Redes Sociales

35
REDES SOCIALES Preparado por: Carmen Inostroza Nancy Ortiz

Transcript of Redes Sociales

Page 1: Redes Sociales

REDES SOCIALES

Preparado por:Carmen Inostroza

Nancy Ortiz

Page 2: Redes Sociales

En este trabajo investigativo sobre las “Redes Sociales”, se va a presentar, su origen, cómo surgieron, cuando, para qué, cuáles son la más utilizadas, que tipo de personas las utiliza, sus ventajas y desventajas.

Introducción

Page 3: Redes Sociales

Los objetivos de este trabajo investigativo son:

-Definir que son las redes sociales.-Mencionar como surge las redes

sociales.-Identificar como las redes sociales se

han evolucionado.-Identificar las ventajas y desventajas

de las redes sociales.

Objetivo

Page 4: Redes Sociales

Las redes sociales son comunidades virtuales que permiten a las personas conectarse con personas de todo el mundo, sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, se integran en el trabajo diario, clases a distancias y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre gustos similares o intereses en común.

¿Qué son las redes sociales?

Page 5: Redes Sociales

Funciona como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por las mismas personas.

¿Cómo funcionan?

Page 6: Redes Sociales

La finalidad de estas redes sociales es facilitar la creación de comunidades de intereses, constituidas por personas o profesionales que se agrupan en torno a su objeto y desarrollan su propios intereses.

El valor de las redes dependen de la participación activa y de las contribuciones de los usuarios, que son quienes crean y comparten contenidos y experiencias.

¿Cuál es su finalidad?

Page 7: Redes Sociales

Todo  comenzó en el año de 1971, por Ray Tomlison, programador e ingeniero estadounidense, trabaja para la firma Bolt Beraneck y Newman, que es contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red ARPANET, inventa un programa para enviar mensajes.

¿Cómo comenzó a evolucionar la comunicación electrónica?

Page 8: Redes Sociales

En el 1971, envía el primer email, donde los dos ordenadores estaban uno al lado del otro e iba dirigido el mensaje, a él.

El segundo mensaje de email fue mucho más importante se dirigió a todos los usuarios de ARPANET.

En el 1972, modifica el programa de correo, elige el signo de @ para denotar “en” y su sistema resulta muy popular.

Ray Tomlinson

Page 9: Redes Sociales

Se convierte en la primera jefa de estado en enviar un email.

1976 - Reina Isabel II

Page 10: Redes Sociales

• Ward Christensen y Randy Suess, crean el BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios, para informar a sus amigos sobre reuniones, publicar noticias y compartir información.

• Las primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet, que es el acrónimo de Users Network (Red de Usuarios), consistente en un sistema global de discusión en internet que evolucionan de las redes UUCP (Unix to Unix Copy Protocol).

1978

Page 11: Redes Sociales

¿Cómo han evolucionado las redes sociales?

Page 12: Redes Sociales

Se funda Geocities, una de las primeras redes sociales de internet, tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinadas comunidades según su contenido. (Hollywood, Wallstreet, etc.).

1994

Page 13: Redes Sociales

The Globe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.

1995

Page 14: Redes Sociales

Randy Conrads, estadounidense fue el verdadero pionero del servicio, crea Classmates, una red social para contactar con antiguos compañeros de estudios.

1995

Page 15: Redes Sociales

Se lanza, AOL Instant Messenger este fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft Windows esta  versión incluía   solo características básicas como chat, lista de contactos simplista. Esta red en el inicio empezó con una demanda demasiado baja para las características de la misma, pero en unos meses después se popularizó hasta su saturación. 

1997

Page 16: Redes Sociales

Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite

la creación de perfiles personales y el listado de

amigos.

1997

Page 17: Redes Sociales

Comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales.

La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.

2002

Page 18: Redes Sociales

Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanzando los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.

2002

Page 19: Redes Sociales

Se inagura en la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster.

2003

Page 20: Redes Sociales

Se lanza Facebook, que fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de internet.

2004

Page 21: Redes Sociales

Surgieron otras redes sociales:

Digg- noticias sociales

Bebo- acrónico "Blog Early, Blog Often”

Orkut- gestionada por Google.

2004

Page 22: Redes Sociales

Youtube, comienza su alojamiento de vídeos.

2005

Page 23: Redes Sociales

Se inaugura la red de microblogging, Twitter.

2006

Page 24: Redes Sociales

Tuenti- se lanza en España, red social enfocada al público más joven

Badoo- uso general, muy popular en Latinoamérica.

2006

Page 25: Redes Sociales

Facebook con más de 200 millones de usuarios se le adelanta a MySpace, como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.

2008

Page 26: Redes Sociales

Continúan surgiendo nuevas redes sociales:

Google Buzz- lanzada por Google, red social integrada con Gmail.

Pinterest- enfocada en intereses personales.

Tumblr- Fotografía.

Linkdln- Redes profesionales.

2010 en adelante

Page 28: Redes Sociales

Según, Nieto (2014), publicó una lista de las 30 redes sociales más utilizadas.

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas?

RED SOCIAL RANKING MUNDIAL

NUM USUARIOS

(MILLONES)

TIPOLOGÍA

Facebook 1 1,400 GeneralYou Tube 2 1,000 Vídeos

QQ 3 829 MensajeríaWhatsApp 4 800 Mensajería

Qzone 5 629 GeneralTwitter 6 500 General

SinaWeibo 7 500 GeneralWeChat 8 440 MensajeríaGoogle+ 9 343 General

Instagram 10 300 Foto/Vídeo

Page 29: Redes Sociales

Continuación:RED

SOCIALRANKING MUNDIAL

NUM USUARIOS (MILLONES

)

TIPOLOGÍA

Linkedn 11 300 NegociosLine 12 300 Mensajería

Tagged 13 300 GeneralHabbo 14 250 General

Hi5 15 200 GeneralTumblr 16 200 GeneralOrtsbo 17 200 GeneralBadoo 18 200 ContactosRenren 19 160 General

Daily Motion 20 115 Foto/Vídeo

Page 30: Redes Sociales

Continuación:RED

SOCIALRANKING MUNDIAL

NUM USUARIOS (MILLONES

)

TIPOLOGÍA

Friendster 21 115 GeneralSoundhound 22 100 Música

Kik 23 100 Foto/VídeoVK 24 100 General

Netlog 25 90 GeneralQuePasa 26 90 General

Flickr 27 90 Foto/VídeoMatch 28 85 Contactos

Pinterest 29 70 Foto/VídeoReddit 30 70 Agregador

Page 31: Redes Sociales

Según una infografía realizada porinternetserviceproviders.org, estadísticamente, el 71% de las mujeres utiliza las redes sociales, mientras que sólo el 62% de los hombres las utiliza.

El % restante son niños, adolescentes, jóvenes, que las utilizan.

¿Quiénes son las personas que más utilizan las redes sociales?

Page 32: Redes Sociales

Las redes sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento.

Ventajas y desventajas de las redes sociales

Page 33: Redes Sociales

Ventajas Desventajas-Reencuentro con conocidos. -Son peligrosas si no se configura la

privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

-Oportunidad de integrarse Flashmobs (reuniones online).

-Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

-Excelente para propiciar contactos afectivos nuevos.

-Falta en el control de datos.

-Compartir momentos especiales. -Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.

-Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

-Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

-Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

-Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: acoso, abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

-Tener información actualizada.-La comunicación en tiempo real.-Pueden generar movimientos masivos de solidaridad.-Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Page 34: Redes Sociales

En este trabajo investigativo que realizamos, pudimos aprender de dónde y el porqué surgieron las redes sociales, y quienes son las personas que más las utilizan.

También que las redes sociales se han vuelto imprescindible para las personas. Los distintos usos que se le dan a las redes y el cuidado que debemos que tener con el uso de la misma.

Conclusión

Page 35: Redes Sociales

Castro, Luis. Redes sociales. ¿Qué es una red social? Recuperado de http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-Social.htm

Martínez, C.(2015). ¿Quiénes usan más las redes sociales, hombres o mujeres? Recuperado de http://www.0800flor.net/blog-2/quienes-usan-mas-las-redes-sociales-hombres-o-mujeres-infografia/

Nieto, Ana. Las 30 redes sociales más utilizadas. Recuperada de http://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-mas-utilizadas.html

Redes sociales. Ventajas y desventajas de las redes sociales. Recuperado de http://redessociales.bligoo.com.mx/content/view/1534653/Ventajas-y-Desventajas-de-las-redes-sociales.

Ruiz, José M. (2012). Markenting en Redes Sociales par a las Pymes: Tendencia 2012. Recuperado de http://www.josemiruiz.com/tag/evolucion-redes-sociales/

Social media Marketing. (2011), breve historia de las redes sociales. Recuperado de http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/breve-historia-de-las-redes-sociales

Villalba, Javier. (2009). Introducción a las redes sociales. Las redes sociales: introducción. http://www.uam.es/personal_pdi/elapaz/mmmartin/complementos/tmonograficos/ategg_redessociales/introduccion_ a_las_redes_sociale.ht

Bibliografía