Reflexiones en torno al intercambio cultural

18

Click here to load reader

description

Presentación en 1er. Congreso Internacional de B-learning Colotlán, Jalisco

Transcript of Reflexiones en torno al intercambio cultural

Page 1: Reflexiones en torno al intercambio cultural

Reflexiones en torno al intercambio cultural en el espacio educativo del CUNorte

Tania Bethel López Ruiz, Zarina Estela Aguirre Lozano, José Alberto Becerra Santiago

1er. Congreso Internacional de B-learning CUNorte - abril/10

Page 2: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Propósito

• Reflexionar acerca de la condición multicultural del CUNorte– Contexto multicultural (comunidad indígena

wixáritari y procesos migratorios).– Experiencia previa del grupo de trabajo a partir de

otras investigaciones en el contexto del CUNorte.– Apropiación por parte del equipo acerca de que la

interculturalidad no se reduce a la cuestión indígena.

Page 3: Reflexiones en torno al intercambio cultural

Elementos epistemológicos

Elementos institucionales favorables a la interculturalidad

La práctica del B-learning: estrategias para integrar la diversidad cultural en el espacio educativo

Page 4: Reflexiones en torno al intercambio cultural

Elementos epistemológicos

Cultura líquida estructura

Sujetos culturales -identidad

Contextos multiculturales

Interculturalidad como una ética

Page 5: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos epistemológicos

• Cultura– Es una estructura que se produce por las

interacciones de los sujetos, en donde los individuos construyen códigos, símbolos, prácticas, actitudes, que generan sentidos y significados, compartidos a su vez con otros individuos. (Bauman – Touraine)

Page 6: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos epistemológicos

• Los procesos multiculturales son como los líquidos– “fluyen”, “se filtran”, “se derraman”, “se desbordan”,

“gotean”, “inundan”, “rocían”, “manan” y emergen de su encuentro con los sólidos, que son como aquellas culturas cerradas, las cuales después del paso de los procesos líquidos, no vuelven a ser las mismas, si bien es cierto continúan en su estado de solidez, tienen dentro de su composición “molecular” la huella del elemento que le ha afectado “se humedecen o empapan” e incluso con el tiempo algunos sólidos tienden a presentar procesos de oxidación, descomposición y/o desintegración. (Bauman, 2003)

Page 7: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos epistemológicos

• Los sujetos–No cuentan con una esencia, con identidad

“dada”, son capaces de construir para sí mismo, su propia identidad (Touraine, 1997). – Están inmersos en un proceso de

interiorización de significados, que construyen su cultura y que al mismo tiempo son construidos por ella.

Page 8: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos epistemológicos

• Los sujetos– Vamos atesorando a través de nuestra trayectoria

de vida múltiples pertenencias culturales; por tanto, cada individuo cuenta con características únicas que se viven como un todo.

– Las pertenencias que nos son heredadas por parentesco, o por origen sea étnico, social, laboral, etc., conforman nuestra propia identidad, y forman parte de nuestra cultura (Malouf, 1999).

Page 9: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos epistemológicos

• Los sujetos como seres culturales – Se construyen por una variedad de colores y

matices que podemos encontrar en una comunidad con la que constantemente convive.

– El sujeto cultural, al igual que los líquidos tiende a cambiar de estado es decir, la identidad al verse expuesta al ingreso de elementos “externos” tiende a cambiar de forma, es decir se resignifica.

Page 10: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos epistemológicos

• Consideramos que la interculturalidad no es un modelo sino una ética es decir, un conjunto de principios sobre los cuales se debe promover:– Pensar pertinente, actuar basado en el contexto– Implicación de una relación dialógica que parta de

la complementariedad: el individuo en su cultura y las implicaciones colectivas que construyen su identidad.

– La condición de recursividad que implica la revisión epistemológica hacia si mismo.

Page 11: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos institucionales

• Las implicaciones culturales en el ámbito educativo con una valoración positiva

– El reconocimiento de que los procesos interculturales existen de facto de acuerdo a lo que anteriormente hemos señalando.

– La promoción de los procesos interculturales con una intencionalidad a través de estrategias educativas orientadas a mejorar las relaciones y la convivencia humana viendo desde esta perspectiva la interculturalidad.

Page 12: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos institucionales

• Edgar Morin – Define la complejidad como el tejer la parte en su

conjunto y en sentido estricto el modelo del CUNorte pretende articular y relacionar las funciones que desarrolla con su entorno.

– Los Departamentos están diseñados desde una perspectiva transdisciplinar que atiende a los problemas de la región.

Page 13: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos institucionales

División de Cultura y Sociedad

Departamento de Cultura, Justicia y

Democracia

Departamento de Bienestar y Desarrollo

Sustentable

División de Ciencia y Tecnología

Departamento de Fundamentos del

Conocimiento

Departamento de Productividad y

Desarrollo Tecnológico

Page 14: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

Elementos institucionales

• ¿Cómo este modelo puede favorecer el desarrollo de procesos que faciliten el intercambio cultural entre la comunidad universitaria?

• Una de las posibilidades es el abordaje que desde las academias se realice sobre la condición intercultural y sus implicaciones en el ámbito educativo.

• Elaborar propuestas educativas intencionadas con la finalidad de considerar la cultura como parte del proceso.

Page 15: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

La práctica del B-learning: estrategias para integrar la diversidad cultural en el espacio educativo

• Premisas– Los ambientes virtuales mediados por el uso de las TIC

incrementan potencialmente la diversificación de nuevas formas de relaciones sociales, generando procesos de transformación cultural en los sujetos que interactúan a través de ella.

– El uso de las TIC en el ámbito educativo, trasciende la intencionalidad principal orientada al desarrollo de los procesos de formación contenidos en los PE, impactando significativamente en la dimensión cultural en los sujetos que participan en ella,

Page 16: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

La práctica del B-learning: estrategias para integrar la diversidad cultural en el espacio educativo

• No hay una estrategia como modelo – Diversas estrategias que puedan integrar la diversidad cultural

• Para incorporar la diversidad se podría considerar :– revisión epistemológica de uno mismo– partir de esquemas que consideren lo inesperado– lo sujetos son impredecibles– considerar eso como una diversidad– la educación y la interculturalidad no se basa en cosas ya hechas sino

que nace y se construye a partir de la construcción de la ética. – no hay recetas para relacionarse con otros sino que las relaciones se

construyen con la diversidad y complementariedad de los sujetos culturales que dialogan.

Page 17: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

La práctica del B-learning: estrategias para integrar la diversidad cultural en el espacio educativo

• El b-learning puede atender intencionalmente a través del diseño de estrategias educativas las dimensiones culturales. – Plataformas virtuales y entornos flexibles (herramientas web 2.0)– Diseño Instruccional (actividades en espacios de interacción para el

aprendizaje)– Materiales didácticos diversificados– Creatividad– Entender y valorar las necesidades

Page 18: Reflexiones en torno al intercambio cultural

1er. Congreso Internacional de B-learning - CUNorte - abril/10

La práctica del B-learning: estrategias para integrar la diversidad cultural en el espacio educativo

Sujetos

Necesidades educativas

Cualidades culturales

Mediación

Intercultural

Estrategias educativas

comunicación

Presencialidad

Virtualidad