Redes sociales trabajo colaborativo- módulo 2-1

2
TRABAJO COLABORATIVO EQUIPO: MAMBO INTEGRANTES: Ana Beatriz Sánchez Tania Méndez Angélica Borba Opción 1 Preguntas para responder: • ¿El uso de aplicaciones o herramientas de la Web 2.0 puede favorecer la integración de metodologías de aprendizaje colaborativo. En primer lugar es bueno considerar que los efectos pedagógicos de las aplicaciones y/o herramientas de la Web 2.0 dependen de las tareas que se demandan que realice el alumno, del entorno social y organizativo de la clase, de la estrategia metodológica implementada y del tipo de interacción comunicativa que se establezca entre el alumnado y el maestro durante el proceso de aprendizaje. Propuestas áulicas apoyadas en aplicaciones o herramientas web ( foros, wikis, blog) que propicien y favorezcan un proceso de aprendizaje que les exija a los alumnos buscar, seleccionar, analizar y reelaborar información en redes digitales trabajando en equipos si favorece metodologías de aprendizaje colaborativo. Cuando se emplean metodología de proyectos, ¿qué resultados de aprendizaje se obtienen? Cuando se emplea esta metodología se obtienen resultados altamente positivos dado que:los alumnos se ven enfrentados a “problemas a resolver” y no a “ejercicios escolares” lo que los lleva a enfrentarse a nuevos desafíos convirtiéndose en actor de su propio aprendizaje tomando conciencia de lo que sabe. Además desarrollan la autonomía, la capacidad de hacer elecciones y negociarlas. • ¿Qué barreras pueden encontrar los docentes para implementar metodologías de aprendizaje colaborativo a través de las TIC? En primer lugar el uso y la infraestructura de las Tic en las instituciones educativas, su propia iniciativa y actitud hacia las mismas, información sobre las mismas y el contexto escolar. El miedo a la innovación, y a que los alumnos tienen más conocimientos en el caso de las redes sociales son una barrera para algunos docentes. • ¿Crees que se generan procesos de desarrollo profesional docente cuando se trabaja con colegas en tareas colaborativas?

Transcript of Redes sociales trabajo colaborativo- módulo 2-1

Page 1: Redes sociales  trabajo colaborativo- módulo 2-1

TRABAJO COLABORATIVO                                                 EQUIPO: MAMBO INTEGRANTES: Ana Beatriz Sánchez Tania Méndez Angélica Borba Opción 1 ­ Preguntas para responder: • ¿El uso de aplicaciones o herramientas de la Web 2.0 puede favorecer la                           integración de metodologías de aprendizaje colaborativo. 

En primer lugar es bueno considerar que los efectos pedagógicos de las                       aplicaciones y/o herramientas de la Web 2.0 dependen de las tareas que se demandan                           que realice el alumno, del entorno social y organizativo de la clase, de la estrategia                             metodológica implementada y del tipo de interacción comunicativa que se establezca                     entre el alumnado y el maestro durante el proceso de aprendizaje. 

Propuestas áulicas apoyadas en aplicaciones o herramientas web ( foros, wikis,                       blog) que propicien y favorezcan un proceso de aprendizaje que les exija a los alumnos                             buscar, seleccionar, analizar y reelaborar información en redes digitales trabajando en                     equipos si favorece metodologías de aprendizaje colaborativo. 

• Cuando se emplean metodología de proyectos, ¿qué resultados de                   aprendizaje se obtienen? Cuando se emplea esta metodología se obtienen resultados altamente positivos dado                     que:los alumnos se ven enfrentados a “problemas a resolver” y no a “ejercicios escolares”                           lo que los lleva a enfrentarse a nuevos desafíos convirtiéndose en actor de su propio                             aprendizaje tomando conciencia de lo que sabe. Además desarrollan la autonomía, la                       capacidad de hacer elecciones y negociarlas. • ¿Qué barreras pueden encontrar los docentes para implementar metodologías de                     aprendizaje colaborativo a través de las TIC? En primer lugar el uso y la infraestructura de las Tic en las instituciones educativas, su                               propia iniciativa y actitud hacia las mismas, información sobre las mismas y el contexto                           escolar. El miedo a la innovación, y a que los alumnos tienen más conocimientos en el caso de las                                   redes sociales son una barrera para algunos docentes. • ¿Crees que se generan procesos de desarrollo profesional docente cuando se                       trabaja con colegas en tareas colaborativas? 

Page 2: Redes sociales  trabajo colaborativo- módulo 2-1

Si generan procesos de desarrollo profesional mayor aún que las instancias presenciales                       de coordinación o salas ya que permite la interacción sincrónica y asincrónica a través del                             tiempo.