Redes sociales

16

description

LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales
Page 2: Redes sociales

REDES SOCIALES

Page 3: Redes sociales

FACEBBOK:

Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargo y hay usuarios que poseen más de una cuenta. Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP. Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.

Page 4: Redes sociales
Page 5: Redes sociales

TWITTER:

Es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet". Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, actores como Emma Watson, Tom Felton, Ashton Kutcher, y músicos como Lady Gaga, Katy Perry, Big Time Rush entre otros.La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores", "followers" y a veces tweeps ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.

Page 6: Redes sociales
Page 7: Redes sociales

MYSPACE

Es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU. En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada en el mundo, y en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EEUU. En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red. En junio de 2009, Myspace empleaba aproximadamente 1600 trabajadores. Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio del 2011, Myspace había reducido su personal a 200 personas. El 29 de junio de 2011 Specific Media declaró que había adquirido MySpace a News Corporation por US$35 millones en acciones y dinero en efectivo.

Page 8: Redes sociales
Page 9: Redes sociales

GOOGLE+

Es un servicio de red social operado por Google Inc. El servicio, lanzado el 28 de junio de 2011, está basado en HTML5. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+ ya es la segunda red social más popular del mundo con aproximadamente 343 millones de usuarios activos. Google+ integra distintos servicios: Círculos, Hangouts, Intereses y Comunidades. Google+ también estará disponible como una aplicación de escritorio y como una aplicación móvil, pero sólo en los sistemas operativos  Android e iOS. Fuentes tales como The New York Times lo han declarado el mayor intento de Google para competir con la red social Facebook, la cual tenía más de 750 millones de usuarios en 2011. El 20 de septiembre de 2011, Google permitió la creación de cuentas a usuarios con más de 18 años, con mejoras en sus extensiones de videoconferencias. El 41.99% de los usuarios de Google+ buscan amigos, y el 43.88% son solteros.

Page 10: Redes sociales
Page 11: Redes sociales

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

Te permiten conocer personas, y reconectarte con aquellos que tenías años sin verTe permite estar al día con esas personasTe permite organizar eventos, y hasta enviar invitaciones sin siquiera pararte de la sillaIncluso hasta podrás estar informado sobre hechos y eventos actuales, tanto sociales como académicos, políticos, de cualquier índoleLa facilidad de tener álbumes digitales, en el caso de MySpace y FacebookTienes la opción de bloquear usuarios no deseados 

DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES Da libertad para personas no deseadas que se enteren de todos tus movimientosTus imágenes cargadas pueden ser utilizadas para cualquier finTu vida deja de ser privadaPuedes llegar a perder más tiempo pendiente de lo que ocurre allí que en tu vida real.

Page 12: Redes sociales

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MUNDO ACTUAL  IMPACTO EN LA FORMA DE COMUNICACIÓN. Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo, la red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte. Las redes cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico y comunicativo.Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar una fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea.Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.

Page 13: Redes sociales
Page 14: Redes sociales

LAS REDES SOCIALES Y EL IMPACTO EN LOS JÓVENES. En la actualidad, prácticamente el 30% de los habitantes del planeta navegan hoy por la Red. Sumado a esto y basándonos en la teoría de Six Degrees, de Duncan Watts que establece que cada individuo tiene en promedio 100 personas conocidas y que estas 100 conocen 100 más, las redes sociales hoy representan el mayor cambio en la forma de comunicarnos.Los jóvenes no han sido ajenos a estas transformaciones. Colombia, según cifras de comscore ocupa el sexto lugar en el mundo en horas destinadas a navegar y participar en redes sociales. Adicionalmente, un estudio realizado  por la Universidad del Norte de Texas, asegura que la red social Facebook es la más utilizada por los jóvenes; “La investigación fue realizada por medio de encuestas y grupos focales con jóvenes entre 18 y 25 años de Colombia, Argentina, México, Chile y Uruguay, e hispanos en Estados Unidos, quienes manifestaron que en promedio destinan 86 minutos por día para acceder a estos portales”

Page 15: Redes sociales

JÓVENES LATINOAMERICANOS GASTAN ALREDEDOR DE 86 MINUTOS AL DÍA EN REDES SOCIALES.

En promedio, un joven latinoamericano dedica una hora y media diaria a diferentes redes sociales, lo cual se convierte en una oportunidad para que los proveedores de contenidos y los anunciantes puedan acceder al público joven, que de a poco ha dejado de lado a los medios tradicionales.Así se desprende de un estudio realizado por el Centro para Medios de Habla Hispana de la Universidad del Norte de Texas, que será presentado hoy en la IX Conferencia Mundial de Economía y Gestión de Medios de Comunicación, que se realizará entre este jueves y el sábado, organizado por la Universidad de La Sabana. La investigación fue realizada por medio de encuestas y grupos focales con jóvenes entre 18 y 25 años de Colombia, Argentina, México, Chile y Uruguay, e hispanos en Estados Unidos, quienes manifestaron que en promedio destinan 86 minutos por día para acceder a estos portales. Un elemento que llama la atención es que ya el 16 por ciento de jóvenes ingresa a las redes a través de dispositivos móviles, principalmente celulares.El estudio arroja que Facebook es la red más popular, pues 94,8 por ciento de los encuestados tiene una cuenta en ese sitio. Al mismo tiempo, MySpace es usado por el 25,6 por ciento; el 17,9, Twitter y 3,7 por ciento en LinkedIn.Cada país tiene sus particularidades, aunque según la investigación, en México y en Colombia hay menores niveles de lectura de periódicos. 

Page 16: Redes sociales