REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

14
REALIZADO POR: WILMAN J ESCOBAR G. Medios de transmisión. Medios magneto-ópticos. Los disquetes, zips y en general los medios removibles, los podemos llevar de un sitio a otro. Par trenzado. Grosor de 1mm. El ancho de banda depende del grosor y de la distancia. Velocidad del orden de 10-100 Mbps. Categorías de cable par trenzado: STP (apantallado): 2 pares de hilo, recubierto por malla. UTP (no apantallado): 4 pares de hilos. o Categoría 3: van de 4 en 4 (8 cables), alcanzando 30 Mbps . o Categoría 5: más retorcidos y mejor aislante (teflón), alcanzando 100 Mbps . Cable coaxial Los hay de 2 impedancias: 75 ohmios: banda ancha, utilizado en TV, distintos canales, 300MHz. 50 ohmios: banda base, utilizado en Ethernet, un canal. 10BASE5: coaxial grueso, 500 metros, 10Mbps, conector "N". 10BASE2: coaxial fino, 185 metros, 10 Mbps, conector "BNC". Fibra óptica. Se necesita una fuente de luz: láser o LED. Se transmite por fibra y se capta por foto diodos.

description

 

Transcript of REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

Page 1: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

Medios de transmisión.

Medios magneto-ópticos.

Los disquetes, zips y en general los medios removibles, los podemos llevar de un sitio a otro.

Par trenzado.

Grosor de 1mm.

El ancho de banda depende del grosor y de la distancia.

Velocidad del orden de 10-100 Mbps.

Categorías de cable par trenzado:

STP (apantallado): 2 pares de hilo, recubierto por malla. UTP (no apantallado): 4 pares de hilos.

o Categoría 3: van de 4 en 4 (8 cables), alcanzando 30 Mbps . o Categoría 5: más retorcidos y mejor aislante (teflón), alcanzando

100 Mbps .

Cable coaxial

Los hay de 2 impedancias:

75 ohmios: banda ancha, utilizado en TV, distintos canales, 300MHz. 50 ohmios: banda base, utilizado en Ethernet, un canal.

10BASE5: coaxial grueso, 500 metros, 10Mbps, conector "N". 10BASE2: coaxial fino, 185 metros, 10 Mbps, conector "BNC".

Fibra óptica.

Se necesita una fuente de luz: láser o LED.

Se transmite por fibra y se capta por foto diodos.

La topología típica es el anillo

Alcanza un ancho de banda de 30000GHz .

Sólo necesita repetidores cada 30 kms.

No hay interferencias.

Pesa 8 veces menos que el cable par trenzado.

Page 2: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

El cable y los conectores vistos bajo la norma Ethernet 802.3

El Cable

  Tipo de cable

Conexión Longitud máxima

º max. de estaciones

Observaciones

10 base

Coaxial grueso, 50 ohmios, o cable amarillo,

Conectores tipo vampiro

500 m 100Líneas acabadas en una impedancia del mismo valor que la Z característica,Líneas libres acabadas en tapones para evitar los rebotes

10 base 2

Coaxial fino,50 ohmiosRG58

BNC 185 m 30

conexión por "T" [Problema: hay que abrir la red]Líneas libres acabadas en tapones para evitar los rebotes

10 base T

Par trenzado

RJ-45(ISO 8877). 100 m

  Hub: Bus lógico en una caja y todas las estaciones colgando

100 base T

UTP categoría 5

Numeración del conector RJ45

Hembra Macho

Visto de frente Conector visto de frente y desde arriba

Page 3: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

Ethernet 10Base-T (T568A colores)

RJ45 Colores Código Utilidad Pares

1 Blanco/Verde o el blanco del par verde

T3 RecvData +

PAR 3

2 Verde o Verde/blanco R3 RecvData -

3 Blanco/Naranja o el blanco del par naranja

T2 Txdata + PAR 2

 

4 Azul o azul/blanco R1 

PAR 1

5 Blanco/Azul o el blanco del par azul

T1 

6 Naranja o naranja/blanco

R2 TxData - 

7 Blanco/marrón o el blanco del par marrón

T4 

PAR 4

8 Marrón o marrón/blanco

R4 

Page 4: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

Ethernet 10Base-T (T568B colores)

RJ45 Colores Código Utilidad Pares

1 Blanco/Naranja o el blanco del par naranja

T2 Txdata + PAR 2

2 Naranja o naranja/blanco

R2 TxData -

3 Blanco/verde o el blanco del par verde

T3 RecvData +

PAR 3

 

4 Azul o azul/blanco R1 

PAR 1

5 Blanco/azul o el blanco del par azul

T1 

6 Verde o verde/blanco R3 RecvData -

 

7 Blanco/marrón o el blanco del par marrón

T4 

PAR 4

8 Marrón o marrón/blanco

R4 

Cable cruzado para la comunicación de dos equipos con RJ45

1 (Txdata +) ------------- 3 (RecvData +) 2 (Txdata -)  ------------- 6 (RecvData -) 3 (RecvData +)----------- 1 (Txdata +) 6 (RecvData -) -----------2 (Txdata -)

Pares usados según norma

ATM 155Mbps usa los pares 2 y 4 (pins 1-2, 7-8)

Ethernet 10Base - T4 usa los pares 2 y 3 (pins 1-2, 3-6)

Ethernet 100Base-T4 usa los pares 2 y 3 (4T+) (pins 1-2, 3-6)

Page 5: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

Ethernet 100Base-T8 usa los pares 1,2,3 y 4 (pins 4-5, 1-2, 3-6, 7-8)

Cable usado según norma

Categoría Velocidad Donde se usa

1 No entra dentro de los criterios de la norma

2Hasta 1 MHz Para telefonía

3Hasta 16 MHz Ethernet 10Base-T

4Hasta 20 MHz Token-Ring, 10Base-T

5Hasta 100 MHz 100Base-T, 10Base-T

Datos Basicos

Uno de los problemas mas comunes y enigmáticos que se debe enfrentar al instalar una red, es la manera APROPIADA para hacer las conexiones. Normalmente y para confundir el proceso de aprendizaje, alguien introduce la necesidad de cables invertidos o cruzados. Que éstos son y cómo hacerlos es el asunto de esta guía didáctica.  

Seleccionando Categoria del Cable

El proceso inicia con la selección del nivel de cable apropiado, o mejor dicho la categoría. Actualmente no hay excusa valida para no usar cableado de Categoría 5. El cable que trataremos en esta guia será el Unshielded Twister Pair (UTP) Categoía 5, al que nos referiremos como UTPC5 en adelante.

El UTPC5 contiene 4 pares de cables trenzados contenidos en una vaina de PVC.

Ordenando los pares

Los pares de cables dentro del cable UTP tienen colores para poder indentificar cada cable en ambas puntas. Además, cada par de cables tiene un codigo de color, para que los pares puedan ser identificados en cada punta. Los codigos

Page 6: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

de los cuatro pares estan constituidos por un color solido y otro del mismo color pero con fondo blanco.

La siguiente tabla muestra el orden normal de los pares de cables, no su forma de conectarse:

Par  #1: Blanco/Azul Azul

Par  #2: Blanco/Naranja Naranja

Par  #3: Blanco/Verde Verde

Par  #4:  Blanco/Café Café

Conectores

Los conectores y jacks de uso común para cable UTPC5 son los RJ45. El conector es una pieza de plastico transparente en donde se inserta el cable. El Jack es tambien de plastico, pero en este se inserta el conector. Las siglas RJ significan Registro de Jack y el 45 especifica el esquema de numeracion de pins. El cable se inserta en el conector, este se conecta al jack que puede estar en la pared, en la tarjeta de red la computadora o en el concentrador.

   

Haciendo las conexiónes para la red Norma EIA/TIA 568B RJ45 (AT&T 258A)

Ahora que estamos listos para insertar el cable en el conector RJ45, vamos a conocer la secuencia de colores necesaria.

Page 7: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

La especificación IEEE para Ethernet 10 Base T requiere usar solo dos pares trenzados, un par es conectado a los pins 1 y 2, y el segundo par a los pins 3 y 6. Si, asi es, los pines 4 y 5 son saltados y son conectados a uno de los restantes pares trenzados.

De acuerdo con la Norma EIA/TIA 568B RJ45:

El Par #2 (blanco/naranja, naranja) y el Par #3 (blanco/verde, verde) son los unicos usados para datos en 10 Base T.

Par # 2 conectado a pin 1 y 2:Pin 1 color:  blanco/naranjaPin 2 color: naranjaPar # 3 conectado a pin 3 y 6:Pin 3 color: blanco/verdePin 6 color: verde

Los 2 pares trenzados restantes se conectan como sigue:

Par # 1Pin 4 color: azulPin 5 color: blanco/azulPar # 4Pin 7 color: blanco/caféPin 8 color: café

Para que no haya confusiones aqui esta el ejemplo gráfico de la Norma 568B EIA/TIA   (AT&T 258A)

Page 8: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

Ya ordenados, los cables deben juntarse y cortar las puntas, para que esten todas al mismo nivel y no haya problemas al insertalos en el conector RJ45. Los pares juntados y nivelados deben verse asi:

Asegurese que todas las puntas lleguen hasta el tope del canal dentro del conector. Una vez insertados será necesario "poncharlos" con las pinzas adecuadas.No es necesario "pelar" el cable antes de insertarlo, las laminas en el conector perforarán el recubrimiento de los cables. Además, un seguro, en la parte posterior del conector "sujetará" el cable para evitar que se deslize hacia afuera. Ya "ponchado", el conector y el cable se verá así:

Page 9: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

Si se va a usar un concentrador, las dos puntas del cable (la que se conecta al concentrador y la que se conecta a la tarjeta de red en la computadora) deberan poncharse usando la misma norma.    

Red de Dos Computadoras "Clables Cruzados / Crossover"

¿Solo hay dos maquinas y no se justifica la compra de un concentrador?. Este es un caso muy común en las oficinas pequeñas o en su propia casa. Aqui esta la solución para este dilema. Como siempre, es necesario un cable UTP Categoria 5 y fabricar con el lo que se conoce como "cable cruzado" o "crossover" en el que se cambia el orden de los dos pares que transmiten los datos.

Necesita hacer un cable donde, los pins 1 y 2 de una de las puntas esten conectados los pins 3 y 6 de la otra. y los pins 3 y 6 de la primer punta esten conectados a los pins 1 y 2 de la otra punta. Los pins 4, 5, 7 y 8 no se mueven. ¿Complicado?, claro que no, ahora vamos a explicarlo.

Ya vimos la norma 568B y el orden de colores de sus pares de cables. Para hacer en cable cruzado usaremos otro orden conocido como la norma 568A. Una de las normas se aplicará en una de las puntas del cable y la otra en la otra punta, no importa que norma se conecte en cada computadora ¡solo son dos computadoras!.

Las dos puntas se verán asi:

                                           De un lado:                                                           Del otro lado:

                                     Punta Estandar  568B                                      Punta Cruzada 568A (Crossover)

Page 10: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

                  Pin 1 Blanco/Naranja                Pin 1 Blanco/Verde                   Pin 2 Naranja                       Pin 2 Verde                   Pin 3 Blanco/Verde                  Pin 3 Blanco/Naranaja                   Pin 4 Azul                          Pin 4 Azul                   Pin 5 Blanco/Azul                   Pin 5 Blanco/Azul                   Pin 6 Verde                         Pin 6 Naranaja                   Pin 7 Blanco/Café                   Pin 7 Blanco/Café                   Pin 8 Café                          Pin 8 Café    

Esta es el orden correcto de los pines y pares de color para la punta cruzada  

Par # 2 conectado a pins 1 y 2:Pin 1 color:  blanco/verde Pin 2 color: verdePar # 3 conectado a pins 3 y 6:Pin 3 color: blanco/naranjaPin 6 color: naranja

Una vez más, para evitar las confusiones:  

La punta ESTANDAR se vera así: La punta CRUZADA se vera así:

Cuando los pares esten insertados en el conector RJ45 deben verse asi:

Page 11: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISION

REALIZADO POR:WILMAN J ESCOBAR G.

NOTA IMPORTANTE:

Es muy importante recordar que cuando se conectan computadoras en red no solo se las esta conectando fisicamente, sino que tambien se las esta conectado eléctricamente. Una descarga de voltaje puede dañar una o varias maquinas. Es por esto que es de vital importancia aplicar una buena tierra fisica a la instalación electrica y asi evitar sorpresas desagradables.