redes unificadas.pdf

download redes unificadas.pdf

of 16

Transcript of redes unificadas.pdf

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    1/16

    ctCOMUNICACIONES

    UNIFICADASEl aporte de la innovacina la efciencia empresarial

    Una nueva formade comunicarse

    Aplicaciones

    CASO DE USUARIO

    Caja Madrid

    CASO PRCTICO

    Caixa Terrassa

    CUADERNO

    TECNOLGICO

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    2/16

    2

    JUNIO 2007t

    EFICIENCIA, Y POSIBILIDADES HASTA AHORA INIMAGINABLES.

    La evolucin del concepto telecomu-

    nicacin en el mbito empresarial no

    ha sido incorporada a las prcticas de

    buena gestin y, por lo tanto, supone

    un reto sin superar. Las telecomunica-

    ciones han dejado de ser la factura del

    telfono, las centralitas, los operadores,

    las tecnologas para convertirse en

    el lugar donde se resuelven todos los

    intercambios de informacin internos

    entre departamentos y externos con

    clientes, socios y proveedores. Todos los

    EL APORTE DE LA INNOVACINA LA EFICIENCIA EMPRESARIAL

    intercambios de valor estn afectados

    por el concepto de comunicaciones

    electrnicas, con esta denominacin o

    con otras como telecomunicaciones,

    TIC, multimedia, Internet etc. Es por

    tanto un concepto estratgico para la

    gestin empresarial y del que depende

    cada vez ms la competitividad de nues-

    tras empresas.

    Con la difusin del protocolo de

    comunicacin IP (Internet Protocol), que

    ha permitido unir cualquier ordenador

    del mundo y transmitir tanto datos,

    como voz, imgenes y TV, se presenta

    una nueva realidad de convergencia de

    medios de soporte a la actividad empre-

    sarial. Estas utilidades, puestas al servicio

    de los modelos de negocio que se han

    revisado para su adaptacin al mercado

    global, conforman las redes de servicios

    tecnolgicos a las que, sin duda, se les

    solicita unas caractersticas bsicas de

    seguridad, capacidad para datos y vdeo,

    y movilidad.

    COMUNICACIO

    VCTOR VALLE,CONSEJERO DELEGADO DE CUANTALIS EUROPA,OFRECE EN ESTA INTRODUCCIN UNA VISIN DE CMO LAS COMUNICACIONES AFECTAN A LAS COMPAAS.

    UADERNO

    TECNOLGICO

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    3/16

    paga. Esto quiere decir que no se dispo-

    ne de la cantidad a pagar hasta que no

    se recibe mensualmente la factura o se

    regulariza a n de ao.

    Esta dispersin de la informacin

    y de las capacidades est generalizada

    en las empresas. A Control de Gestin

    le falta conocimiento tcnico para

    aplicarlo a la reduccin del gasto en

    telecomunicaciones, a Sistemas le falta la

    informacin del inventario de servicios

    facturados y Compras desconoce si se

    aplican correctamente las condiciones

    contratadas.

    Para acometer este reto de gestin,

    proponemos un enfoque basado en

    el mtodo TEM (Telecom Expense

    Management), fundamentado en el

    tratamiento de los datos contenidos

    n la factura detallada, que es el

    ontractua entre c ente y prov

    ue contene gran rqueza e n

    n. na correcta ap cac n e

    requiere disponer de un equip

    scp nar, e proce mentos pr

    y e una pataorma tecno gca

    rendimiento. Son varios los be

    que se pueden obtener.

    LAS NUEVAS TECNOLOGASSON MS EFICIENTES EN COSTELa innovacin tecnolgica, adems de

    aportar ventajas funcionales sobre las

    anteriores, aumenta las capacidades

    disponibles y disminuye los costes

    unitarios.

    As, por ejemplo, el uso de la

    nueva tecnologa IP para transmitir

    voz VoIP- es ms econmico que

    la telefona tradicional conmutada. O

    cuando consolidamos diferentes ser-

    vicios (voz, datos, vdeo) soportados

    en sus propias infraestructuras en una

    infraestructura comn o convergen-

    te, obtendremos ahorros

    signicativos.

    Tras un anlisis detallado

    de cmo se transforman o

    desaparecen ciertos costes

    jos y variables al aplicar los

    nuevos escenarios, as como

    el perodo de amortizacin

    de la inversin, podremos

    determinar la rentabilidad de

    nuestro plan.

    Los anlisis someros o ba-sados en los datos ms accesi-

    bles o las generalizaciones, son

    insucientes para descubrir la

    rentabilidad de mi caso particular.

    Proponemos, as, la puesta en

    prctica del mtodo TEM, que utiliza

    las fuentes ables de informacin

    (facturas y contratos), junto al ben-

    mar ng rea za o por un agente

    caciones y sus costes como una parte

    fundamental de la gestin empresarial

    excelente.

    La denicin de una estrategia de

    telecomunicaciones, que contemple

    la plena satisfaccin de las necesida-

    des de los departamentos usuarios,

    junto con una equilibrada y realista

    adaptacin a los nuevos entornos

    tecnolgicos y un control estricto

    de los costes, dar como resultado la

    mayor eciencia de los recursos eco-

    nmicos de la empresa, resultando en

    una potente herramienta de genera-

    cin de ventaja competitiva.

    Mientras, los proveedores

    articulan la oferta para dirigirla a

    los departamentos tcnicos, ms

    familiarizados con la terminologa

    de las nuevas tecnologas, dejando

    de lado el resto de las necesidades

    de las corporaciones (nanciera,

    compras, usuarios). En denitiva,

    nos encontramos con un mercado

    real que adolece de una mnima

    transparencia, por ausencia de una

    regulacin ecaz y por la propiadinmica de la competencia de los

    operadores y su lgica bsqueda

    de rentabilidad.

    LOS COSTESDE LAS COMUNICACIONESCOMO ELEMENTO CLAVEDE LA NUEVA REALIDADEl tratamiento de los costes de te-

    lecomunicacin, que en algunos sec-

    tores es el primero en importancia

    despus de RRHH, tpicamente se

    escapa a los anlisis nancieros, por

    su complejidad y el desconocimiento

    del mismo.

    En primer lugar, signicar la natura-

    leza discrecional del uso de estos servi-

    cios, es decir, estn ah y se usan cuando

    se considera oportuno, De este modo,

    los servicios no son comprados para

    utilizarlos posteriormente, sino que a

    la inversa, primero se usa y despus se

    JUNIO 2007

    ct

    ES UNIFICADAS3

    CUADERNO

    TECNOLGI

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    4/16

    4

    t

    COMUNICACIO

    JUNIO 2007

    LAS ORGANIZACIONES DE HOY EN DA TRABAJAN EN ENTORNOS

    DE COMUNICACIN CADA VEZ MS COMPLEJOS Y QUE PRESEN-

    TAN UNA AMPLIA VARIEDAD DE MTODOS PARA COMUNICARSE.

    Sin embargo, a menudo estas herramientas

    no se utilizan de la forma ms eciente y el

    resultado en muchos casos es la excesiva

    sobrecarga derivada de la combinacin

    de diversas fuentes de informacin con

    mtodos de comunicacin que varan

    en base a la ubicacin y preferencias del

    usuario. La ineciencia en la comunicacin

    provoca retrasos en la toma de decisiones,

    ralentizacin en los procesos de negocio y

    reduccin de la productividad.

    Las Comunicaciones Unicadas de

    Cisco son un paso innovador, no slo en

    la forma en que las personas se comunican,

    sino en los medios que se utilizan para

    llevar a cabo la comunicacin. La forma

    en que nos comunicamos est cambian-

    do, los usuarios esperan conocer elestado de disponibilidad de los posibles

    interlocutores y su mtodo preferido de

    comunicacin, se busca la inmediatez y

    se enriquece la comunicacin mediante

    la integracin de voz, video y datos en

    la misma conversacin. El usuario desea

    poder elegir en cualquier momento el dis-

    positivo desde el que se conecta, de forma

    que la experiencia comunicativa sea lo ms

    homognea posible, independientemente

    del medio de comunicacin utilizado.

    El sistema de Comunicaciones Unica-

    das de Cisco es un conjunto de productos

    y aplicaciones de voz, vdeo, datos, presencia

    y movilidad. Permite que las comunicaciones

    se produzcan de forma eciente, segura,

    personal, consiguiendo un optimizar los

    procesos empresariales, mejorar la produc-

    tividad, aumentar la abilidad y competitivi-

    dad de la empresa y minimizar los riesgos,

    mejorando, en denitiva, la rentabilidad

    empresarial. Adems, la convergencia sobre

    la red IP permite reducir drsticamente losaltos costes asociados al mantenimiento de

    infraestructuras separadas para la voz y los

    datos. Las Comunicaciones Unicadas de

    Cisco crean una nueva forma de comunica-

    cin que acerca a las personas, da movilidad

    a la empresa, establece una seguridad ubicua

    y hace que la informacin se encuentre

    siempre disponible, en cualquier momento

    y desde cualquier lugar. Este sistema forma

    parte de una solucin integrada que incluye

    infraestructura de red, seguridad, movilidad,

    productos de administracin de red, ser-

    vicios de diseo, planicacin, operacin

    y mantenimiento, opciones exibles de

    implementacin y administracin, paquetes

    de nanciacin a medida de cada empresa

    e integracin con aplicaciones de comunica-

    ciones de terceros.

    PENSANDO

    EN LA GRAN EMPRESA

    Cisco Unied Communications Manager

    UNA NUEVAFORMADE COMUNICARSE

    UADERNO

    TECNOLGICO

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    5/16

    5

    ct

    ES UNIFICADAS

    JUNIO 2007

    dos ubicaciones remotas sin tener que

    atravesar el hub o ubicacin central.

    La compatibilidad con el protocolo SIP

    (Session Initiation Protocol) est disponible

    en Cisco Unied Communications Mana-

    ger de forma nativa por lo que se sopor-

    tan dispositivos y aplicaciones conformes

    con el estndar IETF RFC 3261, tanto de

    Cisco como de otros fabricantes.

    El acceso a travs de una interfaz

    basada en Web permite congurar el sis-

    tema y los dispositivos de forma remota.

    A partir de la versin 6.0 Cisco Unied

    Communications Manager incluye Cisco

    Unied Mobility (antes Cisco Unied

    MobilityManager) que integra la funcio-

    nalidad de nmero nico y el soporte

    de dispositivos mviles en modo dual.

    EMPRESAS ENTRE

    150 Y 500 USUARIOS

    Cisco Unied Communications Manager

    (antes Cisco Unied CallManager) ofreceuna solucin de proceso de llamadas de

    telefona IP de alta disponibilidad y con gran

    capacidad de ampliacin. Cisco Unied

    Communications Manager extiende las

    caractersticas y funciones a los dispositivos

    de red de telefona por paquetes, como

    telfonos IP, gateways de voz a travs de IP

    (VoIP) y aplicaciones multimedia. A travs

    de las API de telefona de Cisco Unied

    Communications Manager, es posible

    implantar servicios adicionales como men-

    sajera unicada, conferencias multimedia, e

    integracin con aplicaciones en los centros

    de contacto con clientes.

    Los servidores Cisco Unied Com-

    munications Manager se agrupan y

    gestionan como una sola entidad en una

    red IP (cluster), una caracterstica exclusiva

    en el sector y que permite conseguir una

    escalabilidad de 1 a 30.000 telfonos IP

    por clster, con balanceo de carga y re-

    dundancia del servicio de procesamiento

    de llamadas. La interconexin de variosclsteres permite alcanzar una capacidad

    de 1 milln de usuarios en un sistema con

    ms de 100 ubicaciones. Adems, la re-

    dundancia del servidor de procesamiento

    de llamadas optimiza la disponibilidad

    general del sistema.

    El control de admisin de llamadas

    (CAC) garantiza que la calidad del servicio

    de voz (QoS) se mantenga a travs de los

    enlaces WAN, y de forma automtica des-

    va las llamadas para cambiar a lneas de la

    red de telefona pblica conmutada (RTC),

    cuando la lnea WAN no est disponible

    o el ancho de banda en dicha lnea es in-

    suciente. Cisco Unied Communications

    Manager admite las funciones del agente

    RSVP (Resource Reservation Protocol).

    El agente RSVP en un router de Cisco

    ampla la capacidad CAC ms all de una

    topologa hub-and-spoke dentro de un

    grupo ya que con este protocolo se puede

    encaminar una llamada directamente entre

    Una gran oportunidaEn un mercado en el que la bsqueda de la rentabilidatecnologas se convierten en un punto bsico para que

    rar sus benecios y obtener un mayor retorno de la ve

    nuevas tecnologas aparecen las Comunicaciones Unica

    abren tanto para los clientes como para los distribuido

    director de canal de Cisco Systems, quien, consciente de

    representa anima a los partners a especializarse en Co

    forma de distinguirse dentro del canal, ya que es la ni

    la competencia sin erosionar mrgenes ni benecio. Si n

    Cisco con nuestras soluciones, ste es el modo de que n

    de nuestra competencia como de la suya propia.precsamente para que os partners sean capaces

    clientes, Cisco propone dos tipos de especializaciones di

    esa diferenciacin. Concretamente, existe un nivel, deno

    ciones dirigidas a grandes cuentas y que tienen un may

    segn asegura Fernando Rojo, Cisco dispone de 11 part

    hay otro nivel dedicado a las pequeas y medianas em

    especializados. Para facilitar las especializaciones, sobre

    Espaa pusimos hace unos aos en marcha el program

    para animar a esos partners que no se atrevan con las

    este programa tiene un gran xito y se ha exportado atros partners a hablar con este tipo de clientes y a ven

    De hecho, este directivo seala que el crecimiento d

    no se encuentra slo en las grandes empresas, sino que

    empresas estn comenzando a darse cuenta de las posi

    ofrece. Necesitamos poder llegar a ellos y explicarles n

    miedo a dejar de trabajar con centralitas tradicionale

    entiende que, para ellos, es un ahorro tanto en infraest

    convierte en una ventaja.

    CUADERNO

    TECNOLGI

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    6/16

    6

    t

    COMUNICACIONES

    JUNIO

    Business Edition es una solucin fcil de

    gestionar que combina voz, vdeo, movilidad

    y mensajera en un nico servidor, lo que

    simplica la administracin del sistema y

    reduce los gastos en hardware y operacin.

    Esta solucin brinda opciones de imple-

    mentacin econmicas a organizaciones

    de tamao medio con un reducido de-

    partamento de TI y que requieren todas

    las capacidades avanzadas de Cisco Unied

    Communications Manager, Cisco Unity

    Connection como aplicacin de mensajera

    integrada, Cisco Unied Mobility como so-

    lucin de movilidad y gestin integrada en

    un soo serv or para ag zar a mgrac n a

    Cisco Unied Application Environment.

    Cisco Unied Communication

    Manager Business Edition se puede ges-

    tionar desde Cisco netManager Unied

    Communications, que proporciona a las

    empresas de tamao medio funciones de

    supervisin y 24 diagnsticos fciles de

    utilizar y disponibles de forma inmediata.

    POR ENCIMA DE 20 EMPLEADOS

    Cisco Unied Communications Manager

    Express (antes Cisco Unied CallManager

    Express) proporciona proceso de llamadas

    en entornos de ocinas y delegaciones

    remotas. Es un producto software que se

    ejecuta sobre los routers de servicios inte-

    grados (ISR) de Cisco pudiendo as satisfacer

    los requisitos de las comunicaciones de voz y

    vdeo de ocinas pequeas y medianas.

    Los clientes ya pueden hacer uso de

    la telefona IP en un sitio pequeo o me-

    diano gracias a un sistema que es fcil deimplementar, administrar y mantener. Cisco

    Unied Communications Manager Express

    proporciona proceso de llamadas para tel-

    fonos analgicos y telfonos IP conectados

    localmente. Adems, la solucin ofrece un

    conjunto de interfaces de telefona pblica

    conmutada (RTC), una amplia seleccin de

    interfaces WAN, y mensajera integrada.

    Al estar integrado en un router, Cisco

    Unied Communications Manager Express

    aumenta las ventajas de la convergencia,

    ya que ofrece benecios tales como ope-

    raciones econmicas a travs de una sola

    plataforma de voz y datos integrados que

    los telfonos IP se almacenan internamente

    en el router, lo que proporciona una gran

    sencillez ya que su despliegue y gestin se

    realiza en una sola plataforma.

    Otra posibilidad es la interoperabilidad

    con Cisco Unied Communications Ma-

    nager: los clientes pueden instalar Cisco

    Unied Communications Manager en sitios

    grandes y Cisco Unied Communications

    Manager Express en delegaciones en las

    que se requiere un procesamiento local de

    las llamadas.

    Asimismo, el cliente obtiene proteccin

    de la inversin y facilidad de actualizacin a

    sistemas centralizados de procesamiento

    de llamadas: a travs de un simple cambio

    en la conguracin del software del router,

    un sistema con Cisco Unied Communica-

    tions Manager Express se puede convertir

    en un gateway de telefona de alta disponi-

    bilidad que ante la cada del enlace WAN

    con la central, mantenga el servicio detelefona bsica para los empleados de la

    delegacin remota.

    ENTRE 8 Y 48 EMPLEADOS

    El Sistema de Comunicaciones Inteligente

    para Pymes es un nuevo, asequible y com-

    pleto sistema de productos de voz, vdeo

    y redes inalmbricas que hace posibleob-

    tener acceso seguro a la informacin en

    cualquier momento y desde cualquier lugar,

    y por lo tanto, hace ms fcil crear vas de

    comunicacin ecientes con los clientes y

    empleados de las PYMES.

    a familia de productos Comunicacio-

    ,

    ,

    ,

    plataforma de fcil uso utiliza tecnologas

    de comunicacin de tipo empresarial que

    permiten obtener las mximas ventajas ya

    que existen diversas conguraciones en

    base a necesidades y se soportan una am-

    plia gama de telfonos IP, interfaces de red

    para conexin a la red de telefona pblica

    conmutada (RTC) y a Internet. Los compo-

    nentes principales son los telfonos IP uni-

    cados de Cisco, incluyendo telfonos ina-

    lmbricos, Cisco Unied Communications

    Manager Express para gestin de llamadas,

    Cisco Unity Express para mesajera de voz

    y sistema automatizado de respuesta (Au-

    tomated Attendant), conmutadores LAN

    mediante la familia de conmutadores Cisco

    Catalyst Express 520, seguridad integrada

    con cortafuegos y servicios VPN, capacidad

    inalmbrica opcional y herramienta de

    conguracin con interfaz grca Congu-

    ration Assistant de Cisco.

    UADERNO

    TECNOLGICO

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    7/16

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    8/16

    8

    t

    COMUNICACIO

    JUNIO 2007

    PresenciaEl servidor de presencia de Cisco o Unied

    Presence es un componente crucial en el

    entorno de Comunicaciones Unicadas de

    Cisco, ya que mantiene informacin acerca

    de la disponibilidad y capacidades de los

    usuarios permitiendo mejorar el proceso

    de comunicacin, reduce el nmero de

    intentos necesarios para contactar a los

    posibles interlocutores as como utilizar en

    APLICACIONES

    cada momento el mtodo de comunica-

    cin ms apto: correo electrnico, vdeo, o

    chat, por hacer referencia slo a unos pocos

    ejemplos.

    Cisco Unied Presence aprovecha la

    tecnologa SIP (Session Initiation Protocol)

    para soportar nuevos servicios de comu-

    nicaciones en el entorno empresarial. El

    servidor Unied Presence se compone de

    un motor de presencia SIP y una funcin de

    proxy SIP. El primero recoge la informacin

    de presencia del usuario (ocupado, inactivo,

    fuera o disponible), as como sus capaci-

    dades (soporte de voz, vdeo, mensajera

    instantnea y colaboracin Web) y compila

    los datos de cada usuario en un repositorio,

    al que acceden las aplicaciones y caracte-

    rsticas que emplean los usuarios. Todos los

    UADERNO

    TECNOLGICO

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    9/16

    ct

    E

    JUNIO 2007

    ed Presence proporciona a los telfonos

    IP unicados de Cisco un cliente de men-

    sajera instantnea que incluye listas de

    contactos que indican la presencia. Tam-

    bin puede enviar y recibir mensajes de

    texto cortos, muchos de los cuales estn

    disponibles en una lista de frases congu-

    rables por el usuario. Los destinatarios de

    los mensajes pueden responder a stos,

    o bien pulsar la tecla Dial (Marcar) parallamar al remitente sin tener que buscar ni

    marcar el nmero.

    INTEROPERABILIDADCONIBM SAMETIME.

    Cisco Unied Presence integra el cliente

    IBM Sametime 7.5 con la solucin de

    Comunicaciones Unicadas de Cisco. Los

    usuarios de Sametime pueden realizar

    llamadas en su telfono IP de Cisco con la

    caracterstica clic para llamar. La integra-

    cin tambin proporciona a los usuarios

    de Sametime la capacidad para recibir el

    estado del telfono IP unicado de Cisco

    de los usuarios congurados en sus listas

    de compaeros (buddy lists).

    INTEROPERABILIDADCONMICROSOFTOFFI-

    CECOMMUNICATOR.

    Cisco Unified Presen-ce permite a los usuarios de Microsoft

    Ofce Communicator interoperar con

    los telfonos IP unicados de Cisco im-

    plementando las funciones de clic para

    llamar supervisin del telfono y todas

    sus caractersticas asociadas.

    usuarios pueden aplicar reglas de privaci-dad nicas que ayuden a garantizar que

    slo las aplicaciones y los usuarios auto-

    rizados tienen acceso a la informacin de

    presencia. La funcin de proxy SIP facilita

    un enrutamiento ecaz y preciso tanto

    de la presencia como de la mensajera SIP

    general a travs de la empresa.

    El servidor de presencia est perfec-

    tamente integrado con varias aplicaciones

    de escritorio, como, por ejemplo, Cisco

    Unied Personal Communicator y otras

    como Microsoft Ofce Communicator o

    IBM Sametime. Las capacidades de esta

    integracin se detallan a continuacin:

    INTERFAZ DE RED DE CISCO UNIFIED

    PERSONALCOMMUNICATOR.

    Cisco Unied

    Presence es obligatorio para soportar

    las funciones centrales de Cisco Unied

    Personal Communicator. Sus caracte-

    rsticas incluyen mensajera instantnea,

    utilizacin de la informacin de presencia,

    acceso a los mensajes del buzn de voz,

    almacenamiento de contactos, as comoreglas individuales y preferencias y estable-

    cimiento de llamadas mediante servicios

    de clic para llamar.

    INTERFAZDE REDDECISCO IP PHONE

    MESSENGER. El servicio Cisco IP Phone

    Messenger que se incluye con Cisco Uni-

    CUADERNO

    TECNOLGI

    MovilidadTras una encuesta sobre problemas en

    as comuncacones nternas orrester

    n ca que

    se pro uc

    causa de la

    contacto r

    es e a

    ms notabl

    por cento

    proyectos

    a a mpos

    to en tem

    e a toma

    otro 63 por ciento de las empresas, esto

    rovocaba ue el trabao se ralentizara.

    Para resolver el reto de la movilidad,

    as empresas necestan acopar a a per-

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    10/16

    10

    t

    MUN

    JUNIO 2007

    exibilidad y alcance total de las comu-

    nicaciones mviles con la posibilidad de

    colaboracin, seguridad y capacidad de

    gestin de las comunicaciones IP de

    Cisco.

    La clave para esta integracin radica

    en la capacidad para cumplir las exigen-

    cias de una lantilla diversicada en la

    que cada trabajador necesitadispositivos distintos para rea-

    lizar sus diferentes trabajos y

    tareas. Cisco da respuesta a

    esta necesidad incluyendo en su

    catlogo los telfonos Wi-Fi que

    permiten movilidad total de los

    usuarios en el rea de cober-

    tura inalmbrica. El telfono IP

    Cisco 7921 con su pantalla en

    color y su soporte XML consti-

    tuye un verdadero dispositivo de comu-

    nicaciones unicadas, con capacidad de

    acceso al directorio, navegacin de urls,

    ejecucin de aplicaciones XML, movilidad

    de extensin e incluso con un agente de

    monitorizacin de la calidad.

    El telfono IP Cisco 7921 comple-

    Cisco junto con los clientes unicados paramviles GSM o los clientes sobre telfonos

    duales de Nokia.

    Cisco ha puesto en el mercado un

    cliente para terminales duales de Nokia

    de forma que estos terminales pueden

    registrarse en el Cisco Unied Com-

    munications Manager como si de un

    telfono IP se tratasen con los servicios

    asociados a su perl. El usuario puede

    seleccionar entre las redes GSM y Wi-

    Fi para realizar sus llamadas, sobre una

    interfaz intuitiva y similar al resto de tel-

    fonos IP. Este cliente es complementario

    al Cisco Unied Mobile Communicator

    para dispositivos GSM no duales que

    habilita el acceso a servicios y aplica-

    ciones en red usando el canal de datos

    GPRS.

    UADERNO

    TECNOLGICO

    al recurso adecuado en el primer intento,

    reduciendo los costes y maximizando los

    ingresos. Un componente clave de esa

    familia de soluciones son las herramientas

    de colaboracin, que permiten compartir

    audio, vdeo y documentos de una manera

    fcil y segura sobre cualquier infraestructura

    de comunicaciones IP. La familia de solucio-

    nes se compone de:

    CISCOUNIFIEDMEETINGPLACEEXPRESSVT

    1.2:Cisco Unied MeetingPlace Express

    VT es una solucin integrada de conferen-

    cias de voz, vdeo y Web para entornos Cis-

    co Unied CallManager en organizaciones

    de tamao medio. Mejora la ecacia de las

    soluciones de Comunicaciones Unicadas

    de Cisco mediante la integracin de sosti-

    cadas funciones de conferencia multimedia.

    Cisco IP Communicator o Cisco Unied

    Personal Communicator.

    CISCOUNIFIEDMEETINGPLACE YCISCO

    UNIFIEDMEETINGPLACEEXPRESS:Mee-

    tingPlace es una solucin de conferencias

    multimedia para realizar

    reuniones remotas de

    forma tan sencilla y ecaz

    como las presenciales. La

    diferencia radica en que

    MeetingPlace Express

    escala hasta 200 usuarios

    concurrentes y dispone

    de una herramienta

    ms limitada de gestin

    de reuniones, mientras

    que MeetingPlace po-

    see mayor escalabilidad,

    r os o usar os

    ntes, y una erram enta

    competa on e e a -

    a reun n t ene contro

    e ocurre.

    integra las conferencias de

    voz, v eo y we , resolviendo las necesida-

    des de las organizaciones que buscan una

    sola solucin y un entorno de usuario con-

    sistente para su sistema de conferencias. La

    solucin se implementa en la red, detrs del

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    11/16

    11

    ct

    ES UNIFICADAS

    JUNIO 2007

    CUADERNO

    TECNOLGI

    cortafuegos, y se integra directamente en lasredes privadas de voz y datos de la organiza-

    cin y en las aplicaciones empresariales. Esto

    permite lograr ahorros importantes, una

    mayor seguridad y una mejor experiencia

    del usuario. Como componente del sistema

    de Comunicaciones Unicadas de Cisco,

    Cisco Unied MeetingPlace y Meeting Place

    Express ofrecen una productividad que su-pera a las soluciones tradicionales de confe-

    rencias, ya que hace posible la incorporacin

    de conferencias multimedia en una amplia

    variedad de escenarios de comunicacin.

    En funcin del tipo de interaccin

    que se quiera, los usuarios simplemente

    cambian entre aplicaciones de presencia,

    mensajera instantnea (IM), mensajera uni-cada y conferencias multimedia, sin impor-

    tar dnde se encuentren o el dispositivo

    que usen. Estas capacidades le permitirn

    alcanzar la excelencia en un mundo que

    cambia rpidamente y darn a su empresa

    la agilidad que necesita para la innovacin y

    la adaptacin continua.

    Cisco cuenta con clientes de comunicacio-nes unicadas que ofrecen desde presta-

    ciones avanzadas de softphone mediante

    Cisco IP Communicator, videotelefona a

    travs de Cisco Unied Video Advantage,

    clientes integrados de comunicaciones

    multimedia mediante Cisco Unied

    Personal Communicato

    de servicios de telefon

    m v es con sco n

    municator.

    CISCOIP COMMUNICATO

    c n soporta a so re s

    A o asa a en c

    que proporciona funcio

    tee ona a trav s e

    para usuaros que necestan un te ono

    mientras estn viajando, trabajando en

    ocinas remotas o fuera de su lugar

    habitual de trabajo, teniendo acceso a los

    mismos servicios de telefona que cuan-

    do estn en su ocina y utilizan su telfo-

    no IP.Se integra con Cisco Unied Video

    Advantage para proporcionar servicios

    de videotelefona. Cuando se realizan

    llamadas a travs de Cisco IP Commu-

    nicator, si se tienen capacidades de vdeo,

    ste se incorpora automticamente a la

    comunicacin. Es tan fcil como hacer

    una llamada de telfono.

    CISCOUNIFIEDPERSONALCOMMUNICATOR:

    implementa una interfaz de fcil utilizacin

    que mejora la experiencia de la comunica-

    cin de los usuarios y facilita la colabora-

    cin incorporando diferentes medios: voz,vdeo, conferencia, correo y mensajera ins-

    tantnea. Sus principales funciones son una

    interfaz nica de gestin de comunicacio-

    nes que permite iniciar llamadas de audio

    y vdeo, clic para llamar desde el directorio,

    crear grupos de contactos, integracin de

    ntegrac n con sco

    Unity y Unity Connec-

    tion, incorporacin de

    distintos medios de

    comunicacin dado

    que se puede aadir

    video a una sesin de

    voz ya establecida o

    colaboracin web a

    una audio conferencia y establecimiento

    de conferencias va web lo que permite

    compartir documentos.

    CISCO UNIFIED MOBILE COMMUNICATOR:

    es una aplicacin de software fcil de

    utilizar para telfonos mviles que facilita

    comunicaciones ms ecaces para em-

    pleados mviles. Al llevar las aplicaciones

    de comunicaciones y servicios a los

    telfonos mviles y smartphones (tel-fonos inteligentes), Cisco Unied Mobile

    Communicator racionaliza la experiencia

    de la comunicacin, lo que facilita la cola-

    boracin en tiempo real. Los empleados

    pueden acceder a informacin actualizada

    del directorio personal y de la empresa,

    utilizar llamadas en conferencia y colabo-

    rar con otros compaeros a travs de la

    integracin en la solucin Cisco Unied

    MeetingPlace, recibir y reproducir los

    mensajes de correo de voz de la ocina

    en un mvil, ver una lista de mensajes en

    la pantalla y seleccionar el que se desea

    reproducir pulsando un botn a travs de

    la integracin en Cisco Unity.

    Clientes de software para PC

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    12/16

    12

    t

    COMUNICACIO

    JUNIO 2007

    UADERNO

    TECNOLGICO

    Las aplicaciones de mensajera unicadade Cisco ofrecen a los clientes soluciones

    seguras y ables siendo un componente

    crucial del sistema de comunicaciones uni-

    cadas. Cisco dispone de varias aplicaciones

    en funcin de las necesidades y del tamao

    de las empresas.

    CISCO UNITY. Proporciona funciones de

    mensajera integrada que se integran de

    forma transparente con Exchange, Domino

    y GroupWise. Est orientada a grandes

    empresas con mltiples localizaciones.

    Ofrece gran cantidad de opciones de per-

    sonalizacin, funcionalidades ue ermiten

    Unied Personal Communicator, accesogratuito a mensajes desde varios dispositivos

    mviles utilizando Cisco Unied Personal

    Mobile Communicator, mensajes encripta-

    dos que slo pueden ser escuchados por

    los destinatarios del mensaje, seguimiento

    de estos mientras se graban y localizador de

    mensajes, dado que mediante la utilizacin

    de la pantalla del telfono se pueden visuali-

    zar, ltrar y recuperar los mensajes vocales.

    CISCO UNITY CONNECTION: Combina

    mensajera integrada, reconocimiento de

    voz y reglas de enrutamiento de llamadas

    ersonales en un sistema de fcil estin

    mos. La instalacin, conguracin y man-tenimiento de Cisco Unity Connection se

    lleva a cabo mediante una interfaz web de

    fcil utilizacin, simplicando y reduciendo

    el coste de estas labores al mximo.

    CISCOUNITYEXPRESS:permite a pequeas

    empresas integrar servicios de mensajera

    vocal, asistente personal y sistema de res-

    puesta automtica o IVR de una forma

    econmicamente muy efectiva, en los

    routers de Servicios Integrados de Cisco

    (2800 y 3800). Cisco Unity Express pue-

    de escalar hasta 250 usuarios por router,

    pudiendo aumentar la escalabilidad me-

    Mensajera integrada

    ,

    como entornos de servicio hospedado o

    gestionado.

    CISCO UNIFIED CONTACT CENTER EN-

    TERPRISE: utiliza la infraestructura IP para

    proporcionar enrutamiento de contactos

    basados en niveles de competencia de

    agentes, servicios de autoatencin basados

    en voz, computer telephony integration

    (CTI) y gestin de contactos multicanal.

    Combinando funciones de ACD multicanal

    con telefona IP en una solucin unicada,

    datos relacionados (nmero llamado, identi-

    cacin de llamada, dgitos tecleados, datos

    de un formulario web y la informacin que

    existe en la base de datos). Simultneamen-

    te, monitoriza los recursos existentes para

    cubrir las necesidades del cliente, incluyendo

    nivel de competencia y disponibilidad de los

    agentes, estado del IVR (interactive-voice-

    response) y la longitud de las colas.

    Esta combinacin de cliente y datos del

    centro de atencin se procesa usando unos

    ,

    e incrementando la eciencia. A lo largo de

    todo el proceso, la tolerancia a fallos des-

    plegada de un modo distribuido asegura la

    continuidad del servicio.

    Otras funcionalidades integradas son

    web chat y colaboracin, gestin de co-

    rreo electrnico, opcin Cisco Outbound

    (Preview, Progresiva y Predictiva), opcin

    Computer Telephony Integration (Cisco

    Agent Desktop, Conector Siebel CTI, CTI

    Toolkit), encolado universal, agente remoto

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    13/16

    13

    ct

    ES UNIFICADAS

    JUNIO 2007

    CUADERNO

    TECNOLGI

    autoservicio y tratamiento de llamadas me-

    diante Cisco IP IVR o Customer Voice Portal.

    CISCO IPCC EXPRESSEDITION: cubre las

    necesidades de aquellos departamentos,

    ocinas de empresa o compaas de tama-

    o pequeo o medio que requieren una

    solucin de centro de clientes fcil de des-

    plegar, de usar, de alta disponibilidad y gestin

    sosticada de clientes para 1 a 300 agentes.

    Est diseada para aumentar laeciencia, disponibilidad y seguridad

    en la gestin de las interacciones

    mediante el soporte de un centro

    de clientes virtual de alta disponibilidad con

    integracin de aplicaciones de auto servicio

    distribuidas en mltiples sedes securizadas

    con Cisco Security Agent. Su capacidad de

    soportar un potente servicio asistido por

    agentes, as como aplicaciones integradas de

    autoservicio resulta en reduccin de costes

    empresariales y mejora de la respuesta a

    los clientes mediante un ACD (distributed

    automatic call distributor), IVR (interactivevoice response), CTI (computer telephony

    integration) y servicios de agente y escrito-

    rio en una solucin de servidor nico, al ms

    puro estilo contact-center-in-a-box.

    Ofrece opcin de alta disponibilidad,

    enrutamiento de llamadas por ACD y

    encolado con prioridad, mens vocales IVR

    con encolado, soporte IVR para autoservicio

    automatizado, soporte de ventanas emer-

    gentes por CTI, reporte histrico, web chat y

    colaboracin, gestin de correo electrnico y

    opcin Cisco Outbound Preview.

    .

    La solucin Cisco TelePresence Meeting

    crea un entorno de reunin cara a cara, lo

    que permite a los usuarios interactuar y

    colaborar remotamente como nunca hasta

    ahora. Para aportar esta experiencia, es vital

    disponer tanto de las ltimas novedades en

    cuanto a audio de muy alta calidad y vdeo

    de alta denicin con muy poca latencia, un

    uso reducido del ancho de banda, y una ade-

    cuacin del entorno en el que tienen lugar

    las reuniones. La solucin Cisco TelePresence

    ,

    de doce participantes. Cisco TelePresence

    1000 tiene un diseo nico, que permite

    reuniones pequeas de dos personas por

    sala o un mximo de cuatro en una mesa

    virtual, y est diseado para utilizarlo en

    espacios pequeos, como despachos, su-

    cursales bancarias, etc.

    Adems, Cisco TelePresence Meeting

    se ha diseado para aprovechar las herra-

    mientas empresariales que ya se utilizan.

    El gestor TelePresence Manager de Cisco

    e groupware e a em-

    sstema e comuncacones

    lo que la programacin de

    requere m s que envar

    es e a agen a. uan o

    a reun n, sta se muestra

    de la sala de reuniones.

    eecconan su reun n en a

    ono para rea zar a ama a,

    mente de que se rena con

    aros. o es necesaro egar

    on muc a anteac n para

    que todo funciona. De esta

    entes pue en centrarse en

    en a tecnooga. n e trans-

    unones, se pue e com nar

    audio con herramientas de

    trav s e nternet.

    a or ee resence ut pont

    de Cisco est diseado para organizaciones

    dispersas que deseen celebrar reuniones

    desde varios puntos. Se pueden conectar

    hasta 36 ubicaciones con sistemas de una

    pantalla, 12 ubicaciones con sistemas de

    tres pantallas, o una combinacin de ambos.

    La conmutacin puede ser activada por

    voz, por emplazamiento o por segmento

    individual de la mesa (por pantalla) y la se-

    sin se establece con la misma facilidad que

    la de una llamada punto a punto.

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    14/16

    14

    tJUNIO 2007UADERNO

    TECNOLGICO

    voz y datos est separada en diferentes

    grupos organizativos, por lo que creamos

    un equipo de trabajo mixto para analizar

    la situacin y tomar decisiones. Caja Madridcuenta con una red de telefona digital

    dotada de funciones avanzadas de voz e in-

    tegracin de mensajera, por lo que en este

    terreno nuestras necesidades se encuentran

    cubiertas. No obstante, entendiendo que la

    telefona IP es ya una realidad, decidimos

    iniciar un proyecto para la implantacin de

    esta tecnologa para la apertura o renova-

    cin de equipos en unas 100 ocinas y un

    edicio central, con criterios de proteccin

    de la inversin; es decir, no seguir invirtiendo

    en centralitas tradicionales que en un futuro

    prximo quedarn obsoletas y en alcanzar

    un posicionamiento tecnolgico que permi-

    ta el desarrollo que funciones y aplicaciones

    avanzadas basadas en la integracin de las

    comunicaciones, que mejoren la eciencia y

    aporten valor al negocio.

    En el caso de Caja Madrid no tenemos

    planicado un despliegue masivo, ya que

    aunque se producirn ahorros en el coste

    de las comunicaciones, el ROI de las inver-

    de las ocinas internacionales cuyos costes

    en comuncacones ust can amp amente

    la implantacin de esta tecnologa.

    or tanto, os motores e nuevas m-plantaciones sern, adems de los mencio-

    na os, e esarro o e nuevas ap cacones

    que aporten vaor a negoco sen o ste

    ltimo el que podra justicar un despliegue

    tota en to a a re , ago que po ramos

    acometer en un plazo de unos siete meses,

    si fuera necesario.

    Otro elemento de las comunicaciones

    unicadas es el vdeo. En el caso de Caja

    Madrid, el vdeo tiene dos factores. Uno es

    el cultural, dado que el usuario debe adaptar-

    se, si bien en nuestro caso nos ayuda la baja

    edad media de las personas que trabajan en

    Caja Madrid y su buena adaptacin a las nue-

    vas tecnologas. El otro es la adecuacin de

    la red. Actualmente en la red de ocinas te-

    nemos instaladas lneas ADSL con capacidad

    de transmisin sobrante para las aplicaciones

    actuales y emergentes, incluida difusin de

    vdeo, pero la videoconferencia requerira el

    incremento del ancho de banda de la red de

    ocinas en el canal ascendente.

    La eleccin de Cisco se debe, en

    palabras de nuestro interlocutor, a que se-

    leccionamos entre los lderes del mercado

    a aquellos que tenan ya alguna instalacin

    con nosotros y conocamos sus productos

    y niveles de servicio. A todos los convo-

    cados se les solicit un desarrollo terico

    sobre el que trabajar, y nos quedamos con

    dos opciones, Cisco y Avaya. Montamos un

    piloto con ambos fabricantes y por nuestra

    estructura de comunicaciones, Cisco nos

    ofreci ms posibilidades, teniendo en

    cuenta, adems, que en el terreno del cos-

    te, Cisco nos ofreca un producto que se

    ajustaba mejor a la estructura de nuestras

    ocinas (ocinas pequeas, con pocos tel-

    fonos), con unos costes mucho menores.

    CAJA MADRID

    COMUNICACIO

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    15/16

    15

    ct

    ES UNIFICADAS

    JUNIO 2007

    CUADERNO

    TECNOLGI

    El proceso se inici en la segunda mitad

    del ao 2005. No existan planes de reno-

    vacin de las comunicaciones, pero en un

    proceso de mejora continua de nuestras

    infraestructuras de sistemas y comunicacio-

    nes, continuamente estamos analizando las

    posibilidades que nos ofrece el mercado. En

    el caso de la Telefona IP, nos permita mejo-

    rar nuestro sistema de comunicaciones,

    integrando en una nica red, mas segura y

    rpida, las comunicaciones de voz y datos,

    para posteriormente ir incorporando, a

    travs del desarrollo de aplicaciones, funcio-

    nalidades adicionales que acercan las comu-

    nicaciones a nuestra informtica corporativa.

    Todo esto nos permite identicar quin nos

    llama y nos proporciona la informacin ms

    relevante de esta llamada, realizar llamadas a

    travs de nuestros directorios centralizados,

    y un plan de numeracin personalizado,

    sensible a la disponibilidad y movilidad de los

    empleados. La implantacin de la mensajera

    unicada nos ofrece la posibilidad de inte-

    grar en el correo electrnico, los mensajes

    de texto y de voz, la recepcin y emisin del

    fax, con un incremento sustancial de la pro-

    ductividad individual. Hoy, la inteligencia de la

    red nos facilita la tarea de atender todas las

    llamadas externas e internas, para cumplir

    con uno de nuestros objetivos iniciales, que

    era mejorar el servicio que ofrecemos a

    nuestros Clientes y Ocinas.

    Durante el ltimo trimestre del ao,

    Caixa Terrassa espera disponer de un

    sistema de videoconferencia y mensajera

    instantnea, as como, multiconferencia, para

    dar respuesta a las necesidades de una

    atencin ms personalizada y cercana a

    los asesores comerciales, que a corto plazo

    puedan demandar las ocinas de la entidad.

    Por ltimo, quisimos saber por qu la

    eleccin de Cisco. En palabras de Antoni

    Fernndez, despus de evaluar diferentes

    alternativas, alguna de ellas con referencias

    en otras entidades nancieras del mbito

    estatal, y valorar los riesgos de una merma

    en la calidad de servicio que puede incor-

    porar una solucin de telefona IP, elegimos

    a Cisco por dos razones fundamentales, la

    seguridad que nos transmita su situacin

    de liderazgo del mercado mundial y el

    alineamiento de las funcionalidades que

    ofrece la tecnologa Cisco y las necesidades

    de nuestra entidad.

    CAIXA TERRASA

  • 7/26/2019 redes unificadas.pdf

    16/16