisiones y espero

de usted lo mejor. Por esa razón, con la experiencia, la familia no está dispuesta a dejarse

arrastrar por sus flaquezas y debilidades; en cambio estamos dispuestos a luchar junto a

usted, hombro a hombro, por su recuperación. Queremos que sepa que puede contar con

nosotros dentro de unos límites y unas normas claras: verdad, entereza, reconocimiento

de sus logros y errores, mansedumbre, sumisión a la voluntad de Dios y, sobre todo, deseo

auténtico de perseverar en una nueva vida.

Page 2: Reflexiones y orientaciones

6. Considero necesario que, si usted lo estima conveniente, más adelante, asista a los sitios

en los que trabajó y haga un acto de contrición y reparación. Háblele a estudiantes,

docentes, padres de familia, directivos t demás miembros de las comunidades educativas,

de sus vivencias, de sus esfuerzos por ser un hombre nuevo, de las trampas de las drogas

y el alcohol y de todo aquello que no debería vivir ningún hijo de Dios. Seguramente eso

llenará de Paz su corazón y dará un nuevo sentido a su existencia.

7. ¿Qué tal que su vivencia pudiera servir de tema para su trabajo de grado?. Piense si su

vida puede aportar elementos útiles para una reflexión en literatura. La falsa bohemia y su

participación en la destrucción del talento artístico y literario, podría ser el tema.

8. Cuando abandone definitivamente el centro le recomiendo:

8.1 Busque un grupo con el cual congregarse (NA, AA, Iglesia, etc)

8.2 Destine parte de su tiempo a compartir su experiencia en colegios, escuelas, cárceles y

centros de rehabilitación (forme parte de una fundación o cree la suya)

8.3 Mientras se ubica laboralmente, trabaje con su tío Henry (más como terapia que como

actividad productiva. Él resultará ser un apoyo muy eficaz para usted)

8.4 Abandone los amigos del pasado y construya nuevas relaciones sobre bases sólidas.

Siempre habrá personas dispuestas a aportar algo nuevo y valioso a su vida.

Por mi parte quiero reiterarle que puede contar conmigo. Económicamente no le puedo hacer

ningún ofrecimiento por el momento, pero en los demás campos de su vida siempre encontrará en

mí a un tío amoroso que está dispuesto a jugársela toda para ayudarle a encauzar su vida y a

desarrollar la plenitud de sus capacidades.

Con amor

ROBERTO GERLEIM E

UN TIO AMOROSO Y MÁS PELADO QUE NALGA DE INFANTE