Reflexión

2
REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ¿PARA QUÉ APRENDER LA HISTORIA? Para interpretar hechos del pasado y desarrollar un pensamiento crítico que sirva para explicar el presente. ¿QUÉ METODOS USAS PARA ENSEÑAR HISTORIA? Trabajo en equipo. Lectura en voz alta. Comentario de textos. TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA ¿SE PARECE A LA QUE USARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA? No ¿QUÉ RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS? Un poco más de acercamiento a la asignatura de historia. ¿CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Globo terráqueo, mapas, libros.

Transcript of Reflexión

Page 1: Reflexión

REFLEXIÓN ACERCA DE LAS PRÁCTICAS COMO DOCENTE DE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.

¿PARA QUÉ APRENDER LA HISTORIA?

Para interpretar hechos del pasado y desarrollar un pensamiento crítico que sirva para explicar el presente.

¿QUÉ METODOS USAS PARA ENSEÑAR HISTORIA?

Trabajo en equipo.

Lectura en voz alta.

Comentario de textos.

TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA ¿SE PARECE A LA QUE USARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA?

No

¿QUÉ RESULTADOS HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS?

Un poco más de acercamiento a la asignatura de historia.

¿CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?

Globo terráqueo, mapas, libros.

¿QUÉ TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÁCTICA EN RELACIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.

Falta: computadora, cañón proyector, biblioteca, aula de medios.