Reflexiones junto a la fuente taza, 15 mayo 2016

2
REFLEXIONES JUNTO A LA FUENTE TAZA Dando la nota… ¡con sobresaliente! Es curioso, pero Pozo Alcón que es “como una chispa” y que se sitúa en la “quinta leche” de la provincia de Jaén, sólo despierta interés informativo cuando se produce algún acontecimiento “extraordinario”; dramático o, por lo menos, algo chocante. Sin embargo, cuando acontece algo original, tanto que me atrevo a decir que no tiene parangón en Andalucía y, si me apuran, ni en toda España, entonces los medios nos ignoran, salvo que aparezca el político de turno para hacerse la foto de rigor; es el caso de la suelta de tres pollos de quebrantahuesos, el pasado día 6, que tuvo lugar en la Sierra del Pozo. Y no es que esté en contra de la conservación de la Naturaleza (en algo habremos contribuido los poceños para que la Sierra del Pozo ofrezca un aspecto inmaculado) sino que me parecen “gestos desmedidos” o mejor, exagerados. El acontecimiento “original” al que me refería en el párrafo anterior no es otro que la celebración de la XVI edición de la Olimpiada Matemática, del IES “Guadalentín de Pozo Alcón. Se trata de un evento que comenzó con mucha humildad, como todo lo grande, en 2001 con un carácter comarcal y que, en la última edición, que tuvo lugar el pasado 12 de Mayo, ha contado con la participación de 105 Centros Educativos de las provincias de Jaén, Córdoba, Granada, Almería y Madrid, que han presentado a 580 alumnos de los niveles de Primaria, ESO, y Bachillerato; la presencia de alumnos, profesores y colaboradores ha superado, con creces, el millar. Puedo asegurar que cada edición ha sido un reto para un entusiasta Departamento de Matemáticas, que ha contado y cuenta con el apoyo, el esfuerzo y la entrega de la Dirección del Centro.

Transcript of Reflexiones junto a la fuente taza, 15 mayo 2016

REFLEXIONES JUNTO A LA FUENTE TAZA

Dando la nota… ¡con sobresaliente!

Es curioso, pero Pozo Alcón que es “como una chispa” y que se sitúa en la “quinta leche” de la provincia de Jaén, sólo despierta interés informativo cuando se produce algún acontecimiento “extraordinario”; dramático o, por lo menos, algo chocante. Sin embargo, cuando acontece algo original, tanto que me atrevo a decir que no tiene parangón en Andalucía y, si me apuran, ni en toda España, entonces los medios nos ignoran, salvo que aparezca el político de turno para hacerse la foto de rigor; es el caso de la suelta de tres pollos de quebrantahuesos, el pasado día 6, que tuvo lugar en la Sierra del Pozo. Y no es que esté en contra de la conservación de la Naturaleza (en algo habremos contribuido los poceños para que la Sierra del Pozo ofrezca un aspecto inmaculado) sino que me parecen “gestos desmedidos” o mejor, exagerados.

El acontecimiento “original” al que me refería en el párrafo anterior no es otro que la celebración de la XVI edición de la Olimpiada Matemática, del IES “Guadalentín de Pozo Alcón. Se trata de un evento que comenzó con mucha humildad, como todo lo grande, en 2001 con un carácter comarcal y que, en la última edición, que tuvo lugar el pasado 12 de Mayo, ha contado con la participación de 105 Centros Educativos de las provincias de Jaén, Córdoba, Granada, Almería y Madrid, que han presentado a 580 alumnos de los niveles de Primaria, ESO, y Bachillerato; la presencia de alumnos, profesores y colaboradores ha superado, con creces, el millar. Puedo asegurar que cada edición ha sido un reto para un entusiasta Departamento de Matemáticas, que ha contado y cuenta con el apoyo, el esfuerzo y la entrega de la Dirección del Centro.

Sin ningún género de dudas, la principal dificultad de la organización de las Olimpiadas radica en la financiación; los participantes no aportan ni un solo euro, incluyendo el transporte. En las primera ediciones se contó con la inestimable ayuda de GARASA, empresa constructora de Pozo Alcón, más tarde colaboró de forma extraordinaria el ADR Sierra de Cazorla y, en las dos últimas ediciones, colaboran de forma valiente y decidida los Hermanos Moreno Hidalgo, responsables de la empresa Cualifica2 y el

Ayuntamiento de Pozo Alcón encargado de la logística local ¿Y las autoridades educativas? Desaparecidas en combate. Su aportación económica, en las dieciséis ediciones, alcanza la cifra de 1.200 €. Pero, con ser ridículo, “su esfuerzo económico”, lo más doloroso para los poceños es el ninguneo hacia el evento; a nivel provincial, la Delegación de Educación ni lo recoge en sus páginas y, para la Consejería, ni existimos.

Y, ¿qué decir de la cobertura informativa? ¿Dónde estaba, Canal Sur TV, Canal Sur Radio, R.A.I...?, medios públicos que se mantienen con los impuestos de todos, incluidos los poceños. Pero… desde que se puso en marcha la primera carreta para el Rocío no ha existido otra noticia digna de mención en Andalucía; que si el Vado del Quema; que si el “charco de la Raya” Real; que si la sustitución del barrizal de la Aldea, por una capa de fino albero, para que los romeros transitaran sin dificultad; que si las carretas no podían circular por los caminos habituales; que si la imagen de romeros mojados… ¡cómo distraer un cámara y un redactor para cubrir un acto como las Olimpiadas Matemáticas de Pozo Alcón! ¿Qué interés puede ofrecer ver a más de mil personas (de ellas más de 800 niños y jóvenes) procedentes de cinco provincias, conviviendo en armonía, compartiendo una humilde paella, después de una mañana repleta de actos culturales? Por cierto, sin “Plan Romero” que nos protegiera, tuvimos que improvisar el lugar de la comida; la lluvia apareció en el magnífico paraje del Hoyo de los Pinos junto al Pantano de la Bolera, y nos cobijamos en el Salón Social del Ayuntamiento y otros anexos. Los niños reaccionaron de manera ejemplar y me atrevo a decir que no echaron de menos a nadie.

Tiempo de elecciones; cuando algún responsable de campaña le diga al mitinero de turno… “tienes que ir a Pozo Alcón…” la pregunta, visto lo visto, será…¿y dónde está eso…?... al final de la provincia de Jaén, “en la quinta leche”, pero no hay más remedio, los votos hay que buscarlos si estuvieran en el fin del mundo… Vds. mismos.

Y Pozo Alcón dando la nota, pero esta vez con SOBRESALIENTE

Pozo Alcón, mediados de Mayo de 2016

Francisco Quiñones Martínez