Redes sociales

10
REDES SOCIALES POR: Britany Zurita E.

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales

REDES SOCIALES

POR: Britany Zurita E.

Page 2: Redes sociales

¿Qué es una Red Social?Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u

organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar

como relaciones de amistad, parentesco, entre otros.

La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones

de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas),

desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las

organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben infl uencias.

El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las

entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del graf o resultante

es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su f orma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos

relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra

opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los dif erentes contextos sociales en los que interactúa);

en este caso se habla de "red personal".

La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de

los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los

nodos son puntos y los lazos, líneas.

Red social también se suele ref erir a las plataformas en I nternet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es

f acilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.

Page 3: Redes sociales

Historia de las Redes SocialesLos precursores de las redes sociales, a fi nales del siglo XVI I I incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies.

Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que

vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaf t), o bien como vínculos

sociales f ormales e instrumentales (gesellschaf t). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social,

argumentando que los f enómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que

ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad

tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las dif erencias individuales; y una sociedad

moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos dif erenciados con roles

independientes.

Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, f ue el primer estudioso que pensó directamente en términos

de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de

interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.

Después de una pausa en las primeras décadas del siglo XX, surgieron tres tradiciones principales en las redes

sociales. En la década de 1930, J acob L. Moreno fue pionero en el registro sistemático y en el análisis de la

interacción social de pequeños grupos, en especial las aulas y grupos de trabajo (sociometría), mientras que un grupo

de Harvard liderado por W. Lloyd Warner y Elton Mayo exploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En

1940, en su discurso a los antropólogos británicos, A.R. Radcliff e-Brown instó al estudio sistemático de las redes.

Sin embargo, tomó unos 15 años antes de esta convocatoria f uera seguida de f orma sistemática.

El Análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott en I nglaterra entre los

años 1950, y con los estudios de urbanización del grupo de antropólogos de la Universidad de Manchester

(acompañando a Max Gluckman y después a J . Clyde Mitchell) entre los años 1950 y 1960, investigando redes

comunitarias en el sur de Áf rica, I ndia y el Reino Unido. Al mismo tiempo, el antropólogo británico Nadel SF Nadel

codificó una teoría de la estructura social que influyó posteriormente en el análisis de redes.[9]

Entre los años 1960 y 1970, un número creciente de académicos trabajaron en la combinación de dif erentes temas y

tradiciones. Un grupo f ue el de Harrison White y sus estudiantes en el Departamento de Relaciones Sociales de la

Universidad de Harvard: I van Chase, Bonnie Erickson, Harriet Friedmann, Mark Granovetter, Nancy Howell, J oel

Levine, Nicholas Mullins, J ohn Padgett, Michael Schwartz y Barry Wellman. Otras personas importantes en este

grupo inicial f ueron Charles Tilly, quien se enfocó en redes en sociología política y movimientos sociales, y Stanley

Milgram, quien desarrolló la tesis de los "seis grados de separación".[10] Mark Granovetter y Barry Wellman están

entre los antiguos estudiantes de White que han elaborado y popularizado el análisis de redes sociales.[11]

Pero el grupo de White no f ue el único. En otros lugares, distintos académicos desarrollaron un trabajo

independiente significativo: científi cos sociales interesados en aplicaciones matemáticas de la Universidad de

Calif ornia I rvine en torno a Linton Freeman, incluyendo a J ohn Boyd, Susan Freeman, Kathryn Faust, A. Kimball

Romney y Douglas White; analistas cuantitativos de la Universidad de Chicago, incluyendo a J oseph Galaskiewicz,

Wendy Griswold, Edward Laumann, Peter Marsden, Martina Morris, y J ohn Padgett; y académicos de la

comunicación en la Universidad de Michigan, incluyendo a Nan Lin y Everett Rogers. En la década de 1970, se

constituyó un grupo de sociología sustantiva orientada de la Universidad de Toronto, en torno a antiguos

estudiantes de Harrison White: S.D. Berkowitz, Harriet Friedmann, Nancy Leslie Howard, Nancy Howell, Lorne

Tepperman y Barry Wellman, y también los acompañó el señalado modelista y teorético de los juegos Anatol

Rapoport. En términos de la teoría, criticó el individualismo metodológico y los análisis basados en grupos,

argumentando que ver el mundo desde la óptica de las redes sociales of rece un apalancamiento más analítico.

Page 4: Redes sociales

Todo ser humano desea vivir en f amilia y en lugares donde puedan tener contacto con otras personas (parientes y amigos), y obtener productos y servicios en los dif erentes mercados, a los cuales acude personalmente.

El crecimiento de la población en el mundo entero y el incremento de las ciudades, alejadas de las grandes industrias, ha provocado que millones de seres humanos migren a diversas partes del mundo, desarrollando nuevas nociones de multiculturalidad y nuevas necesidades de comunicación, que han sido satisf echas gracias a la aparición de I nternet y la globalización, pues hoy por hoy es posible establecer comunicación en tiempo real con personas ubicadas f ísicamente en diversas partes del mundo.

A partir del desarrollo de I nternet, se han creado infi nidad de sitios web que f omentan la aparición de redes sociales. En el año 2001, surgieron sitios web como Friendster, Tribe, MySpace y Facebook, cuya actividad consistía en invitar amigos con similares intereses, quienes a su vez invitaban a otros amigos, incrementando la red de amigos.

Cuando nos referimos a intereses similares o intereses en común estamos hablando de intereses respecto a amistad, relaciones amorosas, contactos profesionales, gustos musicales, etc. De esta manera, las personas que no se conocen f ísicamente pueden establecer una relación virtual sin importar sexo, raza, religión, nivel socioeconómico o grado de instrucción. I ncluso, aquellas personas tímidas, a través de estas redes sociales, podían hacer nuevos amigos o encontrar a su pareja sentimental.

Las personas que participan de las redes sociales en I nternet, primero deben registrarse y elaborar un perfi l personal incluyendo una dirección electrónica, con la cual son f ácilmente ubicados y pueden mantener interactividad con otros miembros. Cabe mencionar que los perfi les pueden presentar inf ormación verdadera o f alsa, según el criterio del propio usuario.

En la actualidad, el valor de las redes sociales en I nternet no solo radica en la f acilidad para encontrar amigos, sino para reencontrar a aquellos amigos que, por diversos motivos, no vemos desde hace tiempo. Asimismo, las redes sociales permiten compartir conocimiento e inf ormación, participar en grupos de personas que comparten los mismos intereses, encontrar y promocionar trabajar y establecer nuevos contactos (networking).

En la Web existen diversos tipos de redes sociales, tenemos las redes generalistas (Facebook, Tuenti, Twitter, MySpace), redes profesionales (Linkedin, King, Viadeo), redes temáticas (Youtube, trip advisor, red respira, migente.com, fl ickr, last.fm.

Según un documental elaborado por J esse Thomas, exhibido en f ebrero del 2010, en los últimos años, las redes sociales han crecido desmesuradamente, teniendo en cuenta que en diciembre del 2009, se registraron 260 millones de páginas vistas de Facebook en un solo mes; mientras que en Youtube se registraron en un solo día un billón de videos.

Sobre el f uturo de las redes sociales no se puede especular, pues cada vez aparecen más redes sociales con dif erentes fi nalidades, por ejemplo, hace poco, la Amnistía I nternacional creó Tyrannybook, que presenta inf ormación sobre los gobernantes, que atentan con los derechos humanos. Otra red de moda entre los jóvenes estadounidenses es la que permite importar anónimamente contactos de Facebook o Twitter, para efectuarles preguntas y solo cuando se obtienen respuestas se convierte en información pública.

Utilidad de las Redes Sociales

Page 5: Redes sociales

EJEMPLOS DE REDES

SOCIALES

Page 6: Redes sociales

FACEBOOKFacebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de usuarios.

Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.

El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook adquirió Instagram por mil millones de dólares.

Page 7: Redes sociales

TWITTERTwitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias . Ha sido apodado como el "SMS de Internet".

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores", "followers" y a veces tweeps ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.

Page 8: Redes sociales

MESSENGERMSN (abreviación de The MicroSoft Network) es una colección de servicios de internet ofrecidos por Microsoft. Inicialmente lanzado el 24 de agosto de 1995, para coincidir con el lanzamiento de Windows 95. Los servicios proporcionados han cambiado significativamente desde su lanzamiento. El servicio de correo electrónico fue el primero que se ofreció (hasta que el 7 de mayo de 2007 fue reemplazado por Windows Live Hotmail), seguido por el servicio de mensajería instantánea MSN Messenger, que a su vez fue reemplazado por Windows Live Messenger.

Microsoft utiliza el nombre comercial de MSN para promover numerosos servicios populares basados en la web desde finales de los años noventa, en particular Hotmail y Messenger, antes de reorganizar a muchos de ellos en 2005 y 2006, bajo el nombre de Windows Live. El portal de internet MSN, msn.com, aún ofrece una gran cantidad de contenido y es actualmente el sexto dominio más visitado en Internet.

Page 9: Redes sociales

SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.[1]

El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.

SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene como principales competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro Económico Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM. slideshare es muy util para hacer trabajos escolares. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.

SLIDESHARE

Page 10: Redes sociales

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

http://www.datosgratis.net/utilidad-de-las-redes-sociales-en-internet/

http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook

http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter

http://es.wikipedia.org/wiki/MSN

http://es.wikipedia.org/wiki/SlideShare

BIBLIOGRAFÍA