Redes Neuronales

17
Colegio “San Luis Gonzaga” Computación Lic. Fernando Cadena Valencia Daniela Cuarto “C”

Transcript of Redes Neuronales

Page 1: Redes Neuronales

Colegio “San Luis Gonzaga”Computación

Lic. Fernando CadenaValencia Daniela

Cuarto “C”

Page 2: Redes Neuronales
Page 3: Redes Neuronales

Las redes neuronales son más que otra forma de emular ciertas características propias de los humanos, como la capacidad de memorizar y de asociar hechos. Como por ejemplo: ciertos problemas no solo se solucionan con fórmulas, se observará que todos ellos tienen una característica en común: la experiencia.  

Page 4: Redes Neuronales

En definitiva, las redes neuronales no son más que un modelo artificialdel cerebro , que es el ejemplo más perfecto del que disponemos para un sistema que es capaz de

 adquirir conocimiento a través de la experiencia. Es "un nuevo sistema para el tratamiento de la información, cuya unidad básica de procesamiento está inspirada

 en la célula fundamental del sistema nervioso humano: la neurona".

Page 5: Redes Neuronales

Todos los procesos delcuerpo humano se relacionan en

alguna u otra forma con la actividad de estas neuronas.

Aprendizaje que se obtiene gracias a la experiencia, pues si no podemos resolver un problema, con la Experiencia podríamos aprender como resolverlo.

También, es bien conocido que los humanos son capaces de aprender.

Por lo mismo, estas redes ya adquirieronEsta habilidad.

Page 6: Redes Neuronales

Consisten de unidades de procesamiento que intercambian datos o información.

Se utilizan para reconocer patrones, incluyendo imágenes, manuscritos ysecuenciasde tiempo, tendencias financieras.

Tienen capacidad de aprender y mejorar su funcionamiento.

Page 7: Redes Neuronales

No se trata de construir máquinas que compitan con Los seres humanos,sino que realicen ciertas tareas de rango intelectual con que ayudarle,

principio básico de la Inteligencia Artificial.

Una nueva forma de computación, inspirada en modelos biológicos.

Un modelo matemático compuesto por un gran número de elementos procesales organizados en niveles.

Page 8: Redes Neuronales

El modelo de tipo biológico.

El modelo dirigido a aplicación

Este comprende las redes que tratan de simular los sistemas

neuronales biológicos.

Su arquitectura está fuertemente ligada a las necesida desde las aplicaciones

para la que es diseñada. Sin importar de que campo se hable.

Page 9: Redes Neuronales

. Si bien el desarrollo de estas computadoras es espectacular, no deja de seguir la línea antes expuesta:

Una máquina que es capaz de realizar tareas mecánicas de forma increíblemente rápida,

como por ejemplo: cálculo, ordenación o control

Pero incapaz de obtener resultados aceptables cuando se trata de tareas como reconocimiento de formas, voz, etc.

Page 10: Redes Neuronales

• Aprendizaje Adaptativo: capacidad de aprender a realizar tareas basadas en un entrenamiento o en una experiencia inicial.

• Auto-organización: puede crear su propia organización o representación de la información que recibe.

Page 11: Redes Neuronales

• Tolerancia a fallos: la destrucción parcial de una red conduce a una degradación de su estructura.

• Operación en tiempo real: los cómputos neuronales pueden ser realizados en paralelo; para esto se diseñan y fabrican máquinas con hardware especial.

Page 12: Redes Neuronales

• Fácil inserción dentro de la tecnología existente: se pueden obtener chips especializados para redes neuronales que mejoran su capacidad en ciertas tareas. Ello facilitará la integración modular en los sistemas existentes.

Page 13: Redes Neuronales

Un bot es un programa que simula a un jugador humano. El Neuralbot es un bot para el juego Quake II que utiliza una red neuronal para decidir su comportamiento y un algoritmo

genético para el aprendizaje.

Quake II Neuralbot

Page 14: Redes Neuronales

Es un programa que combina diversas técnicas computacionales con el objetivo de clasificar familias de proteínas.

Un posible método consiste en utilizar métricas adaptativas como por ejemplo: mapas autoorganizados y algoritmos genéticos.

Clasificador No Sesgado de Proteínas

Page 15: Redes Neuronales

Las redes neuronales son otro medio creado por el hombre para dar un nuevoPaso hacia la perfección, siempre buscando una forma de facilitar la vida del

Mismo, gracias a la implementación de máquinas más sofisticadas que ademásde cumplir funciones mecánicas puedan aprender a realizar nuevas, gracias

Al aprendizaje y con esto a la experimentación. Características propias Del ser humano, es decir dar más humanidad a una máquina.

Page 16: Redes Neuronales

A mi parecer por un lado este es una gran creación, pero los hombre por su ambición de ser Dioses al parecer nos estamos cegando y no temamos en cuenta que todos

Tenemos un límite, no dejemos que las cosas se vayan de as manos al parecer Con esta creación las máquinas ya no necesitan de nosotros.

No nos confiemos solo En las máquinas pensando que son lo mejor, somos humanos y somos mucho

Mejores, no dejemos todo en manos de las máquinas nosotros también podemos, esforcémonos y hagamos mejor las cosas. Así pues... todos necesitamos juzgar,

todos necesitamos aprender, todos necesitamos preguntarnos los porqués y todos nos equivocamos.... así es nuestra biología, no podemos escapar a ella, por mucho

que lo deseemos....

Page 17: Redes Neuronales