Reflexiones Desde El Aburrimiento

download Reflexiones Desde El Aburrimiento

of 6

Transcript of Reflexiones Desde El Aburrimiento

  • 8/14/2019 Reflexiones Desde El Aburrimiento

    1/6

    REFLEXIONES DESDE EL ABURRIMIENTO

    Nihilismo: Negar la vida, no creer en la vida

    (La vida sufre porque) es culpable;pero porque sufre, expa y es redimida

    La existencia (no es) un fenmeno moral (ni) religioso

    Resumen:

    Negar el atomismo, en sus ltimas consecuencias, es negar el ego y con l, el egosmo, comoltimo reducto del materialismo porque, como concluy Gilles Deleuze el atomismo psquicono tiene mucho ms valor que el fsico. Este papel es un ensayo comprensivo de lasreflexiones del filsofo francs en su obra Nietzsche y la filosofa. 1

    Sumario:

    1. Hiptesis introductoria y justificacin2. Es particular y universal3. Se aburren otros seres vivos?4. Scrates de vacaciones?5. Aproximaciones cristianas y dialcticas6. Cul es el problema?7. La aproximacin Dionisaca

    1. Hiptesis introductoria y justificacin

    La voluntad, la persona, el sujeto, no puede ser nica, sino

    mltiple y resultado de una pluralidad compleja de fuerzas o

    voluntades que interactan infinitamente demostrando que donde

    quiera que haya efectos es que una voluntad acta sobre otra

    voluntad, en cualquier parte y siempre. No hay objetos ni

    fenmenos, sino fuerzas que los constelizan, luchan, se suceden,

    se coordinan. Tratamos de construir un argumento contra la

    dialctica. Establecer anttesis est bien, pero es insuficiente

    cuando, como siempre ocurre, hay evaluaciones ms delicadas

    que hacer, coordinaciones que interpretar. Un yo nunca es un yo,

    sino muchos, muchos ms de los que se expresan, es plural. Es un

    1 Deleuze, Gilles. Nietzsche y la filosofa , Editorial XXXX, 1998, Pg. 31

  • 8/14/2019 Reflexiones Desde El Aburrimiento

    2/6

    puro potencial. Cuando se sostiene la unidad de la voluntad, en

    realidad se la est negando. El cristianismo y la dialctica, como

    filosofas del resentimiento, no logran captar esta esencia.

    2. Es particular y universal

    Quin no ha sucumbido frente al aburrimiento alguna vez? No se

    trata solo de estar ocupado, sino tambin de la calidad de la

    ocupacin: Aburre no hacer nada pero tambin hacer algo que se

    percibe como "nada". Pero aqu empieza el problema, porque

    descubrimos que las cosas en s mismas no tienen ninguna capacidad

    de significar algo o nada. Ellas simplemente "son" o peor "estn

    siendo", sin que sea posible ni siquiera definirlas. Queremos significar

    que cada vez que se define algo el resultado es siempre un despojo

    de la realidad, nunca la realidad en su devenir. Definicin que, por lo

    dems, la realidad ni necesita ni le importa. Entonces, cmo puede

    ser algo aburrido o divertido? Lo que nos lleva a la subjetividad

    implcita en la percepcin y al segundo punto.

    3. Se aburren otros seres vivos?

    En el sentido que nos interesa, se trata de un fenmeno humano. Las

    circunstancias pueden inducir estrs a los seres vivos. Podemos

    inducirlo nosotros tambin: Encerrando al ave, cambia de color; el

    perro se "aburre" en su jaula, etc. Incluso el hombre puede ser

    sometido a estas situaciones.... Se puede incluso enfermar y matar

    de esta manera. Pero este no es el aburrimiento interesante. No. El

    que interesa es el que pudiendo no ser, Llega! O, peor, el que no

  • 8/14/2019 Reflexiones Desde El Aburrimiento

    3/6

  • 8/14/2019 Reflexiones Desde El Aburrimiento

    4/6

    las respuestas queremos significar que existe (debe existir) una

    manera de asumir la existencia de tal manera que la vida sea

    siempre una afirmacin. Pero, Qu es una vida afirmativa?

    5. Aproximaciones cristianas y dialcticas

    Nuestra tradicin judeo-cristiana es deprimente al respecto. Para el

    cristianismo el aburrimiento es hijo del ocio y, ambos, padres

    potenciales del pecado. En esta promiscuidad conceptual puede

    resumirse el ideal asctico y la mala conciencia cristiana. Conclusin:

    Hay que combatirlo con hper actividad cristiana y, si no fuese posible

    hacer algo, debes sentir culpa y flagelarte! En la alternativa laica,

    humanista y liberal, hijas como son todas del cristianismo, tampoco

    hay mucho que buscar. Es similarmente una visin dualista que

    opone "actividad" a "ocio". Es incapaz de verlos como un continuo

    paradjico, sino como contrarios dialcticos. Es todo. Por este camino

    llegamos a la dialctica, donde lo negativo alcanza su cumbre ms

    alta. Lo negativo niega y produce el devenir. Por fuerza los contrarios

    se niegan y derivan en una sntesis que, a su vez, encontrar su

    negacin y as sucesivamente... La crtica crtica de Marx condiciona

    la existencia a las relaciones sociales de produccin y con este

    condicionamiento pretende evitar la ladera nihilista a la que

    inevitablemente le lleva su negativismo dialctico. Falaz pretensin.

    6. Cul es el problema?

    El problema es que quien niega se niega tambin a si mismo. Lo

    nico que hace es reaccionar frente a una fuerza que asume como

  • 8/14/2019 Reflexiones Desde El Aburrimiento

    5/6

    dominante y contra la que concentra sus fuerzas y su razn de ser.

    La fuerza que reacciona para negar abandona sus propias cualidades

    positivas y por este camino se niega a si misma. Esta negacin es

    enajenacin que automticamente se traduce en perdida de sentido.

    La perdida de sentido es nihilismo concentrado. Por eso, deca

    Nietzsche, el cristianismo y toda la tradicin occidental es nihilista

    aunque luche por lo contrario. O, mejor dicho, precisamente porque

    lucha por lo contrario! El cristianismo y la dialctica no pueden sino

    dar lugar a una pobre concepcin del hombre. Paradjicamente,

    entonces, seguir el camino dialctico y negar el aburrimiento es dejar

    de ver todas las afirmaciones que es posible conseguir afirmando el

    aburrimiento. En un mundo pluralista, el aburrimiento no se opone a

    la diversin ni a nada, porque los fenmenos no son sino efectos de

    fuerzas que nunca son concebidas como elementos negativos en la

    esencia: Constelizan y un espritu libre las afirma, las usa y asume las

    consecuencias. Afirmar la diferencia y no oponerse negativamente al

    contrario, esta es la esencia del pluralismo que aunque pueda parecer

    dialctico, no lo es. Es sutil y radicalmente diferente.

    7. La aproximacin Dionisaca

    El aburrimiento, entonces, no es bueno y tampoco malo: Es una

    fuerza. Una enorme fuerza. Una ms! Y "hay que darle la

    bienvenida". Esa es la actitud Dionisaca, afirmativa y a la vez

    trgica: No negar. No hay contrarios. Solo pluralidad. Hay diferencias.

    Valiosas diferencias. Y todas deben ser afirmadas. Dionisos baila

  • 8/14/2019 Reflexiones Desde El Aburrimiento

    6/6

    donde los dialcticos lloran por su incapacidad de afirmar!; La postura

    Dionisaca es tambin trgica porque no niega ninguna de las

    consecuencias de sus afirmaciones, de sus posturas existenciales. Las

    asume afirmativamente. Intenta vivir de tal forma que si hubiese

    que volver a vivir reafirmaras la vida vivida! Sin culpa, sin

    arrepentimiento, sin redencin. Hay aqu una postura tica no slo

    exigente, sino plural, porque no habr una tica categrica, sino

    condicionada, aunque jams a la manera de Hegel o Marx. El

    pluralismo es una reivindicacin plena de la creacin por encima de la

    condicin, pero nunca deja de estar condicionada, porque una fuerza

    no es ni puede sostenerse sino frente a otra fuerza, siempre y en

    todo lugar. Esta es la apuesta Dionisaca y Nietzscheana de la

    existencia. Una apuesta ldica y esttica. El aburrimiento no se opone

    a nada y tampoco condena nada. No es debilidad. No es castigo ni

    pecado. Por el contrario, su afirmacin expresa una fuerza an

    demonizada e incomprendida, cuyo valor espera todava por ser

    reivindicado, para bien del propio ser humano.