Redes sociales

16
REDES SOCIALES REDES SOCIALES Por: Viviana Hernández Por: Viviana Hernández Laura Prieto Laura Prieto Sandra Lesmes Sandra Lesmes Julián Londoño Julián Londoño Alejandro Rodríguez Alejandro Rodríguez Iván Tarquino Iván Tarquino Competencias Comunicativas II Competencias Comunicativas II Facultad de Arquitectura Facultad de Arquitectura Universidad la Gran Colombia Universidad la Gran Colombia 2011 2011

description

trabajo realizado en grupo para competencias comunicativas II

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales

REDES SOCIALESREDES SOCIALES

Por: Viviana HernándezPor: Viviana HernándezLaura PrietoLaura Prieto

Sandra LesmesSandra LesmesJulián LondoñoJulián Londoño

Alejandro RodríguezAlejandro RodríguezIván TarquinoIván Tarquino

Competencias Comunicativas IICompetencias Comunicativas IIFacultad de ArquitecturaFacultad de Arquitectura

Universidad la Gran ColombiaUniversidad la Gran Colombia20112011

Page 2: Redes sociales

Los usuarios o miembros son Los usuarios o miembros son llamados “actores” o “nodos” y se llamados “actores” o “nodos” y se le llama “aristas” a las relaciones le llama “aristas” a las relaciones que hay entre ellos. Estas que hay entre ellos. Estas relaciones se dan por situaciones relaciones se dan por situaciones de intercambio de información, de intercambio de información, negocios y la más frecuente y negocios y la más frecuente y común la amistad. común la amistad.

Las redes sociales son sistemas o estructuras sociales en los que Las redes sociales son sistemas o estructuras sociales en los que se realiza un intercambio entre sus miembros, y de los miembros se realiza un intercambio entre sus miembros, y de los miembros de una red con los de otra, que puede ser otro grupo u otra de una red con los de otra, que puede ser otro grupo u otra organización. Esta comunicación dinámica permite sacar un mejor organización. Esta comunicación dinámica permite sacar un mejor provecho de los recursos que poseen los miembros de estas provecho de los recursos que poseen los miembros de estas redes.redes.

REDES SOCIALESREDES SOCIALES¿Q

UÉ S

ON

?¿Q

UÉ S

ON

?  

CaracterísticasCaracterísticas

Son construidas y dirigidas por los Son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además mismos usuarios, quienes además la nutren con los contenidos.la nutren con los contenidos.

Page 3: Redes sociales

Si tomamos dos personas desconocidas en Si tomamos dos personas desconocidas en el mundo y tratamos de ver si conocen el mundo y tratamos de ver si conocen gente en común se concluye que están gente en común se concluye que están conectadas por una cadena de personas conectadas por una cadena de personas conocidas que tiene, como máximo, cuatro conocidas que tiene, como máximo, cuatro intermediarios. De esta manera, los intermediarios. De esta manera, los conocidos de una persona podría conocidos de una persona podría contactarse a través de las grupos de contactarse a través de las grupos de contactos de sus conocidos y ser, contactos de sus conocidos y ser, aparentemente, conocido de todo el aparentemente, conocido de todo el mundo.mundo.

TEORÍA DE LAS SEIS GRADOS DE TEORÍA DE LAS SEIS GRADOS DE SEPARACIÓNSEPARACIÓN

  

¿CÓ

MO

SE E

XP

AN

DEN

?¿C

ÓM

O S

E E

XP

AN

DEN

?  

Una sola persona con 10 Una sola persona con 10 salto puede conocer a salto puede conocer a 100 personas y cada 100 personas y cada uno de esos 100 con uno de esos 100 con otros 100, lo que hace otros 100, lo que hace que los miembros y los que los miembros y los conocidos aumenten de conocidos aumenten de manera exponencial.manera exponencial.

TEORÍA DE LOS DIEZ SALTOSTEORÍA DE LOS DIEZ SALTOS  

10102…2…

Page 4: Redes sociales

REDES ANÁLOGICAS REDES ANÁLOGICAS O REDES SOCIALESO REDES SOCIALESOFF-LINEOFF-LINE

  Sin mediación de aparatos o sistemas Sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos.electrónicos.

TIP

OS

DE R

ED

ES

TIP

OS

DE R

ED

ES

  

REDES DIGITALES REDES DIGITALES O REDES O REDES SOCIALESSOCIALESON- LINE ON- LINE Se desarrollan por medios electrónicos.Se desarrollan por medios electrónicos.

Page 5: Redes sociales

REDES SOCIALES REDES SOCIALES HORIZONTALESHORIZONTALES

  

RED

ES

DIG

ITA

LES

- O

N-L

INE

RED

ES

DIG

ITA

LES

- O

N-L

INE

  Dirigido a todo tipo de usuario y sin Dirigido a todo tipo de usuario y sin temática definida. Se basan en una temática definida. Se basan en una estructura de celdas permitiendo la entrada estructura de celdas permitiendo la entrada y participación libre y genéricas sin un fon y participación libre y genéricas sin un fon definido, distinto del de generar masa.definido, distinto del de generar masa.

REDES SOCIALES REDES SOCIALES VERTICALES VERTICALES   Concebidas sobre la base de un eje Concebidas sobre la base de un eje temático generador. Su objetivo es el de temático generador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. Pueden ser a un colectivo concreto. Pueden ser profesionales, del ocio o mixtas.profesionales, del ocio o mixtas.

REDES SOCIALES NÓMADASREDES SOCIALES NÓMADAS  Se componen y se recomponen a tenor de Se componen y se recomponen a tenor de

los sujetos que se hallen geométricamente, los sujetos que se hallen geométricamente, cerca del lugar en el que se encuentra el cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir.aquellos a los que tenga previsto acudir.

Page 6: Redes sociales

IMPACTO EN LOS MEDIOS DE LAS IMPACTO EN LOS MEDIOS DE LAS REDES SOCIALES REDES SOCIALES  

los medios de comunicación han pensado introducir “formatos participativos” que repartan los contenidos del medio. Para registrarse en estas redes se pide al usuario entre cuatro y diecisiete datos personales, lo que origina una “herramienta de marketing para la segmentación y planificación”. Además, estas redes a su vez invitan a amigos a afiliarse La rentabilidad de las redes sociales es mucho mayor tanto por la afiliación voluntaria, la colaboración por aportar contenidos, y la mayor atención que prestan a los contenidos publicitarios. Para paliar la ausencia de portabilidad del ordenador, las redes también tienen presencia en terminales portátiles como los móviles, en respuesta a una de las formas de distribución de contenidos más usada por la audiencia Obama demostró durante su campaña electoral del año pasado el uso efectivo de Twitter y desde la Casa Blanca sigue utilizando esta vía de comunicación con los ciudadanos.

MED

IOS

DE C

OM

UN

ICA

CIO

NM

ED

IOS

DE C

OM

UN

ICA

CIO

N  

Page 7: Redes sociales

EL APORTE DE LAS REDES SOCIALES A LA EL APORTE DE LAS REDES SOCIALES A LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN  

ED

UC

AC

IÓN

ED

UC

AC

IÓN

Las redes sociales crean un Las redes sociales crean un ambiente más abierto del aula ambiente más abierto del aula como espacio flexible, real e como espacio flexible, real e interactivo para el aprendizaje y interactivo para el aprendizaje y sus aplicaciones futuras más allá sus aplicaciones futuras más allá del centro educativo. del centro educativo.   La utilización de las redes en clase La utilización de las redes en clase puede suponer un acercamiento puede suponer un acercamiento entre el docente y el alumno, que entre el docente y el alumno, que interpreta que en el centro interpreta que en el centro educativo se utiliza su "mismo educativo se utiliza su "mismo lenguaje".lenguaje".  Así, el verdadero valor de la red Así, el verdadero valor de la red social aplicada a la educación social aplicada a la educación radica en el contacto social. radica en el contacto social.   Son utilizadas como recurso Son utilizadas como recurso didáctico porque son herramientas didáctico porque son herramientas de comunicación y la educación se de comunicación y la educación se realiza básicamente a través de la realiza básicamente a través de la comunicación. comunicación.   

Page 8: Redes sociales

EL APORTE DE LAS REDES SOCIALES A LA EL APORTE DE LAS REDES SOCIALES A LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN  

ED

UC

AC

IÓN

ED

UC

AC

IÓN

Es necesario enseñar al alumnado Es necesario enseñar al alumnado a desarrollar una identidad digital a desarrollar una identidad digital de forma responsable, todas las de forma responsable, todas las actividades que desarrollan a actividades que desarrollan a través de las redes sociales dejan través de las redes sociales dejan huella y pueden comprometer su huella y pueden comprometer su imagen. imagen.   Como casi todas las herramientas, Como casi todas las herramientas, las redes sociales mal empleadas y las redes sociales mal empleadas y mal entendidas pueden ser fuente mal entendidas pueden ser fuente de conflicto y confusión. Eso sin de conflicto y confusión. Eso sin contar los peligros como el contar los peligros como el sexting, ciberbullyng, etc.sexting, ciberbullyng, etc.

“Las redes sociales son el nuevo “Las redes sociales son el nuevo paradigma educativo, la paradigma educativo, la construcción de una nueva forma construcción de una nueva forma de pensar la educación.” Ana de pensar la educación.” Ana Rossaro desde la universidad de Rossaro desde la universidad de Buenos Aires Argentina.Buenos Aires Argentina.

Page 9: Redes sociales

EJEMPLOS PARA USAR EJEMPLOS PARA USAR LAS REDES SOCIALES EN LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONLA EDUCACION  

ED

UC

AC

IÓN

ED

UC

AC

IÓN

••Usar o crear una aplicación propia en Usar o crear una aplicación propia en Facebook o una wiki.Facebook o una wiki. ••Invitar a estudiantes que asistan a una Invitar a estudiantes que asistan a una clase via streaming..clase via streaming..

• •Responder preguntas, dejar tareas y Responder preguntas, dejar tareas y anunciar fechas de eventos y exámenes anunciar fechas de eventos y exámenes en Facebook y/o Twitter.en Facebook y/o Twitter.

• •Compartir libros, pdfs, videos y otro Compartir libros, pdfs, videos y otro material interesante usando una wiki o material interesante usando una wiki o creando su comunidad virtual.creando su comunidad virtual.

• •Seguir a profesores, compañeros de Seguir a profesores, compañeros de clase y otros expertos en un tema via clase y otros expertos en un tema via twitter, slideshare o RSS.twitter, slideshare o RSS.

Page 10: Redes sociales

BENEFICIOS DE LAS REDES EN LA BENEFICIOS DE LAS REDES EN LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN  

ED

UC

AC

IÓN

Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo..

Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación.

Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.

Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc.

Page 11: Redes sociales

EL NUEVO MARKETING EN PORTALES EL NUEVO MARKETING EN PORTALES SOCIALESSOCIALES  

MA

RK

ETIN

G

Los portales sociales son utilizados con éxito para llevar a cabo acciones de marketing. Esto está dando lugar a un nuevo tipo de marketing que pretende explotar la información existente sobre los perfiles de los usuarios y las relaciones que se establecen entre los miembros.

Dentro de este grupo es posible distinguir entre dos tipos diferenciados de marketing en portales sociales: Marketing en webs sociales de éxito y Marketing en mataversos sociales.

Page 12: Redes sociales

MARKETING EN WEBS MARKETING EN WEBS SOCIALES DE ÉXITOSOCIALES DE ÉXITO  

MA

RK

ETIN

G

Las webs sociales de éxito, como por ejemplo Facebook, MySpace, Orkut.

MARKETING EN MARKETING EN METAVERSOS SOCIALES METAVERSOS SOCIALES ON-LINEON-LINE  

Un metaverso o mundo virtual es un espacio virtual en tres dimensiones (3D) totalmente inmersivo, donde los humanos pueden interactuar de forma social a través de iconos o avatares (Hemp, 2006) que los representan.

Page 13: Redes sociales

EL FUTURO DE LAS REDES SOCIALESEL FUTURO DE LAS REDES SOCIALES  

PR

OY

EC

CIÓ

NP

RO

YEC

CIÓ

N

- Actualización Constante de la información por medio de la red Actualización Constante de la información por medio de la red mientras hacemos otra actividad.mientras hacemos otra actividad.- Facebook, Twitter y otras redes sociales serán cada vez más Facebook, Twitter y otras redes sociales serán cada vez más importantes son los canales sociales en los que otras empresas importantes son los canales sociales en los que otras empresas puedan crecer y desarrollar sus propias tecnologías y las puedan crecer y desarrollar sus propias tecnologías y las empresas.empresas.- Las compañías como Google, Facebook y Amazon están Las compañías como Google, Facebook y Amazon están recopilando información sobre cada uno de nosotros: nuestros recopilando información sobre cada uno de nosotros: nuestros gustos y disgustos, nuestros intereses y rechazos.gustos y disgustos, nuestros intereses y rechazos.- La tecnología móvil va a ser la más dominante y la La tecnología móvil va a ser la más dominante y la geolocalización se desarrollará aún más.geolocalización se desarrollará aún más.- Las relaciones humanas ya no serán de dependencia física; Las relaciones humanas ya no serán de dependencia física; vamos a entablar amistad y pasar el rato con gente de todo el vamos a entablar amistad y pasar el rato con gente de todo el mundo y todas las clases sociales, todas las etnias y todas las mundo y todas las clases sociales, todas las etnias y todas las creencias, la creación de un crisol de culturas de todo el mundo.creencias, la creación de un crisol de culturas de todo el mundo.-Ya no vamos a ser consumidores de medios pasivos. Los medios Ya no vamos a ser consumidores de medios pasivos. Los medios de comunicación van a interactuar con nosotros de manera de comunicación van a interactuar con nosotros de manera dinámica en todas las plataformas.dinámica en todas las plataformas.

Page 14: Redes sociales

PELÍCULA: THE SOCIAL NETWORKPELÍCULA: THE SOCIAL NETWORKLa red socialLa red social  

AC

TIV

IDA

DA

CTIV

IDA

D

-Título original: The social network. Título original: The social network. -Dirección: David Fincher.Dirección: David Fincher.-País: USA.País: USA.-Año: 2010. Año: 2010. -Duración: 122 min. Duración: 122 min. -Género: Drama. Género: Drama. -Interpretación: Jesse Eisenberg (Mark Zuckerberg), Andrew Interpretación: Jesse Eisenberg (Mark Zuckerberg), Andrew Garfield (Eduardo Saverin), Justin Timberlake (Sean Parker), Garfield (Eduardo Saverin), Justin Timberlake (Sean Parker), Armie Hammer (Cameron Winklevoss/Tyler Winklevoss), Max Armie Hammer (Cameron Winklevoss/Tyler Winklevoss), Max Minghella (Divya Narendra), Rooney Mara (Erica), Rashida Minghella (Divya Narendra), Rooney Mara (Erica), Rashida Jones (Marylin Delpy). Jones (Marylin Delpy). -Guión: Aaron Sorkin; basado en el libro “Multimillonarios por Guión: Aaron Sorkin; basado en el libro “Multimillonarios por accidente” de Ben Mezrich. Producción: Dana Brunetti, Ceán accidente” de Ben Mezrich. Producción: Dana Brunetti, Ceán Chaffin, Michael De Luca y Scott Rudin. Chaffin, Michael De Luca y Scott Rudin. -Música: Trent Reznor y Atticus Ross. Música: Trent Reznor y Atticus Ross. -Fotografía: Jeff Cronenweth. Montaje:Kirk Baxter y Angus Fotografía: Jeff Cronenweth. Montaje:Kirk Baxter y Angus Wall. Diseño de producción: Donald Graham Burt. Wall. Diseño de producción: Donald Graham Burt. 

Page 15: Redes sociales

En “La red social”, el director David En “La red social”, el director David Fincher y el guionista Aaron Sorkin Fincher y el guionista Aaron Sorkin exploran el momento de la exploran el momento de la invención de Facebook, el invención de Facebook, el fenómeno social más revolucionario fenómeno social más revolucionario del nuevo siglo. La película se basa del nuevo siglo. La película se basa en múltiples fuentes y se traslada en múltiples fuentes y se traslada desde los pasillos de Harvard a los desde los pasillos de Harvard a los cubículos de Palo Alto para cubículos de Palo Alto para capturar la emoción visceral de los capturar la emoción visceral de los inicios de un fenómeno que inicios de un fenómeno que cambiaría la cultura actual y relatar cambiaría la cultura actual y relatar cómo unió y después separó a un cómo unió y después separó a un grupo de jóvenes revolucionarios. grupo de jóvenes revolucionarios. 

SINOPSISSINOPSIS  

TH

E S

OC

IAL N

ETW

OR

KTH

E S

OC

IAL N

ETW

OR

K

En el ojo del huracán se encuentran Mark Zuckerberg, el En el ojo del huracán se encuentran Mark Zuckerberg, el brillante alumno de Harvard que concibió una página web que brillante alumno de Harvard que concibió una página web que parece haber redefinido nuestro tejido social de la noche a la parece haber redefinido nuestro tejido social de la noche a la mañana; Eduardo Saverin, el que fuera amigo íntimo de mañana; Eduardo Saverin, el que fuera amigo íntimo de Zuckerberg, quien aportó el capital inicial para la joven Zuckerberg, quien aportó el capital inicial para la joven empresa; Sean Parker, el fundador de Napster que trajo empresa; Sean Parker, el fundador de Napster que trajo Facebook a los inversores de capital de riesgo del Silicon Valley; Facebook a los inversores de capital de riesgo del Silicon Valley; y los gemelos Winklevoss, los compañeros de Harvard que y los gemelos Winklevoss, los compañeros de Harvard que afirmaron que Zuckerberg les robó la idea y después le afirmaron que Zuckerberg les robó la idea y después le demandaron su titularidad. demandaron su titularidad. TOMADA DE LA BUTACA.NET http://peliculas.labutaca.net/la-red-TOMADA DE LA BUTACA.NET http://peliculas.labutaca.net/la-red-social#sinopsissocial#sinopsis

Page 16: Redes sociales

MATERIAL EMPLEADOMATERIAL EMPLEADO  

BIB

LIO

GR

AFI

AB

IBLI

OG

RA

FIA

-PENNY, Renortha y GUTIERREZ, Jorge, Universidad de los Andes, PENNY, Renortha y GUTIERREZ, Jorge, Universidad de los Andes, Venezuela. 2009 Las redes sociales.(Documento en linea). Venezuela. 2009 Las redes sociales.(Documento en linea). Disponible en: http://www.slideshare.net/jorluguvi/redes-sociales-Disponible en: http://www.slideshare.net/jorluguvi/redes-sociales-2388331. Consulta: 16 de noviembre de 2011.2388331. Consulta: 16 de noviembre de 2011.

-MAQUEIRA, juan Manuel. Marketing 2.0 el nuevo marketing. En MAQUEIRA, juan Manuel. Marketing 2.0 el nuevo marketing. En la web de las redes sociales. Madrid, España. Editorial RA-MA. p. la web de las redes sociales. Madrid, España. Editorial RA-MA. p. 124-130 124-130